
El Festival Circarte 2024 reunirá a artistas y compañías nacionales e internacionales, de Madrid, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Francia y, por supuesto, de la Comunidad Valenciana, ofreciendo un abanico multicultural y multidisciplinar. |
La programación se presento el martes 1 de octubre a las 12:00h, con una rueda de prensa en el Teatro Principal de Alicante. Esa misma tarde, en el colegio Salesianos de El Campello, una jornada de puertas abiertas de la nueva Escuelita de circo expresión corporal, que se inicia con una regularidad semanal. Se trata de la nueva iniciativa para crear en Alicante una formación regular en artes escénicas y contará con docentes especialistas en técnicas de circo, expresión corporal y puesta en escena. El festival arrancará su programación artística en Beniardà el viernes 11 de octubre con la muestra del proceso creativo BUSCANDO A CASIOPEA, una experiencia única «site-specific» creada por La Familia Circarte en y para el Bancal Escènic, dirigida especialmente a colegios y a los habitantes del valle. El espectáculo se mostrará al público general en el Bancal Escènic el sábado 12 de octubre a las 12:00h, al que le seguirá una charla-coloquio que marcará el inicio de la Escuela de Espectadoras, un innovador proyecto que busca fortalecer el vínculo entre el público y las artes escénicas. Por la tarde, en Benimantell, el público podrá disfrutar del espectáculo REM de la compañía La Trócola, un referente dentro del circo contemporáneo español, que sorprenderá con su fusión de técnicas circenses y creatividad escénica. El domingo 13 de octubre será otro de los grandes momentos del festival, con la celebración de la GRAN GALA DE CIRCO en el Teatro Principal de Alicante. Este evento reunirá a algunos de los mejores artistas y compañías del circo contemporáneo que han pasado durante estos 15 años por el festival, tanto nacionales como internacionales, en un espectáculo lleno de creatividad, técnica y emoción. La gala es uno de los eventos más esperados del festival, ideal para quienes desean disfrutar de una experiencia circense completa, que incluirá números de acrobacias, malabares, clown y más, con un elenco diverso que sorprenderá a todos los públicos. |
El miércoles 23 de octubre, el Paraninfo de la Universidad acogerá REVOLUCIÓN un espectáculo recién estrenado de la compañía Teatro sobre ruedas. Una propuesta que no solo busca entretener, sino también generar un impacto social, fomentando la inclusión y el acceso a la cultura en todas sus formas. La recta final del festival comienza el 25 de octubre en el Centro Social Gastón Castelló con la obra CON TRAUMAS Y A LO LOCO de la Cía. Testas Duras, producción presentada en el Concurso de Proyectos de Producción Alacant a Escena 2024 y programada por Cultura en Barrios. El 26 de octubre la Casa de Cultura de El Campello, dará cabida a la compañía Al Grano, que presentará su espectáculo KALDI, una cautivadora combinación de trapecio, teatro, clown y manipulación de objetos. A continuación, la Cía Caí ofrecerá MASA MADRE, una reflexión visual y poética sobre el proceso de creación y la vida misma, con una narrativa que combina técnicas aéreas, textos y movimientos de una forma expresiva, directa y real. La fiesta de clausura se celebrará el 27 de octubre en la Casa de Cultura de El Campello. La jornada comenzará con un taller de circo, seguido del espectáculo KABOOM! de la compañía Sabanni, un concierto, y las divertidas CIRCOLIADAS, un espacio interactivo para que el público se sumerja en el mundo circense de manera participativa y divertida. Muchos de los espectáculos son de acceso libre hasta completar aforo, bajo la modalidad pay after show. Para aquellos eventos que requieren entrada, éstas ya están disponibles en la página web oficial del festival. Además, el público puede aprovechar descuentos especiales para socias, grupos u optar por la Tarifa Mecenas, una opción dirigida a quienes quieran apoyar el festival con una aportación extra, contribuyendo a su crecimiento y sostenibilidad. Con más de 15 años de trayectoria, Circarte continúa su misión de acercar las artes circenses a toda la comunidad y fomentar la cultura del circo como un espacio de inclusión, creatividad y arte para todas. Pero sobre todo, este octubre 2024, desea invitar al público a darse un buen festín circense. |
Deja una respuesta