• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El precio del metro cuadrado en la provincia de Alicante en 2025: de Teulada-Moraira a Villena

5 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El mercado de vivienda usada en la provincia de Alicante continúa en máximos históricos durante 2025. La presión de la demanda y el atractivo de las zonas costeras han disparado los precios en muchos municipios, mientras que el interior mantiene valores más moderados. Según los datos de agosto de 2025 del portal Idealista, la brecha entre costa e interior supera ampliamente los 3.000 euros por metro cuadrado en varios municipios turísticos.

Aunque muchos alcaldes lo nieguen, la media de incremento interanual es de 16,8 % significa que, en promedio, los precios de la vivienda usada en la provincia de Alicante han subido un 16,8 % respecto al año anterior (agosto 2024), una cifra notablemente superior al incremento medio nacional (que ronda el 9%).

A continuación os presentamos el «ranking» completo, ordenado de mayor a menor precio del metro cuadrado, junto con la subida interanual registrada respecto a agosto de 2024.


Ranking del precio de la vivienda usada en Alicante (agosto 2025)

PuestoMunicipio / CiudadPrecio €/m²Subida interanual (%)
1Teulada-Moraira4.250 €+9,1%
2Xàbia (Jávea)3.958 €+19,8%
3Benissa3.631 €+6,5%
4Calp3.438 €+13,3%
5Altea3.415 €+13,0%
6Benidorm3.246 €+15,0%
7Finestrat3.217 €+10,8%
8Dénia3.217 €+14,0%
9Arenales del Sol (Elche)3.199 €+17,0%
10Pilar de la Horadada3.186 €+17,3%
11El Campello3.173 €+24,2%
12Polop3.015 €+14,7%
13Ciudad Quesada (Rojales)2.997 €+10,8%
14Benijófar2.981 €+2,5%
15Gran Alacant (Santa Pola)2.816 €+15,2%
16Los Montesinos2.817 €+8,9%
17Els Poblets2.756 €+18,3%
18L’Alfàs del Pi2.748 €+4,7%
19La Cala (La Vila Joiosa)2.764 €+20,3%
20La Vila Joiosa2.737 €+12,9%
21Alcalalí2.722 €+6,5%
22Orihuela2.708 €+11,3%
23Guardamar del Segura2.437 €+11,8%
24Santa Pola2.438 €+16,5%
25Pedreguer2.439 €+14,8%
26San Miguel de Salinas2.451 €+8,8%
27Alicante (capital)2.437 €+14,3%
28Daya Nueva2.431 €+1,7%
29San Juan de Alicante2.392 €+7,8%
30Xaló (Jalón)2.377 €+15,8%
31Torrevieja2.262 €+14,3%
32La Nucía2.204 €+15,5%
33Rojales (centro)2.214 €-3,7%
34San Fulgencio2.222 €+19,1%
35Mutxamel2.095 €+20,4%
36Orba2.118 €+4,9%
37Dolores2.044 €+33,7%
38El Altet-Balsares (Elche)1.921 €+32,1%
39Busot1.832 €+6,0%
40Jacarilla1.808 €+80,9%
41San Vicente del Raspeig1.767 €+13,8%
42Hondón de las Nieves1.757 €+22,7%
43Orxeta1.746 €+12,1%
44Moralet (Elche)1.553 €+11,5%
45Formentera del Segura1.558 €+14,7%
46Elche (ciudad)1.551 €+12,6%
47Gata de Gorgos1.469 €+15,9%
48Tibi1.488 €+18,4%
49Ondara1.478 €+14,2%
50Catral1.389 €+33,1%
51Benidoleig1.426 €+7,4%
52Agost1.148 €+28,1%
53Benferri1.102 €+17,9%
54Petrer1.092 €+18,0%
55Aspe1.070 €+21,6%
56Almoradí1.065 €+14,1%
57Alcoy1.068 €+10,9%
58San Isidro1.050 €+32,4%
59Crevillent1.014 €+11,9%
60Cox1.198 €+54,2%
61Castalla1.197 €+15,9%
62Altea la Vella (estimado)1.100 €—
63Alfafara (sin datos actualizados)——
64Novelda974 €+17,3%
65Ibi968 €+11,9%
66Albatera942 €+13,3%
67Salinas950 €+38,7%
68Cocentaina901 €+9,6%
69Sax888 €+11,5%
70Muro de Alcoy881 €+14,8%
71Elda849 €+17,4%
72Banyeres de Mariola815 €-4,5%
73Benejúzar786 €-2,8%
74Xixona (Jijona)783 €+4,8%
75Monòver775 €+11,3%
76Callosa de Segura726 €+16,6%
77Villena682 €+2,1%

Teulada-Moraira, Xàbia y Benissa encabezan el ranking provincial con precios que superan los 3.600 euros por metro cuadrado, consolidándose como auténticos enclaves de lujo residencial en la Costa Blanca.

En el otro extremo, municipios como Jacarilla (+80,9%), Cox (+54,2%) y Salinas (+38,7%) destacan por registrar los mayores incrementos interanuales, pese a partir de valores mucho más reducidos.

Por su parte, Villena, Callosa de Segura y Benejúzar se mantienen como las zonas más asequibles de la provincia, con precios inferiores a los 800 euros por metro cuadrado.

En conjunto, la media provincial continúa al alza, impulsada por la fuerte demanda extranjera, el interés inversor y la escasez de oferta disponible en las áreas costeras más consolidadas.

Publicado en: en portada, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL, urbanismo




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Alicante actúa tarde ante el turismo descontrolado: nuevas restricciones a los apartamentos turísticos
  • Preocupación en el Instituto Marítimo-Pesquero de Alicante por la falta de profesorado y prácticas
  • Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad
  • Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad
  • El Campello invita a los artistas a transformar la fachada de su Casa de Cultura con una obra de gran formato

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X