This is a repeating event

06sep18:3021:30Dénia, cultura andalusí18:30 - 21:30(GMT-09:00) Biblioteca Pública Municipal de Denia, C/ Sant Josep, 6, 03700 Dénia, AlicanteTipo de Evento:SOCIALLugar:LES MARINESEdad recomendada:+12 Entradasgratis hasta completar aforo

Detalles del evento

La ciudad de Dénia celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre el seminario “Dénia, cultura andalusí”, organizado por el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), con el apoyo del programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar y la colaboración del Ayuntamiento de Dénia, el Museu Arqueològic y la Biblioteca Pública Municipal.La cita reunirá exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y un recital poético-musical para acercar al público la riqueza cultural y artística de la Dénia medieval y su papel histórico en el Mediterráneo andalusí.
Miércoles 3 de septiembre
La jornada se inaugurará a las 18:30 h en el Museu Arqueològic de Dénia con una exposición de caligrafía árabe de Paco Fernández. A las 19:00 h, la Biblioteca Pública Municipal acogerá la mesa inaugural con la participación de Abdo Tounsi, presidente de CIHAR, y Massu Sentí, directora del Museu Arqueològic. A las 19:30 h, Paco Fernández ofrecerá la conferencia La letra cúfica como elemento de ornamentación.

Jueves 4 de septiembre
La sesión estará dedicada al análisis académico. A las 18:30 h, la profesora Naïma Benaicha Ziani (Universidad de Alicante) impartirá la conferencia La huella andalusí en la música argelina y española. A las 19:30 h, el arqueólogo Rafael Azuar Ruiz, exdirector del MARQ, abordará La taifa talasocrática de Dénia y el Mediterráneo en el siglo XI.

Viernes 5 de septiembre
La última jornada se centrará en la literatura y la poesía. A las 18:30 h se presentarán los libros Poesía andalusí en caligrafía árabe. Poesía de Dénia y Baleares, de Paco Fernández, y Arabismos del mar, de José Antonio Enrique. A las 19:30 h, el colectivo Poetes per la Cultura cerrará el seminario con un recital poético-musical.Entre los siglos X y XI, Dénia fue capital de una taifa independiente y uno de los principales centros políticos y culturales del Mediterráneo andalusí. El seminario invita a redescubrir este legado a través de la literatura, la música, la poesía y la investigación académica, fomentando el diálogo intercultural.Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

Más

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *