• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Huelga mundial de consumo por Gaza: cada jueves, un día sin compras para presionar contra el genocidio

21 de agosto de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Este 21 de agosto comienza una nueva acción global en solidaridad con Palestina: una huelga de consumo que se repetirá todos los jueves. La iniciativa, impulsada por el colectivo Humanti Project, busca ejercer presión internacional para frenar el genocidio en Gaza a través de la economía. “Hay que golpear donde más les duele: en sus economías”, afirman los organizadores, recordando que desde octubre de 2023 más de 61.800 personas han sido asesinadas por Israel.

La propuesta es clara: no comprar nada durante los jueves. La huelga se extiende a todo tipo de transacciones —desde ir a un restaurante o comprar el pan, hasta pagar facturas, suscripciones o gasolina—. El llamado incluye también reducir el uso del transporte público ese día, fomentando alternativas como caminar, usar bicicleta o compartir coche.

Los organizadores subrayan que no se trata de una huelga laboral. “No todo el mundo puede arriesgarse a perder su empleo”, explican. La acción busca un impacto medible en los indicadores económicos que reflejan el consumo diario, como las ventas, transacciones bancarias y flujos financieros. En muchos países, el gasto de los hogares representa más del 60% del PIB, por lo que una interrupción recurrente puede dejar una huella significativa.

El movimiento cuenta con el apoyo de redes solidarias como Rescop y BDS, que desde hace años promueven el boicot a empresas cómplices de la ocupación israelí. La periodista palestina Bisan Owda ha llamado a la ciudadanía mundial a participar: “Es nuestro deber colectivo detener el genocidio; es un mínimo, pero puede generar el cambio necesario”.

En Gaza, más de dos millones de personas se enfrentan a una hambruna sin precedentes, que la ONU describe como la mayor desde que comenzó la ofensiva. Para Humanti Project, no se trata de un gesto simbólico, sino de un acto de resistencia capaz de generar “señales económicas visibles y cuantificables que griten al mundo: estamos en huelga por Gaza”.

Los precedentes del boicot económico

El boicot económico se ha consolidado como una herramienta clave en la lucha contra el genocidio en Palestina. Movilizaciones previas ya han logrado victorias: en 2025, la empresa Sidenor anunció que dejaría de vender acero para armas israelíes; en 2024, AXA retiró inversiones de bancos israelíes; y en 2023, Puma rompió su patrocinio con la selección de fútbol de Israel.

El movimiento BDS también ha señalado a multinacionales como Carrefour, Reebok, Burger King o McDonald’s, mientras plataformas como la aplicación No Thanks rastrean a cientos de compañías que se benefician de la ocupación.

Con esta nueva huelga mundial de consumo, la presión económica se convierte en una forma colectiva de resistencia frente a un genocidio que sigue arrebatando vidas en Gaza.

Publicado en: Crítica Social, en portada, noticias breves, SOCIAL, WORLD




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Los jóvenes se ven expulsados del alquiler en Alicante: ¿solución o desplazamiento del problema?
  • Pin Up Festival 2025
  • Las Migas y Tito Ramírez completan el cartel del RumbaViva Fest en Alicante
  • Huelga mundial de consumo por Gaza: cada jueves, un día sin compras para presionar contra el genocidio
  • La XXX Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebra del 16 al 27 de septiembre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X