Detalles del evento
Mientras la Conselleria de Educación sigue ignorando la realidad de la educación pública y el Ayuntamiento prioriza los intereses de las constructoras antes que los de la ciudadanía,
Detalles del evento
Mientras la Conselleria de Educación sigue ignorando la realidad de la educación pública y el Ayuntamiento prioriza los intereses de las constructoras antes que los de la ciudadanía, los colegios e institutos están desbordados. La falta de previsión en la creación de nuevos barrios está provocando una situación insostenible: se construyen viviendas sin pensar en la gente que las va a habitar, sin dotaciones básicas, sin colegios, sin institutos, sin centros de salud suficientes. Y mientras tanto, los estudiantes deben estudiar en barracones y en aulas masificadas.
Las familias exigen una educación pública de calidad, inclusiva e integradora, y para ello consideran imprescindible un espacio digno para aprender.
La lucha incansable de la comunidad educativa ha conseguido que, tras años de reivindicaciones y mucho más tarde de lo prometido, comiencen por fin las obras del colegio La Almadraba. Sin embargo, esto demuestra que sin presión social, sin movilización, las instituciones no cumplen con su obligación de garantizar una educación de calidad.
A pesar de este avance, la situación sigue siendo crítica, especialmente en los institutos de la zona de Playa de San Juan, Albufereta y Cabo de la Huerta. La realidad es inaceptable: más de 11 aulas prefabricadas, excesos de hasta 200 alumnos por centro, la pérdida de espacios esenciales como laboratorios, aulas de música y dibujo, gimnasios deteriorados y patios y aseos insuficientes. La Conselleria de Educación no puede seguir mirando hacia otro lado: es imprescindible que inicie de inmediato los trámites para la construcción de un nuevo instituto de secundaria en la zona del PAU 5.
Desde la Plataforma por un Espacio Digno para Aprender, integrada por las 10 AMPA de la zona, así como por docentes y estudiantes, continúan luchando por una educación digna. Por ello, convocan a la comunidad a participar en la CHOCOLATADA REIVINDICATIVA, que se celebrará el viernes 4 de abril a las 17:00 en el parque situado en la C/ Historiador Vicente Ramos 1, a la altura de Correos.
Durante el evento se ofrecerá chocolate caliente, merienda para las familias asistentes y actividades lúdicas para los más pequeños. Pero, sobre todo, se lanzará una exigencia clara: se necesitan soluciones ya.
¡NO SON SARDINAS EN LATA!
¡POR UN ESPACIO DIGNO PARA APRENDER!
Más
Hora
4 de Abril de 2025 17:00 - 18:30(GMT-09:00)
Deja una respuesta