• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

La programación del Castillo de Santa Bárbara hasta abril

16 de enero de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Los conciertos del Baluarte y las actividades infantiles centran la programación del Castillo de Santa Bárbara este primer trimestre del año en el que continúan las visitas guiadas diarias, las teatralizadas los fines de semana diurnas y nocturnas, así como las degustaciones de productos alicantinos.

Los conciertos del Baluarte se celebrarán todos los sábados del mes de febrero y hasta el 22 de marzo. La cita es a las 12 horas con entrada gratuita. Trashi y Elsa Grande inauguran esta temporada de conciertos el sábado 1 de febrero, a quienes seguirán Cora Jako y La Yetée el 8; Barry B e IrenexDios el día 15; Shego y Las Chavalas el día 22. El sábado 1 de marzo arranca con San Tosielo y Viscopaf; Camellos y Mute el sábado 8; Jordana B y Elia el día 15; y Grande Amore y Ruvenruven cierran el ciclo el sábado 22 de marzo.

También dentro de la oferta musical el próximo sábado 18 de enero alumnos del Conservatorio Óscar Esplá ofrecen un concierto a las 12.30 horas.

El domingo 26 de enero comienzan las actividades para los más pequeños que llenarán de diversión los fines de semana de estos tres meses invernales. En el Jardín del Polvorín además de juegos podrán aprender manualidades con el taller “Al abordaje”. Las citas del Jardín del Polvorín, con distintas actividades, se realizarán los sábados de febrero y marzo a las 11 horas.

El juego “La búsqueda del tesoro” en el que los niños se podrán embarcar en una aventura de pistas y desafíos desarrollando el trabajo en equipo se llevará a cabo el sábado 29 de marzo. Para esta actividad es necesaria la inscripción previa.

Las visitas guiadas son diarias en español y en inglés y las teatralizadas se realizan los fines de semana a las 12 horas. Además continúan las visitas teatralizadas nocturnas para descubrir los secretos del Castillo los viernes a las 20.30 horas a partir del 21 de marzo.

Por su parte, las degustaciones de productos alicantinos de kilómetro 0 se realizan los sábados y los domingos. Las de chocolates y turrones a las 11horas, las de cervezas artesanas y tapas a las 12 horas, las de vinos DO Alicante con tapas a las 13 horas y las de vinos premium con DO Alicante con tapas a las 14 horas.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, destacados 9, noticias breves, REVISTA, TURISMO




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X