01oct10:0012:00Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales10:00 - 12:00(GMT-09:00) AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes", C. Olózaga, 12, 03012 Alicante (Alacant), AlicanteTipo de Evento:SOCIALLugar:ALICANTE - L´ALACANTÍEdad recomendada:TP

Detalles del evento

Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"
(C/ Olozaga, 12)
X10 de 10:00h a 12:00h

¿Qué es el Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales?

Es un espacio de Información sobre derechos sociales y de encuentro para la denuncia y la búsqueda de alternativas. El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales constituye una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos, que participamos en los movimientos sociales de Alacant, con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social, dentro de un contexto de lucha más amplia por el desarrollo de verdaderos derechos sociales que garanticen una vida digna a todas las personas.

El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales abre en octubre de 2015, gestionado por miembros de la asamblea de Marea Roja Alacant, en colaboración con Stop Desahucios Alacant, los colectivos de la Coordinadora del barrio de Carolines de la que forma parte y la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció que nos cede el local.

El Punto funciona de acuerdo a cuatro ejes:

1. La difusión de información sobre las ayudas o prestaciones oficiales que hay tanto a nivel estatal, autonómico o local.

2. La creación de redes o espacios de apoyo mutuo que fortalezcan los vínculos y permitan la denuncia y la resistencia frente a fenómenos de expulsión de la vivienda (desalojos, desahucios, subidas de alquiler y no renovación de contratos de arrendamiento, etc.).

3. La necesidad de prestaciones dignas que supongan un reparto real de la riqueza sin trabas burocráticas (Renta Básica de las iguales).

4. La denuncia de situaciones de pobreza energética y el despliegue de estrategias para hacerles frente.

Con estas iniciativas, buscamos romper con la idea de “culpabilización individual” que socialmente se plantea sobre el empobrecimiento de las personas y devolverla a una lógica de injusticia social. Para ello, intentamos conectar la realidad que vive mucha gente con la respuesta y los recursos que se dan desde los Servicios Sociales para la inclusión social, pero planteado desde un marco de movilización social, visualizando las situaciones injustas y denunciando sus causas, políticas estructurales y sistémicas que se encuentran detrás del deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población.

Más

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *