• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Gata de Gorgos celebra la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer los días 11 y 12 de octubre

5 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El próximo 11 y 12 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata al Carrer, que este año alcanza su 20ª edición. Dos décadas después de su primera cita, esta feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de la comarca, una auténtica fiesta que saca la cultura, la artesanía, el comercio y la gastronomía a la calle para acercarlos a vecinos y visitantes.

Uno de los grandes atractivos de la feria es su amplia oferta gastronómica, que rinde homenaje a los productos de la tierra y a la tradición culinaria del pueblo. Los visitantes podrán comprar y degustar delicias como panses y mistela, las irresistibles coques, pa socarrat, bambes, bescuits de los diferentes hornos locales, así como los embutidos caseros —botifarres tradicionales, blanquets, sobrasadas, salsitxes— preparados por las carnicerías de Gata.

Además, durante ambos días se celebrarán exquisitas catas de vino, una oportunidad única para descubrir la riqueza vinícola de la zona y disfrutar del maridaje perfecto con los productos típicos.

La Fira Gata al Carrer no solo es gastronomía: es también un escaparate donde la artesanía y el comercio local cobran protagonismo. Muebles y decoración, ropa, bisutería, perfumería, animales de compañía, cerámica o fotografía son solo una parte de la gran variedad de expositores que mostrarán el talento y la oferta comercial de Gata.

Junto a ellos, las ONGs locales y comarcales tendrán un espacio destacado en el Mercadillo Solidario, recordando que la feria también es un lugar para la solidaridad y el compromiso social.

Cultura, arte y diversión en cada rincón

La feria es, sobre todo, una fiesta de la cultura en todas sus vertientes. El arte se hará presente con instalaciones como “4 al carrer”, la exposición “Art al Vent”, muestras fotográficas y diferentes propuestas artísticas que llenarán las calles de creatividad. La música y la danza también tendrán su momento, con conciertos, actuaciones en directo y bailes populares que amenizarán la visita.

Los talleres abiertos al público permitirán a los visitantes aprender y participar en actividades de lo más variado: música, restauración de muebles, cata de vinos, baile o pintura. Una experiencia que convierte la feria en algo más que un paseo, en una auténtica jornada participativa.

La zona infantil será de nuevo un punto de referencia para las familias, con un gran parque de atracciones pensado para la diversión de los más pequeños. Este año, además, se suma una novedad: La Granja, un espacio en el que los niños podrán conocer y ver de cerca animales singulares, acercándolos a la naturaleza de una manera lúdica y educativa.

Veinte años sacando la cultura a la calle

La Fira Gata al Carrer cumple veinte años siendo mucho más que una feria. Es una celebración colectiva que saca la cultura, la tradición y la creatividad a la calle, convirtiendo Gata de Gorgos en un gran escenario abierto a todos. Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, apoyar al comercio local y dejarse llevar por los sabores, aromas y sonidos que llenan cada rincón del municipio.

Los próximos 11 y 12 de octubre, Gata de Gorgos espera a todos los visitantes con los brazos abiertos en la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer.

PROGRAMACIÓN

  • El folleto en pdf AQUÍ

Sábado 11 de octubre

  • 10 a 13 h  Encuentro de “Llata». (calle La Bassa)
  • 10 a 14 h  Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
  • 10.45 h  Explicación, elaboración y venta de CREMAET. (stand Cerveseros Gateros)
  • 11 h h  Inauguración de la Fira Gata al Carrer con pasacalle de la Colla el Montgó.
  • 11 h  Campeonato de Ajedrez. (plaça Nova)
  • 11 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años.  (stand Fenie)
  • 11 h  Escape Room musical. (stand Unió Musical Gata)
  • 11.30 h  Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina.  (stand Cerveseros Gateros)
  • 12 h  Degustación conjunta de los quesos Comté A.O.C. de 9 a 20 meses de curación. (Ca curro)
  • 12 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 12 h  Concierto de música en valenciano. (stand de CODA)
  • 12.30 h  Actuación Xarangata. (stand Unió Musical Gata)
  • 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
  • 13 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 13.15 h  Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
  • 17 h  Karaoke (hasta las 18h) + 9 años. (stand CODA)
  • 17 h  Ruta a la Ermita a cargo de Miguel Vives.  (Oficina de Turismo)
  • 17.30 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 17.30 h  Taller «Karaoke para niños/as de más de 9 años». (stand CODA)
  • 17 a 17.30 h  Teatro Infantil: cuentacuentos con Tarannà Teatre. (Frente al Ayuntamiento)
  • 17 a 19 h  Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
  • 17 a 20 h  Demostración de “llata”.  (calle La Bassa)
  • 18 h  Escape Room musical con premio. (stand CODA)
  • 18 h  Taller creación de instrumentos musicales. (stand Unió Musical Gata)
  • 18 h  Desfile de moda infantil y juvenil de Ana Moda. (stand Ana Moda)
  • 18 h  Apertura de la nueva cerveza IPA con un toque picante. (stand Cerveseros Gateros)
  • 19 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 19 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años.  (stand Fenie)
  • 19 h  Mini juego “RESPIREMOS” (3 a 7 años).  (stand CODA)
  • 19 h  Música de Dj Gari. (Plaça Nova)
  • 19 h  Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand Cerveseros Gateros)
  • 19 h  Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand La Cosa Nostra)
  • 19.30 h  Cata de vinos previa inscripción. (stand El Celler de la Marina)
  • 20 h  Proyección del documental “EL ROBO DE BENIMASSOT” en el Cine LA PAZ. (Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.

Domingo 12 de octubre

  • 9 h  Ruta “Font de la Mata”. Salida Plaza de la Iglesia. Inscripciones Oficina de Turismo hasta el 7/10. (Top Salut i Oficina de Turisme)
  • 10 a 13 h  Encuentro de bolillos, malla y labores. (calle La Bassa)
  • 10 a 14 h  Demostración de “Llata”. (calle La Bassa)
  • 10.45 h  Explicación, elaboración y venta de CREMAET. estand Cerveseros Gateros)
  • 11 h  Juego «Adivina la canción» + 7 años. (stand CODA)
  • 11 h  Taller de coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
  • 11 h  Actuación del Grupo de “danses La Llata”.
  • 11 h  Actuación Banda Juvenil. (stand Unió Musical Gata)
  • 11.30 h  Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
  • 18 h  Concierto de Batisjaus. (Plaça Nova)
  • 12 h  Mini juego “RESPIREMOS” de 3 a 7 años. (stand CODA)
  • 12 h  Pasacalle de la Banda de la Asociación Musical CODA. (por el recinto de la Fira)
  • 12 h  Cata de vinos con inscripción previa.  (stand El Celler de la Marina)
  • 12.30 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 12.30 h  Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
  • 13 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 13.15 h  Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
  • 16 a 18 h  Karaoke por niños de + 9 años. (stand CODA)
  • 16 h  “Special sesion música en vinilo” por los DJ’s: Anclado en el pasado e Iron Manya. (stand Cerveseros Gateros)
  • 17 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 17 h  Muestra Gospel. (stand CODA)
  • 17 h  Ruta de las “Cueves Roges, Raval i Riu Rau” con Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
  • 17.30 h  Desfile de moda y complementos Tonia y LaBassa. (Calle la Bassa)
  • 17 a 18 h  Karaoke para niños/as mayores de 9 años. (stand CODA)
  • 18 h  Taller coordinación y percusión corporal.  (stand Unió Musical Gata)
  • 19 h  Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
  • 19 h  Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
  • 19 h  Proyección del documental EL ROBO DE BENIMASSOT en el Cine LA PAZ.(Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.

Durante los 2 días (de 10 a 20h)

  • Servicio de barra, almuerzos y cenas. (stand Comissió de Festes 2026)
  • Palomitas y gofres durante tota la Fira. (stand dels quintos 2026)
  • Buñolada tradicional.(stand Comisió Sant Antoni)
  • Vuelta en carro, salida desde el puente.
  • Parque Infantil de 11 a 14h y de 17 a 20h. (plaça Nova)
  • Exhibición de arte textil “Art al vent”. (Calle Signes)
  • Exposición colchas hechas a mano tradicionales de Gata.(calle Constitución)
  • Muestra del mundo de las abejas y la miel.(stand Apicultors del Montgó)
  • Cata de miel artesana. (stand Apicultors del Montgó)
  • Tapas españolas e internacionales. (stand Bar Espanya)
  • Exposición sillas tejidas con cuerda. (calle Constitució)
  • Videojuegos. (stand LaBassa)
  • Taller de cañizos. (Ayuntamiento)
  • Música con vinilos por los DJ’s residentes de Gata «Anclado en el pasado» e «Ironmanya». (stand Cerveseros Gateros)
  • Pan elaborado con harina de Blat de la Marina. (stand Blat de la Marina Miguel Le Pain)
  • Arroz al horno y tapas. (stand Arrels)
  • Agua gratis todo el día. (stand GlopGlop)
  • Música en directo. (stand CODA)
  • Cata ciega de vinos. (stand El Celler de la Marina)
  • Avanza la Navidad. (stand Floralis)
  • Demostración de malla, macramé, calado y bordado sobre lienzo de tul. (stand FPA)
  • Demostración de bolillos, aguja veneciana, frivolité, «punt de gantxo», calado y bordado sobre tela de tul. (stand FPA)

Publicado en: esta semana, gastronomía, gastronoticias, Les Marines, mercados, NENICXS CULTURETAS, noticias breves, REVISTA, TURISMO Etiquetado como: Gata de Gorgos




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Las 10 noticias del día
  • Alicante actúa tarde ante el turismo descontrolado: nuevas restricciones a los apartamentos turísticos
  • Preocupación en el Instituto Marítimo-Pesquero de Alicante por la falta de profesorado y prácticas
  • Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad
  • Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X