
Alicante ha registrado en junio las mejores cifras de empleo de los últimos 18 años, con 7.481 nuevas altas en la Seguridad Social y un descenso del paro en 1.978 personas, lo que sitúa el total de personas desempleadas en la provincia en 118.465.
Sin embargo, detrás de estos datos positivos se esconde, como cada año, la fuerte dependencia del empleo estacional y la precariedad de buena parte de los contratos que se firman durante la campaña estival. El inicio del verano dispara la contratación, especialmente en sectores como el comercio y la hostelería, pero en su mayoría se trata de empleos temporales que desaparecen una vez finalizada la temporada alta.
Según los datos publicados este miércoles por el SEPE, el sector servicios es el que más contribuye a la reducción del desempleo, con 1.639 parados menos, seguido de la industria (-208), la agricultura (-64), la construcción (-50) y el colectivo sin empleo anterior (-17).
A pesar de que el 49,3% de los contratos registrados han sido de carácter indefinido, lo cierto es que, como ocurre cada verano, la mayoría de las nuevas oportunidades laborales se concentran en actividades marcadas por la temporalidad y la incertidumbre. De hecho, el final del curso escolar y los despidos de docentes contrastan con la creación de empleo en los sectores vinculados al turismo y al consumo.
Actualmente, el número total de personas afiliadas al régimen general de la Seguridad Social en la provincia alcanza las 775.909, una cifra que refleja el auge estacional, pero que, previsiblemente, volverá a corregirse a la baja una vez finalizada la campaña estival.
Deja una respuesta