• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El Paisaje como acontecer

10 de junio de 2024 por Quefas Deja un comentario

FECHA

Hasta el 31 de agosto

LUGAR

Casa Bardin (Alicante)

HORARIO

Lunes a viernes de 10.00h a 14.00h y de 16.30h a 20.30h

El 11 de junio, a las 19.00h se inaugura en la Casa Bardin la exposición «El Paisaje como acontecer».

DIMASLA lo forman Diana Lozano y Álvaro Jaén. La inspiración de su trabajo surge de observaciones sobre las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Cuestiones que transforman en procesos experimentales desde el campo de la pintura, al intensificar su vida ordinaria a través de acciones performativas. Con ello, buscan reflexionar sobre el sentido de las cosas, revelando experiencias estéticas sobre lo común a través del acontecimiento. Pasando del paisaje íntimo de ámbito doméstico al entorno inmediato, su ciudad, y como en este último –el proyecto que aquí nos ocupa “Mono no aware”– nos muestran el paisaje de la provincia de Alicante a través de las obras y el proceso.

El término “Mono no aware” es un concepto japonés que significa literalmente “el pathos de las cosas”. Hace referencia a la capacidad de conmoverse ante lo efímero, ante la vida; una conciencia a la impermanencia y a la brevedad de las cosas. Esta propuesta pretende convertir el espacio expositivo de la Casa Bardín en una prolongación de su investigación y experimentación donde vivenciar lo acontecido en el paisaje.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, ARTE, EXPO ALACANTÍ, noticias breves, REVISTA Etiquetado como: Diputación, IAC Juan Gilalbert




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • ¿Qué vas a hacer el domingo?
  • Escena Séneca: la Plaza Séneca de Alicante se llena de artes escénicas en noviembre
  • Ya tenemos adjudicataria para la rehabilitación del Teatro Principal
  • El Ayuntamiento de Alicante, sin sede estable tras la marcha de la Cámara de Comercio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X