• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Exposiciones en Alcoi

30 de septiembre de 2025 por Quefas Deja un comentario

Estas son las exposiciones que puedes ver actualmente en Alcoi:

 Jordi Raül Verdú: Una vida entre contes

  • Centro Cultural Ovidi Montllor Alcoy
  • Hasta 28 de noviembre
  • Horario: De lunes a viernes de 18 a 21 h
  • Catálogo PDF

Plantes i altres, de MOLINA CIGES

  • Llotja de Sant Jordi
  • hasta el 30 de noviembre

Horario:
Martes, de 17.30 a 20.30 h.
De miércoles a sábado, de 11.10 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 h
Domingos, de 11.13 a 13.30 h


ISABEL-CLARA SIMÓ: Col·lecció i Llegat

  • Ivam Cada Alcoi
  • Hasta el 31 de enero de 2026

Horario: de miércoles a sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 14 h.

La dicotomía entre escritura y arte siempre ha estado presente en la vida de Isabel Clara Simó. Esta exposición presenta un despliegue de estilos y formas surrealistas, eróticas, paisajísticas, abstractas y realistas que recoge más de 200 obras de unos 122 autores de diversas disciplinas y técnicas que la escritora atesoraba en su domicilio, rodeándola durante su día a día.

El intercambio intelectual entre la escritora y los artistas es de vital importancia en el crecimiento de esta colección. A Isabel le pedían escritos para la ejecución de exposiciones o prólogos para catálogos que le compensarían con obra; también hay piezas de arte que son regalos de afecto y amistad, como felicitaciones de año nuevo, agradecimientos a la revista Canigó por realizar entrevistas o simples donaciones. Fue únicamente al final de su vida cuando adquirieron alguna obra mediante una casa de subastas. Por tanto, no se trata de una colección formada por razones de gusto o modas, sino como resultado de las relaciones cultivadas y vividas. Idea que se reafirma con la cantidad de dedicatorias que aparecen en la parte delantera y trasera de los cuadros, así como en los retratos personales que les dedican.

Las obras que se presentan son una parte que decidió donar nuestra querida escritora a su amado pueblo. Un repertorio fruto de los recuerdos, experiencias y amistades que Isabel proyectó a lo largo de los años en el ámbito profesional y personal junto a Xavier. La pareja las atesoraba en su domicilio de L’Ametlla y en Barcelona junto a centenares de libros y revistas que Isabel consultaba para preparar las fantásticas novelas que escribía. Gracias a la generosidad de la escritora, en el año 2017 llegó una parte de las obras a Alcoy, que se completó en 2020, enriqueciendo el patrimonio artístico de la ciudad donde nació y es hija predilecta. En el año 2022 las obras fueron fotografiadas e inventariadas en el archivo municipal, proyecto que culmina con esta exposición junto con el catálogo que ha brindado la oportunidad de analizar las conexiones y el entorno artístico que vivió la escritora, una vida interesantísima que ha dado como resultado una colección con un gran número de obras de artistas catalanes empordaneses de gran calidad y nivel que admiraban a la alcoyana y su quehacer periodístico y literario.

Maria Guillem
Comisaria de la exposición


ETERNAMENTE NUEVO, el legado modernista de la Fundación Mediterráneo

  • Ivam Cada Alcoi
  •  Hasta el 01 de octubre de 2026 

Eternamente Nuevo es un proyecto de la Fundación Mediterráneo para destacar un patrimonio nunca antes reunido fuera de su museo. La exposición abarca el mundo de las Artes Gráficas de la época modernista a través de carteles artísticos, anuncios comerciales, impresos sociales y comerciales, exlibris, pay pays, esquelas, recuerdos de comunión, menús, desplegables, troquelados, etiquetas y grabados. El modernismo se reencuentra en el CADA, el antiguo edificio del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, y abraza sus espacios en una ciudad que destaca y da valor a una época de esplendor industrial, social y cultural que, junto con Novelda, destacan por su singular patrimonio modernista.

Además, la exposición presenta una selección de objetos artísticos complementarios, exhibidos en vitrinas, como encuadernaciones artísticas y cajas de azafrán. Estos elementos se enriquecen con recursos gráficos en forma de grandes impresiones de figuras troqueladas y vinilos con imágenes y textos explicativos sobre este singular legado conservado en la Casa-Museo Modernista de Novelda.

Más de un centenar de obras de artistas de la talla de Francisco de Cidón Navarro, Ramón Casas, A. Utrillo, Gaspar Camps, Carlos Vázquez, J. Triadó, Alexandre de Riquer, Penagos, Llorenç Brunet, Ramón Casals y Vernis, G. de Andreis, y artistas europeos como Alfred Choubrac, Víctor Emile Prouvé, V. Lorant-Heilbronn, Maurice Tamagno y una obra en gran formato del gran ilustrador, pintor y escultor francés, E. Grasset, y muchas otras obras anónimas en diversos formatos, auténticas piezas de coleccionismo que reflejan un momento de esplendor de la imprenta con el innovador sistema de la cromolitografía, o aplicación del color al servicio de la publicidad.

Este mundo de fantasía y color será el escenario idóneo para mostrar grandes reproducciones fotográficas de la Casa Museo Modernista y su historia. La exposición también recoge la historia del legado arquitectónico modernista de la Fundación Mediterráneo en Cartagena, Novelda, Alcoy y Valencia, que surgió como un movimiento renovador de la arquitectura en estas ciudades y forma parte integral de su historia.


Horario
De miércoles a sábado: de 11.00 a 14.00 h i de 17.00 a 20.00 h
Domingos: de 11.00 a 14.00 h


Publicado en: ARTE, destacados 9, EXPO L´ALCOIÀ, exposiciones, L´Alcoià, noticias breves, repetibles, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el miércoles?
  • “Mutxamel a Escena” celebra su XI edición con un octubre dedicado al teatro amateur
  • Santa Pola avanza para estar preparada ante las olas de calor
  • La NIT OBERTA, el 09´d octubre y otros atractivos del mes en Novelda
  • Exposición «Activistas sin fronteras. El compromiso transnacional de las mujeres en el siglo XX»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X