
- Compromís pide regular el turismo con transporte público, ecotasa y aforo máximo
Tabarca, el secreto mejor guardado de Alicante, necesita una gestión responsable que garantice su sostenibilidad y la calidad de vida de sus vecinos. La creciente afluencia de turistas ha generado preocupación entre quienes defienden un modelo de turismo respetuoso y equilibrado, que evite que la isla acabe convirtiéndose en un «circo» turístico, con consecuencias irreversibles para sus habitantes, su entorno natural y su identidad.
En este contexto, se han propuesto varias medidas para ordenar la actividad turística en la isla, basadas en tres ejes fundamentales: la puesta en marcha de un servicio público de transporte marítimo regular, la implantación de una ecotasa simbólica, y la determinación de una capacidad máxima de visitantes.
El objetivo de establecer un transporte público regular es facilitar los desplazamientos de los residentes y evitar la dependencia de servicios privados, ofreciendo salidas organizadas por franjas horarias: por la mañana, al mediodía y por la tarde.
Por otro lado, se plantea la creación de un sistema telemático de registro para los visitantes, con el fin de obtener datos reales sobre el volumen de personas que acceden a la isla. Esta información permitiría tomar decisiones fundamentadas sobre el control de aforo, garantizando así que el número de visitantes sea compatible con la capacidad real de Tabarca.
Además, se propone estudiar la implantación de una ecotasa de carácter simbólico, inferior a tres euros, destinada íntegramente a la mejora de los servicios y la protección del entorno. Esta tasa no afectaría a los residentes ni a los empadronados en Alicante y Santa Pola.
Contar con datos actualizados permitirá definir con precisión una cifra de visitantes asumible para evitar el colapso de los recursos naturales y los servicios básicos de la isla. Según un estudio de la Universidad de Alicante, Tabarca podría estar recibiendo hasta 250.000 visitantes al año, una cifra que supera con creces su capacidad actual.
Regular no es restringir: se trata de preservar lo que hace única a Tabarca, proteger a quienes la habitan todo el año, y asegurar que futuras generaciones puedan disfrutarla tal y como es hoy.
Deja una respuesta