
¿QUÉ BUSCAS?
LOS ÚLTIMOS POST
- 6ª edición del Festival Fem Plural
- La causa contra la subdirectora del Teatro Principal evidencia el choque entre la cultura y la burocracia
- Encender la Noche. El plan de los jueves de julio.
- 5 discos para sobrellevar la semana (27/2025)
- Creatividad, técnica y expresión artística se dan cita en la Casa de Cultura de El Campello
- Se suspenden hasta septiembre las visitas a la Cova de l’Or de Beniarrés
- Apúntate a Emerge Vibra Mahou y toca en el LOW
- Convocatoria para ser la Capital Cultural Valenciana del 2025
- LASAL de Guillermo Fornes, hasta el 26 de octubre en La Lonja.
- Vuelve LA TRASERA a Las Cigarreras
- «Burning summer» el campus escénico del MACA.
- The Limboos y Los Hermanos Cubero + Nacho Casado protagonistas de El Ágora 25 de El Campello
- Onda Tary de esta semana.
- Alicante no está en venta: la cultura por encima de los intereses privados
- ¿Qué vale más en una ciudad: un piso de alquiler o un comercio de toda la vida? ¿La rentabilidad inmediata o la vida que se teje en las calles?
- No empieces el día sin entrar en nuestra agenda.
- Estrenos de cine del 04 de julio
- Estrenos en plataformas (semana 27)
- Una ciudad sin alma: la cultura cede terreno ante la gentrificación
- Las noticias más leídas del día
- VII Festival Internacional de Jazz de Sant Joan
- Te Quiero, de Luis Cernuda
- Se rueda, en el MACA
- Los discos internacionales de 2025
- alma Occident, suma un escenario para bandas #madeinalicante
- Viaje a Ítaca- La nueva temporada sinfónica del ADDA
- Música al Castell 2025
- Funtastic: 20 añazos a lo grande.
- Verano de músicas 2025
- V Concurso de Artes Visuales de la Plataforma InteractUA
- Benidorm despedirá el verano con ‘Indiverso’, un nuevo festival de música independiente
- 50 Años de Tiburón: La Ola que Redefinió Hollywood
- La Casa de Cultura de Novelda renombra su salón de actos como Sala de Conferències Román Torregrosa Calvo
- Conciertos del verano en l´Escorxador
- Rock N Pola cumple 10 años
- Festival Noches Mágicas 2025
- Programación de VERANO EN PARQUES 2025
- Más denim, menos Shein. La rebelión contra la moda efímera
- El Rostro de la Inspiración: Musas, Amor y el Misterio Creativo
- Música a Boqueta Nit 2025
- Programación de Fresca! 2025
- XIII Festival de Teatro Clásico de l’Alcúdia
DESTACADOS
- 6ª edición del Festival Fem Plural
- Nits Dels Ciris 2025
- Los EP´s #MadeinAlicante del 2025
- ¿Qué hay en ÁREA 12?
- The Limboos y Los Hermanos Cubero + Nacho Casado protagonistas de El Ágora 25 de El Campello
- VII Festival Internacional de Jazz de Sant Joan
- Viaje a Ítaca- La nueva temporada sinfónica del ADDA
- Música al Castell 2025
- Verano de músicas 2025
- Benidorm despedirá el verano con ‘Indiverso’, un nuevo festival de música independiente
- Conciertos del verano en l´Escorxador
- Festival Noches Mágicas 2025
- Música a Boqueta Nit 2025
- Programación de Fresca! 2025
- XIII Festival de Teatro Clásico de l’Alcúdia
- Programación del IV Certamen de Cortos Helena Cortesina
- Iberia Festival 2025 cierra cartel con un programa de infarto para su 13ª edición
- Pin Up Festival 2025
- La semana en MACA
- Esta semana en el Teatro Principal De Alicante
- Programación de la XIII edición del Rural Film Fest
- Horarios Maror Fest 2025
- El MUA lanza convocatoria para residencias artísticas en septiembre de 2025
- En Elche, Populares, hasta para elegir conciertos de fiestas…
- Viu l’Estiu 2025 en Alcoi
- Exposiciones en Alcoi
- ¿Qué hay en El Campello?
- 10 Planes para disfrutar de la naturaleza, en familia.
- Las Residencias Creativas regresan a Las Cigarreras para impulsar la creación artística en Alicante
- Cásting para una nueva producción de teatro contemporáneo
- El IVC convoca 2 millones en ayudas para actividades musicales
- Oda a Fahrenheit 451: Letras que arden por la (r)evolución
- Presentadas las propuestas de «Cuentos tras el telón» y Kids&Stories de la próxima temporada
- Los alicientes de las NITS D´ESTIU de Elche
- FRESCA! 2025: Un verano escénico de primer nivel en Alicante
- Abiertas las inscripciones para la 17ª edición de ELX AL CARRER
LA AGENDA:
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Julio
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
7 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Lunes 710:30 h PRESENTACIÓNLugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.Presentación a la comunidad educativa del proyecto ASSET “ASSISTANCE
Detalles del evento
Lunes 7![]() 10:30 h PRESENTACIÓN Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Presentación a la comunidad educativa del proyecto ASSET “ASSISTANCE FOR SKILLED ENVIRONMENTAL TEACHING” del programa europeo Erasmus+. Dirigido a docentes, equipos directivos y responsables educativos. Interviene: Enrique Moltó Mantero, Profesor del Departamento de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante. Confirmación de asistencia: asset@ecologialitoral.com antes del 2 de julio de 2025. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Instituto de Ecología Litoral. ![]() 18:00 h CINE Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Comienza el CICLO DE CINE LGTBI, con la proyección de la película “Desconocidos” (Andrew Haigh, 2023). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, UA. Calendario: 7, 8, 9 y 10 julio de 2025. Organiza: Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante. |
Más
Hora
7 de Julio de 2025 10:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
7, 8, 9 y 10 de julio – 18:00 h. – Sede Ciudad de Alicante. Con
Detalles del evento
- 7, 8, 9 y 10 de julio –
- 18:00 h. –
- Sede Ciudad de Alicante.
Con motivo de la celebración del Orgullo 2025, la Unidad de Diversidad de la UA y el Aula de Cine y Audiovisual del Servicio de Cultura han organizado un ciclo de cine LGTBI, en colaboración con la Generalitat Valenciana, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y las organizaciones Alicante Entiende, Entendemos y Diversitat
Del lunes 7 al jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, se proyectarán
- Desconocidos (All of Us Strangers. Andrew Haigh, 2023),
- Té y simpatía (Vicente Minnelli, 1956),
- Te estoy amando locamente (Alejandro Marin, 2023)
- Sebastiane (Derek Jarman, 1976), seguidas de un coloquio.
El ciclo tendrá lugar en la Sede Universitaria de Alicante (C/ Ramón y Cajal, 4). La entrada es libre, sujeta al aforo.
Más
Hora
7 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Martes 8 9:00 h CURSO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón
Detalles del evento
Martes 8

9:00 h CURSO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE “RAFAEL ALTAMIRA” con el título “Diálogo intercultural en el Mediterráneo: historia, retos y perspectivas actuales”. Dirección: Naima Benaicha Ziani, Departamento de Filologías Integradas, Universidad de Alicante. Codirección: Paqui Santonja Mayor, Casa Mediterráneo. Más información e inscripciones: https://web.ua.es/es/verano/2025/alicante/dialogo-intercultural-en-el-mediterraneo-historia-retos-y-perspectivas-actuales.html. Calendario: del 8 al 10 de julio de 2025. Organizan: Secretariado de Extensión Universitaria – Cursos de Verano “Rafael Altamira”.

18:00 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el CICLO DE CINE LGTBI, con la proyección de la película “Té y simpatía” (Vincente Minnelli, 1956). Coordina: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, UA. Calendario: 7, 8, 9 y 10 julio de 2025. Organiza: Aula de Cine y Audiovisual de la Universidad de Alicante.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
8 de Julio de 2025 09:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel peninsular y regional, que permitan su contextualización histórica.
Para tal fin, las charlas, con una duración de 40 minutos, se organizan en tres bloques temáticos y temporales –Época Ibérica, Esplendor de Roma y Hacia un mundo nuevo–, abordan sucesivamente las fases cronológicas en que se organiza la exposición, ofreciendo cada sesión dos conferencias marco que ilustren el período analizado, impartidas por especialistas en la materia, y una ponencia específica centrada en los datos a nivel local, a cargo de cada uno de los miembros del equipo que investiga el yacimiento alicantino del Tossal de Manises.
Ahondando en su voluntad divulgativa el programa se completa con dos visitas guiadas por los comisarios, una a la exposición temporal y otra al yacimiento del Tossal de Manises, eje de la muestra, lo que proporciona una visión global que acerque el conocimiento de los orígenes y evolución de la Historia Antigua y de la Alta Edad Media de Alicante al público general.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
8 de Julio de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
7, 8, 9 y 10 de julio – 18:00 h. – Sede Ciudad de Alicante. Con
Detalles del evento
- 7, 8, 9 y 10 de julio –
- 18:00 h. –
- Sede Ciudad de Alicante.
Con motivo de la celebración del Orgullo 2025, la Unidad de Diversidad de la UA y el Aula de Cine y Audiovisual del Servicio de Cultura han organizado un ciclo de cine LGTBI, en colaboración con la Generalitat Valenciana, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y las organizaciones Alicante Entiende, Entendemos y Diversitat
Del lunes 7 al jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, se proyectarán
- Desconocidos (All of Us Strangers. Andrew Haigh, 2023),
- Té y simpatía (Vicente Minnelli, 1956),
- Te estoy amando locamente (Alejandro Marin, 2023)
- Sebastiane (Derek Jarman, 1976), seguidas de un coloquio.
El ciclo tendrá lugar en la Sede Universitaria de Alicante (C/ Ramón y Cajal, 4). La entrada es libre, sujeta al aforo.
Más
Hora
8 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PRESENTACIÓN REVISTA DEL VINALOPÓ Día: 08 de julio, martes Hora: 20.00h Lugar: KAKV (Villena)
Detalles del evento
PRESENTACIÓN REVISTA DEL VINALOPÓ
- Día: 08 de julio, martes
- Hora: 20.00h
- Lugar: KAKV (Villena)
- CHARLA
- Entrada libre
Conferencia: “Pensar y proyectar la ciudad moderna. El caso de Villena"
Impartida por: Gabino Ponce Herrero y Antonio Martínez Puche. Dpto. de Geografía Humana de la Universidad de Alicante
Modera: Fulgencio Cerdán Barceló, Alcalde de Villena
Presentan: Esther Perales Romero. Directora Sede Universitaria de Villena y Francisco Palomares. Presidente del CEL
Lugar: Círculo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV), Corredera 25, Villena
Más
Hora
8 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
8 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
8 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
8 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola. Recuerda traer tu silla de playa y
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Recuerda traer tu silla de playa y tu cena… ¡y prepárate para disfrutar del mejor cine al aire libre!

Hora
8 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
9 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Odisea según Penélope – Aula de Teatro de la UA Miércoles, 9 de julio – 22:00
Detalles del evento
La Odisea según Penélope – Aula de Teatro de la UA

Miércoles, 9 de julio – 22:00 horas – 8€
El grupo de teatro clásico del Aula de Teatro de la UA presenta La Odisea según Penélope, una versión libre de Francesc Sanguino basada en el clásico de Homero. La obra traslada el protagonismo de Ulises a Penélope y las trece esclavas que criaron a Telémaco, ejecutadas tras el regreso del héroe, un hecho apenas mencionado en el original. Las mujeres evocan a Ulises para imaginar un reino sin crueldad, pero ese ideal se desvanece tras la masacre de los pretendientes.
Estrenada en el Paraninfo de la UA el pasado mes de mayo, la obra se centra en los marginados y desposeídos, que encuentran voz bajo el liderazgo de Penélope a lo largo de su vida. Penélope emerge como una figura derrotada en su intento de cambiar el mundo, y la épica de la obra reside en los conflictos internos familiares y las secuelas de la guerra en una patria que nunca les perteneció realmente.
Representación en castellano.
Duración aproximada: 80 min.
Más
Hora
9 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel peninsular y regional, que permitan su contextualización histórica.
Para tal fin, las charlas, con una duración de 40 minutos, se organizan en tres bloques temáticos y temporales –Época Ibérica, Esplendor de Roma y Hacia un mundo nuevo–, abordan sucesivamente las fases cronológicas en que se organiza la exposición, ofreciendo cada sesión dos conferencias marco que ilustren el período analizado, impartidas por especialistas en la materia, y una ponencia específica centrada en los datos a nivel local, a cargo de cada uno de los miembros del equipo que investiga el yacimiento alicantino del Tossal de Manises.
Ahondando en su voluntad divulgativa el programa se completa con dos visitas guiadas por los comisarios, una a la exposición temporal y otra al yacimiento del Tossal de Manises, eje de la muestra, lo que proporciona una visión global que acerque el conocimiento de los orígenes y evolución de la Historia Antigua y de la Alta Edad Media de Alicante al público general.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
9 de Julio de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
7, 8, 9 y 10 de julio – 18:00 h. – Sede Ciudad de Alicante. Con
Detalles del evento
- 7, 8, 9 y 10 de julio –
- 18:00 h. –
- Sede Ciudad de Alicante.
Con motivo de la celebración del Orgullo 2025, la Unidad de Diversidad de la UA y el Aula de Cine y Audiovisual del Servicio de Cultura han organizado un ciclo de cine LGTBI, en colaboración con la Generalitat Valenciana, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y las organizaciones Alicante Entiende, Entendemos y Diversitat
Del lunes 7 al jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, se proyectarán
- Desconocidos (All of Us Strangers. Andrew Haigh, 2023),
- Té y simpatía (Vicente Minnelli, 1956),
- Te estoy amando locamente (Alejandro Marin, 2023)
- Sebastiane (Derek Jarman, 1976), seguidas de un coloquio.
El ciclo tendrá lugar en la Sede Universitaria de Alicante (C/ Ramón y Cajal, 4). La entrada es libre, sujeta al aforo.
Más
Hora
9 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 09 de julio, miércoles Hora: 19.00h Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante) Cartón - 4€
Detalles del evento
- Día: 09 de julio, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Cartón - 4€
Llega otra edición del bingo literario, lo mejor para retomar el ánimo y, de paso, quizá, llevarse unos libritos y unas cerves, si tenéis un poco de suerte. Mariola estará,como siempre, como maestra de ceremonias, esta vez acompañada de amores amigas.
El cartón cuesta 4 €. Los premios de las líneas son cervecitas frescas, y del bingo… ¡¡un vale de 20€ para comprar libros para gastar este mismo día!!

Más
Hora
9 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINE. LA PANTERA ROSAMiércoles, 9 Julio 2025 a las 19:00 salón de actos
Detalles del evento
CINE. LA PANTERA ROSA
Miércoles, 9 Julio 2025 a las 19:00

salón de actos
dirigida por Blake Edwards (1963) e interpretada por Peter Sellers, David Niven...
Organiza la Sede Universitaria de Elda
Versión original con subtítulos en castellano
Más
Hora
9 de Julio de 2025 19:00 - 20:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Encuentro con Enrique Ubieta Gómez 👨🏽⚕️Presentación de *Diario de Turín* sobre la solidaridad cubana en Italia durante la Covid-19📖 Y de la revista *Revolución y
Detalles del evento
Encuentro con Enrique Ubieta Gómez
👨🏽⚕️Presentación de *Diario de Turín* sobre la solidaridad cubana en Italia durante la Covid-19
📖 Y de la revista *Revolución y Cultura*
🗓️ *Miércoles 9 de julio a las 20:00*
🚩 *Sede del Partido Comunista de Alicante* (Pintor Murillo 37)

Más
Hora
9 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
9 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
9 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo mes de julio disfrutaremos de "CONCERTS AL CASTELL" a cargo de las 3 bandas de música de Benidorm, en la Plaza del Castillo:
Detalles del evento
El próximo mes de julio disfrutaremos de "CONCERTS AL CASTELL" a cargo de las 3 bandas de música de Benidorm, en la Plaza del Castillo:
-Miércoles 9/07/2025 a las 21:30. Brass Band Unión Musical de Benidorm.
-Miércoles 23/07/2025 a las 21:30. Big Band L' Illa.
-Miércoles 30/07/2025 a las 21:30. Brass Band La Nova.
Entrada gratuita limitada al aforo.
Más
Hora
9 de Julio de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!

Hora
9 de Julio de 2025 21:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
10 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
10 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Dorantes – El tiempo por testigo 10 julio / 21:00h. Dorantes, piano y compositorJuanmi Guzmán, contrabajoMaday Cruz, bateríaPrecio: 25€
Detalles del evento
Dorantes – El tiempo por testigo
10 julio / 21:00h.
Dorantes, piano y compositor
Juanmi Guzmán, contrabajo
Maday Cruz, batería
Precio: 25€ Comprar

Si a tenor de los acontecimientos, resultaba legítimo sospechar que la de Dorantes es una de las trayectorias más interesantes, solventes, creativas y plenas de la música española contemporánea, éste espectáculo despeja todas las incógnitas. Al Dorantes más andaluz, más potente e indudable; en un concierto tan pródigo en registros que resulta abrumador y con un caracterizado sentido del equilibrio sin desviar la atención de la belleza, se le suma, la valentía para hacer lo que le viene en gana. El resultado es verdaderamente prodigioso. Suena flamenco, clásico, con su regusto a Falla y a de Lucía; romántico, rivalizando con Chopin, o ceñido a cauces minimalistas acordándose de Steve Reich, dándole al piano el gusto de Bill Evans, o convocando a espíritus espectrolitas buscando armónicos imposibles más allá del teclado. Estamos ante puro jazz de improvisación y sobre todo, exploración del sonido, de los instrumentos, para que la música tenga el valor añadido de ser única e irrepetible.
Grande entre los grandes. Y revolucionario entre los revolucionarios.
El piano flamenco elevado a la categoría de mito mucho más allá de la ortodoxia. El Tiempo por Testigo, del pianista sevillano, se asienta sobre las líneas maestras de su intenso sonido y su característico sentido del ritmo. Basta con sentir el compás que, igual que en su cuerpo, late en todas sus composiciones, en su atmósfera, en su universo personal. Dorantes ha sabido englobar, de forma bastante acertada, a un virtuoso piano que habla varios idiomas, desde las raíces profundas del flamenco pasando por el clásico, y desgarrando en el jazz más exquisito y puro.
BIOGRAFÍA DORANTES
DORANTES, embajador cultural y medalla de Oro de la provincia de Sevilla, es un multipremiado compositor y pianista flamenco de etnia gitana, que se ha convertido en uno de los músicos flamencos más internacionales de nuestro tiempo. Fue pionero en incorporar “el piano” al mundo del flamenco, y creó un nuevo idioma, estructuras y formas que hoy en día es imitado por multitud de jóvenes instrumentistas.
Nos ha dejado obras llenas de señas de identidad propias: la fusión entre grandeza y emoción, entre música y clímax escénico y, finalmente, la inmensa dimensión humana en conciertos que imposible de interpretar sin un gran conocimiento cultural, una extraordinaria técnica instrumental, musicalidad y talento compositivo.
Este creador y poeta, cuya carrera discográfica comenzó en 1998 con el LP “Orobroy”, refleja en toda su amplia discografía su lenguaje natural, el flamenco, y su intensidad por la música contemporánea, que se mantiene intacta, como una obsesión, con un gusto único.
Este virtuoso pianista, con un singular dominio del color, tiene la capacidad de transformar el sonido de un piano en vastos coros, guitarras, cajón flamenco y, al mismo tiempo, crear un sonido de piano lo más íntimo y personal posible, invitando al espectador a entrar en un mundo profundamente diferente.
Es además, un brillante y versátil compositor orquestal con más de una centena de premios que avalan una impoluta trayectoria Su capacidad creadora, su temperamento de primer orden y su sensiblidad musical muy poco común, han germinado en una auténtica revolución en la concepción de la música flamenca de cuna. Su obra está repleta de recreación musical, de mucha composición, de mucha historia y plena de un discurso veraz, auténtico y con la sabiduría de una sangre bañada por el arte, en su más absoluta grandeza.
Dorantes está abriendo caminos a este patrimonio y en su imparable avance, está acercándola al tratamiento de “música clásica ó culta” como lo demuestra las programaciones en las que su nombre es anunciado. Todo ello desde la más absoluta coherencia con la raíz, con un estilo de pura raíz flamenca, abrazada al jazz y a la música clásica y que trasciende a ellas, para crear obras un sonido sólido lleno de matices con Denominación de Origen.
Dorantes ha visitado escenarios emblemáticos como El Sadler’s Wells (Londres), Midem (Cannes), Royal Albert Hall (Londres), Skirball Theater (NY), Lisner Auditorium (Washington DC), BOZAR
– PALACIO DE BELLAS ARTES (Bruselas), Theatre Al´Hamabra (Ginegra), Lobero Theatre (California), Nuevo Teatro Nacional de Tokio, Sumida Thriphony Hall (Tokio), Lobero Theatre (California), Teatro Manzoni (Italia), Suzanne Dellal Center (Israel), El Teatro Maestranza (Sevilla), Palau de la Musica (Barcelona), Auditorio Nacional de Música (Madrid), ANTALYA KULTUR MERKEZI (Turquía), el prestigioso Cemat Resit Rey Salonoy (Estambul), ROTTERDAMSE SCHOUWBUR (Holanda), Mayson Sinfonic Montreal ( Canadá), LA GRANDE HALLE DE LA VILLETTE (Paris), BULGARIA CONCERT HALL
(Sofía), AUDITORIUM PARCO DELLA MUSICA (Roma), Concertgebouw Brugge ( Bélgica) y muchos más…
Tras 6 excepcionales y premiados díscos, Orobroy, Sur, Sin Muros, Paseo a Dos, El Tiempo por Testigo y La Roda del Viento (que conmemora el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo), llegó recientemente “Identidad”, un impresionante disco a piano solo con el que ha colado en listas finalistas de el prestigioso premio de la critica alemana “Preis der deutschen Schallplattenkritik”.
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
10 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Otelo – Compañía de Teatro de la UMH Jueves, 10 de julio – 22:00 horas – 8€
Detalles del evento
Otelo – Compañía de Teatro de la UMH

Jueves, 10 de julio – 22:00 horas – 8€
La Compañía de Teatro de la Universidad Miguel Hernández (Elche) presenta Otelo, adaptación dramática a cargo de Adan Rodríguez de la tragedia de William Shakespeare, que nos invita a reflexionar sobre la empatía, el respeto y la igualdad, al tiempo que advierte sobre las consecuencias destructivas del odio, la desconfianza y la mentira.
Esta tragedia pone en primer plano problemáticas como el racismo, la violencia de género y los prejuicios, exponiendo la vigencia de estos males en la sociedad contemporánea. Otelo es, así, un llamado a confrontar la barbarie y la ausencia de valores, mostrando cómo las pasiones humanas pueden conducir a la ruina personal y colectiva.
Adaptación dramática y dirección: Adán Rodríguez.
Coreografía y vestuario: Natividad Moreno.
Representación en castellano.
Duración aproximada: 85 min.
Más
Hora
10 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel peninsular y regional, que permitan su contextualización histórica.
Para tal fin, las charlas, con una duración de 40 minutos, se organizan en tres bloques temáticos y temporales –Época Ibérica, Esplendor de Roma y Hacia un mundo nuevo–, abordan sucesivamente las fases cronológicas en que se organiza la exposición, ofreciendo cada sesión dos conferencias marco que ilustren el período analizado, impartidas por especialistas en la materia, y una ponencia específica centrada en los datos a nivel local, a cargo de cada uno de los miembros del equipo que investiga el yacimiento alicantino del Tossal de Manises.
Ahondando en su voluntad divulgativa el programa se completa con dos visitas guiadas por los comisarios, una a la exposición temporal y otra al yacimiento del Tossal de Manises, eje de la muestra, lo que proporciona una visión global que acerque el conocimiento de los orígenes y evolución de la Historia Antigua y de la Alta Edad Media de Alicante al público general.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
10 de Julio de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
7, 8, 9 y 10 de julio – 18:00 h. – Sede Ciudad de Alicante. Con
Detalles del evento
- 7, 8, 9 y 10 de julio –
- 18:00 h. –
- Sede Ciudad de Alicante.
Con motivo de la celebración del Orgullo 2025, la Unidad de Diversidad de la UA y el Aula de Cine y Audiovisual del Servicio de Cultura han organizado un ciclo de cine LGTBI, en colaboración con la Generalitat Valenciana, la Sede Universitaria Ciudad de Alicante y las organizaciones Alicante Entiende, Entendemos y Diversitat
Del lunes 7 al jueves 10 de julio, a las 18:00 horas, se proyectarán
- Desconocidos (All of Us Strangers. Andrew Haigh, 2023),
- Té y simpatía (Vicente Minnelli, 1956),
- Te estoy amando locamente (Alejandro Marin, 2023)
- Sebastiane (Derek Jarman, 1976), seguidas de un coloquio.
El ciclo tendrá lugar en la Sede Universitaria de Alicante (C/ Ramón y Cajal, 4). La entrada es libre, sujeta al aforo.
Más
Hora
10 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
18:30 h CICLO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Continúa
Detalles del evento

18:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo “Voces del siglo XX: Memorias del periodismo alicantino”. Ciclo de entrevistas que recoge la historia del periodismo en la provincia de Alicante a través del testimonio de quienes la vivieron y narraron en primera persona. En esta sesión José Germán Estela dialoga con el periodista Blas de Peñas. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próxima sesión: 9 de septiembre de 2025. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Organiza: Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
10 de Julio de 2025 18:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
TUMBAR LA BLANQUITUD Día. 10 de julio, jueves Hora. 19.00h Lugar: Fahrenheit 451 (Alicante)
Detalles del evento
TUMBAR LA BLANQUITUD
- Día. 10 de julio, jueves
- Hora. 19.00h
- Lugar: Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada Libre, pero cómprate un libro
Tenemos el placer de acoger esta pieza de teatro físico creada e interpretada por Lú Barrenechea, sobre la solitud, la soledada, la ausencia y el duelo.
Después, se abrirá un coloquio para que se puedan tratar estos temas. No os la perdáis.
TAQUILLA INVERSA
NECESARIA RESERVA:
rrss
966044053
fahrenheit451cafeylibros@gmail.com

Más
Hora
10 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Nímesis, de Néstor Davis Día: 10 de julio , jueves Hora: 19.00h. Lugar: Librería
Detalles del evento
Nímesis, de Néstor Davis
- Día: 10 de julio , jueves
- Hora: 19.00h.
- Lugar: Librería Pynchon&Co
- PRESENTACIÓN
- Entrada libre, pero cómprate un libro
Nuestro espacio expositivo vuelve a estar en marcha y lo hace con la exposición fotográfica del ourensano Néstor Davis.
Son imágenes tomadas en Andalucía y Galicia desde finales del 2019 inspirándose en lo hermoso de la naturaleza y de los cuerpos.
"Hay más de 28 cuerpos diferentes, con sus cosas, como las que tenemos tú y yo. Vulnerables pero sólidos. Diría que vestidos de luz, pero suena cursi. Y que en el todo eres luz, que hay partes más oscuras. Pues como las que tenemos tú y yo."
La exposición se podrá visitar hasta el 31 de julio
Más
Hora
10 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
10 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
EL AMOR EN FUGA Todos los jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
Detalles del evento
EL AMOR EN FUGA
- Todos los jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante).
- François Truffaut Francia · 1978
- Entradas: 3€ COMPRAR
Sinopsis
A pesar de los años, Antoine Doinel sigue comportándose como un adolescente. Tras divorciarse de su mujer, tiene una serie de encuentros con personas de su pasado: su primer amor, el amante de su madre...
> Dado que estamos mezclando mucho material melancólico -es prácticamente una biografía filmada- quería un final feliz deliberadamente, descaradamente o, si se quiere, desesperadamente. Al mismo tiempo, queda claro que no volveremos sobre esa biografía: la película es “resumen” y su final es, esta vez, “conclusivo”. François Truffaut
Dirección: François Truffaut
Guión: François Truffaut, Suzanne Schiffman, Marie-France Pisier, Jean Aurel
Fotografía: Néstor Almendros
Música: Georges Delerue
Montaje: Martine Barraque-Curie
Dirección artística: Jean-Pierre Kohut, Pierre Gompertz
Productor: Marcel Berbet
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Marie-France Pisier, Claude Jade, Rosy Varte, Marie Henriau, Julien Bertheau, Jean-Pierre Ducos, Julien Dubois.
Producción: Les Films du Carrosse
Más
Hora
10 de Julio de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mujeres Samurai Día: 10 de julio, jueves Hora: 20:00 h Lugar: Avda. General Marvá 16
Detalles del evento
Mujeres Samurai
- Día: 10 de julio, jueves
- Hora: 20:00 h
- Lugar: Avda. General Marvá 16 03004 Alicante Centro Imaginalia
- Ciclo Mundos Perdidos
- Entrada Libre
"El paradigma cooperativo" - A cargo de su autor: Guillermo Martín
EL PARADIGMA COOPERATIVO:
El camino hacia la abundancia y la libertad para la humanidad
¿Has decidido si vives en un universo amistoso o en un universo hostil? Con esta desafiante pregunta, Guillermo Martín, el autor, intenta movilizar los resortes de nuestra conciencia para considerar más de una forma de percibir la realidad que nos rodea y actuar en consecuencia.
Este libro nos propone imaginar la vida en un universo amistoso y cooperativo que estimule el potencial humano y que además se plantee en colaboración con todos los seres.
Según Albert Einstein, ésta es la decisión más importante que tomamos en nuestras vidas.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
10 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
10 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
10 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
10 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de l'Aigua se convierte en el epicentro musical con el ciclo de conciertos "Música a Boqueta Nit", una cita imprescindible para los amantes de la música en directo y las noches mágicas.
Este festival, que combina propuestas innovadoras y tradición musical, arranca el 3 de julio y se extiende a lo largo de todo el mes, finalizando el 28 de agosto, ofreciendo un total de ocho conciertos cuidadosamente seleccionados.
Un cartel diverso y de calidad
El ciclo abre con el potente Quartet de Saxos SRM, que promete una velada vibrante a ritmo de saxofón. La siguiente semana, el 10 de julio, los ritmos modernos y las sonoridades urbanas llegarán de la mano de Groove Dealers, un grupo que fusiona jazz, funk y soul con mucha frescura.
El 17 de julio, los metales cobran protagonismo con el Toobrass Quartet, formación de viento-metal que destaca por su virtuosismo y repertorio variado. El mes se despide el 24 de julio con el Ensemble SFA Tubes i Bombardins, un espectáculo que demuestra que los instrumentos de viento grave también pueden emocionar y sorprender.
Agosto arranca con la reconocida María Rodés el 31 de julio, presentando su delicado proyecto "Canta Copla", una interpretación moderna y personal del repertorio tradicional español.
El 7 de agosto será el turno del cuarteto Levare Clarinet Quartet, con su propuesta elegante y contemporánea. Una semana después, el 14 de agosto, los amantes de la percusión disfrutarán del talento y la energía de Connecta Percussió.
El ciclo continúa el 21 de agosto con el Fun Jazz Project, que rinde homenaje al inigualable Stevie Wonder, fusionando jazz y soul en un espectáculo de primer nivel. Finalmente, el 28 de agosto, el prestigioso Felipe Zaragozí Jazz Ensemble clausurará el ciclo con su espectáculo "La lluna", una propuesta que promete ser el broche perfecto, combinando poesía y jazz en un entorno íntimo y evocador.
Entradas y ambiente único
Las entradas individuales tienen un precio de 10€ (8€ en compra anticipada online), y se ofrecen abonos para todo el ciclo a precios muy accesibles. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que los asientos no son numerados y las plazas suelen agotarse rápidamente.
"Música a Boqueta Nit" no es solo un festival, es una experiencia sensorial: música en directo, noches cálidas, ambiente mediterráneo y un público entregado que cada año consolida esta cita como uno de los eventos culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana.
- Entradas y abonos AQUÍ
Más
Hora
10 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!

Hora
10 de Julio de 2025 21:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
10 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Joaquín Sabina Día. 10 de julio de 2025 Hora: 22:00h Lugar: Plaza de Toros de
Detalles del evento
Joaquín Sabina
- Día. 10 de julio de 2025
- Hora: 22:00h
- Lugar: Plaza de Toros de Alicante
- Entradas: 120€ COMPRAR
Uno de los cantautores más emblemáticos de España, conocido por sus letras poéticas y su voz inconfundible.
Joaquín Sabina
- Día. 12 de julio de 2025
- Hora: 22:00h
- Lugar: Plaza de Toros de Alicante
- Entradas AGOTADAS
Segunda fecha para disfrutar del maestro Sabina con sus clásicos y nuevas canciones.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 07:00 - 08:45(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!
Hora
10 de Julio de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
10 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
10 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Desde que es cómico, David Navarro no ha dejado de enfadarse en el escenario con todos aquellos que le hacían la vida imposible y con todo lo que
Detalles del evento
Desde que es cómico, David Navarro no ha dejado de enfadarse en el escenario con todos aquellos que le hacían la vida imposible y con todo lo que le ponía de los nervios. Ahora ha llegado el momento de hacerlo sobre sí mismo. En “No tengo remedio”, el artista jienense se sincera, por primera vez, ante su público de todos sus pecados, de sus estúpidas manías, de lo insoportable que puede llegar a ser y lo hace buscando la redención, el perdón de Dios y de todos los demás, incluido tú. Una comedia donde no pararás de reír y donde te encontrarás al David Navarro más auténtico. ¿Confesarías todos tus pecados en un escenario delante de todo el público? David Navarro Sí. Ha llegado la hora de su redención.
FUNCIONES
viernes 11 julio / 20:30 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 22 €
Palco corrido 20 €
Anfiteatro 18 €
IDIOMACastellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
12 de Julio de 2025 05:30 - 07:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Las Troyanas – Grupo de teatro IES Misteri d’Elx Viernes, 11 de julio – 22:00 horas –
Detalles del evento
Las Troyanas – Grupo de teatro IES Misteri d’Elx

Viernes, 11 de julio – 22:00 horas – 8€
Tras ganar el premio a la mejor obra en el VIII Certamen Escolar de Teatro Grecolatino de la UA el pasado mes de mayo, el grupo Ukumbi del IES Misteri d’Elx estará en el XIII Festival de Teatro Clásico de L’Alcúdia presentando Las Troyanas.
Esta tragedia de Eurípides consiguió además el premio a la mejor dirección, otorgado J. Adrián Rodríguez, quien también es responsable de la adaptación.
La obra, con una puesta en escena muy cuidada y aderezada con música en directo y danza contemporánea, narra los sufrimientos y la desolación de las mujeres troyanas después de la caída de su ciudad, así como las trágicas consecuencias de la guerra, donde todos pierden.
Representación en castellano.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
TAROT EN PYNCHON Día: 11 de julio, viernes Hora: 19.00h Lugar: Pynchon (Alicante)
Detalles del evento
TAROT EN PYNCHON
- Día: 11 de julio, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Pynchon (Alicante)
- Entrada Libre... pero cómprate un libro
¿Y si un vino, un libro y una lectura de tarot fueran justo lo que necesitas?
El viernes 11 de julio, vive una experiencia mágica en pleno corazón de Alicante.
Tarot, libros, vinos y buenas conversaciones.
Más información e inscripciones en @esmagic.es
Más
Hora
11 de Julio de 2025 17:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
11 de Julio de 2025 17:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel peninsular y regional, que permitan su contextualización histórica.
Para tal fin, las charlas, con una duración de 40 minutos, se organizan en tres bloques temáticos y temporales –Época Ibérica, Esplendor de Roma y Hacia un mundo nuevo–, abordan sucesivamente las fases cronológicas en que se organiza la exposición, ofreciendo cada sesión dos conferencias marco que ilustren el período analizado, impartidas por especialistas en la materia, y una ponencia específica centrada en los datos a nivel local, a cargo de cada uno de los miembros del equipo que investiga el yacimiento alicantino del Tossal de Manises.
Ahondando en su voluntad divulgativa el programa se completa con dos visitas guiadas por los comisarios, una a la exposición temporal y otra al yacimiento del Tossal de Manises, eje de la muestra, lo que proporciona una visión global que acerque el conocimiento de los orígenes y evolución de la Historia Antigua y de la Alta Edad Media de Alicante al público general.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
11 de Julio de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Detalles del evento

19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Del Plan Muguruza a los PAU. Las transformaciones urbanísticas en el territorio de la playa de San Juan”. Intervienen: Jorge Olcina, Director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante; Catalina Iliescu, Vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria; José María Perea, Coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia; Francisco Juan Martínez, arquitecto y profesor de Urbanística de la UPV; y José Ramón Navarro, profesor de Urbanística de la UA. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organizan: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Archivo de la Democracia y Servicio de Publicaciones de la UA.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 19:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
SEXTETO CORO SPONTINI Día: 11 de julio, viernes Hora: 20:00 h Lugar: Avda. General Marvá
Detalles del evento
SEXTETO CORO SPONTINI
- Día: 11 de julio, viernes
- Hora: 20:00 h
- Lugar: Avda. General Marvá 16 03004 Alicante Centro Imaginalia
- CLÁSICA
- Entrada Libre
Concierto
Sexteto coro spontini -Marche-Italia - Desde el renacimiento hasta el contemporáneo europeo
- Soprano: Doriana Pierella
- Contralto: Anna Stipa
- Tenor: Claudio Federici
- Bajista: Damiano Filippini
- Al piano: Mº Sara Bonci
- Director: Mº Michele Quagliani
La asociación musical media vallesina "G. Spontini" , nace en el año 2011 y toma el nombre del famoso compositor Gaspar Spontini, nacido y fallecido en el año 1774 y 1851 respectivamente, que fue Maestro de Capilla en la corte napoleónica y director musical en la corte de Prusia.
El repertorio va del clásico hasta el contemporáneo, del sacro al profano, del góspel a la música popular, con particular atención al estudio y la divulgación de la música del famoso compositor Marchigiani así como de los compositores Spontini, Pergolesi y Rossini
En esta ocasión, este coro nos llevará con sus voces desde el Renacimiento hasta el contemporáneo europeo.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Coro Juan Pablo II de Guardamar nos ofrece este concierto de verano que contará con la participación y la colaboración de Tinglao Dansa, STAGE Centro de Danza
Detalles del evento
El Coro Juan Pablo II de Guardamar nos ofrece este concierto de verano que contará con la participación y la colaboración de Tinglao Dansa, STAGE Centro de Danza Sandra Esteve y la cantante Rufer.
Casa de Cultura /
Entrada con invitación
Reserva d’entrades www.agendaguardamar.com

Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:00 - 21:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:40(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
11 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Noche de Blues en Aigües Día: 11 de julio, viernes Hora: 21.00h Lugar. Plaza de
Detalles del evento
Noche de Blues en Aigües
- Día: 11 de julio, viernes
- Hora: 21.00h
- Lugar. Plaza de Aigües
- Entrada libre

Más
Hora
11 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
11 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
11 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
11 de Julio de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
11 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h, una buena dosis de humor en La Cuna de Elche: ENTRADAS
Detalles del evento
Más
Hora
11 de Julio de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h , concierto en La Farándula de Pedreguer
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h , concierto en La Farándula de Pedreguer

Hora
11 de Julio de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.

Hora
11 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
11 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
12 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
12 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Andrés Barrios – Km.0 12 julio / 21:00h. Andrés Barrios, pianoSara Sánchez, baileManuel de la Torre, percusiónPrecio: 25€
Detalles del evento
Andrés Barrios – Km.0
12 julio / 21:00h.
Andrés Barrios, piano
Sara Sánchez, baile
Manuel de la Torre, percusiónPrecio: 25€ Comprar

El nuevo trabajo de este pianista vanguardista, titulado “Km.0”, es un viaje musical y personal que entrelaza músicas e identidades, evocando las cunas del flamenco como Utrera, Jerez, Huelva, Cádiz y Málaga, y dialogando con otras sonoridades del mundo. “Km.0” simboliza el punto de partida del flamenco más profundo, donde la tradición y la vanguardia se encuentran. Desde las raíces más auténticas, Barrios explora nuevas direcciones sin perder nunca su conexión con los orígenes, innovando mientras regresa al núcleo de la tradición.
La estética de “Km.0” centra su mente y perfil como eje de su arte, con el piano como extensión de su identidad, desde donde emergen sus ideas y creatividad musical. Este disco abre una nueva era, redefiniendo el flamenco, abriendo nuevos caminos y estableciendo una identidad musical que integra lo tradicional con lo moderno. Esta estética se traduce en una narrativa sonora que une pasado y presente, respira flamenco en cada nota y abraza otros géneros, reflejando una transformación tanto musical como personal.
“Km.0” resalta el profundo respeto de Barrios por las raíces flamencas y su papel como innovador. Fusionando diferentes mundos musicales, crea una obra fiel a la tradición y audazmente contemporánea.
BIOGRAFÍA ANDRES BARRIOS
Andrés Barrios (Utrera, 1997) compositor y pianista flamenco, ecléctico y renovador, con base clásica y dominio del jazz, que presenta un flamenco audaz del siglo XXI y fusiona estilos globales. Debutó en 2016 con el disco en directo “Flamenco Vivo”. Ha actuado en el Teatro Real de Madrid, Festival de Flamenco de Nueva York, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, el Festival de Jazz de Vitoria, la Bienal de Flamenco de Sevilla, y ha girado por más de catorce países, entre los que destacan Estados Unidos, Alemania, Marruecos, Italia, Emiratos Árabes, Colombia o Brasil.
En 2018 recibió el premio Filón al “Mejor Instrumentista” en el Festival Internacional del Cante de Las Minas.
En noviembre de 2019 lanzó su primer disco de estudio “Al Sur del Jazz” con colaboraciones de Arcángel, Rocío Márquez, Sandra Carrasco y Manuel Machado.
En 2020 presentó en la Bienal de Flamenco de Sevilla “Universo Lorca”, una interpretación innovadora de canciones populares de Federico García Lorca.
En 2021, junto a Juan Pérez Floristán, estrenó un espectáculo a dos pianos en el Festival de Música en Segura, ofreciendo arreglos y composiciones propias.
En 2023 debutó en el Teatro Real de Madrid con “Noche en los Jardines de España” de Manuel de Falla y, en noviembre, en el Auditorio Nacional de Madrid, donde rindió homenaje a Paco de Lucía.
En 2024 estrena su composición “Ecdysis” con orquesta sinfónica en el Auditorio Nacional de Ma drid y lanza su disco “De Barrios a Lorca: rapsodia de canciones populares”. Más recientemente, presenta su nuevo trabajo discográfico “Km.0”, una obra que explora un lenguaje musical que parte desde su núcleo flamenco hacia otras músicas, contando con colaboraciones de artistas como Estrella Morente, Layth Sidiq o Pedro Granaino.
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Joaquín Sabina Día. 10 de julio de 2025 Hora: 22:00h Lugar: Plaza de Toros de
Detalles del evento
Joaquín Sabina
- Día. 10 de julio de 2025
- Hora: 22:00h
- Lugar: Plaza de Toros de Alicante
- Entradas: 120€ COMPRAR
Uno de los cantautores más emblemáticos de España, conocido por sus letras poéticas y su voz inconfundible.
Joaquín Sabina
- Día. 12 de julio de 2025
- Hora: 22:00h
- Lugar: Plaza de Toros de Alicante
- Entradas AGOTADAS
Segunda fecha para disfrutar del maestro Sabina con sus clásicos y nuevas canciones.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:45(GMT+00:00)
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
12 de Julio de 2025 17:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del
Detalles del evento
Leuké, Lucentum, Laqant», se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel peninsular y regional, que permitan su contextualización histórica.
Para tal fin, las charlas, con una duración de 40 minutos, se organizan en tres bloques temáticos y temporales –Época Ibérica, Esplendor de Roma y Hacia un mundo nuevo–, abordan sucesivamente las fases cronológicas en que se organiza la exposición, ofreciendo cada sesión dos conferencias marco que ilustren el período analizado, impartidas por especialistas en la materia, y una ponencia específica centrada en los datos a nivel local, a cargo de cada uno de los miembros del equipo que investiga el yacimiento alicantino del Tossal de Manises.
Ahondando en su voluntad divulgativa el programa se completa con dos visitas guiadas por los comisarios, una a la exposición temporal y otra al yacimiento del Tossal de Manises, eje de la muestra, lo que proporciona una visión global que acerque el conocimiento de los orígenes y evolución de la Historia Antigua y de la Alta Edad Media de Alicante al público general.
ENTRADA LIBRE
Más
Hora
12 de Julio de 2025 17:30 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
12 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
La iniciativa Mercat d’Art d’Els Poblets nace con el objetivo de dar continuidad a Persianes amb Art, una propuesta artística que ha transformado las calles del pueblo con obras de arte
Detalles del evento
La iniciativa Mercat d’Art d’Els Poblets nace con el objetivo de dar continuidad a Persianes amb Art, una propuesta artística que ha transformado las calles del pueblo con obras de arte pintadas sobre las persianas de las casas.
En esta jornada, artistas locales y de las Islas Baleares que han participado en la intervención mostrarán y pondrán a la venta sus trabajos en diferentes formatos: pintura, ilustración, fotografía, entre otros.
🎵 Además, de 19 a 22 h, se podrá disfrutar de un concierto de música en directo.
Una propuesta para conectar con el arte mediterráneo y apoyar a artistas contemporáneos.

Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 22:00(GMT-09:00)
Localización
Els Poblets
Detalles del evento
El próximo 12 de julio, San Gabriel se llenará de luz y ambiente festivo con la celebración de la "Noche de Candiles", un evento especial que conmemora el
Detalles del evento
El próximo 12 de julio, San Gabriel se llenará de luz y ambiente festivo con la celebración de la "Noche de Candiles", un evento especial que conmemora el Centenario de la Luz en la localidad. La cita tendrá lugar desde las 19:00 horas hasta las 02:00 de la madrugada.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un Mercado Sostenible, conciertos en vivo, talleres para todas las edades y una vermutería que ofrecerá una cuidada selección de sabores.
Uno de los grandes atractivos de la noche será la iluminación de miles de velas, que transformarán las calles de San Gabriel en un escenario mágico y acogedor.
El evento está pensado para toda la familia y busca promover el encuentro, la sostenibilidad y el disfrute de la cultura local. Desde la organización invitan a vecinos y visitantes a participar y ser parte de esta experiencia única que, sin duda, dejará un recuerdo imborrable en la memoria de todos.
Preguntar a ChatGPT
Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 12 de julio, sábado Hora: 19.30h Lugar: El Búnker (Alicante) Entrada 10€
Detalles del evento
- Día: 12 de julio, sábado
- Hora: 19.30h
- Lugar: El Búnker (Alicante)
- Entrada 10€

Más
Hora
12 de Julio de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comprar entradas Entradas individuales 8€ [en
Detalles del evento

Comprar entradas
Entradas individuales
8€ [en compra on-line 6€ ]
ABONO
25€ [en compra on-line 20€]
También se pueden adquirir en en Taquilla desde 1 h
antes de cada actuación (sólo si quedan entradas)
Más
Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Edu Soto, Más vale solo que ciento volando «Revolution» ¡Prepárate para reír como nunca antes! Edu Soto regresa con su espectáculo más explosivo,
Detalles del evento
Edu Soto, Más vale solo que ciento volando «Revolution»
¡Prepárate para reír como nunca antes! Edu Soto regresa con su espectáculo más explosivo, “Más vale solo que ciento volando Revolution”, un show único y totalmente impredecible que lleva la locura, la risa y el talento a otro nivel. Monólogos, comedia musical, improvisación e interacción con el público se combinan para devolver al directo a este artista inclasificable. Con este espectáculo, Edu Soto consolida la trilogía “Más vale solo que ciento volando”. Cantar y bailar son solo una parte de lo que te espera, ya que, como siempre, se meterá en la piel de un sinfín de personajes, ¡y no sabemos cuáles! Cada función es diferente y, conociéndolo, sabemos que siempre habrá una sorpresa.
FUNCIONES
sábado 12 julio / 21:00 h
DURACIÓN
90′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 22 €
Palco corrido 18 €
Anfiteatro 16 €
IDIOMACastellano
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cuando el Sol desaparece del firmamento, muchos animales se retiran a descansar para dar paso a un gran número de seres que hacen de la noche el tiempo
Detalles del evento
Cuando el Sol desaparece del firmamento, muchos animales se retiran a descansar para dar paso a un gran número de seres que hacen de la noche el tiempo en el que desarrollan su actividad recorriendo el territorio en busca de las oportunidades que para otros ofrece el día. Esta actividad pasa desapercibida para la mayor parte de los seres humanos ya que somos, por naturaleza, un animal básicamente diurno.
El Clot de Galvany alberga una gran variedad de fauna, muchas de estas especies aprovechan la oscuridad para realizar su actividad habitual. Algunas como los roedores, murciélagos, insectos, anfibios, búhos, los zorros o el jabalí tienen aquí una parte de su área de campeo.
Actividades en el P.N.M. del Clot de Galvany:
Edad recomendada: a partir de 10 años
- Día 28 de junio, hora de inicio 21:00, duración aprox. 2h.
- Días 12 y 26 de julio, hora de inicio 20:30, duración aprox. 2h.
- Días 9 y 23 de agosto, hora de inicio 20:00, duración aprox. 2h.
Visita temática guiada: “Vida nocturna en el Clot”. Con los últimos rayos de luz, acompañados por nuestros monitores-guías, los participantes podrán observar el anochecer desde el interior del paraje y observar como la vida diurna da paso a la nocturna, aprovechando el paseo para escuchar los sonidos de la noche y descubrir los animales nocturnos que nos acompañan en este entorno, sin olvidarnos de comentar los efectos de la contaminación lumínica. Observar como determinadas especies de aves entran en bandadas a sus dormideros junto a las charcas o como empiezan a volar los primeros ejemplares de murciélagos en busca de mosquitos (de los que deberemos protegernos empleando repelentes apropiados durante nuestro recorrido) y otros insectos nocturnos mientras el Sol se oculta en el horizonte, para pasar a oír el ulular de aves nocturnas en la primera hora de la noche, e incluso grabar los ultrasonidos de murciélagos para después identificarlos gracias a un software especial, son algunas de las experiencias que podrán experimentar los que se animen a acompañarnos. También conoceremos algunos métodos que nos facilitan el seguimiento de la fauna nocturna, de este modo ayudados con técnicas de rastreo seguiremos los rastros de los mamíferos nocturnos, y haremos “llamadas” para descubrir a las rapaces nocturnas, y gracias a una sencilla trampa de luz para insectos podremos conocer gran cantidad de especies, sin olvidarnos de los anfibios. Una experiencia de gran valor medioambiental que permitirá a los participantes observar y descubrir la fauna oculta mientras disfrutan de una bonita puesta de sol a la par que brinda la ocasión perfecta para comentar el perjudicial efecto de la contaminación lumínica nocturna sobre la fauna silvestre. ¿Te atreves?
Apúntate rellenando el siguiente formulario que puedes encontrar AQUÍ
*Para poder asistir se necesita confirmación de inscripción.
NOTAS IMPORTANTES: No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas después de las 14 horas del día laboral anterior a la actividad.
Durante la actividad, los adultos deben participar activamente acompañando y haciéndose responsables, en todo momento, de los menores bajo su tutela.

Más
Hora
12 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Elche vuelve a apostar por el humor con el ciclo “Humor de Verano” en Las Clarisas, un espacio que se convertirá en punto de encuentro para los amantes
Detalles del evento
Elche vuelve a apostar por el humor con el ciclo “Humor de Verano” en Las Clarisas, un espacio que se convertirá en punto de encuentro para los amantes de la comedia durante los sábados de junio y julio. Las actuaciones tendrán lugar a las 22:00 horas y cada entrada tendrá un coste accesible de 5 euros.
La programación incluye a destacados nombres de la comedia nacional e internacional. El ciclo arrancará el 14 de junio con el humor ácido y actual de Ismael Galletero, seguido el 21 de junio por el dúo Juli y María Abad, integrantes del colectivo Magma Comedy, conocidos por su estilo fresco y espontáneo.
Ya en julio, el día 5, será el turno de la humorista venezolana Daniela Padrón, quien ofrecerá su particular visión de la vida con acento latino y gran desparpajo. Cerrando el ciclo, el 12 de julio, llegará El Famoso Trino, un cómico que ha ganado notoriedad en redes sociales por su agudo ingenio y capacidad para conectar con todo tipo de públicos.
Con esta propuesta, Las Clarisas refuerza su compromiso con la cultura y el entretenimiento, ofreciendo un plan ideal para las noches de verano en el centro de Elche: humor, talento y diversión asegurada.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto en L'Escorxador – Ciclo Nits d’EstiuViernes 12 de julio · 22:00 h Este verano, el ciclo Nits d’Estiu trae a L'Escorxador una noche de
Detalles del evento
Concierto en L'Escorxador – Ciclo Nits d’Estiu
Viernes 12 de julio · 22:00 h
Este verano, el ciclo Nits d’Estiu trae a L'Escorxador una noche de música vibrante con Cariño, una de las bandas más frescas del pop alternativo nacional, acompañada por Second DJ’s, que pondrán el broche final con una sesión llena de energía.
📍 Lugar: L’Escorxador
🎟️ Entradas: 10 €
🔗 Compra de entradas: Vivaticket – Cariño + Second DJ's
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 12 de julio , sábado Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Entradas: 50€
Detalles del evento
- Día: 12 de julio , sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Entradas: 50€ COMPRAR

Molotov, la legendaria banda mexicana, icono del rock en español cumple años, y cerrará la gira de su 30 aniversario en Area 12 (Alicante) el próximo 12 de julio.
Desde 1995 Molotov ha sido un referente de la música en español, llevando el rock latino a lugares de todo el mundo con su poderoso en vivo y un repertorio lleno de clásicos atemporales con letras que le hablan a un público sin fronteras.
Con 3 décadas de trayectoria y dueños de un estilo único que ha conquistado a generaciones de fans, la banda se consolida como uno de los actos más importantes en vivo y una leyenda de la música mexicana.
Con una trayectoria llena de éxitos como “Gimme the Power”, “Voto Latino”, “Puto”, entre otros, Molotov continúa siendo una de las bandas más influyentes del panorama musical actual.
¡La fiesta continúa! Prepárate para vivir una experiencia única e irrepetible, con Molotov celebrando 30 años de historia, pasión y música.
Más
Hora
12 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
LES PICK UPS Día: 12 de julio, sábado Hora: 23.00h Lugar: TNT Blues (Cox)
Detalles del evento
LES PICK UPS
- Día: 12 de julio, sábado
- Hora: 23.00h
- Lugar: TNT Blues (Cox)
- Entradas: 10€
Presentación del nuevo disco de LES PICK UPS

Más
Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.

Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
12 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
13 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 10:00 - 14:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mayte Martín – Tatuajes 13 julio / 21:00h. Mayte Martín, voz y dirección musicalNelsa Baró, piano y arreglosGuillermo Prats,
Detalles del evento
Mayte Martín – Tatuajes
13 julio / 21:00h.
Mayte Martín, voz y dirección musical
Nelsa Baró, piano y arreglos
Guillermo Prats, contrabajo
Vicens Soler, bateríaPrecio: 25€ Comprar

Nacida en Barcelona en 1965, Mayte Martín pertenece a esa extraña categoría de artistas que no necesitan, ni quieren, sacar un disco cada dos años para sobrevivir, ni por conservar un sitio en la actualidad o en la memoria del público.
Es una de las cantantes de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y de la música. Posee el aval del reconocimiento de los críticos, la aquiescencia colectiva de la afición y un interesante fajo de premios.
Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices.
Desde sus primeros pasos rompe moldes: nace con ella y defiende desde sus comienzos una filosofía muy peculiar y un concepto de la profesión absolutamente transgresores siendo considerada por su estética artística y su discurso un referente del flamenco, el bolero, y la música en general.
Dada su versatilidad artística, ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destacan la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio Nacional de Cultura o la prestigiosa Lámpara Minera, consolidándola como una figura imprescindible del arte flamenco y la música popular. Una trayectoria que ha enriquecido con numerosas grabaciones discográficas, que gozan del reconocimiento y cariño del público, fiel a ese lenguaje sagrado con el que Mayte Martín expresa su admiración y respeto hacia los ancestros y la tradición.
Actualmente se encuentra grabando su próximo disco de flamenco IN ILLO TEMPORE que verá la luz a finales de 2025
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
13 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:00 - 21:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
13 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 13 de julio , domingo Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 13 de julio , domingo
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 72€ COMPRAR
Seal es una de las voces más icónicas de todos los tiempos, con una carrera que ha dejado huella en el pop, R&B, soul y dance. Ha vendido más de 30 millones de discos, acumulado más de mil millones de reproducciones en streaming y se ha llevado varios premios, incluidos cuatro GRAMMYs. Su música está llena de éxitos como “Killer,” “Crazy” y “Kiss From A Rose,” que no solo alcanzó el #1 en Billboard, sino que también fue reconocida con múltiples premios. Además de su música, Seal ha estado presente en películas y programas de televisión, y artistas como Alanis Morissette y Bastille han versionado sus canciones. Hoy, continúa dejando su marca con nueva música y colaboraciones que siguen conquistando al público.
Más
Hora
13 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
14 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Nuestra ciudad sufre un continuo problema de suciedad, y nuestro barrio no es ajeno al problema. Sufrimos suciedad, malos olores, plagas de cucarachas y ratas, abandono de enseres
Detalles del evento
Nuestra ciudad sufre un continuo problema de suciedad, y nuestro barrio no es ajeno al problema. Sufrimos suciedad, malos olores, plagas de cucarachas y ratas, abandono de enseres y escombros....
Y tras las fiestas de hogueras el plan especial parece que no ha existido. Queremos nuestro barrio limpio!!!!

Más
Hora
14 de Julio de 2025 20:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 14 de julio , lunes Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 14 de julio , lunes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 55€ COMPRAR
Texas es el primer nombre confirmado para el ciclo de conciertos. Tras su aclamada gira con entradas agotadas por arenas del Reino Unido, los legendarios escoceses traerán su espectacular y querido show en vivo a alma Occident Alicante el próximo 14 de julio. Liderados por Sharleen Spiteri, la banda repasará cinco décadas de música, desde el clásico mundial ‘I Don’t Want A Lover’ hasta los éxitos más recientes como ‘Mr Haze’ y ‘Keep on Talking’.
Más
Hora
14 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
LA ZIGURAT CIRCUS BAND & MONSIEUR FLORIAN Martes, 15 de Julio 19:00 Música /
Detalles del evento
LA ZIGURAT CIRCUS BAND & MONSIEUR FLORIAN
- Martes, 15 de Julio
- 19:00
- Música / Teatro de calle
- 60′
- Entrada gratuita
- Lugar: Jardines de la Diputación
El Espectáculo
Monsieur Florian es un empresario de Circo arruinado, sin carpa ni artistas. Solo le quedan los músicos, la banda, fiel e inseparable, que lo acompañará hasta el final y también, como no, Jerry, un auténtico Mozo de Pista que siempre se ha hecho acompañar de su inseparable perrito Trosky. La idea es encontrar nuevos artistas, nuevos números de calle que puedan volver a la gloria en el Monsieur Florian y su Banda. Seguro que el público no dudará en echarle una mano.
Ficha Artística
Dirección artística: Melcior Guilera Navas
Intérpretes: Melcior Guilera Navas, Alex Pereira Gonzalves, Iñaki Ramos Ruiz de Castañeda, Josep Maria Rovirosa Morgades, Carles Pereira Romero, Marc Marcet Artigas, Roger Pascual Mellado
Escenografía: Eduardo Varela y Ona Guilera
Vestuario: Ona Guilera y Aleix Garcia
Dirección Musical: Iñaki Ramos Ruiz de Castañeda
Producción: Saly Vizuete
Más
Hora
15 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Away Día: 15 de julio , martes Hora: 19.30h Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
Detalles del evento
Away
- Día: 15 de julio , martes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Ateneo Libertario Altozano (Alicante)
- Entrada Libre hasta completar aforo
Away
Título original: Away. Año: 2019. Duración: 75 min. País: Letonia. Dirección: Gints Zilbalodis. Guion: Gints Zilbalodis. Música: Gints Zilbalodis. Fotografía: Animación, Gints Zilbalodis
Sinopsis - Un chico y un pequeño pájaro viajan juntos en una motocicleta mientras tratan de escapar de un espíritu oscuro. (FILMAFFINITY)
Premios
- 2019: Premios Annie: Nominada a Mejor música
- 2019: Festival de Sitges: Nominada a Mejor largometraje de animación.
- 2019: Festival de Annecy: Mejor película (Sección Contrechamp).

Más
Hora
15 de Julio de 2025 19:30 - 20:45(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
15 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 15 de julio , martes Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 15 de julio , martes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 44€ COMPRAR
Trueno, nacido en el barrio de La Boca en Buenos Aires, es un rapero que ha ganado prominencia en la escena musical regional. Tras coronarse campeón en las competencias más importantes de freestyle en 2019, como Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, debutó en 2020 con su exitoso álbum "Atrevido", superando los 1.5 mil millones de streams. En 2021, realizó una exitosa gira #AtrevidoTour, y en 2022 alcanzó un nuevo pico de su carrera con el álbum "Bien o Mal", con colaboraciones de artistas internacionales, y una gira mundial. En 2023, lanzó un remix con Cypress Hill, brilló en los Premios Gardel, y presentó adelantos de su tercer álbum, consolidando su éxito global. En 2024, Trueno sigue proyectando su carrera con un nuevo álbum y gira mundial.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola. Recuerda traer tu silla de playa y
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Recuerda traer tu silla de playa y tu cena… ¡y prepárate para disfrutar del mejor cine al aire libre!

Hora
15 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
MAD 3 Día: 15 de julio, martes Hora: 22:30 H. Lugar: La Gramola (Orihuela)
Detalles del evento
MAD 3
- Día: 15 de julio, martes
- Hora: 22:30 H.
- Lugar: La Gramola (Orihuela)
- Entradas: 15€ COMPRAR
Más
Hora
15 de Julio de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
16 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Caminero Trío & David Carpio – Al Cante 16 julio / 21:00h. Pablo Martín Caminero, contrabajoDavid Carpio, vozDaniel García
Detalles del evento
Caminero Trío & David Carpio – Al Cante
16 julio / 21:00h.
Pablo Martín Caminero, contrabajo
David Carpio, voz
Daniel García Diego, piano
Shyan Fathi, bateríaPrecio: 25€ Comprar

Los tres pilares del flamenco son el baile, el cante y la guitarra. En su disco “Al toque” (Karonte 2021), Caminero exploró la guitarra flamenca desde una perspectiva única, versionando grandes obras para su trío con Moisés Sánchez al piano y Paquito González en la percusión. Ahora, con “Al cante”, busca integrar la voz jerezana de David Carpio en su repertorio de jazz- flamenco.
Este nuevo proyecto aprovecha la estructura modular del flamenco, que suele alternar cantes, compás y falsetas, para combinar las melodías y solos del trío con la fuerza del cante de David. Así, exploran nuevas maneras de hacer que un trío de jazz-flamenco y un cantaor convivan musicalmente.
Después de más de una década tocando con el maestro de la guitarra Gerardo Núñez, Caminero se ha convertido en un habitual del mundo flamenco. Durante este recorrido, conoció a David Carpio, con quien ya colaboró en el espectáculo “Solos” y en algunos temas del disco “Con la voz en la tierra” (2019). Era cuestión de tiempo que volvieran a unirse para un proyecto como este, que supone un reto tanto musical como estilístico, donde piezas aparentemente de mundos diferentes encuentran su lugar común, creando un sonido fluido y natural.
El trío de jazz de Caminero está formado por Daniel García Diego al piano y Shayan Fathi a la batería, músicos con un profundo conocimiento del jazz- flamenco. Gracias a su experiencia, el trío acompaña el cante de David sin que se eche en falta la guitarra, ese “hogar” tan presente en el flamenco.
“Al cante” es, a la vez, un concierto de jazz-flamenco y un recital de cante, ofreciendo una experiencia única que conecta ambos mundos.
BIOGRAFÍA PABLO MARTÍN CAMINERO
Pablo Martín Caminero (Vitoria-Gasteiz).
Termina sus estudios de contrabajo clásico en la Escuela Superior de Música de Viena, en el año 1999. Tras esta etapa se traslada a Madrid, donde inicia su carrera profesional como intérprete, compositor, y productor.
La diversidad de estilos musicales en los que se mueve lo ha llevado a colaborar con artistas y proyectos de diversos géneros y disciplinas como:Jorge Pardo, Gerardo Núñez, Dhafer Youssef, Chano Domínguez, Niño Josele, Rocío Molina, Rosario “La Tremendita”, Ana Morales, Abe Rábade, Enrike Solinís & Euskal Barrokensemble, Hippocampus, Moisés Sánchez y un largo etcétera de proyectos de jazz, flamenco y música antigua.
Paralelamente, esta polivalencia le anima a componer música para películas de cine: “Guadalquivir”, en 2013, y “El Plan”, en 2020, etc.; así como para campañas publicitarias desde el año 2006.
Ha publicado a su nombre siete discos hasta la fecha: “Doméstica” (2005), “El Caminero” (2011), “O.F.N.I.” (2014), “Salto al vacío” (2016),
“Bost” (2020) “Al toque” (2021) y “Al cante” (2024).
En 2016 estrenó, junto al coreógrafo Antonio Ruz y la bailarina Tamako Akiyama, el espectáculo “Double Bach”, para el que adapta e interpreta las Suites nº. 1 y 2 de J.S. Bach. También con Antonio Ruz ha colaborado como compositor sinfónico en el ballet “Electra” (2017), para el Ballet Nacional de España, y, posteriormente, como compositor, en “In Paradisum” (2021).
Recientemente ha compuesto la música de los espectáculos “A tu vera” (2023) y “Swoosh” (2023), ambos del bailarín y coreógrafo Joaquín de Luz, para la Compañía Nacional de Danza, y ha asumido la dirección musical del espectáculo “Soleá” (2022), de la bailaora María Moreno.
En marzo de 2023 es invitado por la prestigiosa NDR Big Band de Hamburgo a interpretar, junto a su trío, una selección de sus composiciones de flamenco-jazz, arregladas por Geir Lysne, director artístico de la Big Band.
Actualmente continúa con su intensa actividad musical a través de sus propias formaciones: a dúo (“Recital 2.0.”, junto con Daniel García Diego), trío (“Al toque”, junto a José Quevedo “Bolita” y Paquito González), cuarteto (“Al cante”) y quinteto.
BIOGRAFÍA DAVID CARPIO
David Carpio (Jerez de la Frontera). Sintió la llamada del cante desde muy pequeño, acercándose a maestros del baile como Cristóbal “El Jerezano”, “Chiqui” de Jerez o Carmen Mota, quienes contribuyeron inicialmente a su desarrollo como cantaor, mucho antes de la llegada de sus primeras experiencias profesionales como tal, algo que llevó a cabo posteriormente con la Compañía de Antonio “El Pipa”.
En 2008 participó en el disco colectivo “La Nueva Frontera del Cante de Jerez”, junto a una larga lista de jóvenes cantaores de dicha localidad y en 2012, coincidiendo con la celebración del XVII Festival de Jerez, recibió el Premio al Mejor Cante de Acompañamiento al baile.
En 2015 presentó, en el Festival de Jerez, el espectáculo “Solos”, su primera propuesta artística en solitario, en compañía de Manuel Valencia y de Manuel Liñán.
El jerezano cuenta con dos discos en el mercado: “Mi verdad” (2014), que corresponde a una grabación en directo durante su actuación en el Palacio de Villavicencio de Jerez, dentro del marco del Festival de Jerez del año 2013, y “Con la voz en la tierra” (2019), disco de estudio, para el que contó con la producción musical del guitarrista Santiago Lara.
Ha participado en importantes festivales: Festival de Jerez, La Reunión de Cante de la Puebla de Cazalla, Festival de La Unión, Festival de la Serrana, Festival de Casabermeja, El Arranque Roteño, Fiesta de la Bulería, etc.
Ha formado parte del elenco de compañías de primeras figuras como Manuel Liñán e Isabel Bayón, así como de otros bailaores y compañías de reconocido prestigio, como Mercedes Ruiz y el Ballet Flamenco de Andalucía, en el que trabajó durante varios años bajo la dirección de Cristina Hoyos.
En junio de 2021 se estrenó como director musical y artístico de la gala inaugural del I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico celebrado en Jerez, con un montaje protagonizado por Felipa del Moreno y La Reina Gitana.
David es un cantaor completo, de cante rancio, forjado en La Plazuela, lo que le convierte en un artista diferente, que hace resonar en su garganta Jerez y su barrio de San Miguel.
En junio de 2021 se estrenó como director musical y artístico de la gala inaugural del I Festival de Cine Flamenco y Etnográfico celebrado en Jerez, con un montaje protagonizado por Felipa del Moreno y La Reina Gitana.
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
16 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
JAM presenta L´ACTITUD Miércoles, 16 de Julio 19:00 Clown / Teatro gestual
Detalles del evento
JAM presenta L´ACTITUD
- Miércoles, 16 de Julio
- 19:00
- Clown / Teatro gestual
- 60′
- Entrada libre
- Jardines de la Diputación
El Espectáculo
Las dificultades siempre están ahí. Y si no están, aparecen de la nada. La actitud con la que cada uno se enfrenta es clave. ¿Y quién mejor que un payaso para demostrarnoslo?
Levantar la persiana todos los días no es sencillo. Los contratiempos vienen uno tras otro. Con humor, carcajadas y mucho ingenio, JAM nos contará una maravillosa historia de superación donde nada es lo que parece.
Inspirándose en los clowns tradicionales y en las artes circenses y callejeras, Jaume Jové, más conocido artísticamente como JAM, nos invita a unirnos a su universo particular, que gira en torno a las emociones, la risa y la imaginación. Desde 2020, sus espectáculos de humor gestual para todos los públicos han viajado a los festivales más populares de todo el mundo.
Ficha Artística
Producción: Bernat Ferrer y JAM
Guión y dirección: JAM
Mirada externa: Ferran Aixala y Jordi Huete
Música: Francesc Moreno
Cataratas y caídas: Gustavo Arruda de Carvalho, ‘Guga’
Construcción de escenografía y atrezo: Sergi Torrelles
Murales: Lily Brick y Kamma Coreografías
: Gala vestuario y confección: Goretti Herrero Diseño gráfico: Jordi Huete
Más
Hora
16 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
16 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
16 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!

Hora
16 de Julio de 2025 21:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
16 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
16 de Julio de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
17 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
17 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Rey Lear – Companhia do Chapitô Miércoles, 17 de julio – 22:00 horas – Castallano –
Detalles del evento
Rey Lear – Companhia do Chapitô

Miércoles, 17 de julio – 22:00 horas – Castallano – 20€
En esta versión minimalista de El Rey Lear, de la Companhia de Teatro do Chapitô , tres intérpretes encarnan a todos los personajes, moviéndose en una incesante acción de libertad. El meta-teatro emerge como la clave de este juego, un mecanismo vital para resistir la tragedia.
No se trata sólo de contar una historia, se trata de habitarla, desafiarla, desplegarla en movimientos que transforman cuerpos, voces y espacios en algo inestable, efímero, intencionadamente artificial.
El escenario, este territorio mutable, es el lugar donde los personajes se disuelven y recomponen, donde los intérpretes se mueven sin previo aviso entre capas de interpretación, exponiendo las profundidades del poder y la codicia. Ellos, los actores, son el corazón palpitante de la obra, a la vez múltiples y singulares, mientras levantan y destruyen el juego escénico, revelando un espectáculo que trata tanto sobre el Rey Lear como sobre la esencia misma de contar y reinventar una historia.
Representación en castellano.
Duración aproximada: 80 minutos.
El Rey Lear se estrena en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro el 11 de julio de 2025.
Más
Hora
17 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
iguel Bosé Día: 17 de julio de 2025 Hora: 22:00h Lugar: Plaza de Toros de
Detalles del evento
iguel Bosé
- Día: 17 de julio de 2025
- Hora: 22:00h
- Lugar: Plaza de Toros de Alicante
- Entradas desde 45€ COMPRAR
Ícono del pop español con décadas de éxito y una puesta en escena espectacular.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 07:00 - 08:45(GMT+00:00)
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
17 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
17 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
17 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
17 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
17 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
María Terremoto – Manifiesto 17 julio / 21:00h. María Terremoto, canteNono Jero, guitarraJuan Diego Valencia y Manuel Cantarote, palmasPrecio: 25€
Detalles del evento
María Terremoto – Manifiesto
17 julio / 21:00h.
María Terremoto, cante
Nono Jero, guitarra
Juan Diego Valencia y Manuel Cantarote, palmasPrecio: 25€ Comprar

Geológicamente hablando, un terremoto es una sacudida violenta de la corteza terrestre. De modo coloquial, se dice de una persona muy inquieta. María Fernández Benítez, conocida como “Terremoto” igual que su abuelo y su padre, leyendas del cante, responde a las dos acepciones. Su cante transmite la fuerza de sus antepasados y a la vez es capaz de quebrar la superficie en busca de nuevos caminos.
“Manifiesto” es un viaje de búsqueda emocional, expiación y regocijo, que comienza en la misma raíz cruda de un romance y termina con el frondoso jolgorio de unas bulerías. En este breve ensayo de sus emociones, María Terremoto expone con letras tan bellas como sinceras la literatura de sus desvelos. Hay pureza, hay sencillez y hay hondura, porque como dice María, “lo puro no tiene por qué ser simple, aunque lo parezca”. Hay un sonido de ecos antiguos, sin manoseos digitales, como si el asunto se hubiera grabado en uno de aquellos cuartos de una venta: “lo que está, está”, dice María. Y sobre todo hay ambición, anchura de miras y una energía contagiosa. “Camino y me siento firme, no voy a mirar atrás”, canta María. Y así empieza el porvenir.
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
17 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de l'Aigua se convierte en el epicentro musical con el ciclo de conciertos "Música a Boqueta Nit", una cita imprescindible para los amantes de la música en directo y las noches mágicas.
Este festival, que combina propuestas innovadoras y tradición musical, arranca el 3 de julio y se extiende a lo largo de todo el mes, finalizando el 28 de agosto, ofreciendo un total de ocho conciertos cuidadosamente seleccionados.
Un cartel diverso y de calidad
El ciclo abre con el potente Quartet de Saxos SRM, que promete una velada vibrante a ritmo de saxofón. La siguiente semana, el 10 de julio, los ritmos modernos y las sonoridades urbanas llegarán de la mano de Groove Dealers, un grupo que fusiona jazz, funk y soul con mucha frescura.
El 17 de julio, los metales cobran protagonismo con el Toobrass Quartet, formación de viento-metal que destaca por su virtuosismo y repertorio variado. El mes se despide el 24 de julio con el Ensemble SFA Tubes i Bombardins, un espectáculo que demuestra que los instrumentos de viento grave también pueden emocionar y sorprender.
Agosto arranca con la reconocida María Rodés el 31 de julio, presentando su delicado proyecto "Canta Copla", una interpretación moderna y personal del repertorio tradicional español.
El 7 de agosto será el turno del cuarteto Levare Clarinet Quartet, con su propuesta elegante y contemporánea. Una semana después, el 14 de agosto, los amantes de la percusión disfrutarán del talento y la energía de Connecta Percussió.
El ciclo continúa el 21 de agosto con el Fun Jazz Project, que rinde homenaje al inigualable Stevie Wonder, fusionando jazz y soul en un espectáculo de primer nivel. Finalmente, el 28 de agosto, el prestigioso Felipe Zaragozí Jazz Ensemble clausurará el ciclo con su espectáculo "La lluna", una propuesta que promete ser el broche perfecto, combinando poesía y jazz en un entorno íntimo y evocador.
Entradas y ambiente único
Las entradas individuales tienen un precio de 10€ (8€ en compra anticipada online), y se ofrecen abonos para todo el ciclo a precios muy accesibles. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que los asientos no son numerados y las plazas suelen agotarse rápidamente.
"Música a Boqueta Nit" no es solo un festival, es una experiencia sensorial: música en directo, noches cálidas, ambiente mediterráneo y un público entregado que cada año consolida esta cita como uno de los eventos culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana.
- Entradas y abonos AQUÍ
Más
Hora
17 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!

Hora
17 de Julio de 2025 21:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
17 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!
Hora
17 de Julio de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
17 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Hamlet .02, Sergi Belbel y Enric Cambray Jueves, 18 de julio – 22:00 horas –
Detalles del evento
Hamlet .02, Sergi Belbel y Enric Cambray

Jueves, 18 de julio – 22:00 horas – Catalán – 20€
Hamlet, cada vez más loco a ojos de todo el mundo, encuentra por fin una manera de llevar cabo su venganza: el teatro
Tras haber estrenado Hamlet.01 y de haber llevado por toda Cataluña el primer acto de la obra de Shakespeare, Sergi Belbel y Enric Cambray estrenaron Hamlet.02 en el TNC para seguir sorprendiendo al público mientras analizan el segundo acto de Hamlet.
Sergi Belbel ha reconvertido una de las principales tragedias en un verdadero ejercicio de stand-up comedy a través de la figura del monologuista que narra y comenta al público lo que va sucediendo durante la obra. Enric Cambray es quien lleva todo el peso del espectáculo y quien interpreta todos y cada uno de los personajes, entrando y saliendo constantemente de la ficción mientras analiza este texto universal con mucho humor para poder llegar hasta el fondo de la cuestión.
Representación en catalán.
Duracción aproximada: 1 hora y 50 minutos.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
18 de Julio de 2025 17:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece
Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer Premio Nacional de Magia, creativo en televisión y galardonado propuesta llena de ilusión, humor, efectos imposibles y por supuesto… INVISIBILIDAD. Alguien va a desaparecer, un espectáculo increíble y emocionante para toda la familia.
FUNCIONES
- viernes 18 julio / 20:30 h comprar
- sábado 19 julio / 19:00 h comprar
- sábado 19 julio / 21:30 h comprar
DURACIÓN . 75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 30 €
Palco corrido 28 €
Anfiteatro 24 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
18 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
18 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
18 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
18 de Julio de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
PROMETEO ENCADENADO 18 de julio Hora: 22.00h Lugar: Espacio histórico y cultural (Pinoso)
Detalles del evento
PROMETEO ENCADENADO
- 18 de julio
- Hora: 22.00h
- Lugar: Espacio histórico y cultural (Pinoso)
- Entradas: 10€
- CARTEL
Sinopsis: Después de más de 15 años celebrando el FESTIVAL DE TEATRO GRECOLATINO DE PINOSO, en la edición 2024 nos atrevimos con Esquilo. En la presente edición 2025, hemos querido ir un poco más lejos, continuar con Esquilo y ofrecer nuestra visión personal del mítico PROMETEO.
En nuestra versión de PROMETEO ENCADENADO, hemos querido captar la esencia de la tragedia escrita por Esquilo, un Dios insolente y desobediente (que ha servido como modelo de revolución a lo largo de la Historia) que exaspera al nuevo señor que ha accedido al poder y lo está ejerciendo con violencia y de forma arbitraria.
Teatro al aire libre, respirando Naturaleza y bajo el cielo estrellado de un anoche de verano, rodeados del paisaje de interior de la provincia de Alicante.
Desde las 20h hay servicio de bar admirando la puesta de sol.Tipo de eventoESCÉNICAS (danza, teatro, comedia...)
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
OTRADANZA presenta PROMETEO Viernes, 18 de julio 22:00 Danza 65′
Detalles del evento
OTRADANZA presenta PROMETEO
- Viernes, 18 de julio
- 22:00
- Danza
- 65′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
PROMETEO es una pieza para siete bailarines muy diversos que nos hacen viajar a través de la mitología, desde el mundo de los dioses, la creación y la evolución humana. Emociones como la devoción, la lucha de poder, la debilidad, la manipulación y el perdón tienen cabida en esta obra física, vibrante, poética y política. Una historia compleja, llena de capas, narrada con gestualidad e intención. Una creación de Asun Noales, que nos permite retroceder dos mil quinientos años para entendernos de nuevo. Un viaje a través de la historia del arte.
OtraDanza es una compañía de danza alicantina fundada en 2007 por la bailarina y coreógrafa, Asun Noales. Desde su inicio, su trabajo se ha basado en una búsqueda constante de poéticas visuales y dramatúrgicas que atraviesen al espectador de una manera profunda acercando artistas y públicos. Actualmente, la compañía combina su actividad creativa con períodos de investigación y otros proyectos de dinamización cultural, como la organización del Festival Abril en Danza.
Ficha Artística
Dirección y coreografía: Asun Noales
Asistente: Kike Guerrero
Dramaturgia: Luis Crespo y Asun Noales
Espacio sonoro y composición musical: Jorge da Rocha y Élénie Wagner
Escenografía: Luis Crespo
Iluminación: Olga García
Vestuario: Victoriano Simón
Intérpretes: Seth Buckley, Giulia Finardi, Rosanna Freda, Abián Hernández, Joel Mesa, Elena Nielsen y Salvador Rocher
Fotografía: Germán Antón
Director técnico: Ximo Hernández
Producción ejecutiva y distribución: Amadeo Vañó
Coproductores: Les Arts, Festival Dansa València, Institut Valencià de Cultura, Auditorio de Tenerife, Centro de Danza Matadero i OtraDanza
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
18 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.

Hora
18 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
18 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
19 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Mercado agroecológico y artesano de Carolines(C/ Julio Antonio, 16) Cada dos sábados de 9:30h a 14:00h Muestra quincenal de productos ecológicos
Detalles del evento
Mercado agroecológico y artesano de Carolines
(C/ Julio Antonio, 16)
Cada dos sábados de 9:30h a 14:00h
Muestra quincenal de productos ecológicos de l’Horta d’Alacant. Podrás encontrar productos frescos de temporada (frutas, verduras, hortalizas y aromáticas), frutos secos, conservas y mermeladas, plántulas, licores y cervezas artesanas, cosmética natural y artesanía.
Hora
19 de Julio de 2025 09:30 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día. 19 de julio, sábado Hora: 20.00h Lugar. Auditori La Nucia Entradas: 10€
Detalles del evento
- Día. 19 de julio, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar. Auditori La Nucia
- Entradas: 10€ Entradas
Gaudint Teatre
Dirección: Manel Gimeno | Autora: Helena Tornero
Intérpretes: Ruth Lamb | Pablo Vera | Ana Moral | Carlos Sánchez
Estreno teatral de una nueva puesta en escena de la obra escrita por Helena Tornero, El Futuro, dirigida en esta ocasión por Manel Gimeno. Es la nueva coproducción de Gaudint Teatre, Auditori La Nucia y la Concejalía de Cultura de La Nucia.
Gaudint Teatre es un grupo de teatro joven, premiado y creado en el IES La Nucia. Muy admirado por sus montajes teatrales de gran calidad artística con grandes interpretaciones dramáticas y con grandes textos trabajados entre los que figuran Un dios salvaje de Yasmina Reza o Todos eran mis hijos de Arthur Miller y en 2024 presentó una obra del propio Manel Gimeno titulada Búnker 0. Una distopía.
El Futuro está escrito por Helena Tornero y es una reciente creación de la exitosa y joven dramaturga catalana. Para dar vida a esta obra Manel Gimeno da otro salto y lo hace “con un elenco conformado por adultos iniciando así una nueva andadura para la compañía, algunos son exgaudint ya crecidos”.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 21:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Nit dels Ciris i Música 2025: una noche mágica en Busot El próximo sábado 19 de julio de 2025, las calles de Busot
Detalles del evento
La Nit dels Ciris i Música 2025: una noche mágica en Busot
El próximo sábado 19 de julio de 2025, las calles de Busot volverán a brillar con luz propia en una nueva edición de La Nit dels Ciris i Música, uno de los eventos más especiales y emotivos del verano en la provincia de Alicante.
Una noche para pasear sin prisas, dejarse llevar por la música, redescubrir el pueblo a la luz de miles de velas… y vivir una experiencia que no se olvida fácilmente.
Velas, emoción y rincones con alma
Desde las 20:00 h, más de 15.000 velas encenderán el casco histórico de Busot, envolviendo calles, plazas, fachadas y jardines en una atmósfera única. Un recorrido libre y tranquilo, pensado para todos los públicos.
Programa de actuaciones musicales 2025
Consulta el horario y ubicación de las 17 actuaciones en directo repartidas por todo el pueblo. Algunos artistas realizarán dos pases para que no te pierdas nada:
🎤 Actuación | 📍 Lugar | 🕒 Pase 1 | 🕒 Pase 2 |
---|---|---|---|
Unió Musical de Busot | Pasacalles Plaza Ayuntamiento | 20:00 h | — |
Voces Athenea – “Cor de Cambra D’Alacant” | Iglesia Parroquial | 20:15 h | 22:30 h |
Música del mundo “Quenira” | Castillo de Busot | 20:45 h | — |
“Cuarteto Adagio” | Ermita San José | 20:45 h | 22:30 h |
Fiona and the Incas | Mirador 2 – c/ La Font | 21:00 h | 23:30 h |
“Paula Santana & Kris Beat” (violín y saxo) | Plaza del Ayuntamiento | 21:00 h | 23:15 h |
Violonchelo “Isabel Hidalgo” | c/ Raval | 21:00 h | 22:45 h |
Danza contemporánea “Ela Murri” | Racó de les Coves – La Font | 21:00 h | 23:00 h |
Trío “Tartabull · Lolo · Manuel” | Monte Calvario | 21:15 h | 23:00 h |
“Suspiros del arte” | Mirador 1 – c/ La Font | 21:30 h | 23:15 h |
The Croonners | c/ La Font – Mayor | 21:30 h | 23:30 h |
Saxofonista “Mister Saxman” | c/ San José | 21:30 h | 23:15 h |
Hip-hop “Attlas y Pawla Esse” | c/ San Rafael | 21:45 h | 23:45 h |
Dúo “Ramonchina y Dante” | Plaza del Ayuntamiento | 21:45 h | 00:00 h |
Tributo “Alejandro Sanz” (J.P. Bonet y J.D. Parra) | c/ Raval | 21:45 h | 23:30 h |
Coral de Busot y Grupo de Danza Moderna | Plaza Generalitat | 22:00 h | — |
Orquesta “Jóvenes Provincia de Alicante” | Plaza Generalitat | 01:00 h | — |
¿Dónde se celebra?
En el casco urbano de Busot, decorado con miles de velas y ambientación especial. Las actuaciones se reparten entre sus plazas, calles y miradores más emblemáticos. Próximamente compartiremos el mapa de escenarios. Además de las actuaciones contaremos con un gran numero de ofertas gastronómicas situadas en la Plaza de la Generalidad, puestos de bebidas durante el recorrido para que podáis refrescaros y un mercado de artesanía que os encantará.
Entrada libre y sin reserva
Entrada gratuita. No se requiere inscripción previa. Solo te recomendamos llegar con tiempo y disfrutar del paseo sin prisas. Parking gratuito público de gran capacidad situado en la cara norte del pueblo, bajo el parque de la Plaça de la Generalitat Valenciana.
Comparte tu experiencia
¿Vienes? Captura el momento y comparte tus fotos usando el hashtag #LaNitDelsCiris.
Síguenos en redes sociales para no perderte ninguna novedad:
👉 @turismobusot en Instagram y Facebook
Te esperamos el 19 de julio para vivir la noche más mágica del verano.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 23:50(GMT+00:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
19 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Antonio Lizana & Emilio Solla 4tet – El Siempre Mar 19 julio / 21:00h. Antonio Lizana, cante y saxofónEmilio
Detalles del evento
Antonio Lizana & Emilio Solla 4tet – El Siempre Mar
19 julio / 21:00h.
Antonio Lizana, cante y saxofón
Emilio Solla, piano,
Manel Forta, contrabajo
Ferene Nemeth, bateríaPrecio: 25€ Comprar

El cantante y saxofonista Antonio Lizana, sin duda la figura más innovadora dentro del flamenco-jazz actual, y el pianista y compositor argentino Emilio Solla (ganador de un Grammy Latino) se juntan en El Siempre Mar para navegar en busca de nuevos rumbos en la fusión del flamenco con la música tradicional Argentina. En esta suerte de cantes de ida y vuelta 2.0, Lizana y Solla intercambian sus herencias culturales basadas en el tango, el folklore y el flamenco pasadas por el filtro del jazz, lenguaje que les permite sumar el arte de la improvisación.
El repertorio incorpora temas de Solla y Lizana junto a clásicos de Astor Piazzolla y Atahualpa Yupanqui, y fue grabado en 2023 en el disco El Siempre Mar, que mereció una nominación a Mejor Álbum de Jazz en los Premios de la Academia de la Música de España en 2024.
El cuarteto se completa con Pablo Caminero al contrabajo y Ferenc Nemeth a la batería, una formación que no es nueva para el público alicantino, ya que han tenido un rol fundamental en los celebrados conciertos sobre la música de Chick Corea que ofreciera la orquesta ADDA Simfònica Alicante bajo la batuta del Maestro Josep Vicent, proyecto grabado en el disco Ritmo y que estuvo nominado a 3 Premios Grammy y ganó dos premios de la Academia de la Música de España en 2024.
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
19 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Las Bingueras – Las niñas de Cádiz Viernes, 19 de julio – 22:00 horas – Castellano
Detalles del evento
Las Bingueras – Las niñas de Cádiz

Viernes, 19 de julio – 22:00 horas – Castellano – 20€
Despiden el XII Festival de L’Alcúdia UA Las niñas de Cádiz con Las Bingueras, de Ana López Segovia.
Dionisio baja a la Tierra en forma de mujer para enfrentarse a El Suasenaguer, un policía que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres no solo para jugar, sino también para compartir sus intimidades, sus penas, sus alegrías, y alguna que otra copita de anís. Servando, compañero de trabajo de El Suasenaguer, intentará disuadirlo de sus intenciones, mostrándole que en la vida a veces hay que ser más flexible y permisivo. Pero el joven y fanático policía, obsesionado con el cumplimiento de la ley, desoirá sus consejos, arrastrando a todos a un final trágico y espeluznante.
Una versión libérrima de Las Bacantes en la que abordamos, siempre desde el humor, la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre la rigidez autoritaria representada por El Suasenaguer y el mundo hedonista de Dionisia y sus acólitas.
Las niñas de Cádiz es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. Y siempre desde el humor.
Representación en castellano.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.
Detalles del evento
Tardeos indies, noches alternativas, el SÖDA BAR es la mejor opción pop de la noche alicantina.

Hora
19 de Julio de 2025 17:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
19 de Julio de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La iniciativa Mercat d’Art d’Els Poblets nace con el objetivo de dar continuidad a Persianes amb Art, una propuesta artística que ha transformado las calles del pueblo con obras de arte
Detalles del evento
La iniciativa Mercat d’Art d’Els Poblets nace con el objetivo de dar continuidad a Persianes amb Art, una propuesta artística que ha transformado las calles del pueblo con obras de arte pintadas sobre las persianas de las casas.
En esta jornada, artistas locales y de las Islas Baleares que han participado en la intervención mostrarán y pondrán a la venta sus trabajos en diferentes formatos: pintura, ilustración, fotografía, entre otros.
🎵 Además, de 19 a 22 h, se podrá disfrutar de un concierto de música en directo.
Una propuesta para conectar con el arte mediterráneo y apoyar a artistas contemporáneos.

Más
Hora
19 de Julio de 2025 19:00 - 22:00(GMT-09:00)
Localización
Els Poblets
Detalles del evento
CIRCUSPUNTO TEATRO presenta SOMOS Sábado, 19 de julio 20:00 Circo 60′
Detalles del evento
CIRCUSPUNTO TEATRO presenta SOMOS
- Sábado, 19 de julio
- 20:00
- Circo
- 60′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
SOMOS es una obra de teatro-circo contemporáneo en la que sus intérpretes, a través del cuerpo, nos muestran algo sencillo en apariencia; lo que son, lo que somos… pero, ¿es fácil mostrar lo que somos?, ¿todo lo que somos?. Una puesta en escena sencilla, pero con una estética cuidada y cargada de simbolismo. La obra en sí, es la búsqueda de la imagen en la palabra, donde el movimiento, el riesgo y la belleza ocupan un lugar primordial y donde veremos un alto nivel acrobático, imágenes que nos harán reflexionar sobre la oscuridad humana, pero a la vez, disfrutar de nuestras luces, la música y el humor.
SOMOS es el primer trabajo de la compañía, proyecto encabezado y dirigido por Guimelh, artista de circo-contemporáneo con más de diez años de experiencia en el sector. Esta joven compañía está compuesta por artistas de diversas localidades y nacionalidades (España, Italia, Francia y Argentina), pero con una pasión común por la disciplina de los portes acrobáticos que les ha llevado, en muy poco tiempo, a conseguir alcanzar el primer nivel dentro de la disciplina.
Ficha Artística
Intérpretes: Aurélie Dos Santos, José Matencio Navarro, Lara Segatti, Victor Calvo, Israel Bernabé, Antonio Angosto, Mattia Galantino
Escenografía: Rafael N. Fructuoso
Iluminación: Pedro Antonio Bermejo
Dirección acrobática y producción: Guimelh-Amaro Martín
Grabación y vídeos: AUA Producciones
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 20:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
19 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comprar entradas Entradas individuales 8€ [en
Detalles del evento

Comprar entradas
Entradas individuales
8€ [en compra on-line 6€ ]
ABONO
25€ [en compra on-line 20€]
También se pueden adquirir en en Taquilla desde 1 h
antes de cada actuación (sólo si quedan entradas)
Más
Hora
19 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto en L'Escorxador – Ciclo Nits d’EstiuViernes 19 de julio · 22:00 h La programación de Nits d’Estiu continúa con una noche ecléctica y cargada
Detalles del evento
Concierto en L'Escorxador – Ciclo Nits d’Estiu
Viernes 19 de julio · 22:00 h
La programación de Nits d’Estiu continúa con una noche ecléctica y cargada de ritmo en L’Escorxador. El carismático y siempre sorprendente Joe Crepúsculo encabeza el cartel con su inconfundible mezcla de pop, electrónica y humor. Acompañándolo estarán Repion, potente dúo de rock alternativo con letras viscerales y guitarras afiladas, y We Are Not DJ’s, el dúo que garantiza una sesión de baile sin tregua con sus eclécticas mezclas indie-electrónicas.
📍 Lugar: L’Escorxador
🕙 Hora: 22:00 h
🎟️ Entradas: Compra aquí – Joe Crepúsculo + Repion + We Are Not DJ’s
Una velada perfecta para quienes buscan música sin etiquetas y mucho baile al aire libre. ¡Te esperamos!
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 19 de julio , sábado Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 19 de julio , sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 36€ COMPRAR
Álvaro Lafuente, conocido como Guitarricadelafuente, volverá a los escenarios en 2025 con una gira que recorrerá las principales ciudades de España. Este tour no solo marcará el lanzamiento de su nuevo álbum, sino que también ofrecerá una experiencia única, donde se combinarán temas inéditos con algunos de los grandes éxitos que lo han convertido en uno de los artistas más prometedores de la música actual. La gira, cuidadosamente diseñada para conectar de forma directa y cercana con su público, ofrecerá conciertos únicos en recintos seleccionados. En esta ocasión, Guitarricadelafuente pone el foco en espectáculos exclusivos, ofreciendo una experiencia diferente a la habitual, con un formato pensado para destacar la singularidad de esta nueva etapa en su trayectoria.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año,
Detalles del evento
La Mancomunidad de L’Alcoià y El Comtat vuelve a apostar por la cultura con una nueva edición del Cicle Som Riu 2025, una iniciativa que, año tras año, se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de estas comarcas. Desde el 20 de junio hasta el 13 de septiembre, quince municipios acogerán conciertos y espectáculos gratuitos que fusionan música, arte y patrimonio en un entorno único.
Una programación diversa y para todos los gustos
El ciclo arranca el 20 de junio en Alcoy con la interpretación de boleros a cargo de Eva Romero, en el emblemático patio del IVAM-CADA, un escenario perfecto para dar el pistoletazo de salida a esta programación veraniega. Al día siguiente, el 21 de junio, la artista Ana Zomeño llenará la plaza de Alcocer con su propuesta musical intimista.
Julio trae una combinación vibrante de estilos. El 5 de julio, Penáguila acogerá a Nino Bravo Jazz, una reinterpretación moderna del mítico cantante valenciano, mientras que en Gorga, esa misma noche, los ritmos norteños de Rancheros del Norte pondrán a bailar al público. A esto se suma la actuación de Jazz Memories en Muro (11 de julio) y el espectáculo homenaje Una cita con Nino en Alfafara (12 de julio).
El viaje musical continúa por Benasau, Millena, Cocentaina y Beniarrés, con propuestas que van desde la Farra Mexicana hasta la música instrumental cinematográfica de la Camerata Banda Sonora. A destacar también el potente directo de Splash Roasters en Cocentaina el 1 de agosto, una de las citas más esperadas del ciclo.
Además de la música, el Cicle Som Riu 2025 ofrece sorpresas como el espectáculo de magia “Magia en la Carta” con Barfi, el 15 de agosto en Cuatrocienta, así como propuestas escénicas más clásicas como la Camerata Iluminada que cerrará el ciclo el 13 de septiembre en Bañeras de Mariola.
Un escenario de cultura en cada rincón
Uno de los sellos distintivos del Som Riu es su apuesta por llevar la cultura a los lugares más emblemáticos de cada municipio. Plazas, parques, parajes naturales y jardines se convierten en escenarios abiertos al público donde la música cobra una nueva dimensión. De esta forma, el ciclo no solo promueve la cultura, sino también la revalorización del entorno rural y patrimonial.
Motor de dinamización social y económica
Más allá del aspecto cultural, el Cicle Som Riu representa una herramienta estratégica para la revitalización del territorio. Fomenta el turismo local, estimula la economía de pequeños municipios y fortalece los lazos entre los vecinos de las comarcas. La diversidad generacional del público también demuestra cómo el evento logra integrar gustos, estilos y públicos en una experiencia común.
Una cita con la cultura que sonríe
El nombre del ciclo, “Som Riu” (que juega con los significados de “somos río” y “sonríe”), refleja a la perfección su espíritu: fluido, alegre, integrador. Este 2025, la cultura vuelve a recorrer L’Alcoià y El Comtat con un programa rico, gratuito y de calidad, pensado para compartir, descubrir y vivir intensamente.
Programación destacada del Cicle Som Riu 2025:
- 20/06 – Alcoy: Eva Romero Bolero | 20:30 | Patio IVAM-CADA
- 21/06 – Alcocer: Ana Zomeño | 18:00 | Plaza
- 05/07 – Penáguila: Nino Bravo Jazz | 20:00 | Plaza del Ayuntamiento
- 05/07 – Gorga: Rancheros del Norte | 22:30 | Casa Cultura
- 11/07 – Muro: Jazz Memories | 20:30 | Parque El Batà
- 12/07 – Alfafara: Una cita con Nino | 23:00 | Paraje del Assut
- 13/07 – Benasau: Farra Mexicana | 20:00 | Plaza de la Iglesia
- 19/07 – Millena: Ualectric | 22:00 | Parque de la Piscina
- 01/08 – Cocentaina: Splash Roasters | 22:30 | Pla de la Font
- 01/08 – Beniarrés: Camerata Banda Sonora | 20:00 | Centro Cultural Joan Fuster
- 15/08 – Cuatrocienta: Magia en la Carta (Barfi) | 21:30 | Escenario Polideportivo
- 29/08 – L'Alqueria d'Asnar: Concierto Pop Rock | 20:00 | Polideportivo
- 07/09 – Agres: Me Va Me Va | 19:00 | Plaza del Assut
- 13/09 – Bañeras de Mariola: Camerata Iluminada | 19:00 | Teatro Principal
Más
Hora
19 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
19 de Julio de 2025 23:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.

Hora
19 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
19 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
20 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
20 de Julio de 2025 12:00 - 13:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Antonio Serrano & Kaele Jiménez – Jazz Caló 20 julio / 21:00h. Antonio Serrano, armónicaKaele Jiménez, piano y tecladosIsrael
Detalles del evento
Antonio Serrano & Kaele Jiménez – Jazz Caló
20 julio / 21:00h.
Antonio Serrano, armónica
Kaele Jiménez, piano y teclados
Israel Suárez "Piraña", percusiones
Josué Ronkio, bajoPrecio: 25€ Comprar

Jazz Caló es un cuarteto innovador que fusiona dos tradiciones musicales poderosas: el flamenco y el jazz. Su propuesta es única, reinterpretando temas emblemáticos de los creadores del género como Paco de Lucía y Chano Domínguez entre otros, y cogiendo temas del jazz para llevarlos al flamenco y viceversa. Se podrán escuchar temas de Parrita o de Vicente Amigo convertidos en Standards de Jazz junto a temas de John Coltrane o Duke Ellington convertidos en unas Bulerias o en unos Tangos Flamencos con una nueva y vibrante energía.
El repertorio de Jazz Caló es una mezcla de homenaje y creación propia, ya que se incluyen también composiciones originales de los fundadores del proyecto, Antonio Serrano y Kaele Jiménez, que aportan su visión personal y experimental al estilo. Este cuarteto no solo celebra la herencia del flamenco y el jazz, sino que también crea un puente entre estos géneros, demostrando que la improvisación, la pasión y la libertad creativa pueden coexistir de manera armónica.
La propuesta de Jazz Caló invita a explorar el mestizaje musical, donde las raíces flamencas y la complejidad del jazz se entrelazan, llevando al público a un viaje sonoro único y emocionante.
BIOGRAFÍA ANTONIO SERRANO
Antonio Serrano es considerado como uno de los mayores intérpretes de armónica de todos los tiempos. Ganador de varios premios nacionales e internacionales entre ellos un Grammy Latino.
Su mayor contribución a la música española, ha sido introducir la armónica en el flamenco, consolidando esta innovación, al formar parte del grupo de Paco de Lucia entre 2004 y 2014.
Su gran versatilidad musical, le ha llevado a realizar proyectos y colaboraciones en otros ámbitos musicales como el jazz, la música clásica, el tango y el pop.
Antonio Serrano comienza sus estudios musicales de la mano de su padre, quien le enseña a tocar la armónica y a leer música. Posteriormente, realiza estudios de piano y violín en los conservatorios de Alicante y Madrid, culminando su formación de armónica con el maestro Larry Adler en Londres.
Su impecable técnica le lleva a actuar en París con 13 años a dúo con Larry Adler en un Concierto para Naciones Unidas. Larry se convierte en su mentor y actúan juntos en innumerables
ocasiones.
Entre sus trabajos discográficos más destacados, se encuentran, En el Central (1999), Armonitango ( 2007), Harmonious (2012), este último su trabajo más personal y autobiográfico en el que desafía las posibilidades técnicas de la armónica cromática y que le lleva a realizar su primera gira internacional en solitario cosechando grandes éxitos y convirtiéndose en la referencia mundial en su instrumento. En 2018 decide abordar la música clásica de nuevo grabando un disco a dúo con piano “Clásicos Españoles y Argentinos”, que recibe una gran acogida en los medios especializados.
En 2017 realiza un homenaje a Toots Thielemans con el que vuelve a sorprender a la comunidad armonicística y es invitado a los mayores festivales de armónica de Europa, Asia y Estados Unidos. Este trabajo culmina con un disco titulado “Tootsology” publicado recientemente.
En 2020 trabaja en la adaptación para armónica y orquesta del Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla, obra que se estrena en noviembre de 2020
En febrero 2021 estrena en el auditorio nacional junto a, Daniel Oyarzabal y Pablo Martín Caminero, el aclamado proyecto Bach & “Bach”. Este proyecto le sirve para que el crítico de música clásica Luis Gago le consagre como uno de los grandes genios de la música española con el siguiente artículo publicado en El País el 6 de febrero de 2021. https://elpais.com/cultura/2021-02-06/bach-al-cuadrado. html
Su carrera sigue imparable con nuevos proyectos.
BIOGRAFÍA LUIS JOSÉ “KAELE”
Luis José “Kaele” conocido artísticamente como Kaele Jiménez, nacido en Medina de
Rioseco (Valladolid), es uno de los pianistas más prometedores del panorama musical español. A sus 24 años, este joven prodigio ha conquistado corazones con su talento natural y su estilo único, que combina las raíces del flamenco con la improvisación del jazz y el smooth jazz.
Dotado de un don excepcional llamado “oído absoluto,” Kaele tiene la capacidad de identificar y reproducir cualquier nota musical con una precisión asombrosa, sin necesidad de partituras ni formación académica formal. Desde los cuatro años, cuando apenas alcanzaba el teclado del piano de su tío, José Luis ha demostrado un talento innato que deja perplejos a quienes lo escuchan.
Un artista autodidacta y versátil. Aunque nunca ha estudiado música de manera formal, Kaele domina el piano gracias a su oído y a una intuición musical sobresaliente. Su enfoque autodidacta le permite improvisar y crear sobre la marcha, dotando a cada interpretación de un toque especial que refleja tanto sus raíces gitanas como su pasión por el jazz.
Sus influencias incluyen grandes figuras del jazz y el flamenco-fusión como Chano Domínguez, Michel Camilo y Chick Corea. Inspirado por estos referentes.
José Luis Kaele es más que un músico; es un fenómeno que desafía las normas tradicionales del aprendizaje musical. Su capacidad para mezclar géneros y su espíritu improvisador lo convierten en una figura a seguir en el panorama del jazz contemporáneo y el flamenco-fusión.
“La música, el piano, el jazz y el flamenco-fusión son mi vida, el aire que respiro,” afirma Kaele, quien no tiene límites en su ambición ni en su talento.
Entrada general: 25€.
Bonificado, menores de 30 y mayores de 60 años, 17.50€
ABONO FLAMENCO JAZZ 2025: 120€ (8 conciertos)
Más
Hora
20 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Cine Vora Mar, en la playa Punta del Raset, proyectará películas para el público familiar los domingos de julio y agosto, a las 22 horas.
Detalles del evento
El Cine Vora Mar, en la playa Punta del Raset, proyectará películas para el público familiar los domingos de julio y agosto, a las 22 horas.

Hora
20 de Julio de 2025 22:00 - 23:45(GMT+00:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
20 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
20 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
20 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
COPENHAGEN COLLECTIVE presenta THE GENESIS Domingo, 20 de julio 22:00 Circo
Detalles del evento
COPENHAGEN COLLECTIVE presenta THE GENESIS
- Domingo, 20 de julio
- 22:00
- Circo
- 60′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Vivimos en una época aparentemente llena de luchas, conflictos y divisiones. Nosotros contra ellos, personas contra personas, naciones contra naciones, culturas contra culturas. La vida humana como un juego en el que la ganancia de alguien sólo puede conseguirse a través de la pérdida de otro. Creemos que hay otro camino. Un camino en el que nuestra capacidad de amor y cuidado es más fuerte que nuestra animosidad; nuestra capacidad de comprensión y compasión más resistente que nuestras divisiones y nuestras diferencias se celebran y se convierten en nuestra fuerza.
17 artistas de 14 países diferentes se han unido para formar Copenhagen Collective, un nuevo colectivo acrobático con sede en Dinamarca. Su primera producción, THE GENESIS, aborda la interdependencia humana y celebra la fuerza del colectivo en un mundo marcado por divisiones. A través de una puesta en escena minimalista, los artistas utilizan sus cuerpos para narrar historias de colaboración y conexión.
Ficha Artística
Dirección y coreografía: Patrick Kingi y Johan King Silverhult
Asistente de Dirección y coreografía: Britta Oling
Preparador de acrobacias: Søren Flor y Craig Dagostino
Intérpretes: Alfred Hall Kriegbaum, Ange Gabriel Olsen Viaud, Bernardo Añorga Vargas, Claire Bindoff, David Ullrich, Federico Javier Cabruja, Eloisa Pereira Trinidad, Gonzalo Irisarri Martínez, Maeva Desplat, Marilou Verschelden, Nathan Briscoe, Nicolás Esteban Mancisidor Gonzalez, Ronan Luke Jenkinson, Samuel Fraser Patrick Barnes, Sekou Camara, Shona Marie Morgan y Sónia Cristina Silvestre Matos.
Música: Leif Jordansson
Diseño de luces: Stefan Goldbaum Tarabini
Diseño de vestuario: Julie Hendel, Louise Egebro y Camilla Suleima.
Coordinador proyecto: Søren Flor v. JA Circus
Más
Hora
20 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 20 de julio, domingo Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 20 de julio, domingo
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 52€ COMPRAR
Jethro Tull te invita a vivir su «Seven Decades» World Tour, un viaje musical único a través de la legendaria historia de la banda. Desde sus humildes comienzos en 1968 hasta los sonidos innovadores de RökFlöte (2023), la gira traerá a la vida canciones icónicas de cada época, sumergiendo a los fans en la mezcla única de rock, folk y influencias clásicas de Tull. Dirigido por el visionario Ian Anderson, esto no será solo un concierto, sino una celebración de 70 años de creatividad, evolución y narración musical. ¡Únete a la banda en el escenario para una noche inolvidable que honra su pasado mientras abraza el futuro!
Más
Hora
20 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
21 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
21 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
CIA. PAU PALAUS presenta EMBOLIC Lunes, 21 de julio 20:00 Clown / Teatro gestual
Detalles del evento
CIA. PAU PALAUS presenta EMBOLIC
- Lunes, 21 de julio
- 20:00
- Clown / Teatro gestual
- 45′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Honesto, genuino, sincero y travieso; una maraña de hilos que viene de muy lejos. Una maraña de pensamientos y emociones que llevan a la risa y al juego, las herramientas más útiles y puras para desenredar nudos. Un espectáculo pero, sobre todo, un clown que evita las palabras y se limita a un gesto y una mirada que transmiten una paz y unas ganas liberadoras de jugar. Pau Palaus crea un vínculo emocional, desde la fragilidad y la honestidad del payaso, que hace participar incluso a los espectadores más escépticos.
CIA. Pau Palaus está formada por Pau Palaus y Maria Soler, pareja de locuras y aprendizajes, de diversos proyectos artísticos. Actualmente residentes de Arbúcies, un pequeño pueblo de montaña que colinda con El Montseny y la sierra de Guillerias, llevan 4 años trabajando juntos para poder hacer de su pasión, su forma de vida, su oficio.
Ficha Artística
Idea original y dirección: Pau Palaus Durbau
Payaso: Pau Palaus Durbau
Mirada externa: Leandre Ribera i Maria Soler
Vestuario: Pau Palaus i Emiliano Matesanz
Escenografía: Cia Pau Palaus i Helios Armengol
Estructura y gradas: Helios Armengol
Composición musical: Artur Boguña i Maria Soler
Más
Hora
21 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
21 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
21 de Julio de 2025 23:30 - 23:55(GMT-09:00)
Localización
Benitatxell
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
22 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
ELS ALTRES presenta VERDE CASI NEGRO Martes, 22 de julio 22:00 Circo
Detalles del evento
ELS ALTRES presenta VERDE CASI NEGRO
- Martes, 22 de julio
- 22:00
- Circo
- 75′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Dels Altres es una compañía valenciana dirigida por Eleonora Gronchi y Pablo Meneu. Ambos artistas han desarrollado gran parte de su carrera profesional en el extranjero. Los dos, además, comparten la pasión por la creación de espectáculos multidisciplinares, combinando el circo contemporáneo con el teatro físico, el movimiento, la escenografía etc. Su trabajo acostumbra a experimentar con el formato y la relación con el público, desarrollando propuestas escénicas innovadoras con un componente visual muy fuerte.
VERDE CASI NEGRO toma, como punto de inspiración, la obra El lector por horas, de José Sanchis Sinisterra. La propuesta explora la intimidad ancestral y salvaje de la naturaleza humana, la tensión entre el éxtasis de dejarse seducir por aquello desconocido y la seguridad inerte y calmada de aquello que siempre fue y será.
El ser humano huyó de los bosques porque creía que eran entornos inhóspitos, sin ser conscientes que, quizá, sería más inhóspito el terciopelo de los asientos donde nos sentaríamos a diario.
Ficha Artística
Autoría y dirección: Eleonora Gronchi, Pablo Meneu
Intérpretes: Gustavo Carvalho “Guga”, Gabbie Cook, Nicolò Marzoli, José Triguero, Rosa-Marie Schmid, Bert Berg, Laura Zamora Sole
Rigging: Pablo Meneu, Karla Fernández
Escenografía: Luis Crespo
Diseño luces: Mingo Albir
Composición musical: Edu Comelles
Vestuario: Pascual Peris
Apoyo a la dramaturgia: Xavi Puchades
Producción: IVC
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola. Recuerda traer tu silla de playa y
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Recuerda traer tu silla de playa y tu cena… ¡y prepárate para disfrutar del mejor cine al aire libre!

Hora
22 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
MALETA COMPANY & CIE. BALANCETOI presenta CLAUDETTE Miércoles, 23 de julio 20:00 Teatro gestual
Detalles del evento
MALETA COMPANY & CIE. BALANCETOI presenta CLAUDETTE
- Miércoles, 23 de julio
- 20:00
- Teatro gestual
- 45′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
CLAUDETTE es un homenaje a la vejez, a nuestras abuelas, a esas arrugas llenas de sabiduría y experiencia. Un homenaje a toda una generación de mujeres que, después de haberlo dado todo por los demás, se encuentran solas. CLAUDETTE habla también de intergeneracionalidad. De abuelos y abuelas cascarrabias, y de nietos y nietas llenas de vitalidad, fuente de energía en la vida de los mayores. CLAUDETTE nos cuenta de forma cómica y poética esos momentos de juego y complicidad que comparten abuelos y nietos. Espectáculo de marionetas y malabares, inspirado en la abuela de Sara, la intérprete, que había soñado con ser artista, pero como muchas mujeres de su edad, tuvo que abandonar sus sueños para estar al servicio de los demás.
Maleta Company es una compañía de circo contemporáneo con sede en Irlanda, centrada en los malabares, la manipulación y el cuerpo como medios de expresión. Cie. Balancetoi está fundada en Bélgica y su trabajo está basado en explorar las fronteras entre el circo y el teatro, buscando constantemente nuevas formas de creación artística.
Premio Mejor Espectáculo del resto del mundo- Umore Azoka 2024
Premio Mejor Interpretación- TAC de Valladolid 2024
Ficha Artística
Interpretación y dirección: Sara Martínez Lázaro y Alex Allison
Ayuda de dirección: Fabian Kestrel
Ayuda a la dramaturgia e interpretación: Jonathan Gunning
Mirada cómplice: Charlotte Cornet y Valentin Satlins
Asistencia en la construcción de la marioneta y manipulación: Natacha Belova
Creación musical y sonora: Moisés Más García
Más
Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
23 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
23 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo mes de julio disfrutaremos de "CONCERTS AL CASTELL" a cargo de las 3 bandas de música de Benidorm, en la Plaza del Castillo:
Detalles del evento
El próximo mes de julio disfrutaremos de "CONCERTS AL CASTELL" a cargo de las 3 bandas de música de Benidorm, en la Plaza del Castillo:
-Miércoles 9/07/2025 a las 21:30. Brass Band Unión Musical de Benidorm.
-Miércoles 23/07/2025 a las 21:30. Big Band L' Illa.
-Miércoles 30/07/2025 a las 21:30. Brass Band La Nova.
Entrada gratuita limitada al aforo.
Más
Hora
23 de Julio de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!

Hora
23 de Julio de 2025 21:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 23 de julio, miércoles Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 23 de julio, miércoles
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 50€ COMPRAR
Travis, la icónica banda escocesa de rock alternativo, ganadora de múltiples discos de platino y premios BRIT, regresa a España en 2025 para una noche inolvidable en Alma Alicante el 23 de julio. En los últimos años, Travis ha estado disfrutando de una especie de renacimiento, que comenzó con la banda girando con sus álbumes clásicos ‘The Man Who’ y ‘The Invisible Band’, presentando canciones atemporales como "Sing", "Driftwood", “Writing to reach you” y "Why Does It Always Rain On Me". La notable trayectoria de giras de Travis incluye encabezar numerosos festivales importantes en todo el mundo, incluyendo Glastonbury, Benicassim, Corona Capital de Ciudad de México, así como actuaciones épicas en Roskilde, Coachella y Rock am Ring y Rock in Park de Alemania, por nombrar solo algunos.
Más
Hora
23 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
23 de Julio de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
MIQUEL GIL - Viatger Día: 23 de julio Hora. 23.00h Lugar: Castell
Detalles del evento
MIQUEL GIL - Viatger
- Día: 23 de julio
- Hora. 23.00h
- Lugar: Castell de Denia
- FOLK VALENCIÀ
- Entrada libre con invitación
Con este proyecto consigue dos premios, al Mejor Disco de Folk y al Mejor Videoclip, en los XIX Premis Ovidi.
Dirección, teclados, secuencias y coros: Nelo Alfonso / Percusión, batería: Jose M. Reillo / Bajo, coros: Gusmà Gil / Guitarra Flamenca y Eléctrica: Toni Porcar / Multi instrumentos tradicionales: Eduard Navarro / Guitarra eléctrica: Lucia Zambúdio / Voz Principal, guitarra: Miquel Gil / Técnico de sonido: Juan Castelló Andrés
Cuarenta y nueve años de músico profesional y sin voluntad de vivir del pasado, de repetir unas fórmulas exitosas o un repertorio, sin querer claudicar al peso de la nostalgia, ni al silencio posmoderno.
On the road, de viaje constante, de-construyendo los códigos tradicionales de nuestra música, maquinando sonoridades, viviendo la vida en presente, sin más límites que la imaginación y la curiosidad, en la creencia que ciertas ideas aparecen cuando llega su momento.
Las corrientes culturales van por oleadas, flujo y reflujo, muévete con ellas, pero, manteniéndote en tu camino sin obligación a seguir su sentido. Al final, es tu viaje.
No estás obligado a formar parte de nada, no hay que disfrazarse. No hay misión ni hay meta. On the road, de viaje.
El proceso de creación ha sido impresionantemente divertido y laborioso, disciplina diaria para mostraros que, a pesar de todo, estos tiempos son los buenos tiempos.
Da cierto vértigo, maldito síndrome del impostor, mostraros el resultado y al mismo tiempo hace mucha ilusión y con muchas, muchas ganas de compartir viaje y emociones.
El viajero
Más
Hora
23 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
24 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
24 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
24 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
24 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
24 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
24 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
24 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de l'Aigua se convierte en el epicentro musical con el ciclo de conciertos "Música a Boqueta Nit", una cita imprescindible para los amantes de la música en directo y las noches mágicas.
Este festival, que combina propuestas innovadoras y tradición musical, arranca el 3 de julio y se extiende a lo largo de todo el mes, finalizando el 28 de agosto, ofreciendo un total de ocho conciertos cuidadosamente seleccionados.
Un cartel diverso y de calidad
El ciclo abre con el potente Quartet de Saxos SRM, que promete una velada vibrante a ritmo de saxofón. La siguiente semana, el 10 de julio, los ritmos modernos y las sonoridades urbanas llegarán de la mano de Groove Dealers, un grupo que fusiona jazz, funk y soul con mucha frescura.
El 17 de julio, los metales cobran protagonismo con el Toobrass Quartet, formación de viento-metal que destaca por su virtuosismo y repertorio variado. El mes se despide el 24 de julio con el Ensemble SFA Tubes i Bombardins, un espectáculo que demuestra que los instrumentos de viento grave también pueden emocionar y sorprender.
Agosto arranca con la reconocida María Rodés el 31 de julio, presentando su delicado proyecto "Canta Copla", una interpretación moderna y personal del repertorio tradicional español.
El 7 de agosto será el turno del cuarteto Levare Clarinet Quartet, con su propuesta elegante y contemporánea. Una semana después, el 14 de agosto, los amantes de la percusión disfrutarán del talento y la energía de Connecta Percussió.
El ciclo continúa el 21 de agosto con el Fun Jazz Project, que rinde homenaje al inigualable Stevie Wonder, fusionando jazz y soul en un espectáculo de primer nivel. Finalmente, el 28 de agosto, el prestigioso Felipe Zaragozí Jazz Ensemble clausurará el ciclo con su espectáculo "La lluna", una propuesta que promete ser el broche perfecto, combinando poesía y jazz en un entorno íntimo y evocador.
Entradas y ambiente único
Las entradas individuales tienen un precio de 10€ (8€ en compra anticipada online), y se ofrecen abonos para todo el ciclo a precios muy accesibles. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que los asientos no son numerados y las plazas suelen agotarse rápidamente.
"Música a Boqueta Nit" no es solo un festival, es una experiencia sensorial: música en directo, noches cálidas, ambiente mediterráneo y un público entregado que cada año consolida esta cita como uno de los eventos culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana.
- Entradas y abonos AQUÍ
Más
Hora
24 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!
Detalles del evento
Miércoles y jueves, a las 21.30h en 8 y Medio (Alicante) hay cine. ¿Qué? ¡Sorpresa!

Hora
24 de Julio de 2025 21:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
24 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
MANUEL LIÑÁN Y COMPAÑÍA presenta MUERTA DE AMOR Jueves, 24 de julio 22:00 Danza
Detalles del evento
MANUEL LIÑÁN Y COMPAÑÍA presenta MUERTA DE AMOR
- Jueves, 24 de julio
- 22:00
- Danza / Flamenco
- 90′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
En este espectáculo, doce artistas en escena-entre bailarines y músicos- nos guiarán en un homenaje al amor, en el sentido más amplio de la palabra, y de sus consecuencias. El punto de partida será la copla, pero una copla actualizada con nuevos sonidos y estructuras. Será un encuentro musical entre el pasado y el presente en el que la coreografía nos trasladará a diferentes atmósferas: el deseo, la fantasía, lo carnal, los abrazos, la religión… y reflexionarán sobre la importancia que tiene para el ser humano relacionarse.
Premio Nacional de Danza 2017, Manuel Liñán es un bailaor y coreógrafo de arraigo flamenco que, tras años de investigación hacia nuevas tendencias, se inclina por continuar con la tradición y llevarla hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza, situándose en la vanguardia flamenca. Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial. Manuel teje una trama sólida y tradicional donde el cante, la guitarra y baile son los anfitriones.
Enamórate. Bailas mejor.
Ficha Artística
Dirección y coreografía: Manuel Liñán
Coreógrafo invitado: José Maldonado
Artista invitada: Mara Rey
Intérpretes: Don Manuel Liñán, Don José Maldonado / Alberto Sellés, Don Juan Tomas de la Molia, Don Miguel Heredia, Don José Ángel Capel, David Acero, Ángel Reyes
Cante: Juan de la Maria
Guitarra: Francisco Vinuesa
Instrumentos: Víctor Guadiana
Percusión: Javier Teruel
Música original: Francisco Vinuesa
Espacio sonoro y folclore: Victor Guadiana
Diseño vestuario: Ernesto Artillo
Diseño escenografía: Manuel Liñán, Ernesto Artillo, Gloria Montesinos
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos A.a.i.
Diseño de sonido: Ángel Olalla
Más
Hora
24 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!
Hora
24 de Julio de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
24 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
SEPTETO NABORÍ - Sigue Vacilón Día: 24 de julio Hora. 23.00h Lugar: Castell de
Detalles del evento
SEPTETO NABORÍ - Sigue Vacilón
- Día: 24 de julio
- Hora. 23.00h
- Lugar: Castell de Denia
- MÚSICA TRADICIONAL CUBANA
- Entrada libre con invitación RESERVAR
Son Cubano / Salsa / Chachacha / Rumba
Alejandro Morcate: Director, guitarra y voz. Iván Rodríguez: maracas y voz. Yoelis Catasus: güiro y voz. Agustín Carbonell: Tres. Orwin Cecilio: Bajo. Miguel Hernández: Congas. Jose Ávila: Bongos. Leonel Oliva: trompeta.
El septeto Naborí es uno de los grupos de música tradicional cubana más dinámico de los últimos 25 años. Música reconocida mundialmente por el éxito del Buena Vista Social Club.
Fundado en el 1993 en la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, el Naborí ha realizado innumerables interpretaciones en diversos escenarios de Cuba y Europa, recibiendo varios premios y participando con éxito en los principales Festivales Internacionales de World Músic en Europa.
En su carrera cuentan las participaciones con artistas de fama internacional como Compay Segundo, Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Adalberto Álvarez, Oscar de León. Con un amplio repertorio de gran dinamismo y contemporaneidad el grupo ofrece un concierto inolvidable de gran impacto, lleno de energía y comunicación, para el público bailador y al mismo tiempo refinado e impactante para el público en general.
En Europa, entre los principales festivales internacionales en los que actuaron, citamos: Bals de las Rosas (Principado de Mónaco), Festival de Jazz de Montreaux (Suiza); Festival de Jazz de Maontauban (Francia), Festival de Jazz de la Colle sur Loup (Francia), Latin Dance Festival de Groningen (Holanda), Melkweg (Ámsterdam), Festival Latinoamericano (Milán), Teatro Brancaccio (Roma), Festival Fiesta (Roma), Antillanseen Festen (Bélgica), Festival Tempo Latino (Francia), Sala Paradiso (Amsterdam), BayerischerHof (Munich)…
Más
Hora
24 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Detalles del evento
- CINE DE VERANO EN CIGARRERAS CON MÚSICA EN DIRECTO
- Acceso libre, hasta completar aforo. Trasera de Las Cigarreras
Como mes de julio, los viernes podremos disfrutar de sesiones de cine de verano con música en directo en Las Cigarreras.
4 de Julio
Carmina y amén (Paco León, 2014. 100’. +12).
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla.
Loretta’s.
Es la combinación de 4 cerebros extraños que se complementan. Giancarla (bajo y voces), Patricia (baterías y voces), Paola (guitarra y voces) y María “Rastu” (guitarra y voces) y que se conocieron en su Castellón natal y nunca se dijeron adiós..
11 de julio
Kiriku y la bruja (Michael Ocelot, 1998. 74’. TP).
En una aldea africana asolada por la bruja Karaba, que ha extendido un maleficio y que, según cuenta, se ha comido a los habitantes del poblado, nace Kirikou. El valiente niño decide enfrentarse a la bruja para salvar a su gente.
Rosin de Palo.
O “experimental power dúo” es el proceso de búsqueda del niño interior de un Samuel y un Mario sin prejuicios ni fronteras musicales. Un contrabajo y un set de percusión que caminan juntos a base de grandes pizzicatos y ritmos impacientes.
18 de julio
Tiburón (Steven Spielberg, 1975. 124’. +18).
En la costa de un pequeño pueblo del este de Estados Unidos, un enorme tiburón blanco ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para intentar capturar al escualo.
Cristina Cámara.
Concertista, docente y catedrática del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. Máster en investigación e interpretación musical y Máster en pedagogía musical.
25 de julio
Mars Attacks! (Tim Burton, 1996. 106’. +7).
Unos platillos volantes procedentes de Marte sobrevuelan todas las capitales del mundo. La población, aterrada, espera conocer sus intenciones. Al presidente de los Estados Unidos, su asesor científico le asegura que serán absolutamente pacíficas. Sin embargo, sus asesores militares le aconsejan que aniquile a los marcianos antes de que sea demasiado tarde.
Martí Guillem.
Creador heterodoxo valenciano residente en Alemania, tanto manipula aparatos sonoros como objetos, que a menudo dan lugar a propuestas inusuales y únicas, de carácter efímero.
*Podrás disfrutar del servicio de cafetería desde la 20 horas, para reponer fuerzas, con bebidas y comida fría.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Vanesa Martín 25 de julio, viernes Hora: 22.30h Lugar: Jardines de abril
Detalles del evento
Vanesa Martín
- 25 de julio, viernes
- Hora: 22.30h
- Lugar: Jardines de abril
- Comprar entradas desde 45€
Este 25 de julio, prepárate para vivir una noche inolvidable con Vanesa Martín en el escenario de Noches Mágicas Alicante. La artista malagueña, reconocida por su voz única y sus letras que tocan el alma, regresa con un espectáculo lleno de emoción, poesía y fuerza. Bajo las estrellas del verano mediterráneo, déjate envolver por sus grandes éxitos y las nuevas canciones que han conquistado miles de corazones. Una cita imprescindible en un entorno mágico que promete quedarse grabada en tu memoria.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 07:30 - 08:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
JEAN PHILIPPE KIKOLAS presenta CALOR Viernes , 25 de julio 20:00 Clown / Teatro
Detalles del evento
JEAN PHILIPPE KIKOLAS presenta CALOR
- Viernes , 25 de julio
- 20:00
- Clown / Teatro gestual
- 50′
- Entrada 5€ Comprar Entradas
El Espectáculo
CALOR se inspira en la situación en la que viven muchas personas carentes de hogar. Viajeros involuntarios que se vieron forzados a dejar sus casas, obligados a marcharse precipitadamente de sus hogares. Nómadas de nuestro tiempo que atraviesan el mundo buscando un lugar, tanteando a ciegas sociedades y culturas, ciudades y pueblos extranjeros. Un espectáculo que trata sobre las relaciones humanas y la búsqueda de hogar, combina el clown con las artes circenses, presenta un universo onírico y poético donde el público es invitado a sentir, a imaginar y reír, a pensar y jugar…
Jean Philippe Kikolas es el nombre artístico de Quique Méndez, payaso, artista de circo y creador escénico. En sus creaciones apuesta por la reformulación de lo clásico desde la contemporaneidad del circo y las artes escénicas, recuperando los espacios escénicos que toman las plazas, las carpas y los convoyes como parte de su propuesta para acercar la tradición del arte itinerante a la actualidad.
Ficha Artística
Idea, creación y acción: Quique Méndez
Acompañamiento artístico: Leandre Ribera, Rubén Río, Alejandro Britos, Javier García Mimo.
Vestuario: Piti Demore
Atrezzo: Taller Guirigay
Escenografía: Jairo Fuentes y Violeta Ollauri
Iluminación: Sergio Izquierdo
Técnico en gira: Jairo Fuentes
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:30 - 21:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer
Detalles del evento
Dakris, El mago invisible, Nada es lo que parece
Nada es lo que parece, el nuevo espectáculo de Dakris, El Mago Invisible, Primer Premio Nacional de Magia, creativo en televisión y galardonado propuesta llena de ilusión, humor, efectos imposibles y por supuesto… INVISIBILIDAD. Alguien va a desaparecer, un espectáculo increíble y emocionante para toda la familia.
FUNCIONES
- viernes 18 julio / 20:30 h comprar
- sábado 19 julio / 19:00 h comprar
- sábado 19 julio / 21:30 h comprar
DURACIÓN . 75′ aproximadamente
PRECIO
Patio y club 30 €
Palco corrido 28 €
Anfiteatro 24 €
EDAD RECOMENDADATodos los públicos
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
25 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
25 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
25 de Julio de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi
Detalles del evento
Verano al aire libre en Ibi

Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia. Estas son las propuestas de este año,
Detalles del evento
Como es tradición, la Programación veraniega de L´Escorxador incluye sesiones de cine clásico para toda la familia.
Estas son las propuestas de este año, con entrada libre y a partir de las 22.00h:
- Vie. 11 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Jumanji (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 18 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El jovencito Frankenstein (1974)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 25 julio
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 E.T. El extraterrestre (1982)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 1 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 Toy Story (1995)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
- Vie. 8 agosto
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
🎬 El Rey León (1994)
- 22:00 h | Cinema d’Estiu
Más
Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 25 de julio, viernes Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 25 de julio, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 55€ COMPRAR
Paloma San Basilio presenta GRACIAS TOUR. Paloma San Basilio, nacida en Madrid en 1950, es una de las grandes voces de la música en español. Inició su carrera en televisión y debutó como cantante en 1975 con el álbum Sombras. Su trayectoria incluye grandes éxitos, giras internacionales y musicales como Evita, El Hombre de la Mancha y My Fair Lady. Ha cantado junto a Plácido Domingo y ha actuado en escenarios emblemáticos como el Carnegie Hall. Con más de 33 discos publicados, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Grammy a la Excelencia Musical y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Su legado artístico combina talento, versatilidad y una profunda conexión con su público.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.

Hora
25 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
25 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
EL NAÁN BANDA - Germinal Día: 25 de julio Hora. 23.00h Lugar: Castell de
Detalles del evento
EL NAÁN BANDA - Germinal
- Día: 25 de julio
- Hora. 23.00h
- Lugar: Castell de Denia
- MÚSICA ÉTNICA
- Entradas: 10€ COMPRAR
Carlos Herrero: Voz, cuerdas, y percusiones. Héctor Castillejo: Poesía y percusiones. Adal Pumarabin: Percusiones. Cesar Diez: Bajo. Cesar Tejero: Saxo. Javier Mediavilla: Guitarra. María Alba: Voz y Percusiones.
Desde los páramos del Cerrato Palentino. El Naán explora la raíz étnica de la tradición. Su poderoso directo se convierte en un rito donde se dan cita los ritmos y los instrumentos más ancestrales con las texturas contemporáneas, las músicas étnicas, el jazz, el folk…un ritual de comunión con el público al que se suma la palabra, la imagen y la poesía para convertirlo en una experiencia fascinante, única y emocionante.”.
El grupo ha llevado su directo a importantes festivales de Irlanda, Polonia, Hungría, Portugal o Inglaterra, actuando en directo para la BBC. Su segundo disco,«Código de Barros« fue distribuido internacionalmente por el sello Inglés ARCMusic, una de las principales referencias mundiales en la World Music y el Folk, en activo desde1976.
Su tercer y último disco «La Danza de las Semillas« Ha sido declarado Mejor disco Europeo 2018 por la Trasnglobal World Music Chart, así como número 4 del TOP 100 Mundial.
El Naán crea composiciones propias tanto en lo musical como en los textos y letras, a las que confiere mucha importancia, proponiendo un corpus poético y musical íntimamente ligado..
Se trata de colectivo de creadores nacido en 2009 y cuyo epicentro se encuentra en el corazón de Castilla, en Tabanera de Cerrato (Palencia). La música y la poesía son sus principales argumentos creativos, pero su experimentación traspasa a menudo estas disciplinas buscando un puente de unión que nos lleve a la emoción desde cualquier hecho artístico usando el videoarte o coqueteando en ocasiones con el teatro, el performance o las artes plásticas.
El Naán es una propuesta que rastrea en el espíritu étnico de la música tradicional ibérica haciendo uso de esa «estética mesetaria« propia para una creación contemporánea. El paisaje, las texturas, el carácter, la riquísima tradición rítmica y sonora , recogidas para una creación vanguardista que parte de la tradición lírica popular. El Naán da especial importancia a la creación de los textos y recoge esa tradición que deambula entre lo pagano, lo académico y la trasmisión oral, buscando un camino de renovación en letras y poemas. El viaje, como metáfora y como método marca el carácter y la sonoridad de esta formación que fusiona todos estos elementos con un barniz global, conectando y buscando los numerosísimos puntos de unión entre la música ibérica tradicional y las músicas de raíz de todo el mundo, convirtiéndola en una propuesta universal. Así, las grabaciones recopiladas en sus viajes, de cantantes y músicas de otros lugares del mundo, se fusionan con la música en directo.
Más
Hora
25 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
26 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
STARS GALA Día: 26 de julio, sábado Hora. 20.00h Lugar: Teatro Principal de Alicante
Detalles del evento
STARS GALA
- Día: 26 de julio, sábado
- Hora. 20.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- DANZA
- Entradas: 30, 45 y 60€ COMPRAR
STARS GALA
Stars Gala, una gala única que reúne a grandes estrellas internacionales del ballet y que, desde su primera edición en 2014, ha logrado ganarse el corazón de los espectadores. Esta cita imprescindible supone una oportunidad de ver algunas de las piezas más significativas del ballet clásico, así como obras contemporáneas de algunos de los más grandes creadores del siglo XXI.
La recaudación de Stars Gala será destinada a respaldar un programa de becas y apoyo directo a estudiantes de ballet en situaciones de vulnerabilidad económica y social.
- Autoría: Asiya Lukmanova
- Elenco: Elizaveta Kokoreva, Anna Ol, Ivan Zaitsev, Daniil Potaptsev, Jan Špunda, Francesca Velicu, Dmitry Zagrebin, Patrick Benak, Amanda Gomez.
- Compañía Nacho Duato y jóvenes bailarines del RMB
Más
Hora
26 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
80’s Summer Party - Cómplices, Rafa Sánchez + Artistas por confirmar 26 de julio, sábado Hora: 20.00h
Detalles del evento
80’s Summer Party - Cómplices, Rafa Sánchez + Artistas por confirmar
- 26 de julio, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Jardines de Abril ·
- Consigue entradas desde 40€
El 26 de julio de 2025, prepárate para revivir la mejor música de una década inolvidable con la 80’s Summer Party en los encantadores Jardines de Abril. Una noche cargada de nostalgia, ritmo y grandes himnos, con las actuaciones en directo de Cómplices, Rafa Sánchez (la mítica voz de La Unión) y otros artistas por confirmar que te harán bailar y cantar sin parar. Un viaje directo a los años 80 bajo las estrellas, en un entorno único y con el mejor ambiente del verano. ¡Hazte con tus entradas y no te pierdas esta fiesta legendaria!
Más
Hora
26 de Julio de 2025 20:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Sábado 28 11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/
Detalles del evento
Sábado 28

11:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4
Presentación del libro "Un tacón roto” a cargo de su autora Yennis Molina. Organiza: Yennis Molina.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 11:30 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara. Cada sábado a las 20:30h, el Patio
Detalles del evento
Prepárate para un verano de carcajadas en el lugar más mágico de Alicante: el Castillo de Santa Bárbara.
Cada sábado a las 20:30h, el Patio de Armas se llena de humor con los mejores cómicos del panorama nacional.
🌙 El plan perfecto para tus noches de verano
🎟️ Entrada libre y gratuita
Hora
26 de Julio de 2025 20:30 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que
Detalles del evento
El arte de la guitarra vuelve a llenar de vida las calles y escenarios de Petrer con la XXVIII Edición del Festival Internacional de Guitarra José Tomás, que se celebrará del 12 al 26 de julio. Durante dos intensas semanas, el municipio alicantino se convertirá en punto de encuentro de destacados intérpretes nacionales e internacionales, con una programación que abarca desde conciertos al aire libre y actuaciones a la luz de las velas, hasta recitales clásicos, propuestas innovadoras y el prestigioso Concurso José Tomás.
Sábado 12 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer – Concierto de apertura Concurso José Tomás. Tiago Pereira y Raphaël Grevin.
- 22 horas. Parque El Campet - Concierto de inauguración ¡De Fiesta en Fiesta! Com una guitarra con Miguel García Ferrer de director.
Domingo 13 de julio
- 12 horas. Ermita de San Bonifacio - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Paolo Besson y Davide Mascia.
- 20:30 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Ciclo de conciertos Concurso José Tomás. Marcel Wollny y Ösberk Miraç.
Lunes 14 de julio
- 22 horas. Mirador de la Ermita de San Bonifacio - Dos guitarras y violoncello. Trio in Breve.
Martes 15 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Turn the World Around". European Guitar Quartet.
Miércoles 16 de julio
- 22 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Plays Sor, Tedesco, Schubert. Dúo Àlex Garrobé y Luis Alejandro García.
Jueves 17 de julio
- 20:30 horas. Teatro Cervantes - "60 years playing Together" – Duo Assad.
Viernes 18 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - "Guitarras sin fronteras" – Duo Siqueira Lima.
- 23:30 horas. Emita de San Bonifacio – "Lute at the midnight" Concierto a la luz de las velas – Edin Karamazov.
Sábado 19 de julio
- 20 horas. Teatro Cervantes - Grandes conciertos para guitarra y orquesta - Orquesta Camerata de Castilla La Mancha y Quartetomás.
- 22 horas. El Campet - Grandes clásicos del tango - Dúo Gil.
Domingo 20 de julio
- 19 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica - Judicael Perroy.
Lunes 21 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Margarita Escarpa.
Martes 22 de julio
- 22 horas. Mirador de la ermita del Cristo- Flauta y guitarra. Osian Duo.
Miércoles 23 de julio
- 20 horas. Mirador de la ermita del Cristo - Guitarra clásica "Herencia". René Izquierdo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley. Guitarra clásica a la luz de las velas. Vera Danilina.
Jueves 24 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Orquesta Efímera de guitarras José Tomás. Vito Nicola Paradiso, Miguel García Ferrer y Marco Socías.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - "Solo guitar". Mar Sánchez.
Viernes 25 de julio
- 20 horas. Salón de actos CaixaPetrer - Guitarra clásica. Marco Tamayo.
- 23:30 horas. La Ciudad sin Ley - Concierto a la luz de las velas "Between Shadows and Melodies" - Mak Grgic, Cuarteto Sgarabotto.
Sábado 26 de julio
- 20 horas. - Teatro Cervantes – Concierto de Clausura "Origen" - Mercedes Luján.
Más
Hora
26 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
BENEIXAMA ROCK 26 de julio, sábado Hora: 21.00h Lugar: Beneixama Entrada libe
Detalles del evento
BENEIXAMA ROCK
- 26 de julio, sábado
- Hora: 21.00h
- Lugar: Beneixama
- Entrada libe
Beneixama Rock prepara su edición de 2025 con un cartel realmente atractivo, ¡va a llenar el recinto de la piscina municipal de Beneixama de los mejores sonidos y canciones! Encabeza el cartel la banda Trashtucada, un grupo directo y energético nacido en Cádiz. Les sigue Fuckop Family, un grupo alicantino que fusiona metal, reggae, funk, rap, drum‑and‑bass y hardcore. Kanela en Rama, un grupo nacido en Villena de ska-punk con toques de reagge y rumba. Y, finalmente, Sofia's Horns, una banda alicantina que fusiona rock y metal. ¡Todo esto en un festival gratuito, no te lo pierdas!

Más
Hora
26 de Julio de 2025 20:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
26 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Comprar entradas Entradas individuales 8€ [en
Detalles del evento

Comprar entradas
Entradas individuales
8€ [en compra on-line 6€ ]
ABONO
25€ [en compra on-line 20€]
También se pueden adquirir en en Taquilla desde 1 h
antes de cada actuación (sólo si quedan entradas)
Más
Hora
26 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cuando el Sol desaparece del firmamento, muchos animales se retiran a descansar para dar paso a un gran número de seres que hacen de la noche el tiempo
Detalles del evento
Cuando el Sol desaparece del firmamento, muchos animales se retiran a descansar para dar paso a un gran número de seres que hacen de la noche el tiempo en el que desarrollan su actividad recorriendo el territorio en busca de las oportunidades que para otros ofrece el día. Esta actividad pasa desapercibida para la mayor parte de los seres humanos ya que somos, por naturaleza, un animal básicamente diurno.
El Clot de Galvany alberga una gran variedad de fauna, muchas de estas especies aprovechan la oscuridad para realizar su actividad habitual. Algunas como los roedores, murciélagos, insectos, anfibios, búhos, los zorros o el jabalí tienen aquí una parte de su área de campeo.
Actividades en el P.N.M. del Clot de Galvany:
Edad recomendada: a partir de 10 años
- Día 28 de junio, hora de inicio 21:00, duración aprox. 2h.
- Días 12 y 26 de julio, hora de inicio 20:30, duración aprox. 2h.
- Días 9 y 23 de agosto, hora de inicio 20:00, duración aprox. 2h.
Visita temática guiada: “Vida nocturna en el Clot”. Con los últimos rayos de luz, acompañados por nuestros monitores-guías, los participantes podrán observar el anochecer desde el interior del paraje y observar como la vida diurna da paso a la nocturna, aprovechando el paseo para escuchar los sonidos de la noche y descubrir los animales nocturnos que nos acompañan en este entorno, sin olvidarnos de comentar los efectos de la contaminación lumínica. Observar como determinadas especies de aves entran en bandadas a sus dormideros junto a las charcas o como empiezan a volar los primeros ejemplares de murciélagos en busca de mosquitos (de los que deberemos protegernos empleando repelentes apropiados durante nuestro recorrido) y otros insectos nocturnos mientras el Sol se oculta en el horizonte, para pasar a oír el ulular de aves nocturnas en la primera hora de la noche, e incluso grabar los ultrasonidos de murciélagos para después identificarlos gracias a un software especial, son algunas de las experiencias que podrán experimentar los que se animen a acompañarnos. También conoceremos algunos métodos que nos facilitan el seguimiento de la fauna nocturna, de este modo ayudados con técnicas de rastreo seguiremos los rastros de los mamíferos nocturnos, y haremos “llamadas” para descubrir a las rapaces nocturnas, y gracias a una sencilla trampa de luz para insectos podremos conocer gran cantidad de especies, sin olvidarnos de los anfibios. Una experiencia de gran valor medioambiental que permitirá a los participantes observar y descubrir la fauna oculta mientras disfrutan de una bonita puesta de sol a la par que brinda la ocasión perfecta para comentar el perjudicial efecto de la contaminación lumínica nocturna sobre la fauna silvestre. ¿Te atreves?
Apúntate rellenando el siguiente formulario que puedes encontrar AQUÍ
*Para poder asistir se necesita confirmación de inscripción.
NOTAS IMPORTANTES: No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas después de las 14 horas del día laboral anterior a la actividad.
Durante la actividad, los adultos deben participar activamente acompañando y haciéndose responsables, en todo momento, de los menores bajo su tutela.

Más
Hora
26 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La cuenta atrás ha comenzado para una de las citas más esperadas por los seguidores del metal extremo en la provincia de Alicante. El próximo 26 de julio
Detalles del evento
La cuenta atrás ha comenzado para una de las citas más esperadas por los seguidores del metal extremo en la provincia de Alicante. El próximo 26 de julio tendrá lugar la séptima edición del Deploy Metal Fest, que se celebrará en la Terraza de L'Escorxador Centre de Cultura Contemporània d'Elx. El evento, de acceso totalmente gratuito y abierto a todos los públicos, promete una jornada cargada de intensidad y grandes sorpresas.
Desde la organización se ha adelantado que esta edición incluirá importantes novedades. Entre ellas, conciertos con mayor duración, respondiendo a la demanda del público que en años anteriores se quedó con ganas de más. Además, el cartel contará con bandas que actualmente están dejando huella en los principales festivales de España y Europa, así como con grupos muy queridos por la comunidad metalera, especialmente del sector más extremo del género.
Uno de los momentos más esperados será el regreso a los escenarios de una banda legendaria del thrash nacional, cuya identidad se revelará junto al cartel completo en los próximos días.
El Deploy Metal Fest se consolida así como un evento dirigido a verdaderos aficionados del metal, alejado del postureo y centrado en ofrecer una experiencia auténtica: cuatro horas de pogos, contundencia y entrega total.

Más
Hora
26 de Julio de 2025 21:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
BAMBALINA TEATRE PRACTICABLE presenta EDIPO REY Sábado, 26 de julio 22:00 Teatro de títeres
Detalles del evento
BAMBALINA TEATRE PRACTICABLE presenta EDIPO REY
- Sábado, 26 de julio
- 22:00
- Teatro de títeres y música
- 80′
- Entradas 24€ Comprar Entradas
El Espectáculo
Sófocles fue un dramaturgo inquieto, comprometido y con un sentido profundo del significado social y humanístico del teatro. Establecer una conexión contemporánea con un autor, tan alejado por el tiempo y tan cercano por su poética y sensibilidad, supone también un reto artístico verdaderamente estimulante.
EDIPO REY es una de las grandes creaciones de los trágicos griegos que perviven en el imaginario del ser humano actual de la manera más clara y evocadora. El secreto de Sófocles emana del abandono de todo lo superfluo y fortuito para dirigir su mirada a los procesos más íntimos, de donde irradian los misterios de la ley que articula las relaciones humanas.
Una obra conmovedora como ninguna otra, que nos conecta con un sentido mitológico de la existencia, que aporta una emoción metafísica difícil de explicar.
Bambalina aparece en la escena valenciana en 1981 y dirige su mirada hacia una modalidad tan singular como el teatro de títeres. La compañía siempre ha destacado por la voluntad de abrir el código de los títeres hacia mundos claramente interdisciplinares. En su larga trayectoria ha puesto en escena algunos títulos emblemáticos del repertorio literario y musical universal como Pinocho, Quijote, Ulises, Cyrano de Bergerac, Alícia, El Retablo de Maese Pedro, Historia del Soldado, Cenerentola!, Carmen y El jorobado de Notre Dame. También ha desarrollado una línea de creación más personal con propuestas como El Jardín de las delicias, Pasionaria, La Sonrisa de Federico García Lorca, Kiti Kraft. Tienen en su palmarés un Premio MAX 2018 e innumerables premios de las Artes Escénicas Valencianas.
Ficha Artística
Autor: Sófocles
Adaptación y dirección: Jaume Policarpo
Ayudante de dirección: Vicent Domingo
Intérpretes/manipuladores: Àngel Figols, Paloma Vidal, Pau Gregori, Arianne Algarra, Maribel Bayona
Actrices infantiles: Carmen Pérez, Vera Gaya
Composición y dirección musical: Gonzalo Manglano
Músicos: Alba González (fagot e instrumentos de viento), Fran Cebrián (percusión), Gonzalo Manglano (teclados y guitarras)
Coro de cámara: Ad Libitum de la Escuela Coral Voces Juntas
Director del corazón: Francesc Gamón
Vestuario: Adame
Iluminación: Antonio Castro
Sonorización: Yapadú
Construcción de títeres y escenografía: Miguel Ángel Camacho
Diseño gráfico y de títeres: Jaume Marco
Diseño de escenografía: Jaume Policarpo
Producción: Bambalina Teatro Practicable
Producción ejecutiva: Ruth Atienza
Distribución: Marisol Limiñana
Más
Hora
26 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
26 de Julio de 2025 22:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.

Hora
26 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
26 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
MARTIRIO - Al sur del Tango Día: 26 de julio Hora. 23.00h Lugar: Castell
Detalles del evento
MARTIRIO - Al sur del Tango
- Día: 26 de julio
- Hora. 23.00h
- Lugar: Castell de Denia
- Copla y tango.
- Entradas: 15€ COMPRAR
Martirio vuelve al territorio de la música latinoamericana para cantar tangos con un singular cuarteto “para ofrecer una nueva lectura a los tangos que más les atraen, a darles una vuelta por el sur, que unifique ese amor por las dos naciones unidas por la música, la literatura, el teatro, el cine, el exilio, la convivencia y el amor de siglos”.
Martirio ( Voz ), Marcelo Mercadante ( Bandoneón ), Olvido Lanza ( Violín ), Jesús Lavilla ( piano )
‘Al sur del Tango’, es un espectáculo basado en el tango y en las raíces argentino-españolas que tanto tienen que ver con la copla, que puerto a puerto se han ido fraguando con muchas connotaciones comunes, la copla es la mujer, el tango, su marido. Sus compositores, oían estas músicas a uno y otro lado del Atlántico, se oían en las casas de uno y otro lado y se emparentaban amores, exilios y distancia.Creemos que hoy se hace imprescindible una nueva lectura de ese amor, de esa poética. Una cantante andaluza enamorada del tango, una violinista catalana, un pianista de Cádiz y un bandoneón argentino, que llevan el género del trío a las más altas cotas musicales de calidad.
“Tangos de Gardel a Piazzola, desgranando números de los más célebres compositores, como Hnos. Expósito, Discépolo, Eladia Blázquez, Canaro, Contursi, Mores,… y muchos más.
Se verán reflejados muchos tintes teatrales, musicales y de reivindicación y evidencia de la unión de nuestras culturas y el amor por nuestro arte común que nos tocan muy dentro”, se adelanta en la notas al programa de concierto.
Latinoamérica
Desde que Martirio aproximara la copla al jazz en el álbum ‘Coplas de madrugá’ (1997), con el piano Chano Domínguez, no ha dejado de explorar. Aquel proyecto tuvo continuidad, y ya se han celebrado las bodas de plata de la boda de la copla y el jazz.
La aproximación al repertorio latinoamericano ha llevado a Martirio a establecer puentes con Cuba, por ejemplo revisando el repertorio del cubano Bola de Nieve, ‘A Bola de Nieve’ (Universal Music, 2019) nuevamente junto al pianista gaditano, o México junto a la guitarra de Raúl Rodríguez en su tributo a La Chamana (1919-2012), ‘De un mundo raro. Cantes por Chavela’ (Universal Music, 2013).
Más
Hora
26 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
27 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant. ¿Quieres inscribirte? vecinosgranalacant.com/mercadillo
Detalles del evento
Los Domingos de 9 h a 14 h en el recinto del Mercadillo Gran Alacant.
¿Quieres inscribirte?
vecinosgranalacant.com/mercadillo

Más
Hora
27 de Julio de 2025 09:00 - 14:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Cine Vora Mar, en la playa Punta del Raset, proyectará películas para el público familiar los domingos de julio y agosto, a las 22 horas.
Detalles del evento
El Cine Vora Mar, en la playa Punta del Raset, proyectará películas para el público familiar los domingos de julio y agosto, a las 22 horas.

Hora
27 de Julio de 2025 22:00 - 23:45(GMT+00:00)
Detalles del evento
BEBE - Gira Pafuera Telarañas 27 de julio, domingo Hora: 22.30h Lugar: Jardines
Detalles del evento
BEBE - Gira Pafuera Telarañas
- 27 de julio, domingo
- Hora: 22.30h
- Lugar: Jardines de Abril
- Consigue entradas desde 35€
El 27 de julio de 2025, BEBE llega a los Jardines de Abril con su esperada gira "Pafuera Telarañas", para celebrar por todo lo alto el álbum que marcó a una generación. A partir de las 22:30h, la artista extremeña desplegará toda su fuerza, sensibilidad y autenticidad en un directo cargado de emoción, reivindicación y grand
Más
Hora
27 de Julio de 2025 22:30 - 23:55(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
«Essències» Día: 27 de julio Hora. 20.30h Lugar: Plaza del Consell (Denia)
Detalles del evento
«Essències»
- Día: 27 de julio
- Hora. 20.30h
- Lugar: Plaza del Consell (Denia)
- COLLA DE DOLÇAINERS I PERCUSSIÓ
- Entrada libre
La Colla de Dolçaines i Percussió de la Federació Valenciana de Dolçainers i Tabaleters (FVDiT) representa convivencia, formación y unión desde su creación en 1998. Hoy, la FVDiT agrupa a más de 135 “Colles” de todo el País Valencià. Esta agrupación institucional reúne músicos de Castellón, Valencia y Alicante, seleccionados por su formación musical y representación territorial.
Su presentación oficial fue en el Encuentro de “Colles” en Alzira el 15 de octubre de 2016, dirigida por José Rafael Pascual-Vilaplana. Posteriormente, con Juan Carlos Sempere Bomboí, actuaron en escenarios como el Palacio Reina Sofía, el ADDA de Alicante y el Auditorio de Castelló. Actualmente, el director titular es Mario Roig Vila.
Esta Colla es un símbolo de nuestra música tradicional, patrimonio inmaterial reconocido por la UNESCO.
Más
Hora
27 de Julio de 2025 20:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
27 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
27 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
28 de Julio de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
28 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
29 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Detalles del evento
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes del mes, a partir de las 22:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
El ciclo cultural Elda 40gra2 continúa su programación veraniega con una propuesta cargada de humor. A partir del martes 1 de julio, los Salones Princesa se convertirán en el escenario de una serie de actuaciones de monologuistas, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Las actuaciones tendrán lugar todos los martes de julio a las 22:00 horas, ofreciendo una oportunidad para disfrutar del mejor humor en un ambiente distendido y veraniego. El ciclo comenzará con el cómico Fer Bleda el martes 1 de julio. Le seguirán Nadin Din (8 de julio), Lionel Mandrake (15 de julio), una segunda actuación de Fer Bleda (22 de julio) y cerrará el mes Elsa Ruiz (29 de julio), reconocida por su humor afilado y comprometido.
El concejal de Cultura, Iñaki Pérez Rico, ha destacado que “este ciclo de monólogos es una apuesta por la cultura cercana y accesible, pensada para que la ciudadanía disfrute de propuestas frescas y divertidas durante las noches de verano. Queremos que Elda sea un referente cultural también en los meses estivales”.
Cada uno de los artistas traerá su estilo particular: desde el humor costumbrista hasta la sátira más contemporánea, ofreciendo una programación diversa para todos los públicos. Este ciclo de humor forma parte del amplio programa de actividades de Elda 40gra2, que incluye música, cine, teatro y más, consolidando a Elda como una ciudad dinámica y culturalmente activa durante todo el verano.
La entrada es libre hasta completar aforo. Cuando el aforo esté completo se informará en la entrada y no se permitirá el acceso al recinto.
Más
Hora
29 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Xàbia, a través de las concejalías de Turismo y Juventud, presenta una nueva edición del ciclo estival “Cine Vora la Mar”, que se llevará a cabo durante los meses de julio y agosto en la Playa del Arenal. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes a las 22:00 horas, con entrada libre y una selección de películas para todos los públicos.

Cine Vora la Mar – Julio
- Martes 1: Me he hecho viral (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 8: El jardín secreto (Aventuras, Reino Unido, 1993). Apta para todos los públicos.
- Martes 15: ¡Salta! (Ciencia ficción, España, 2023). Apta para todos los públicos.
- Martes 22: Twisters (Aventuras, EE.UU., 2024). Recomendada para mayores de 13 años.
- Martes 29: Los buenos modales (Comedia, España, 2023). Recomendada para mayores de 7 años.
Cine Vora la Mar – Agosto
- Martes 5: Guardiana de dragones (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
- Martes 12: Shazam! La furia de los dioses (Aventuras, EE.UU., 2023). Recomendada para mayores de 12 años.
- Martes 19: Buffalo Kids (Animación, España, 2024). Apta para todos los públicos.
Más
Hora
29 de Julio de 2025 22:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola. Recuerda traer tu silla de playa y
Detalles del evento
Todos los martes de verano, a las 22.00h - cine en la Playa de Levante de Santa Pola.
Recuerda traer tu silla de playa y tu cena… ¡y prepárate para disfrutar del mejor cine al aire libre!

Hora
29 de Julio de 2025 22:00 - 23:59(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
30 de Julio de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alicante ha dado a conocer la esperada programación de "Verano en Parques 2025", una iniciativa que llenará los espacios públicos de la ciudad de actividades gratuitas dirigidas al público infantil y familiar. Durante el mes de julio, diferentes parques y plazas de Alicante acogerán espectáculos teatrales y de animación para disfrutar de las tardes estivales al aire libre.
Todas las actividades se celebrarán a las 20:00 horas y serán de libre acceso, lo que permitirá a las familias disfrutar de la programación sin necesidad de inscripción previa.
Programación completa de Verano en Parques 2025:
- Miércoles 2 de julio en el Parque Joan Fuster: "De bruja a maga", dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
- Domingo 6 de julio en el Parque Lo Morant: "Las aventuras de la intrépida Valentina", para público de 6 a 12 años.
- Miércoles 9 de julio en la Plaza de la Paz: "The Show Moscón", un espectáculo para edades comprendidas entre 3 y 10 años.
- Domingo 13 de julio en Historiador Vicente Ramos: "Marramiau Miau", para niños y niñas de 6 a 12 años.
- Miércoles 16 de julio en Plaza Séneca: "El viajero y el guardaría", para público infantil de 3 a 10 años.
- Domingo 20 de julio en el Parque de las Cortes Valencianas: "¡Jo, mamá!", un espectáculo familiar apto para edades de 6 a 99 años.
- Domingo 27 de julio en el Parque Ingeniero de Tranvías: "Kori", dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años.
- Miércoles 30 de julio en la Plaza Argel: "Tornill Magic Clown", un show para edades de 3 a 12 años.
Desde el consistorio animan a las familias a participar y disfrutar de esta oferta cultural y de ocio, que pretende dinamizar los parques y plazas de la ciudad y ofrecer alternativas de entretenimiento al aire libre durante las noches de verano.
Para más información, los interesados pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento o las redes sociales municipales.
Más
Hora
30 de Julio de 2025 20:00 - 21:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
30 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo mes de julio disfrutaremos de "CONCERTS AL CASTELL" a cargo de las 3 bandas de música de Benidorm, en la Plaza del Castillo:
Detalles del evento
El próximo mes de julio disfrutaremos de "CONCERTS AL CASTELL" a cargo de las 3 bandas de música de Benidorm, en la Plaza del Castillo:
-Miércoles 9/07/2025 a las 21:30. Brass Band Unión Musical de Benidorm.
-Miércoles 23/07/2025 a las 21:30. Big Band L' Illa.
-Miércoles 30/07/2025 a las 21:30. Brass Band La Nova.
Entrada gratuita limitada al aforo.
Más
Hora
30 de Julio de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en
Detalles del evento
‘Cultura a les Bassetes’. Todos los miércoles, del 16 de julio al 20 de agosto, a las 22.30 horas, habrá actuaciones musicales y cine a la fresca en el parque de Les Bassetes.
- Alberto Tarín Band, banda liderada por el guitarrista, cantante y compositor Alberto Tarín, traerá su mezcla de jazz y reggae el 16 de julio.
- El 30 de julio se proyectará la película sobre el humorista Eugenio Saben aquel, dirigida por David Trueba.
- Dársena Sound, formación integrada por Toni Moltó (saxo), Jose Pastor (piano), Eva Olivencia (voz), Carles Carbonell (guitarra) y Sergi Alberola (percusión), llevará al escenario de Basseyes una fusión de jazz, swing, bossa nova y pop (6 de agosto).
- El 13 de agosto actuará la Cucumpá Orquesta (sueño, chachachá y salsa)
- Y, para finalizar, el día 20 se proyectará la película Elvis, una biografía del rey del rock dirigida por Baz Luhrmann.

Más
Hora
30 de Julio de 2025 22:30 - 23:56(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Julio de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
31 de Julio de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
31 de Julio de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sara Baras - a Paco de Lucia - Vuela Día: 31 de julio, jueves Hora: 22.30h
Detalles del evento
Sara Baras - a Paco de Lucia - Vuela
- Día: 31 de julio, jueves
- Hora: 22.30h
- Lugar: Jardines de Abril
- Entradas AGOTADAS
El 31 de julio a las 22:30h, los Jardines de Abril se visten de arte y duende con Sara Baras y su espectáculo "Vuela", un homenaje lleno de alma al eterno Paco de Lucía. La bailaora más aclamada del flamenco contemporáneo nos invita a un viaje emocional a través del zapateado, la música y la luz, en un montaje que rinde tributo a la leyenda de la guitarra con una puesta en escena sobrecogedora. Una noche única donde el flamenco se eleva y conmueve en un entorno inigualable.
Más
Hora
31 de Julio de 2025 22:30 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche,
Detalles del evento
Por tercer año, Planea Moverte, ha organizado, para los primeros jueves del mes de julio, un plan mágico y una forma alternativa de ver anochecer. Encender La Noche, pretende combinar un picnic con cuentos, humor y música en la pinada de los Salesianos de El Campello.
Las puertas de la pinada se abrirán a partir de las 19hrs. Habrá pintacaras, juegos tradicionales y otras sorpresas, antes de que a las 20.00h empiecen las actuaciones que durarán 50 min aproximadamente.
🌟 No olvidéis traer la linterna, el picnic... ¡y el pijama!
- Entrada anticipada: 8 € + 0,56 € de gestión - Solo hay 200 entradas disponibles a este precio.
Cuando se agoten… el precio sube a 10 €. COMPRAR
🕖 Programa de la Noche
19:00 h – Apertura de puertas
Espacios de juego abiertos para empezar la tarde con movimiento y diversión.
20:00 h – Actuación principal
- 10/07 - Julián y Pendorcho – Circo, humor y acrobacias
- 17/07 - Yo soy Ratón – Música infantil con mensaje, ritmo y corazón
- 24/07 - Sin Remite – Espectáculo de circo
- 31/07 Quita y Pon – Teatro para niñas y niños
21:00 – 22:00 h – Pic-nic a la fresca
Traed vuestra manta y cena para disfrutar bajo el cielo estrellado, o utilizad las mesas del merendero. (También podréis cenar en el bar de la pinada, con opciones de bocadillos y platos combinados.)
22:00 h – Desfile de pijamas
Uno de los momentos más esperados. Trae tu pijama en una bolsa y algún complemento divertido... ¡y únete al gran cierre de fiesta!
En verano… ¡los fines de semana empiezan los jueves!
Más
Hora
31 de Julio de 2025 19:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el
Detalles del evento
A partir del 10 de julio Verano de Músicas regresa a la Plaza del Ayuntamiento. Los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal será de acceso libre y el resto de actuaciones requieren una invitación que puede reservarse en este enlace: https://alicantemusica.eventbrite.es
Día 10, Jueves - 20:00 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE Y COLLA FEDERAL DE LA FEDERACIÓ DE FOLKLORE D'ALACANT
Dirige: Víctor Pérez San Roque
Todos los conciertos de la Banda Municipal están dirigidos por Pedro Lara Navarrete
Día 11, Viernes - 21:00h
AGRUPACIÓN MUSICAL DE LA SCD. CAROLINAS
Director: Jaume Pascual Sirera
Día 12, Sábado - 21:00h
CORAL DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT
Grease. Si vamos juntos
Director musical: Shlomo Rodríguez
Colabora: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante
Día 13, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado al Foguerer infantil
Día 18, Viernes - 21:00h
ARETHA Y LOS FRANKLIN
Woman Soul, Soul y Jazz Clásico
Día 20, Domingo - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 24, Jueves - 20:00h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 25, Viernes - 21:00h
PALOSANTO
Folklore iberoamericano
Día 26, Sábado - 22:00h
NEIRA&SANTAMARÍA
CIA DE DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO
Versiones Flamencas
Dirección artística: Teresa Neira y M.ª Ángeles Santamaría
Día 27, Domingo - 21:00h
SOCIEDAD MUSICAL “LA AMISTAD” DE VILLAFRANQUEZA
Director: Eduardo Peris Signes
Día 31, Jueves - 20:00h
L'HARMONIA SOCIETAT MUSICAL D'ALACANT
Desde la orilla del mar;
Alicante, un paraíso refugio de dioses.
Director: Jose Tomás Moñinos Baeza
Día 7, Jueves - 19:30h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Concierto dedicado a las Fiestas tradicionales de Alicante
Día 8, Viernes - 21:00 h
UNIÓN MUSICAL CIUDAD DE ASÍS
Director: Antonio Lillo Pérez
Día 9, Sábado -21:00 h
“Fusta i Jazz” con la Dixieland Band
Día 10, Domingo - 19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 15, Viernes -19:30 h
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE ALICANTE
Día 17, Domingo - 21:00 h
CHARANGA LOS TRÉBOLES
Más información: www.agendacultural.org/es | www.cultura.alicante.es | 965 147 160
ACCESO A LOS CONCIERTOS:
*CONCIERTOS BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL LA ENTRADA SERÁ POR ORDEN DE LLEGADA.
*ACTUACIONES DÍAS 11, 12, 18, 25, 26, 27 y 31 DE JULIO Y 8, 9 y 17 DE AGOSTO el acceso será con entrada/invitación, mediante la plataforma alicantemusica.eventbrite.es
Las invitaciones, mediante la plataforma de Eventbrite estarán disponibles en torno a 10 días antes del concierto, hasta agotar existencias. Una misma persona titular del e mail, podrá adquirir, como máximo, 4 invitaciones por cada concierto. Si en algún concierto quedaran localidades disponibles, el aforo se completará con el público sin entrada reservada. Si tiene dificultad para obtener la entrada a través del enlace de Eventbrite, en el Centro Municipal de las Artes, Plaza Quijano, 2, se le puede ayudar, en horario de 9:30h a 12:00h, de lunes a viernes. Cualquier modificación relativa al desarrollo de las actuaciones se comunicará a través de la web de la Concejalía de Cultura y sus redes sociales.
Apertura acceso al recinto 1 hora antes de cada actuación
Más
Hora
31 de Julio de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
31 de Julio de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
31 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de
Detalles del evento
El verano en Altea no solo se vive junto al mar y bajo las estrellas, también se escucha. Y es que, un año más, la emblemática Plaça de l'Aigua se convierte en el epicentro musical con el ciclo de conciertos "Música a Boqueta Nit", una cita imprescindible para los amantes de la música en directo y las noches mágicas.
Este festival, que combina propuestas innovadoras y tradición musical, arranca el 3 de julio y se extiende a lo largo de todo el mes, finalizando el 28 de agosto, ofreciendo un total de ocho conciertos cuidadosamente seleccionados.
Un cartel diverso y de calidad
El ciclo abre con el potente Quartet de Saxos SRM, que promete una velada vibrante a ritmo de saxofón. La siguiente semana, el 10 de julio, los ritmos modernos y las sonoridades urbanas llegarán de la mano de Groove Dealers, un grupo que fusiona jazz, funk y soul con mucha frescura.
El 17 de julio, los metales cobran protagonismo con el Toobrass Quartet, formación de viento-metal que destaca por su virtuosismo y repertorio variado. El mes se despide el 24 de julio con el Ensemble SFA Tubes i Bombardins, un espectáculo que demuestra que los instrumentos de viento grave también pueden emocionar y sorprender.
Agosto arranca con la reconocida María Rodés el 31 de julio, presentando su delicado proyecto "Canta Copla", una interpretación moderna y personal del repertorio tradicional español.
El 7 de agosto será el turno del cuarteto Levare Clarinet Quartet, con su propuesta elegante y contemporánea. Una semana después, el 14 de agosto, los amantes de la percusión disfrutarán del talento y la energía de Connecta Percussió.
El ciclo continúa el 21 de agosto con el Fun Jazz Project, que rinde homenaje al inigualable Stevie Wonder, fusionando jazz y soul en un espectáculo de primer nivel. Finalmente, el 28 de agosto, el prestigioso Felipe Zaragozí Jazz Ensemble clausurará el ciclo con su espectáculo "La lluna", una propuesta que promete ser el broche perfecto, combinando poesía y jazz en un entorno íntimo y evocador.
Entradas y ambiente único
Las entradas individuales tienen un precio de 10€ (8€ en compra anticipada online), y se ofrecen abonos para todo el ciclo a precios muy accesibles. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que los asientos no son numerados y las plazas suelen agotarse rápidamente.
"Música a Boqueta Nit" no es solo un festival, es una experiencia sensorial: música en directo, noches cálidas, ambiente mediterráneo y un público entregado que cada año consolida esta cita como uno de los eventos culturales imprescindibles del verano en la Comunidad Valenciana.
- Entradas y abonos AQUÍ
Más
Hora
31 de Julio de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA Todos los jueves Hora: 21.30h Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
Detalles del evento
CINEFÓRUM LA MISTELERA
- Todos los jueves
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entrada libre

Más
Hora
31 de Julio de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una
Detalles del evento
El Ayuntamiento de Alcoi ya ha presentado su programación cultural para los meses de verano. Bajo el título ‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’, el ciclo ofrecerá más de una docena de actividades gratuitas entre junio y septiembre: conciertos, espectáculos de danza, sesiones de cine al aire libre, teatro familiar y propuestas musicales pensadas para todos los públicos.
El calendario arranca el viernes 6 de junio con el espectáculo de danza contemporánea Stellium Sensual, a cargo de Eyas Dance Project, dentro de los actos del Orgullo LGTBI+. A partir de ahí, la música será una de las grandes protagonistas, con citas como Eva Romero y su propuesta Bolero’zz (20 de junio), el jazz del Chino Swingslide Trio dentro del ciclo FestJazz (28 de junio), el cuarteto de folk valenciano de Ferran Mora (4 de julio), y el potente directo de soul y blues de Aretha y Los Franklin, el 11 de julio en el Teatre Calderón.
También habrá espacio para las tradiciones musicales de la Comunitat Valenciana con las actuaciones del Grup Barxell de Dolçaines i Tabals (28 de junio), la banda de música de la Unió Musical d’Alcoi (12 de julio), la Agrupació Musical Serpis (20 de julio), y los grupos invitados de Navajas (Castellón) el 20 de julio, en un encuentro de música y danza popular.
La programación incluye además varias propuestas familiares como el espectáculo de circo contemporáneo Faula de CIA. Dos en Vilo (18 de julio), el montaje teatral Ritmos animalescos de CIA. Fábrica de Paraules (25 de julio), y hasta tres sesiones de cine de verano al aire libre con las películas Del Revés 2 (31 de julio), Heroes of Central Park (1 de agosto) y Gru 4 (21 de agosto), todas ellas en el Pati d’IVAM CADA Alcoi.
El broche final del ciclo llegará el viernes 12 de septiembre con el concierto de Quinto + Colomet, una propuesta de pop y electrónica que pondrá el punto final a un verano lleno de cultura en los espacios públicos de la ciudad.
‘Viu l’Estiu Alcoi 2025’ es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Alcoi a través de la concejalía de Cultura, con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y otras entidades culturales. Todas las actividades son gratuitas y pensadas para públicos diversos, con una programación que apuesta por el talento local y por acercar la cultura a pie de calle.
Más
Hora
31 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Día: 31 de julio, jueves Hora: 22.00h Lugar: Área 12 (Alicante) Alma Occident Festival
Detalles del evento
- Día: 31 de julio, jueves
- Hora: 22.00h
- Lugar: Área 12 (Alicante)
- Alma Occident Festival
- Entradas: 50€ COMPRAR
UB40, una banda de reggae de Birmingham, surgió de comienzos humildes para convertirse en uno de los grupos de reggae más exitosos del mundo, vendiendo más de 100 millones de discos. Formada en 1978, la banda inicialmente comenzó como un grupo instrumental de jazz-dub-reggae antes de alinearse con ideales políticos de izquierda, que influenciaron su música. Su álbum debut "Signing Off" (1980) fue un gran avance, resonando con jóvenes de mentalidad protestante. El sonido de la banda, caracterizado por melodías vibrantes, arreglos de metales y comentarios sociales, los diferenciaba de otros grupos de la época. Con los años, la formación de UB40 permaneció casi sin cambios, y sus canciones se convirtieron en himnos de resistencia. En 2021, tras la jubilación del cantante principal Duncan Campbell debido a problemas de salud, se anunció a Matt Doyle como el nuevo vocalista principal. Trágicamente, el miembro fundador Brian Travers falleció ese mismo año después de una lucha contra el cáncer, dejando un impacto profundo en la banda. A pesar de estos desafíos, UB40 continúa de gira y lanzando nueva música, manteniéndose como una banda querida e influyente en el género del reggae.
Más
Hora
31 de Julio de 2025 22:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!
Hora
31 de Julio de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Detalles del evento

Hora
31 de Julio de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
1 de Agosto de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)