
El evento, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, reunirá tradición, cultura y gastronomía frente al Museo de la Biodiversidad
Ibi volverá a convertirse en el epicentro de la tradición licorera alicantina con la celebración de la VII Feria del Herbero y de las Bebidas Espirituosas de Alicante. El encuentro tendrá lugar del 17 al 19 de octubre en la Plaza Nicolás Payá Jover, junto al Museo de la Biodiversidad, y reunirá a productores, artesanos y amantes de estas bebidas con arraigo en la montaña de Alicante.
Desde hace más de una década, esta feria pone en valor el herbero de la Mariola, un licor elaborado con plantas aromáticas y medicinales de la zona, así como otras fórmulas etnobotánicas que forman parte del patrimonio cultural de la provincia.
El programa de actividades incluye puestos de venta de licores y productos artesanos, conferencias divulgativas, exhibiciones gastronómicas con degustaciones y el tradicional concurso de herberos caseros, una de las citas más esperadas por los visitantes.
Un legado con más de 500 fórmulas
La riqueza herbal de Alicante y el conocimiento transmitido de generación en generación han permitido conservar más de 500 fórmulas de herberos, elaboradas a partir de unas 200 plantas silvestres de la montaña alicantina. En algunos casos, un solo licor puede reunir hasta medio centenar de especies distintas.
Este bagaje cultural sitúa al herbero como una de las joyas de la tradición licorera valenciana, junto a bebidas como el Gitan y la Beata María, originarias del norte de Castellón; la Absenta y las Mistelas, típicas del centro de la Comunidad; o el Vi d’anous, conocido como vino de nueces.
La feria de Ibi busca, además de divulgar estas bebidas, preservar su valor como parte del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la provincia, reforzando el vínculo entre la tradición popular y las iniciativas artesanales actuales.

Deja una respuesta