
¿QUÉ BUSCAS?
LOS ÚLTIMOS POST
- Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad
- Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad
- El Campello invita a los artistas a transformar la fachada de su Casa de Cultura con una obra de gran formato
- La semana en Fahrenheit 451
- El VII Festival Internacional de Blues de Alicante regresa en octubre
- Una noche de pop radiante entre la distorsión y el matiz
- Los planes del LUNES
- Esta semana en la Sala Euterpe: El Twanguero
- VII Edición del Festival Ojos Rojos
- A Miquel Grau
- Agost se llena de vida con su XXIV Feria Artesanal y Gastronómica: cultura, tradición y diversión para toda la familia
- Funtastic: 20 añazos a lo grande.
- Top Nacional 2025 (semana 40)
- Iberia Festival 2025
- Exposiciones en la SEU de Alicante
- Cuatro años de trinchera: el Ateneu Popular Plà Carolinas celebra su aniversario
- En Primer Onda Tary de la temporada 28
- Programación de L´Escorxador (de octubre a diciembre de 2025)
- Estrenos de cine del 03 de octubre
- Estrenos en plataformas (semana 40)
- 4 propuestas escénicas para visitar Agost en el puente de octubre
- El arte abstracto de Miguel Bañuls conquista el Ayuntamiento de San Vicente
- Cirque du Soleil regresa a Alicante con KURIOS – Gabinete de Curiosidades en julio de 2026
- “Mutxamel a Escena” celebra su XI edición con un octubre dedicado al teatro amateur
- Retroalacant 2025: la nostalgia como superpoder
- Sofía López Vidal conquista el CreaMurcia con Ausencia
- ¿Qué hay esta semana en Cultura en Barrios?
- La «teranyina» de Carolinas
- Los discos internacionales de 2025
- FIC 2025: Villena se convierte en epicentro de la creación contemporánea del 2 al 5 de octubre
- La sombra del Tenorio triunfa en el VI Certamen de Teatro Amateur Mayores a Escena
- Ganadores del Festival de cine de San Sebastián.
- Top Nacional 2025 (semana 39)
- La música como trinchera: Xaló se levanta con “Salvem la Vall”
- El “Patio encendido” regresa con talleres, visitas guiadas y conciertos para todos los públicos
- El jazz volverá a brillar en Torrevieja con el ciclo “Viernes del Palacio”
- Programación de Cultura en Barrios por centro
- Estrenos de cine del 26 de septiembre
- Concierto de víspera de Todos los Santos en La Mistelera: una cita ineludible para el punk mediterráneo
- Ficciones Compartidas 2025: arqueologías del presente en Alicante
- BrevaRock 2025: La Vega Baja vuelve a rugir con 12 horas de Rock y Punk
- Estrenos en plataformas (semana 39)
DESTACADOS
- Vega Baja Radio: 40 años de independencia, pasión y comunidad
- El Campello invita a los artistas a transformar la fachada de su Casa de Cultura con una obra de gran formato
- VII Edición del Festival Ojos Rojos
- Agost se llena de vida con su XXIV Feria Artesanal y Gastronómica: cultura, tradición y diversión para toda la familia
- Los horarios del Oasis Elche Music Fest
- Iberia Festival 2025
- Aula de debate feminista, en la SEU de Alicante
- Programación OASIS Ciudad
- Programación de L´Escorxador (de octubre a diciembre de 2025)
- 4 propuestas escénicas para visitar Agost en el puente de octubre
- Circarte 2025: el pulso vivo del circo en Alicante
- Cirque du Soleil regresa a Alicante con KURIOS – Gabinete de Curiosidades en julio de 2026
- Exposiciones en Alcoi
- La cultura de Sant Joan en octubre
- El “Patio encendido” regresa con talleres, visitas guiadas y conciertos para todos los públicos
- Otoño cultural en Sant Joan d’Alacant: música, teatro, magia y mucho más
- Programación de Cultura en Barrios 2025
- Concierto de víspera de Todos los Santos en La Mistelera: una cita ineludible para el punk mediterráneo
- Presentadas las propuestas de «Cuentos tras el telón» y Kids&Stories de la próxima temporada
- Esta semana en el Teatro Principal De Alicante
- Alicante, ciudad de grandes conciertos: Nace el Muelle Live
- La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
- Cultura en Barrios: La Cultura Más Cerca de Ti
- Sant Joan celebra el 10º aniversario de Petit Teatre con una programación especial
- NATUR-ART: Ecofeminismo, arte, patrimonio y educación para un futuro habitable en la SEU de Alicante
- El Teatre Arniches lanza su abono de otoño con doce propuestas escénicas de primer nivel
- F*ck the Censorship 2026 cierra su cartel con un auténtico arsenal sonoro
- El Arniches presenta una temporada plural con más de 40 propuestas entre octubre y diciembre
- Sala Euterpe estrena su temporada de otoño 2025
- Baltimore Live se pasa al Marmarela con conciertos de León Benavente, Quique González ó Rufus T Firefly
- Próximos conciertos en TNT Blues
- Visitas al MARQ y sus yacimientos.
- Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y Tallarina On Tour lideran las Fiestas de Crevillent 2025
- Programación Cultural Campus de Alcoy-UA (septiembre – diciembre 2025)
- La Zona Norte inaugura una exposición comunitaria para visibilizar la salud mental
- La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos abre nueva etapa en Alicante con su 33ª edición
LA AGENDA:
Tipo de Evento
All
ARTE
CINE
DESTACADO
ESCÉNICAS
LITERATURA
MÚSICA
NENICXS CULTURETAS
SOCIAL
TALLER
TURISMO
Lugar
All
ALICANTE - L´ALACANTÍ
ELCHE - SANTA POLA
L´ALCOIÀ
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
Octubre
Detalles del evento
Martes 7 20.00 h – Centre Ovidi MontllorRecital de poemas de Joan VallsOrganiza: Associació d’Amics de Joan Valls
Detalles del evento
Martes 7
20.00 h – Centre Ovidi Montllor
Recital de poemas de Joan Valls
Organiza: Associació d’Amics de Joan Valls
Miércoles 8
18.00 h – La Glorieta
Inauguración de la Feria del Libro en Valenciano y de productos artesanos
Con la actuación del Grupo de Dolçainers y Tabaleters La Cordeta de Alcoy
18.30 h – Escenario de La Glorieta
Actuación de los alumnos del Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy
20.00 h – Escenario de La Glorieta
Actuación de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música Joan Cantó
20.00 h – Itinerario Plaza de España – Plaza Ferrándiz y Carbonell
Desfile de Gigantes y Cabezudos (Nanos)
Grupo de Danzas Sant Jordi
21.00 h – Itinerario Universidad – Plaza de España
Correfoc
A cargo de los Dimonis Rafolins
Jueves 9
12.00 h – Teatro Calderón
Gala del 9 de Octubre
Con la participación de la Unión Musical de Alcoy y coreografía de Paula Serrano
12.00 h – Junto al Templete de La Glorieta
Taller de pintar tarjetas
Comisión de Artes Plásticas del Consejo de Cultura
12.00 h – Feria del Libro
Firma de la nueva novela de Jordi Tormo: La darrera missió
18.00 h – Escenario de La Glorieta
Monólogos Exprés. Adaptación de los cuentos del libro Dones de Isabel-Clara Simó
A cargo de la Escuela Municipal de Teatro de Alcoy (Grupo adultos)
19.00 h – Escenario de La Glorieta
Lectura dramatizada de poemas de Joan Valls, Juan Gil-Albert, Isabel-Clara Simó, Ovidi Montllor, Silvestre Vilaplana y Francisco Verdú.
Compañía Teatre Circ d’Alcoi
Viernes 10
17.30 h – Junto al Templete de La Glorieta
Taller de máscaras
Grupo de Danzas Carrascal de Alcoy
18.30 h – Escenario de La Glorieta
Ruta de cuentacuentos de la Mancomunidad Alcoià-Comtat
Por Carles Llinares y Jordi Carbonell
19.00 h – Plaza de l’Aztucac
Ruta teatralizada “JÚLIA”
Con la Escuela Municipal de Teatro
Sábado 11
11.00 h – Escenario de La Glorieta
Plaza del Camacuc: juegos y animación lectora
Acción Cultural del País Valenciano
12.30 h – Escenario de La Glorieta
Concierto de Dani Miquel
12.00 h – Calle Sant Bonaventura (aparcamiento calle Sant Mateu)
Concurso de paellas
Inscripciones: nouoctubre@alcoi.org
18.00 h – Escenario de La Glorieta
Seserino – Concierto de pop rock
Domingo 12
12.00 h – Feria del Libro en Valenciano
Presentación de la Editorial Rebel con Pau Alabajos y Ricard Chulià
18.00 h – Escenario de La Glorieta
Grupo de Danzas Carrascal
TODOS LOS DÍAS EN LA GLORIETA
🕙 10.00 a 00.00 h – Feria Alcoyana y Feria Artesanal
Puestos de venta de productos típicos
Talleres a cargo de los diferentes puestos de la feria*
Puestos de comida
Sección artesanal alcoyana
🕙 10.00 a 22.00 h – Feria del Libro en Valenciano
🕙 10.00 a 00.00 h – Quiosco La Pajarera, con cerveza ecológica y tapas alcoyanas
*Los talleres se realizarán en el pasillo central hacia el Templete y se anunciarán por megafonía.
Más
Hora
7 de Octubre de 2025 10:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
ENCUENTROS CULTURALES DE OTOÑO. CONVERSANDO CON PEPE PÉREZ MUELAS SOBRE “LITERATURA VIAJERA” Día. Martes, 07 Octubre Hora: 20:00
Detalles del evento
ENCUENTROS CULTURALES DE OTOÑO. CONVERSANDO CON PEPE PÉREZ MUELAS SOBRE “LITERATURA VIAJERA”
- Día. Martes, 07 Octubre
- Hora: 20:00 h
- Lugar: Salón de actos de la Fundación Paurides. C/Cardenal Cisneros, 1. Elda
- Entrada Libre
Basado en el libro de Pépe Pérez Muelas “Días de sol y piedra. De los Alpes a Roma”

Más
Hora
7 de Octubre de 2025 20:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
De 6 a 12 años Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En
Detalles del evento
De 6 a 12 años
Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En este curso, los niños y niñas podrán explorar su lado artístico de una forma diferente y divertida, donde lo más importante es disfrutar del proceso y dejar volar su imaginación.
Inicio: martes 23 Sept.
Lugar: Fahrenheit 451 Café y Libros
C/ Taquigrafo Martí, 2. Alicante
@fahrenheit451cafeylibros
Días: MARTES // 17.30-18.30h
(curso continuo el curso escolar)
PLAZAS LIMITADAS
ABIERTAS INSCRIPCIONES 👇👇👇
Contacta por DM para + información y reservar plaza.
Más
Hora
7 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Pop up! Taller de libros mágicos Día 07 de octubre, martes Hora: 17.30h Lugar:
Detalles del evento
Pop up! Taller de libros mágicos
- Día 07 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
- con Sol Spinelli +8
- Reservar entradas
Los libros pop-up, también conocidos como libros desplegables, son obras impresas que incluyen elementos tridimensionales o interactivos que "saltan" o se despliegan alabrir sus páginas. Estos libros combinan arte, ingeniería de papel y narrativa para crear una experiencia visual única. Una manera distinta de ver los libros o tarjetas!
Próximas actuaciones.
- El refugio de los monstruos olvidados – Rebombori Cultural – Anem a la biblio – Jue, 30 oct – 17:30
- Auuuuuuu – Clowdestino Teatro – Anem a la biblio – Mié, 3 dic – 17:30
Más CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
7 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Se trata de conocer el funcionamiento de una editorial independiente, las funciones de los editores y su colaboración con los traductores, la selección de los autores, la construcción
Detalles del evento
Se trata de conocer el funcionamiento de una editorial independiente, las funciones de los editores y su colaboración con los traductores, la selección de los autores, la construcción de un catálogo, etc.
Es una oportunidad para conocer en profundidad este complejo y fascinante mundo editorial, tanto sus luces como sus sombras, y más que nada, disfrutar de la lectura en todas sus facetas.
Calendario
Miércoles 1 octubre de 2025
Primera sesión: Guillermo Pérez, de Malas Tierras Editorial y Daniel Osca, de Sajalín Editores.
Martes 7 octubre de 2025
Segunda sesión: José Luis Amores, de Editorial Pálido Fuego.
Miércoles 15 octubre de 2025
Tercera sesión: Juan Pablo Díaz Chorne, de Muñeca Infinita Editorial.
Horario
Las sesiones tendrán lugar de 18:00 a 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Colaboran
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y Traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos.
Coordinan y organizan
Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero
Más
Hora
7 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Martes 7 18:00 h CICLO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Detalles del evento
Martes 7

18:00 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo de encuentros DIÁLOGOS CON EDITORES: UNA PROFESIÓN DE RIESGO, cuyo objetivo es conocer el funcionamiento de una editorial independiente. La segunda sesión contará con la presencia de José Luis Amores, de Editorial Pálido Fuego. Calendario: 1, 7 y 15 octubre de 2025. Colaboran: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos. Organizan y coordinan: Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero.

19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro "Ocultos en la sombra. Un estudio sobre los músicos de sesión en España desde 1960 a 1989" a cargo de sus autores José Nieto y Vicente J. Ruiz Antón. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Las exposiciones de la SEU - AQUÍ
Más
Hora
7 de Octubre de 2025 18:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
En Alicante, cuando el otoño empieza a tender su manto sobre las calles, la Fundación Mediterráneo abre las puertas de su Aula de Cultura para invocar a los
Detalles del evento
En Alicante, cuando el otoño empieza a tender su manto sobre las calles, la Fundación Mediterráneo abre las puertas de su Aula de Cultura para invocar a los viejos fantasmas del pasado. Bajo el título “Las raíces del Terror: origen y legado de la literatura gótica”, un ciclo de conferencias invita a sumergirse en los corredores sombríos de un género nacido en el siglo XVIII y todavía palpitante en nuestra imaginación colectiva.
Durante tres veladas —30 de septiembre, 7 y 21 de octubre, todas a las 19.00h— el público será conducido, a partir de las siete de la tarde, por sendos guías del pensamiento y la palabra: estudiosos que han dedicado su vida a desentrañar las sombras del gótico. Cada sesión es una llave que abre puertas diferentes: a los castillos en ruinas, a los fantasmas que susurran en los corredores, a las escritoras que supieron transformar el miedo en lenguaje de resistencia, o a los monstruos que, siglos después, siguen proyectando su silueta en la gran pantalla.
El viaje se inicia el 30 de septiembre con un recorrido por el nacimiento del terror literario: desde las primeras novelas góticas hasta la inquietante chispa con que Mary Shelley dio vida a Frankenstein. Castillos derruidos, vampiros eternos y espectros encarnan aquí no solo figuras de espanto, sino símbolos de las angustias humanas, espejos en los que reconocemos nuestros propios miedos.
El 7 de octubre, la voz de las escritoras se alzará entre las sombras. Ann Radcliffe, Emily Brontë o la propia Shelley emergen como creadoras que, entre pasiones y encierros, hallaron en lo gótico una forma de expresar lo prohibido, lo deseado, lo reprimido. El terror, en sus manos, se vuelve también refugio y desafío.
La travesía culminará el 21 de octubre en un escenario más cercano: la sala oscura del cine. Allí, lo siniestro cobra nuevas formas y los monstruos cambian de piel, pero siguen siendo portadores de preguntas antiguas. De Kafka a Carpenter, de Stevenson a Ari Aster, el género se reinventa como laboratorio de lo inquietante, recordándonos que los miedos nunca desaparecen: simplemente se transforman.
Alicante se convierte así en escenario de un conjuro cultural. Tres noches para dejarse arrastrar por las sombras, abrir de nuevo los libros que inspiraron nuestros temores más íntimos y descubrir que el terror, lejos de ser un mero sobresalto, es una brújula que nos conduce hacia lo más profundo de nosotros mismos.
Más
Hora
7 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 07 de octubre, martes Hora: 19.30h Lugar: Centre Ovidi Montllor (Alcoi) PRESENTACIÓN
Detalles del evento
- Día: 07 de octubre, martes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Centre Ovidi Montllor (Alcoi)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre

Más
Hora
7 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciclo cinema Vías de Cine Los martes de octubre Hora: 19.30h Fundación Mutua de
Detalles del evento
Ciclo cinema Vías de Cine
- Los martes de octubre
- Hora: 19.30h
- Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
- Entrada Gratuita

Más
Hora
7 de Octubre de 2025 19:30 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que pasarte a probar.

Hora
7 de Octubre de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
JUANA FRANCÉS. La construcción de una artista moderna 1945-1956Inauguración el miércoles 8 de octubre a las 12.30 horasLa exposición, que podrá visitarse hasta el 25 de enero de
Detalles del evento
JUANA FRANCÉS. La construcción de una artista moderna 1945-1956
Inauguración el miércoles 8 de octubre a las 12.30 horas
La exposición, que podrá visitarse hasta el 25 de enero de 2026, está comisariada por Rosa Castells y Natalia Molinos.
Juana Concepción Francés de la Campa (Alicante, 1924 - Madrid, 1990) es una de las artistas más contundentes del panorama artístico español de la segunda mitad del siglo XX, pionera del informalismo abstracto y única mujer del emblemático grupo El Paso. Expuso en eventos artísticos internacionales tan importantes como las tres Bienales Hispanoamericanas (1951, 1953 y 1955), la Bienal de Venecia donde fue seleccionada hasta en cinco ediciones (1954, 1960, 1964, 1966 y 1970), en la Bienal de Alejandría de 1959 o en la edición de la Bienal de São Paulo de 1971. Expuso en colectivas junto a compañeros de generación en el Museo Guggenheim de Nueva York (1960) o en la Tate Gallery de Londres (1962) y en destacadas muestras individuales en instituciones de España, Francia o Portugal, entre otros lugares. Fue reconocida por la crítica desde su etapa inicial figurativa hasta el final de su trayectoria, pero fue olvidada por la historiografía del arte. En los últimos años su figura se ha reivindicado con fuerza, afirmando su calidad y pertinencia, y en el MACA hemos profundizado en sendas exposiciones sobre sus pinturas abstractas: las tierras, las cajas y los cometas o fondos submarinos.
Ahora proponemos revisar los orígenes de su pintura: los años de formación, su etapa figurativa más simbolista y su transición personal antes de lanzarse a la aventura generacional del arte abstracto. Es la etapa menos conocida y, sin embargo, trascendental: la artista busca definirse y diferenciarse en el panorama artístico nacional. Pinturas donde la figuración de influencia italianizante se mueve entre el simbolismo contenido y el surrealismo de raíz metafísica con figuras voluminosas de corte geométrico. Siempre una pintura rotunda, siempre matérica.
Juana Francés es la más destacada de un grupo de mujeres artistas que comenzó a exponer en los años 50 del pasado siglo y cuya obstinación profesional desafió a la sociedad de su tiempo. Frente a un entorno hostil, normativo y rígido creado por la ideología política y social del franquismo, Juana Francés logró estar atenta a las preocupaciones plásticas y formar parte de una generación de artistas que revolucionaron el arte de su tiempo, impulsados por una situación política, social y cultural coercitiva.
Organiza: MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante
Con el apoyo de: Generalitat Valenciana
Algunas obras han sido prestadas por: el MNCARS de Madrid, el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, el IVAM de Valencia, Colección Studiolo de Candela A. Soldevilla, Colección del Instituto de Turismo de España, familia de Nellina Pistolesi, familia Francés Coloma, e Izard Francés.

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 12:30 - 14:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La cuestión Palestina y el Marxismo Día: 08 de octubre, miércoles Hora: 18.30h Lugar: Fahrenheit 451
Detalles del evento
La cuestión Palestina y el Marxismo
- Día: 08 de octubre, miércoles
- Hora: 18.30h
- Lugar: Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada Libre
Amb Anticapitalistes País Valencià
La lucha palestina está indisolublemente ligada a los procesos revolucionarios de Oriente Medio y el Norte de África. La combinación de resistencia en Palestina y revolución regional es la única vía realista para liberar a Palestina y a todos los pueblos de la región del imperialismo, el sionismo y las tiranías locales.
Este magnífico trabajo de síntesis de Joseph Daher (@sylone_editorial) es muy útil para conocer las raíces históricas del conflicto, situar las responsabilidades en su génesis, abordar las complejidades geopolíticas de la región, rastrear la historia de la resistencia palestina en su contexto y esbozar propuestas programáticas y orientaciones estratégicas útiles para la lucha en Oriente Medio y el Norte de África y la solidaridad en el resto del mundo.

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Club de Cómic: «Imprescindibles del cómic europeo» Día. 08 de octubre, miércoles Hora: 19.00h Lugar:
Detalles del evento
Club de Cómic: «Imprescindibles del cómic europeo»
- Día. 08 de octubre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Casa Bardin (Alicante)
- Entrada Libre

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
L’ÀVIA I EL FORASTER (2024) Auditori Centre Social Dimecres 8 octubre, 19 h Entradas: 3€
Detalles del evento
L’ÀVIA I EL FORASTER (2024)
- Auditori Centre Social
- Dimecres 8 octubre, 19 h
- Entradas: 3€
- https://bit.ly/46DV9x5

Más
Hora
8 de Octubre de 2025 19:00 - 20:45(GMT+00:00)
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"(C/ Olozaga, 12)X10 de 10:00h a 12:00h ¿Qué es el Punto
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"
(C/ Olozaga, 12)
X10 de 10:00h a 12:00h
¿Qué es el Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales?
Es un espacio de Información sobre derechos sociales y de encuentro para la denuncia y la búsqueda de alternativas. El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales constituye una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos, que participamos en los movimientos sociales de Alacant, con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social, dentro de un contexto de lucha más amplia por el desarrollo de verdaderos derechos sociales que garanticen una vida digna a todas las personas.
El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales abre en octubre de 2015, gestionado por miembros de la asamblea de Marea Roja Alacant, en colaboración con Stop Desahucios Alacant, los colectivos de la Coordinadora del barrio de Carolines de la que forma parte y la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció que nos cede el local.
El Punto funciona de acuerdo a cuatro ejes:
1. La difusión de información sobre las ayudas o prestaciones oficiales que hay tanto a nivel estatal, autonómico o local.
2. La creación de redes o espacios de apoyo mutuo que fortalezcan los vínculos y permitan la denuncia y la resistencia frente a fenómenos de expulsión de la vivienda (desalojos, desahucios, subidas de alquiler y no renovación de contratos de arrendamiento, etc.).
3. La necesidad de prestaciones dignas que supongan un reparto real de la riqueza sin trabas burocráticas (Renta Básica de las iguales).
4. La denuncia de situaciones de pobreza energética y el despliegue de estrategias para hacerles frente.
Con estas iniciativas, buscamos romper con la idea de “culpabilización individual” que socialmente se plantea sobre el empobrecimiento de las personas y devolverla a una lógica de injusticia social. Para ello, intentamos conectar la realidad que vive mucha gente con la respuesta y los recursos que se dan desde los Servicios Sociales para la inclusión social, pero planteado desde un marco de movilización social, visualizando las situaciones injustas y denunciando sus causas, políticas estructurales y sistémicas que se encuentran detrás del deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El próximo 08 de octubre, jueves, A las 20.00h, Pablo Albo ha preparado una sesión de Narración oral para adultos en Llibres Chus. reservas en
Detalles del evento
El próximo 08 de octubre, jueves, A las 20.00h, Pablo Albo ha preparado una sesión de Narración oral para adultos en Llibres Chus.
reservas en actividades@llibreschus.es

Hora
8 de Octubre de 2025 20:00 - 21:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
✏️ Curso de escrituraEn la librería Fahrenheitde 11:00 _ 13:00 🗓️ 24 septiembre 15 y 29 octubre
Detalles del evento
✏️ Curso de escritura
En la librería Fahrenheit
de 11:00 _ 13:00
🗓️
24 septiembre
15 y 29 octubre
12 y 26 noviembre
(son todos miércoles)
Inscripción obligatoria
👛Costo de todo el curso:
€60 hasta el 14 septiembre
€80 a partir del 15 septiembre
(Te puedes apuntar a lecciones sueltas, aunque no es recomendado, por €20 cada una)
📰 por razones logísticas este trimestre no habrá turno de tarde
🌲 Lección especial monográfica
🗓️10 diciembre
En la librería Fahrenheit
de 11:00 _ 13:00
Inscripción obligatoria
👛Costo:
€12 hasta el 26 noviembre
€16 a partir del 27 noviembre
👉🏼Para reservar tu plaza escribe al 671213689
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 11:00 - 13:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
8 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia
San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.
El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.
Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.
Ubicación del Mercado Medieval:
- Plaza de España
- Avenida Primero de Mayo
- Calle Benito Pérez Galdós
- Calle General Prim
Horarios:
- Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
- Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h
La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.
Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.


Más
Hora
8 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
TWANGUERO, NANCY SANCHEZ Y ALIH JEY. ARTISTA INVITADA: FABIOLA ROUDHA. Día: 08 de octubre, miércoles Apertura Puertas: 21:30
Detalles del evento
TWANGUERO, NANCY SANCHEZ Y ALIH JEY. ARTISTA INVITADA: FABIOLA ROUDHA.
- Día: 08 de octubre, miércoles
- Apertura Puertas: 21:30 h. - Inicio: 22:00 h.
- Sala Euterpe , Sant Joan d' Alacant
- Entradas:16 € COMPRAR
Música de autor contemporánea con influencias de folclore latinoamericano, son californiano y world music. Una mezcla elegante entre trova moderna, cumbia minimalista, bolero indie y ritmos fronterizos.
Soñando California —también evocando Sonando California— es un proyecto musical nacido en Los Ángeles, ciudad frontera donde convergen las raíces latinas y la diversidad global. Este espectáculo íntimo y emotivo une artistas de ambos lados del Atlántico en un repertorio bilingüe que entrelaza canciones originales y versiones reimaginadas en español e inglés.
Protagonizado por:
Diego García (aka Twanguero) – Guitarrista y compositor español galardonado, conocido por su fusión única de raíces americanas, sonidos latinos y virtuosismo instrumental.
Nancy Sanchez – Cantautora mexicoamericana que mezcla jazz, pop y folclore mexicano con una sensibilidad contemporánea y letras íntimas y poderosas.
Alih Jey – Artista dominicana nominada al Latin GRAMMY®️, reconocida por su propuesta audaz dentro de la escena indie alternativa latina.
Invitada especial: Fabiola Roudha – Cantautora guatemalteca con una voz profunda y versátil, que aporta un toque soul y emocional al viaje musical.
Más que un concierto, es un homenaje a los puentes invisibles entre continentes, a las historias de ida y vuelta, y a la nostalgia compartida. Soñando California es música viajera, mestiza y con alma, que une a España y Latinoamérica desde el corazón multicultural de California.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
***Menores de 12 años gratis rellenando este FORMULARIO
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Federico no va al trabajo Día: 08 de octubre, miércoles Hora: 17.30h Lugar: Biblioteca
Detalles del evento
Federico no va al trabajo
- Día: 08 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Compañía: Pámpol Teatre +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sinopsis: Cuando todos los ratones, y ratonas, van a conseguir un poco de queso para cuando llegue el invierno, Federico se va a trabajar hacia otro sitio, al llegar el invierno todo el mundo descubre, fascinado, lo que hacía Federico. ¿Quieres descubrirlo tú también? Ven a disfrutar de esta sesión de cuentos participativa y llena de aventuras.
Antón Piñón, detective en acción
- Día: 26 de noviembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Con Fran Pintadera +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una historia detectivesca del lemming Antón Piñón, de mano de su autor. Un espectáculo con roedores torpes, intriga, sustos y muchas risas.
Más CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Miércoles 8 19:30 h RECITAL DE POESÍA Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante,
Detalles del evento
Miércoles 8

19:30 h RECITAL DE POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
El grupo poético “Amarilis” presenta “Voces del Sur”. Organiza: Grupo poético “Amarilis”.
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 18:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura,
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura, espectáculos infantiles y exposiciones entre el 04 y el 12 de octubre. Durante estos días, artistas consolidados y nuevas propuestas compartirán escenario para ofrecer al público una experiencia diversa y vibrante que conecta tradición y vanguardia.
Desde los ritmos flamencos de Yerai Cortés hasta el indie de Las Chavalas y Las Petunias, pasando por el cine documental con títulos como “La Joya: Bad Gyal” o el clásico “Oasis: Supersonic”, la programación promete momentos inolvidables. Además, habrá actividades pensadas para toda la familia, como talleres de cocina, magia e intervenciones infantiles, junto a la exposición “Somos(s)i” de la artista Lola Martínez Lorenzo, que se podrá visitar a lo largo de todo el ciclo.
- Todos los eventos son Gratuitos (salvo el festival, obviamente).
Con escenarios repartidos entre el Paseo de las Clarisas, el Centro Cultural Las Clarisas, La Llotja Sala Cultural, los Cines Odeón y el Parque Municipal, Ciudad Oasis invita a vecinos y visitantes a descubrir un punto de encuentro para la música, el arte y la convivencia en el corazón de Elche.
Sábado 4 de octubre
- Final Certamen de Bandas Elche Suena 2025 + Extensores Automáticos + Sr. Bizarro + TG&SOA – Música – 20:00h – Rotonda Parque Municipal
Martes, 7 de octubre
- Inauguración de Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Miércoles, 8 de octubre
- Yo no quería ser Miqui Puig (Miqui Puig, 2020) – Literatura – 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez «C. Tangana», 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Native Nomads + Niños Bravos – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
Jueves 9 de octubre
- Las Chavalas + Las Petunias – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
- Betacam + Espíritu Sagrado (Javier Carrasco, 2025) – Cine Musicado – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Viernes 10 de octubre
- Banda sonora para un golpe de Estado (Jhon Grinmopar, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Sábado 11 de octubre
- Siempre Tigre + Ashleys + The Reflectors – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Payaso Edy – Infantil – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La Joya: Bad Gyal (David Camarona, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Domingo 12 de octubre
- Hiperbórea + Las Dianas + Grande Amore – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Mago Jose Mari – Infantil (Magia) – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
El festival:


Más
Hora
8 de Octubre de 2025 18:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea, aportando nuestro conocimiento así como las herramientas y utillaje específico para la creación y desarrollo de proyectos y productos creativos.
La filosofía del maker es DIY, Do It Yourself (hazlo tú mismo) y facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa
MakerCig se ubica en la primera planta de la nave de Cultura Contemporánea del Centro Cultural, y dispone de impresora 3D, programación arduino y raspberry pi, fresadora y bancadas de trabajo con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en realidad.
La Asociación MAKER Alicante, abre sus puertas los martes de 12.30 a 14.30 h. y miércoles de 18.30 a 20.30 h.. Te mostrarán este espacio, lo que en él se hace y te podrán ayudar con tu proyecto. ¿Quieres venir y conocer la Asociación?. Envíanos un correo a asociacionmakeralicante@gmail.com indicandonos el día que quieres venir o a través de este formulario
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)

Hora
8 de Octubre de 2025 18:32 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines(C/ Antonio Maura, 5)X10 a las 19:00h
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
X10 a las 19:00h
Hora
8 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar

Hora
8 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mar Día: 08 de octubre, miércoles Hora: 20.00h Lugar: Teatro Chapí (Villena)
Detalles del evento
El Mar
- Día: 08 de octubre, miércoles
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- TEATRO
- Compañía. Teatro Nacional de Catalunya, Festival FITT y Xavier Bobés
- Entradas: 12€ COMPRAR
Dirección: Xavier Bobés y Alberto Conejero Con: Xavier Bobés y Sergi Torrecilla | ||
Esta es la historia de una promesa que no se pudo cumplir, la que hizo un maestro catalán a sus alumnos. El maestro era Antoni Benaiges. Los alumnos eran los niños y niñas de la escuela rural de Bañuelos de Bureba, un pueblo de la provincia de Burgos. La promesa la hizo un día de invierno de 1936. Les prometió el mar. En 1934 el joven maestro llegó a esa escuela y pocos meses después pagó de su bolsillo un gramófono y una rudimentaria imprenta. Desde ese primer curso, los niños y las niñas publican sus emociones, sueños y pensamientos. En enero de 1936, publican El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca. El librito «contiene, en formato de verso, más que prosa, las expresiones de los escolares de cómo se imaginan el mar, sus miedos y sus sueños». Ninguno de los niños había visto el mar. El maestro les promete que aquel mismo verano los llevará a Cataluña para que lo conozcan. El 25 de julio de 1936, Benaiges es fusilado. La promesa del maestro ya no se podrá cumplir. Desde su estreno en el Teatre Nacional de Catalunya en 2022, la obra ha recibido elogios de la crítica y ha sido finalista en los XXVI Premios Max en la categoría de Mejor Dirección de Escena, entre otras. "El mar: Visión de unos niños que no lo han visto nunca" es una pieza que no sólo rescata una historia olvidada, sino que también celebra el poder transformador de la educación y la memoria colectiva.Una verdadera maravilla, una obra que fascina y emociona por igual. (Putxinel-li) Imposible no acabar secuestrado emocionalmente (El periódico).Esta misma función se representará en horario de mañana para el alumnado de institutos de Villena.Duración: 65 minutos. |
Más
Hora
8 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar

Hora
8 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
El 8 de octubre, víspera al Día de la Comunidad Valenciana, será el turno de Funambulista en el parque 9 d'Octubre a partir de las 23:30 horas. Tras ellos actuará
Detalles del evento
El 8 de octubre, víspera al Día de la Comunidad Valenciana, será el turno de Funambulista en el parque 9 d'Octubre a partir de las 23:30 horas. Tras ellos actuará el grupo Primavera Valenciana que realiza tributos a grupos valencianos y entre sus filas "cuenta con el petrerí David Valera
Hora
8 de Octubre de 2025 23:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
9 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge, este jueves 2 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro colectivo “Cuentos y relatos…para
Detalles del evento
El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge, este jueves 2 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro colectivo “Cuentos y relatos…para un rato”.
El acto ha sido organizado por la Asociación de Estudios Monoveros (AEM), con la colaboración de la concejalía de Cultura, y será presentado por Èlia Armero.
Las autoras participantes en esta nueva publicación son Pilar V. Algarra, Leticia Amat, Alicia Cerdá, Irene García, Remei Martínez, Bosska, Elaine Navarro, Mila Ortuño, Desiré Poveda, Paula Romero, Xelo Ribes, Ana María Sarrión, Naty Rico, María Cecilia Verdú, Remei Vicente, Sara Cortés y Remei Azorín.

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada de actividades para todos los gustos. Coincidiendo con el puente, la feria se convierte en el plan perfecto para disfrutar en familia de la cultura, la artesanía y la gastronomía en un ambiente festivo y cercano.
La feria abrirá sus puertas el jueves 09 de octubre a las 11:00h en la Plaza de España, con un acto inaugural que marcará el inicio de cuatro días llenos de propuestas variadas. Los horarios serán de 11:00h a 14:30h y de 17:00h a 21:30h los días 9, 10 y 11, y el domingo 12 hasta las 20:00h.
Un circuito cultural de altura en el Auditorio Municipal
Uno de los grandes atractivos de esta edición será, sin duda, el Circuit Cultural Valencià, que trae a Agost cuatro espectáculos de primer nivel:
- “Jam de ImproVivencia” (9 de octubre, 19:30h): una explosión de humor improvisado que hará reír a carcajadas al público.
- “Cateura” (10 de octubre, 19:30h): una propuesta de circo teatro de Alas Circo Teatro, que mezcla creatividad, emoción y un potente mensaje social.
- “Neanderthal” (11 de octubre, 23:00h): el impactante montaje de David Vento que combina danza, circo, teatro y música, y que ya ha conquistado premios y escenarios en toda España.
- “Roda” (12 de octubre, 12:30h y 17:30h): de la compañía Marea Danza, una obra que conecta la tradición con la danza contemporánea, candidata a los Premios Max 2025. MÁS INFO
Cuatro propuestas únicas que harán del Auditorio Municipal un escenario imprescindible durante la feria.
Y, además, la feria conserva su esencia más auténtica, pero lo hace con un aire irresistible que invita a entregarse al disfrute. Agost se descubre con rutas teatralizadas que no solo cuentan historias, sino que hacen vivirlas: perderse en “El misterio de los guardianes del barro” o asistir a “Una boda en el museo” es como viajar en el tiempo entre risas y sorpresas.
Los talleres de modelaje y torno se convierten en una experiencia sensorial: sentir el barro entre las manos, moldearlo, jugar con la creatividad… una propuesta pensada para grandes y pequeños que conecta con lo más esencial del ser humano: crear.
Y si hablamos de placer, la gastronomía es la gran protagonista. Degustaciones de platos típicos, showcookings en directo y el especial “Agost, espacio gastronómico” invitan a un festín para los cinco sentidos, donde cada bocado es un homenaje a la tradición y cada aroma despierta la curiosidad.
La feria también late con música, pasacalles, charangas y serenatas que llenan las calles de ritmo y alegría, mientras que los más pequeños encuentran su espacio en juegos, exposiciones y competiciones deportivas que convierten cada rincón en una fiesta.
En definitiva, un mosaico de experiencias donde la cultura, la tradición y el puro goce se dan la mano para hacer de Agost el destino perfecto este puente.
Un puente para vivirlo en Agost
Con una programación tan variada, la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica de Agost se consolida como un evento imprescindible en la provincia. Ya sea disfrutando de un espectáculo en el Auditorio, probando las delicias gastronómicas locales o participando en un taller en familia, la feria promete ser un auténtico punto de encuentro entre tradición, cultura y diversión.
Este puente de octubre, el plan está claro: vivir Agost al máximo.
📅 Jueves 9 de octubre
- 11:00 h · Acto inaugural acompañado por Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina. Lugar: Plaza de España.
- 11:30 h · Ruta de la Alfarería (11:30 a 12:00). → Necesaria inscripción previa.
- 12:00 h · Partida de Pilota Valenciana (C/Canalejas). Organiza: Club de Pilota Valenciana de Agost. → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro (Generació que Lluita).
- Taller de torno (Alfarerías Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Jam de ImproVivencia: espectáculo de humor (Auditorio Municipal).
- 23:00 h · Serenata a la Reina Mora. Representación y pasacalle con Colla La Taranina y Danses del Rei Moro.
📅 Viernes 10 de octubre
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de ganchillo para elaboración de refajo (Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer).
- Taller de caretas de gatos (Feriasgat).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Cateura, espectáculo de circo-teatro (Auditorio Municipal).
📅 Sábado 11 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Ludoteca.
- 11:00 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Charanga con Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro.
- Taller de torno (Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 23:00 h · Neanderthal, espectáculo de danza, teatro, circo, videocreación y música, de David Vento (Auditorio Municipal).
📅 Domingo 12 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Exposición de coches y motos antiguas + Pasacalle “Alegría Agostense” (Escuela profesional de danza de Sant Vicent del Raspeig).
- 11:30 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de torno (Cerámicas Concordia).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 17:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 18:00 h · Homenaje al torno e historia de la artesanía alfarera (Emili Boix).
ℹ️ Información práctica
- 📍 Lugar principal: Plaza de España (inauguración y feria), Museo de Alfarería, Auditorio Municipal y calles de Agost.
- ⏰ Horarios:
- 9, 10 y 11 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 21:30 h.
- 12 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h.
- 🎟️ Inscripciones para rutas y talleres:
- Presenciales en el stand de Tourist Info (a partir del 9 de octubre).
- Online en la página www.esclarigados.com/Feria (hasta el 8 de octubre).

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 11:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia
San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.
El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.
Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.
Ubicación del Mercado Medieval:
- Plaza de España
- Avenida Primero de Mayo
- Calle Benito Pérez Galdós
- Calle General Prim
Horarios:
- Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
- Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h
La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.
Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.


Más
Hora
9 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Festival Rocanrola 2025 está a punto de tomar Alicante. Del 09 al 11 de octubre, el Multiespacio Rabasa se transformará en el mayor punto de encuentro para
Detalles del evento
El Festival Rocanrola 2025 está a punto de tomar Alicante. Del 09 al 11 de octubre, el Multiespacio Rabasa se transformará en el mayor punto de encuentro para los amantes del rap y la cultura hip hop en España.
Con un cartel de más de 50 artistas, cinco escenarios y una asistencia prevista de más de 20.000 personas por día, Rocanrola llega a su edición más ambiciosa, reafirmándose como el epicentro del sonido urbano nacional.
El festival celebra este año una de sus alineaciones más potentes. Kase.O, leyenda viva del rap en castellano, compartirá escenario con nombres esenciales del género como Toteking, Nach, Sho-Hai, El Chojin o Morodo, artistas cuya trayectoria ha definido la identidad del hip hop ibérico durante más de dos décadas.
Estos veteranos convivirán con la energía de la nueva escuela, donde destacan Cruz Cafuné, Fernandocosta, Recycled J, Hoke, Juancho Marqués, Bejo, Dollar Selmouni o Hard GZ, referentes de una generación que ha expandido el rap hacia el pop alternativo, el R&B y la música electrónica sin perder sus raíces.
Más que un festival: una celebración de la cultura hip hop
Rocanrola 2025 no solo rinde culto a la música, sino también a los cuatro elementos del hip hop: rap, graffiti, breakdance y DJing. El Living Park será el núcleo de esta experiencia, un espacio participativo que combinará arte urbano, freestyle, baile y deporte.
Entre las actividades más destacadas:
- Graffiti en vivo con Albert Bonet y BubbleGum.
- Skate & BMX Jam, con riders de la Comunitat Valenciana.
- Batalla de Promesas x Rocanrola, donde 40 freestylers lucharán por coronarse en una de las competiciones más seguidas del circuito nacional.
- Exhibiciones de baile urbano con Funkadelic Dance Studio, bajo la dirección de Mario Gadea, coreógrafo de artistas como Quevedo o Denom.
- El concurso Rookies Rocanrola, una plataforma para descubrir los nombres que podrían formar parte del cartel 2026.
El festival ofrecerá zona gastro con 21 foodtrucks, opciones veganas y sin gluten, y un área de acampada para 5.000 personas, entre camping y glamping, pensada para quienes buscan vivir la experiencia Rocanrola de principio a fin.
Además, esta edición incorpora el Escenario Poliakov, dedicado al techno y la electrónica, con sesiones nocturnas de Kombe, Ukax, Nawy, Juanino, Carlittos o Harttins, ampliando así el abanico sonoro del evento.
Más que un festival, Rocanrola es una comunidad en movimiento, un espacio donde se mezclan generaciones, estilos y visiones. Un lugar donde cada beat, cada verso y cada mural construyen un homenaje vivo a la cultura hip hop.
Las últimas entradas están disponibles en www.rocanrola.com, y todo apunta a que el cartel de “sold out” llegará antes de que suene el primer bombo.



Más
Hora
9 de Octubre de 2025 16:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes(C/ Olózaga, 12)J11 de 17:00h a 19:00h
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes
(C/ Olózaga, 12)
J11 de 17:00h a 19:00h
Hora
9 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer trimestre del curso 2025-2026 del 25 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, todos los jueves a las 17:30 h en el Círculo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV)
- La biblioteca del Museo y el Laboratorio de Historia Oral - Dra. Mª Ángeles Alonso - 2 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Universidades que inspiran: aprender para transformar y construir nuevos mundos deseables - Dr. Vicente Llorent - 9 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Ciencia y fe: ¿condenadas al conflicto? - Dr. D. José Ramón Amor Pan - 23 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Cine y mirada simbólica: una lectura desde la teología de la visión - D. Juan Pablo García - 30 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La mirada desplazada, práctica artística y relato autobiográfico frente al imaginario instituido - Dra. Lorena Amorós Delso - 6 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Alonso Cerdán Vicedo: menos sal y más salud, el arte de condimentar con sentido - Dra. María Ángeles Sánchez Mas - 13 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La Inquisición en Villena siglos XV-XVI - D. Pedro Payá López - 20 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Doñana 2024: entendiendo qué ha pasado, por qué y cómo minimizarlo en el futuro - Dra. Zaida Leiva Villalobos - 27 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Aproximación a la economía del bien común y nuevas soluciones habitacionales asequibles para municipios - Dr. Miguel Puche Riog - 4 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- El Pacto de las Catacumbas II. El mayor acontecimiento de la Iglesia del s. XXI - Dr. Francisco José Sanchis Cortés - 11 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Rupatrupa (David Ruiz): singularidades de su música - Conservatorio de Villena - 18 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
Más
Hora
9 de Octubre de 2025 17:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura,
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura, espectáculos infantiles y exposiciones entre el 04 y el 12 de octubre. Durante estos días, artistas consolidados y nuevas propuestas compartirán escenario para ofrecer al público una experiencia diversa y vibrante que conecta tradición y vanguardia.
Desde los ritmos flamencos de Yerai Cortés hasta el indie de Las Chavalas y Las Petunias, pasando por el cine documental con títulos como “La Joya: Bad Gyal” o el clásico “Oasis: Supersonic”, la programación promete momentos inolvidables. Además, habrá actividades pensadas para toda la familia, como talleres de cocina, magia e intervenciones infantiles, junto a la exposición “Somos(s)i” de la artista Lola Martínez Lorenzo, que se podrá visitar a lo largo de todo el ciclo.
- Todos los eventos son Gratuitos (salvo el festival, obviamente).
Con escenarios repartidos entre el Paseo de las Clarisas, el Centro Cultural Las Clarisas, La Llotja Sala Cultural, los Cines Odeón y el Parque Municipal, Ciudad Oasis invita a vecinos y visitantes a descubrir un punto de encuentro para la música, el arte y la convivencia en el corazón de Elche.
Sábado 4 de octubre
- Final Certamen de Bandas Elche Suena 2025 + Extensores Automáticos + Sr. Bizarro + TG&SOA – Música – 20:00h – Rotonda Parque Municipal
Martes, 7 de octubre
- Inauguración de Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Miércoles, 8 de octubre
- Yo no quería ser Miqui Puig (Miqui Puig, 2020) – Literatura – 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez «C. Tangana», 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Native Nomads + Niños Bravos – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
Jueves 9 de octubre
- Las Chavalas + Las Petunias – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
- Betacam + Espíritu Sagrado (Javier Carrasco, 2025) – Cine Musicado – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Viernes 10 de octubre
- Banda sonora para un golpe de Estado (Jhon Grinmopar, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Sábado 11 de octubre
- Siempre Tigre + Ashleys + The Reflectors – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Payaso Edy – Infantil – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La Joya: Bad Gyal (David Camarona, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Domingo 12 de octubre
- Hiperbórea + Las Dianas + Grande Amore – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Mago Jose Mari – Infantil (Magia) – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
El festival:


Más
Hora
9 de Octubre de 2025 18:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jam de Improvivencia Día: 09 de octubre, jueves Hora: 19.30 Lugar: Auditorio Municipal de Agost
Detalles del evento
Jam de Improvivencia
- Día: 09 de octubre, jueves
- Hora: 19.30
- Lugar: Auditorio Municipal de Agost
- Entrada Libre
Compañía de Teatro de Improvisación que nace en mayo de 2012. Representan espectáculos donde cuentan historias únicas e irrepetibles.
Las historias y obras de teatro se crean sin guión previo gracias a la escucha activa, al trabajo en equipo y la creatividad. Así, surgirán escenas únicas, irrepetibles llenas de comedia. ¿Suena bien verdad?

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
9 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!

Más
Hora
9 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
9 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Incendi de la paraula Día: 10 de octubre, viernes Hora: 19.00h Lugar: Fundación Mutua Levante
Detalles del evento
Incendi de la paraula
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Fundación Mutua Levante (Alcoi)
- PRESENTACIÓN
- Entrada Libre hasta completar aforo
Presentación del libro ‘Incendi de la paraula’ de Josep Sou.

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada de actividades para todos los gustos. Coincidiendo con el puente, la feria se convierte en el plan perfecto para disfrutar en familia de la cultura, la artesanía y la gastronomía en un ambiente festivo y cercano.
La feria abrirá sus puertas el jueves 09 de octubre a las 11:00h en la Plaza de España, con un acto inaugural que marcará el inicio de cuatro días llenos de propuestas variadas. Los horarios serán de 11:00h a 14:30h y de 17:00h a 21:30h los días 9, 10 y 11, y el domingo 12 hasta las 20:00h.
Un circuito cultural de altura en el Auditorio Municipal
Uno de los grandes atractivos de esta edición será, sin duda, el Circuit Cultural Valencià, que trae a Agost cuatro espectáculos de primer nivel:
- “Jam de ImproVivencia” (9 de octubre, 19:30h): una explosión de humor improvisado que hará reír a carcajadas al público.
- “Cateura” (10 de octubre, 19:30h): una propuesta de circo teatro de Alas Circo Teatro, que mezcla creatividad, emoción y un potente mensaje social.
- “Neanderthal” (11 de octubre, 23:00h): el impactante montaje de David Vento que combina danza, circo, teatro y música, y que ya ha conquistado premios y escenarios en toda España.
- “Roda” (12 de octubre, 12:30h y 17:30h): de la compañía Marea Danza, una obra que conecta la tradición con la danza contemporánea, candidata a los Premios Max 2025. MÁS INFO
Cuatro propuestas únicas que harán del Auditorio Municipal un escenario imprescindible durante la feria.
Y, además, la feria conserva su esencia más auténtica, pero lo hace con un aire irresistible que invita a entregarse al disfrute. Agost se descubre con rutas teatralizadas que no solo cuentan historias, sino que hacen vivirlas: perderse en “El misterio de los guardianes del barro” o asistir a “Una boda en el museo” es como viajar en el tiempo entre risas y sorpresas.
Los talleres de modelaje y torno se convierten en una experiencia sensorial: sentir el barro entre las manos, moldearlo, jugar con la creatividad… una propuesta pensada para grandes y pequeños que conecta con lo más esencial del ser humano: crear.
Y si hablamos de placer, la gastronomía es la gran protagonista. Degustaciones de platos típicos, showcookings en directo y el especial “Agost, espacio gastronómico” invitan a un festín para los cinco sentidos, donde cada bocado es un homenaje a la tradición y cada aroma despierta la curiosidad.
La feria también late con música, pasacalles, charangas y serenatas que llenan las calles de ritmo y alegría, mientras que los más pequeños encuentran su espacio en juegos, exposiciones y competiciones deportivas que convierten cada rincón en una fiesta.
En definitiva, un mosaico de experiencias donde la cultura, la tradición y el puro goce se dan la mano para hacer de Agost el destino perfecto este puente.
Un puente para vivirlo en Agost
Con una programación tan variada, la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica de Agost se consolida como un evento imprescindible en la provincia. Ya sea disfrutando de un espectáculo en el Auditorio, probando las delicias gastronómicas locales o participando en un taller en familia, la feria promete ser un auténtico punto de encuentro entre tradición, cultura y diversión.
Este puente de octubre, el plan está claro: vivir Agost al máximo.
📅 Jueves 9 de octubre
- 11:00 h · Acto inaugural acompañado por Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina. Lugar: Plaza de España.
- 11:30 h · Ruta de la Alfarería (11:30 a 12:00). → Necesaria inscripción previa.
- 12:00 h · Partida de Pilota Valenciana (C/Canalejas). Organiza: Club de Pilota Valenciana de Agost. → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro (Generació que Lluita).
- Taller de torno (Alfarerías Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Jam de ImproVivencia: espectáculo de humor (Auditorio Municipal).
- 23:00 h · Serenata a la Reina Mora. Representación y pasacalle con Colla La Taranina y Danses del Rei Moro.
📅 Viernes 10 de octubre
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de ganchillo para elaboración de refajo (Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer).
- Taller de caretas de gatos (Feriasgat).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Cateura, espectáculo de circo-teatro (Auditorio Municipal).
📅 Sábado 11 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Ludoteca.
- 11:00 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Charanga con Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro.
- Taller de torno (Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 23:00 h · Neanderthal, espectáculo de danza, teatro, circo, videocreación y música, de David Vento (Auditorio Municipal).
📅 Domingo 12 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Exposición de coches y motos antiguas + Pasacalle “Alegría Agostense” (Escuela profesional de danza de Sant Vicent del Raspeig).
- 11:30 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de torno (Cerámicas Concordia).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 17:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 18:00 h · Homenaje al torno e historia de la artesanía alfarera (Emili Boix).
ℹ️ Información práctica
- 📍 Lugar principal: Plaza de España (inauguración y feria), Museo de Alfarería, Auditorio Municipal y calles de Agost.
- ⏰ Horarios:
- 9, 10 y 11 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 21:30 h.
- 12 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h.
- 🎟️ Inscripciones para rutas y talleres:
- Presenciales en el stand de Tourist Info (a partir del 9 de octubre).
- Online en la página www.esclarigados.com/Feria (hasta el 8 de octubre).

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 11:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia
San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.
El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.
Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.
Ubicación del Mercado Medieval:
- Plaza de España
- Avenida Primero de Mayo
- Calle Benito Pérez Galdós
- Calle General Prim
Horarios:
- Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
- Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h
La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.
Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.


Más
Hora
10 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Festival Rocanrola 2025 está a punto de tomar Alicante. Del 09 al 11 de octubre, el Multiespacio Rabasa se transformará en el mayor punto de encuentro para
Detalles del evento
El Festival Rocanrola 2025 está a punto de tomar Alicante. Del 09 al 11 de octubre, el Multiespacio Rabasa se transformará en el mayor punto de encuentro para los amantes del rap y la cultura hip hop en España.
Con un cartel de más de 50 artistas, cinco escenarios y una asistencia prevista de más de 20.000 personas por día, Rocanrola llega a su edición más ambiciosa, reafirmándose como el epicentro del sonido urbano nacional.
El festival celebra este año una de sus alineaciones más potentes. Kase.O, leyenda viva del rap en castellano, compartirá escenario con nombres esenciales del género como Toteking, Nach, Sho-Hai, El Chojin o Morodo, artistas cuya trayectoria ha definido la identidad del hip hop ibérico durante más de dos décadas.
Estos veteranos convivirán con la energía de la nueva escuela, donde destacan Cruz Cafuné, Fernandocosta, Recycled J, Hoke, Juancho Marqués, Bejo, Dollar Selmouni o Hard GZ, referentes de una generación que ha expandido el rap hacia el pop alternativo, el R&B y la música electrónica sin perder sus raíces.
Más que un festival: una celebración de la cultura hip hop
Rocanrola 2025 no solo rinde culto a la música, sino también a los cuatro elementos del hip hop: rap, graffiti, breakdance y DJing. El Living Park será el núcleo de esta experiencia, un espacio participativo que combinará arte urbano, freestyle, baile y deporte.
Entre las actividades más destacadas:
- Graffiti en vivo con Albert Bonet y BubbleGum.
- Skate & BMX Jam, con riders de la Comunitat Valenciana.
- Batalla de Promesas x Rocanrola, donde 40 freestylers lucharán por coronarse en una de las competiciones más seguidas del circuito nacional.
- Exhibiciones de baile urbano con Funkadelic Dance Studio, bajo la dirección de Mario Gadea, coreógrafo de artistas como Quevedo o Denom.
- El concurso Rookies Rocanrola, una plataforma para descubrir los nombres que podrían formar parte del cartel 2026.
El festival ofrecerá zona gastro con 21 foodtrucks, opciones veganas y sin gluten, y un área de acampada para 5.000 personas, entre camping y glamping, pensada para quienes buscan vivir la experiencia Rocanrola de principio a fin.
Además, esta edición incorpora el Escenario Poliakov, dedicado al techno y la electrónica, con sesiones nocturnas de Kombe, Ukax, Nawy, Juanino, Carlittos o Harttins, ampliando así el abanico sonoro del evento.
Más que un festival, Rocanrola es una comunidad en movimiento, un espacio donde se mezclan generaciones, estilos y visiones. Un lugar donde cada beat, cada verso y cada mural construyen un homenaje vivo a la cultura hip hop.
Las últimas entradas están disponibles en www.rocanrola.com, y todo apunta a que el cartel de “sold out” llegará antes de que suene el primer bombo.



Más
Hora
10 de Octubre de 2025 16:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
La organización del Iberia Festival ha desvelado el cierre de cartel de su esperada décimo tercera edición, y lo hace por todo lo alto. Los días 10 y
Detalles del evento
La organización del Iberia Festival ha desvelado el cierre de cartel de su esperada décimo tercera edición, y lo hace por todo lo alto. Los días 10 y 11 de octubre, Benidorm se convertirá de nuevo en la capital del rock nacional con un programa que promete emociones fuertes y que reunirá a algunas de las bandas más emblemáticas del panorama musical español, junto a nuevas promesas del género.
Entre los grandes nombres confirmados destacan Santero y Los Muchachos, Ilegales, La Frontera, Burning, Ringo Rango, Sínkope, Sekía y Mägo de Oz, una de las bandas más icónicas del rock patrio. Además, el festival contará con la presencia estelar de Coque Malla, que celebrará su gira 40 aniversario con una actuación exclusiva en la provincia de Alicante, siendo el Iberia Festival su única parada en esta zona.
Como última incorporación al cartel, se suman los asturianos Puño Dragón, una banda que bebe del rock tradicional y lo mezcla con un estilo más crudo y underground, aportando frescura al evento y consolidando el equilibrio perfecto entre leyenda y renovación.
La edición de este año es una auténtica celebración del rock español, donde convergen generaciones, estilos y sonidos en un mismo escenario. Un encuentro imprescindible para los amantes de la música en directo que, edición tras edición, consolida al Iberia Festival como uno de los referentes del género en nuestro país.
Las entradas ya están a la venta en la web oficial del festival: www.iberiafestival.com, donde aún pueden adquirirse los últimos abonos VIP.


Más
Hora
10 de Octubre de 2025 17:45 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Viernes 10 18:00 h CINEFORUM Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San
Detalles del evento
Viernes 10

18:00 h CINEFORUM
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Con motivo del Día Internacional contra la pena de muerte, se proyectará la película “Tiempo de matar”. Coordina: Juliana Gadelha. Organiza: Amnistía Internacional.
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 18:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura,
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura, espectáculos infantiles y exposiciones entre el 04 y el 12 de octubre. Durante estos días, artistas consolidados y nuevas propuestas compartirán escenario para ofrecer al público una experiencia diversa y vibrante que conecta tradición y vanguardia.
Desde los ritmos flamencos de Yerai Cortés hasta el indie de Las Chavalas y Las Petunias, pasando por el cine documental con títulos como “La Joya: Bad Gyal” o el clásico “Oasis: Supersonic”, la programación promete momentos inolvidables. Además, habrá actividades pensadas para toda la familia, como talleres de cocina, magia e intervenciones infantiles, junto a la exposición “Somos(s)i” de la artista Lola Martínez Lorenzo, que se podrá visitar a lo largo de todo el ciclo.
- Todos los eventos son Gratuitos (salvo el festival, obviamente).
Con escenarios repartidos entre el Paseo de las Clarisas, el Centro Cultural Las Clarisas, La Llotja Sala Cultural, los Cines Odeón y el Parque Municipal, Ciudad Oasis invita a vecinos y visitantes a descubrir un punto de encuentro para la música, el arte y la convivencia en el corazón de Elche.
Sábado 4 de octubre
- Final Certamen de Bandas Elche Suena 2025 + Extensores Automáticos + Sr. Bizarro + TG&SOA – Música – 20:00h – Rotonda Parque Municipal
Martes, 7 de octubre
- Inauguración de Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Miércoles, 8 de octubre
- Yo no quería ser Miqui Puig (Miqui Puig, 2020) – Literatura – 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez «C. Tangana», 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Native Nomads + Niños Bravos – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
Jueves 9 de octubre
- Las Chavalas + Las Petunias – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
- Betacam + Espíritu Sagrado (Javier Carrasco, 2025) – Cine Musicado – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Viernes 10 de octubre
- Banda sonora para un golpe de Estado (Jhon Grinmopar, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Sábado 11 de octubre
- Siempre Tigre + Ashleys + The Reflectors – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Payaso Edy – Infantil – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La Joya: Bad Gyal (David Camarona, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Domingo 12 de octubre
- Hiperbórea + Las Dianas + Grande Amore – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Mago Jose Mari – Infantil (Magia) – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
El festival:


Más
Hora
10 de Octubre de 2025 18:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sueños de cuento Día: 10 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sueños de cuento
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Comunitario Isla de Cuba
- con – Miguel Ángel Montilla +5
- Reservar entradas
Sinapsis
Los cuentos tienen un inmenso valor para los niños, pues les hacen re-crear el mundo con su imaginación, le otorgan valores de convivencia, de solidaridad, de respeto al medio y a la comunidad. Sin lugar a dudas el trabajo de “contar” es útil. Es hasta rentable “espiritualmente hablando”, es necesario para una sociedad que naufraga en una pérdida de valores constante. Donde las relaciones humanas se han convertido en mercancía, donde la invasión de los medios manipula las conciencias, donde los niños son adocenados en escuelas para convertirlos en “mano de obra” manipulable.
Animar a un niño a la lectura es hacerlo más libre.
El cuento en definitiva es una oportunidad para reinventar el mundo, para crear nuevos paradigmas para educar desde la ensoñación y alentar a las generaciones venideras que “es posible construir un mundo mejor”, que “es posible renacer en otro orden de cosas e intenciones ”. Los días de la tierra están contados si no actuamos.
El cuento tiene un gran valor educativo, es un recurso metodológico en educación infantil, sirve de base a muchas actividades de enseñanza-aprendizaje.
Es un recurso tanto de la educación formal como no formal. A través de la literatura se contribuye al desarrollo global del niño en todos sus ámbitos: lenguaje, social, emocional, cognitivo y motor.
Si tan importante es la lectura , ¿cómo es posible que en la televisión, la radio, periódicos ect. haya tan pocos programas que la estimulen?.
Tots els públics (+5 anys).
Próximas actuaciones en el centro
- Sueños de cuento – Miguel Ángel Montilla – Menutsbarris – Vie, 10 oct – 18:30
- La geometría del trigo – Cía Grupo de Teatro Raspeig – Escena d’ ací – Sáb, 18 oct – 18:30
- ¡Bu! Para reirse de los miedos – Pez al revés – Menutsbarris, Teatre – Vie, 31 oct – 18:30
- Josefina – Cía Oriol Pámies y Natalia Zamora – Teatre, Escena d’ ací – Sáb, 15 nov – 18:30
- La odisea según Penélope – Teatro UA – Teatre, Escena d’ ací – Vie, 28 nov – 18:30
- Harry, en busca de la amistad perdida – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Vie, 12 dic – 18:30
- El maletín – Melpómene Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 20 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Corro de bichos Día: 03 de octubre viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social
Detalles del evento
Corro de bichos
- Día: 03 de octubre viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía: Pez al revés
- RESERVAR ENTRADAS
A través de historias, juegos y canciones, descubriremos el pequeño gran mundo de estos seres que son parte de nuestro planeta.
Próxima función:
La noche de Adán
- Día: 14 de noviembre viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Cultural Playas
- Compañía – Rebombori Cultura
- RESERVAR ENTRADAS
A Adán no le gusta la noche. Sí que le gustan las linternas y las lámparas... las antorchas, los faros y los faroles. Le gustan las velas y velones, y relumbrones y relámpagos. Pero la noche oculta misterios. Hasta que un día, encerrado en su cuarto, apareció alguien que le hizo bailar con los grillos.
¡Un cuentacuentos de superación personal, basado en la historia del inimitable Ray Bradbury! Un cajón cerrado que se abre de vez en cuando, y alberga otros muchos cuentos y canciones. Marte, canta poesías, recita canciones, dibuja cuentos, baila con las marionetas... pero lo más bonito, relata sobre el escenario historias que nos acompañarán más allá de los sueños.
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 18:30 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Presentación de "Fiat Lux. Las identidades trans a la luz de la historia... Día: 10 de octubre, viernes
Detalles del evento
Presentación de "Fiat Lux. Las identidades trans a la luz de la historia...
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entradas: gratis, pero cómprate un libro
PRESENTACIÓN + COLOQUIO: FIAT LUX. LAS IDENTIDADES TRANS A LA LUZ DE LA HISTORIA, LA LEYENDA Y LA FILOSOFÍA
Con su autora, la escritora, comunicadora y activista trans Lydia Na @lydianmodel, directiva de @entendemos.lgtb.
Se trata de la primera historia trans escrita por una persona trans. Con este ensayo pretende iluminar la historia de las identidades de género trans y no normativas a la luz de la historia, la leyenda y la filosofía. Su objetivo es confrontar hechos y leyendas, aportando un punto de vista diferenciador en distintas culturas a lo largo del tiempo.
Na destaca la "falta de contarse la historia desde el propio colectivo". Lo habituales es que se hable de personas trans "a partir de los años 30" o centrarse solo en "personajes".
Su enfoque busca comprender las "formas de pensamiento" y manifestaciones de identidad de género no normativas desde una perspectiva interna.
Esta ausencia histórica ha "afectado a todas las políticas, incluso activismos que afectan a nuestro bienestar y a la búsqueda de nuestros derechos".
Acompañada por Toni Martínez Polo, escritor, conferenciante, creativo multidisciplinar y facilitador.

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
PRESENTACION HORIZONTAL. de la Coordinadora Anarquista Día: 10 de octubre Hora: 19.00h Ateneu Popular del Pla -Carolines.
Detalles del evento
PRESENTACION HORIZONTAL. de la Coordinadora Anarquista
- Día: 10 de octubre
- Hora: 19.00h
- Ateneu Popular del Pla -Carolines.
- Entada Libre
La gira de presentaciones ya ha comenzado y está siendo un recorrido intenso, cargado de reflexión y debate. Cada ciudad nos confirma la importancia de encontrarnos, de poner voz e ideas en común, y de abrir estos espacios donde la palabra se convierte en acción.e.
El viernes 10, en Alicante, volvemos a encontrarnos. Con la misma fuerza, con la misma claridad y con la convicción de que estos espacios, son más necesarios que nunca.
La revuelta está a nuestro alcance

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El espacio cultural vuelve a abrir sus puertas a la creatividad y la música con una nueva edición de “Patio encendido”, una programación gratuita que se desarrollará entre
Detalles del evento
El espacio cultural vuelve a abrir sus puertas a la creatividad y la música con una nueva edición de “Patio encendido”, una programación gratuita que se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre. La iniciativa combina talleres familiares, visitas guiadas y actuaciones musicales, con actividades pensadas para públicos de todas las edades.
El programa arrancará el 5 de octubre a las 11 horas con el taller familiar LaSal, inspirado en la obra de Guillermo Fornes. Dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años, permitirá experimentar con la sal marina y el color como elementos creativos.
El 10 de octubre a las 19 horas se celebrará la primera visita guiada a las exposiciones, una actividad que se repetirá en distintas fechas a lo largo del ciclo.
La jornada del 19 de octubre combinará dos propuestas: a las 11 horas se ofrecerá una nueva visita guiada y, a las 12.30 horas, tendrá lugar el concierto de La coctelera del indio, grupo alicantino de estilo ecléctico que fusiona folklore, cumbia, son y reggae.
El programa continuará el 16 de noviembre a las 11 horas con el taller infantil Huellas de singularidad, que busca estimular la creatividad a través del dibujo con diversos materiales. Está dirigido a niños de 5 a 12 años.
El 19 de noviembre a las 19 horas se retomarán las visitas guiadas a las exposiciones, y el cierre llegará el 23 de noviembre con una doble cita: visita guiada a las 11 horas y el concierto de Andrea Borrás a las 12.30 horas. La cantante y compositora, que reparte su carrera entre Madrid y Alicante, presentará un repertorio propio junto a versiones reconocibles.
Con esta programación, “Patio encendido” reafirma su apuesta por la cultura accesible y participativa, ofreciendo propuestas variadas que invitan a descubrir, aprender y disfrutar en comunidad.
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La primera edición del Oasis Elche Music Fest, que se celebra el 10 y el 11 de octubre con bandas como Xoel López, Rozalén, Sanguijuelas del Guadiana, Mujeres, La Plata, Aiko
Detalles del evento
La primera edición del Oasis Elche Music Fest, que se celebra el 10 y el 11 de octubre con bandas como Xoel López, Rozalén, Sanguijuelas del Guadiana, Mujeres, La Plata, Aiko El Grupo, Duncan Dhu, Nuevos Vicios, Maren… bandas de aquí com La 126, Becarios o Irenexdios, más, ya sabes: Mikel Izal, La La Love You, Siloé, Sexy Zebras…








Los horarios
El viernes abrirán Mujeres y la banda ganadora del certamen Elche Suena, seguidos por Carlos Sadness, Mikel Izal, Veintiuno y Dani Fernández. La jornada se cerrará con La La Love You, después de varias sesiones de DJs. En el segundo escenario actuarán también irenexdios, Aiko El Grupo y Nuevos Vicios.

El sábado comenzará con La 126 y continuará con Xoel López, Duncan Dhu y Rozalén, que será la principal actuación de la noche. Más tarde se sumarán Sexy Zebras y Siloé. En paralelo, el segundo escenario contará con Maren, Becarios, Sanguijuelas del Guadiana y La Plata.

El festival abrirá sus puertas el viernes a las 17:30 y el sábado a las 17:00, con una programación que se extenderá hasta las tres de la madrugada.
- Compra tus abonos AQUÍ
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 19:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Cateura, de Alas de Circo Teatro Día: 10 de octubre, viernes Hora: 19.30 Lugar: Auditorio
Detalles del evento
Cateura, de Alas de Circo Teatro
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 19.30
- Lugar: Auditorio Municipal de Agost
- Entrada Libre
Invitación a la reflexión sobre nuestro impacto en el planeta. A través del circo, la música, la manipulación de objetos y el movimiento acrobático, se pone de manifiesto la travesía de los desechos, desde su origen en los hogares y las calles, hasta su destino en los vertederos y los océanos
- Premio Circots – Circada 2024.
Alas Circo Teatro nace en la antigua Escuela Municipal de Circo de Alcorcón en 2008 de la mano de Txus Buffa y Juan Manuel Sánchez, quienes se unen en un viaje alrededor del circo, creando una compañía artística estable con la que indagar en los múltiples lenguaje escénicos que abarca el circo y sus infinitas posibilidades.
- Más información: https://alascircoteatro.es/

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
David Soria Día: 10 de octubre, viernes Hora: 20.00h Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
Detalles del evento
David Soria
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
- AUTOR
- Entradas: 10€ (reservas en el 601613129)

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Santi Rodríguez Día: 10 de octubre, jueves Hora: 20.00h Lugar: Alcoy Plaza Teatre
Detalles del evento
Santi Rodríguez
- Día: 10 de octubre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Alcoy Plaza Teatre
- HUMOR
- Entradas: 16€ COMPRAR
Santi Rodríguez presenta ‘Espíritu’, una comedia para morirse de risa, en el Alcoy Plaza Teatre.
¿Cuántas veces habéis vuelto decepcionados de un viaje? ¿Alguna vez os habéis arrepentido de lo que os habéis gastado por lo poquito que habéis visto? Pues son la mitad de las veces de las que Santi Rodríguez ha salido decepcionado de los programas de tele donde no lo han elegido.
Para que no nos vuelva a pasar, él no vuelve a probar suerte en la tele y los demás no volvéis a viajar sin saber antes dónde ir.
Así que, ¿Nos damos un viaje? ¿Dónde queréis que nos lo demos? ¿Europa? ¿América? ¿África quizás?
De momento vosotros veniros al teatro para que Santi os cuente lo que conoce de algunos destinos turísticos.
Luego ya veremos dónde vais vosotros y dónde acaba Santi.
-
Duración del espectáculo: 85 min aprox
No recomendado a menores de 14 años
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 20:00 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los viernes, a las 22.30h, una buena dosis de humor en La Cuna de Elche: ENTRADAS
Detalles del evento
Más
Hora
10 de Octubre de 2025 22:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h. Lugar: Sala Marearock , Alicante Comprar entradas
Detalles del evento
- Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h.
- Lugar: Sala Marearock , Alicante
- Comprar entradas
Los conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
10 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
10 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los sábados, de 10.00h a 13.00h en el Centro Juvenil de Pinoso DIVERDISSABTES. Actividades para que los niños, y niñas, de 3 a 9 años se diviertan.
Detalles del evento
Todos los sábados, de 10.00h a 13.00h en el Centro Juvenil de Pinoso DIVERDISSABTES. Actividades para que los niños, y niñas, de 3 a 9 años se diviertan.

Hora
11 de Octubre de 2025 10:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
El Auditorio del Centro Cultural de Benidorm albergará el próximo este sábado, 11 de octubre, una obra de teatro dirigida al público infantil y familiar dentro de la
Detalles del evento
El Auditorio del Centro Cultural de Benidorm albergará el próximo este sábado, 11 de octubre, una obra de teatro dirigida al público infantil y familiar dentro de la programación ‘Benidorm Cultural’ que organiza la Concejalía de Cultura. Se trata del montaje ‘Presente’, de la artista Mireia Miracle, ganadora de los premios Circaire 2017, Zirkólika 2018 Artista Emergente y de las nominaciones a mejor espectáculo de calle y mejor espectáculo de clown por su primer trabajo, ‘Rojo’, por el cual también recibió el sello de calidad de “Espectáculo Recomendado” por Redescena.
La representación tendrá lugar a partir de las 18 horas, tal y como ha recordado el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, quien ha invitado a los vecinos y visitantes de Benidorm, especialmente con menores en casa, a “venir a disfrutar de esta cita con el teatro de la mano de una artista cuyos trabajos giran en torno a la paz, el ser humano y la esperanza en un mundo mejor, tres ideas imprescindibles en la sociedad actual”.
Las entradas para asistir como público a esta representación continúan a la venta en el portal www.vivaticket.es a un precio de 3 euros.
‘Presente’ es el tercer trabajo en solitario de la trilogía de la artista Mireia Miracle, creado casi por completo con bolsas de plástico recicladas, como homenaje a todos los niños del mundo que viven entre la basura. El proyecto nace de la pedagogía de "El Baúl Mágico" de Moisés Mato y va un paso más allá, convirtiendo el proceso de juego simbólico de la infancia en propuesta teatral. Esta pedagogía se basa en el juego con los objetos y en la capacidad de construir otras realidades fantásticas a través de materiales sencillos. En este caso, con miles de bolsas de plástico reciclado, sumergiéndose así en la temática de los residuos y en la realidad de la existencia de las islas de plástico.
En este montaje, se muestra al espectador a una niña-payasa que vive en una isla de plástico. Cada día se despierta y emprende su camino recolectando objetos que puedan servirle para vivir. Una mañana cualquiera encuentra, entre la basura, una caja inmensa con un lazo. Es un regalo, un presente. Lo que encuentra dentro de él le cambiará para siempre la manera de ver las cosas. Porque lo que llamamos basura, para otras personas puede ser un tesoro.
Así, ‘Presente’ es una reflexión profunda sobre nuestro mundo y lo que hacemos con él, sobre el futuro de nuestros hijos y sobre nuestro presente, que es el regalo más preciado que tenemos.
- Entradas a la venta en www.vivaticket.es a un precio de 4 euros

Petra Martínez (Linares, 1944) ha desarrollado una intensa carrera en teatro, cine y televisión. Entre algunos de los títulos más destacados de su filmografía están ‘La mala educación’ (2004), ‘La noche de los girasoles’ (2006) y ‘La soledad’ (2008), de Jaime Rosales, premiado en la XXII edición de los Goya. En 2022 recibió junto a su marido, Juan Margallo, el Premio Nacional de Teatro.
Por lo que se refiere a sus acompañantes en este espectáculo, Luis Santana tiene tras de sí una gran trayectoria habiendo actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de nuestro país.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:00 - 19:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sonidero Día: 11 de octubre, sábado Hora: 18.00h Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
Detalles del evento
Sonidero
- Día: 11 de octubre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Entradas: 8€, 12€ COMPRAR
¡Vuelve uno de los eventos más esperados!
El Rebombori vuelve a traernos música a granel de la mano de su SONIDERO con:
- TONI CUATRERO
- LOUKADELIC
- PUSSY PAPAYAS
¡No te pierdas este fiestón!
*La compra de esta entrada no garantiza un lugar donde sentarse.
Política de menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
DESCARGA LA AUTORIZACIÓN: DECLARACION_MENORES_EUTERPE.pdf
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en
Detalles del evento

Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en tres claves el sentido de esta sinergia de experiencias que pretenden demostrar que la cultura, en Alicante, es rentable, poniendo en valor la profesionalidad con la que pretendemos retroalimentar esa parte a la que un freelance/artista no puede abarcar.
EL ESPACIO
Tenemos un espacio de más de 160m² para uso cultural. En él, por un precio módico, puedes trabajar, montar talleres, exposiciones, clases, grabaciones de vídeos y podcast, idear networkings… o lo que se te ocurra.
SERVICIOS
De la fusión de fabemolclips y alicantelivemusic.com, surgen 30 años de experiencia en el sector cultural que nos avalan para ayudarte a hacer crecer tu proyecto cultural.
Hacemos tu vida más fácil, y más bonita, poniendo a tu servicio trabajos de comunicación, grabaciones profesionales de vídeos, sesiones alternativas de fotografía, fórmulas para renovar tus redes sociales y caminos estables para que tu proyecto cultural tenga éxito.
Y ADEMÁS…
Buscamos ser el hilo conductor que demuestre que la cultura es rentable. Háblanos de tu proyecto y forma parte de un ecosistema cultural nuevo, diferente, alternativo y alicantino.
Si, con esto, todavía te quedan dudas, mándanos un mail a guanacoevents@gmail.com o visita nuestro Instagram @guanacoevents
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 19:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Certamen de Teatro Amateur “Mutxamel a Escena”, una cita que, año tras año, se consolida como escaparate imprescindible para compañías no profesionales y como punto de encuentro para
Detalles del evento
Certamen de Teatro Amateur “Mutxamel a Escena”, una cita que, año tras año, se consolida como escaparate imprescindible para compañías no profesionales y como punto de encuentro para un público cada vez más diverso. Durante el mes de octubre, la programación desplegará un abanico que abarca el drama íntimo, la comedia clásica y el musical, reflejando la riqueza del teatro amateur contemporáneo.
El certamen forma parte de una estrategia cultural que apuesta por la continuidad, la pluralidad de propuestas y la accesibilidad a las artes escénicas para todas las edades.
Las obras se representarán a las 20.00h y la entrada es gratuita.
La programación: entre la memoria, el humor y la sátira musical
La inauguración tendrá lugar el viernes 3 de octubre con Madrid 19-67, de Paraskenia Teatro, un drama estrenado en 2023 que recupera la memoria personal y familiar a través del reencuentro entre Ana y su nieto Carlos. La pieza propone una reflexión sobre los vínculos intergeneracionales mediante una puesta en escena sobria y cargada de emotividad.
El sábado 4 de octubre, el escenario acogerá la comedia Totus Plauturs (Pam Dalt Pam Baix), de Suc de Teatre – La Tarumba, una adaptación en valenciano que mezcla argumentos de Plauto con un ritmo vertiginoso, en clave de humor contemporáneo. Una celebración del teatro clásico que apuesta por la cercanía con el público actual.
El humor musical llegará el sábado 11 de octubre con Tribut a la Vida de Brian, de la Escola Municipal de Teatre de Sueca. Bajo la dirección de Aitana Munera y Emili Chaqués, la compañía recrea con ironía y canciones la azarosa vida paralela a la de Jesucristo, heredera del universo satírico de Monty Python.
El viernes 17 de octubre será el turno de Los Días de la Noche, de Adeshora Teatro, un drama intimista sobre la vida compartida de una pareja de ancianos, Quico y María. A lo largo de 70 minutos, la obra ofrece una mirada honesta sobre la memoria, el amor y la pérdida, con un delicado equilibrio entre ternura y melancolía.
Una gala para celebrar la creación colectiva
El certamen cerrará el sábado 25 de octubre con la Gala de Premios, un acto de reconocimiento al trabajo de todas las compañías participantes y al esfuerzo de quienes sostienen el teatro amateur como motor creativo y social.
Con once ediciones ya consolidadas, “Mutxamel a Escena” confirma su vocación de ser mucho más que un certamen: un espacio de encuentro donde la pasión por el teatro se transforma en comunidad.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Ven a disfrutar de un día lleno de actividades en La Glorieta de Alcoy. Habrá conciertos, juegos, experimentos y más. No te pierdas el
Detalles del evento
Ven a disfrutar de un día lleno de actividades en La Glorieta de Alcoy. Habrá conciertos, juegos, experimentos y más. No te pierdas el concierto de Dani Miquel a las 13:30.

Hora
11 de Octubre de 2025 11:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada de actividades para todos los gustos. Coincidiendo con el puente, la feria se convierte en el plan perfecto para disfrutar en familia de la cultura, la artesanía y la gastronomía en un ambiente festivo y cercano.
La feria abrirá sus puertas el jueves 09 de octubre a las 11:00h en la Plaza de España, con un acto inaugural que marcará el inicio de cuatro días llenos de propuestas variadas. Los horarios serán de 11:00h a 14:30h y de 17:00h a 21:30h los días 9, 10 y 11, y el domingo 12 hasta las 20:00h.
Un circuito cultural de altura en el Auditorio Municipal
Uno de los grandes atractivos de esta edición será, sin duda, el Circuit Cultural Valencià, que trae a Agost cuatro espectáculos de primer nivel:
- “Jam de ImproVivencia” (9 de octubre, 19:30h): una explosión de humor improvisado que hará reír a carcajadas al público.
- “Cateura” (10 de octubre, 19:30h): una propuesta de circo teatro de Alas Circo Teatro, que mezcla creatividad, emoción y un potente mensaje social.
- “Neanderthal” (11 de octubre, 23:00h): el impactante montaje de David Vento que combina danza, circo, teatro y música, y que ya ha conquistado premios y escenarios en toda España.
- “Roda” (12 de octubre, 12:30h y 17:30h): de la compañía Marea Danza, una obra que conecta la tradición con la danza contemporánea, candidata a los Premios Max 2025. MÁS INFO
Cuatro propuestas únicas que harán del Auditorio Municipal un escenario imprescindible durante la feria.
Y, además, la feria conserva su esencia más auténtica, pero lo hace con un aire irresistible que invita a entregarse al disfrute. Agost se descubre con rutas teatralizadas que no solo cuentan historias, sino que hacen vivirlas: perderse en “El misterio de los guardianes del barro” o asistir a “Una boda en el museo” es como viajar en el tiempo entre risas y sorpresas.
Los talleres de modelaje y torno se convierten en una experiencia sensorial: sentir el barro entre las manos, moldearlo, jugar con la creatividad… una propuesta pensada para grandes y pequeños que conecta con lo más esencial del ser humano: crear.
Y si hablamos de placer, la gastronomía es la gran protagonista. Degustaciones de platos típicos, showcookings en directo y el especial “Agost, espacio gastronómico” invitan a un festín para los cinco sentidos, donde cada bocado es un homenaje a la tradición y cada aroma despierta la curiosidad.
La feria también late con música, pasacalles, charangas y serenatas que llenan las calles de ritmo y alegría, mientras que los más pequeños encuentran su espacio en juegos, exposiciones y competiciones deportivas que convierten cada rincón en una fiesta.
En definitiva, un mosaico de experiencias donde la cultura, la tradición y el puro goce se dan la mano para hacer de Agost el destino perfecto este puente.
Un puente para vivirlo en Agost
Con una programación tan variada, la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica de Agost se consolida como un evento imprescindible en la provincia. Ya sea disfrutando de un espectáculo en el Auditorio, probando las delicias gastronómicas locales o participando en un taller en familia, la feria promete ser un auténtico punto de encuentro entre tradición, cultura y diversión.
Este puente de octubre, el plan está claro: vivir Agost al máximo.
📅 Jueves 9 de octubre
- 11:00 h · Acto inaugural acompañado por Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina. Lugar: Plaza de España.
- 11:30 h · Ruta de la Alfarería (11:30 a 12:00). → Necesaria inscripción previa.
- 12:00 h · Partida de Pilota Valenciana (C/Canalejas). Organiza: Club de Pilota Valenciana de Agost. → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro (Generació que Lluita).
- Taller de torno (Alfarerías Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Jam de ImproVivencia: espectáculo de humor (Auditorio Municipal).
- 23:00 h · Serenata a la Reina Mora. Representación y pasacalle con Colla La Taranina y Danses del Rei Moro.
📅 Viernes 10 de octubre
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de ganchillo para elaboración de refajo (Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer).
- Taller de caretas de gatos (Feriasgat).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Cateura, espectáculo de circo-teatro (Auditorio Municipal).
📅 Sábado 11 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Ludoteca.
- 11:00 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Charanga con Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro.
- Taller de torno (Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 23:00 h · Neanderthal, espectáculo de danza, teatro, circo, videocreación y música, de David Vento (Auditorio Municipal).
📅 Domingo 12 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Exposición de coches y motos antiguas + Pasacalle “Alegría Agostense” (Escuela profesional de danza de Sant Vicent del Raspeig).
- 11:30 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de torno (Cerámicas Concordia).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 17:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 18:00 h · Homenaje al torno e historia de la artesanía alfarera (Emili Boix).
ℹ️ Información práctica
- 📍 Lugar principal: Plaza de España (inauguración y feria), Museo de Alfarería, Auditorio Municipal y calles de Agost.
- ⏰ Horarios:
- 9, 10 y 11 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 21:30 h.
- 12 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h.
- 🎟️ Inscripciones para rutas y talleres:
- Presenciales en el stand de Tourist Info (a partir del 9 de octubre).
- Online en la página www.esclarigados.com/Feria (hasta el 8 de octubre).

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 11:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia
San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.
El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.
Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.
Ubicación del Mercado Medieval:
- Plaza de España
- Avenida Primero de Mayo
- Calle Benito Pérez Galdós
- Calle General Prim
Horarios:
- Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
- Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h
La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.
Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.


Más
Hora
11 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
- Sábado 4 de octubre: “THE FUSSY LITTLE MOUSE”
- Sábado 11 de octubre: “PUSH THE BUTTON”
- Sábado 18 de octubre: “THE PIED PIPER OF HAMELIN”
- Sábado 25 de octubre: “ROOM ON THE BROOM”
- Sábado 8 de noviembre: “DREAM ON”
- Sábado 15 de noviembre: “CINDERELLA”
- Sábado 22 de noviembre: “AT HOME”
- Sábado 29 de noviembre: “THE THREE LITTLE PIGS”
*Edad recomendada de 3 a 10 años
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 12:00 - 12:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentación de Manual para romper un cuerpo. Una historia sobre gordofobia Día:¡ 11 de octubre, sábado Hora:
Detalles del evento
Presentación de Manual para romper un cuerpo. Una historia sobre gordofobia
- Día:¡ 11 de octubre, sábado
- Hora: 12.00h
- Lugar. Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada libre hasta completar el aforo (pero cómprate el libro, o algo
Fahrenheit acoge esta presentación. Estarán aquí LARA GIL (su autora) y Cristina de Tena, que con su @nadie.hablara.de.nosotras han dado un nuevo impulso al movimiento antigordofobia.
Un testimonio bello y feroz sobre la presión de una sociedad gordófoba, que nos prefiere delgadas y enfermas a gordas y sanas. Una historia que destapa las terribles secuelas de las cirugías bariátricas para perder peso.
Este no es un libro cómodo. Es el relato de una mutilación consentida, de la esperanza convertida en enfermedad y de sus cicatrices físicas y emocionales. Pero también es un ejercicio de memoria, una denuncia urgente y un grito de resistencia.
«Este libro es una primera baldosa en el camino de la restitución que se nos debe. Lara Gil ha convertido las heridas y las cicatrices en un testimonio valiosísimo. Gracias por hacerles mirar hacia nosotras» Alana S. Portero
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Festival Rocanrola 2025 está a punto de tomar Alicante. Del 09 al 11 de octubre, el Multiespacio Rabasa se transformará en el mayor punto de encuentro para
Detalles del evento
El Festival Rocanrola 2025 está a punto de tomar Alicante. Del 09 al 11 de octubre, el Multiespacio Rabasa se transformará en el mayor punto de encuentro para los amantes del rap y la cultura hip hop en España.
Con un cartel de más de 50 artistas, cinco escenarios y una asistencia prevista de más de 20.000 personas por día, Rocanrola llega a su edición más ambiciosa, reafirmándose como el epicentro del sonido urbano nacional.
El festival celebra este año una de sus alineaciones más potentes. Kase.O, leyenda viva del rap en castellano, compartirá escenario con nombres esenciales del género como Toteking, Nach, Sho-Hai, El Chojin o Morodo, artistas cuya trayectoria ha definido la identidad del hip hop ibérico durante más de dos décadas.
Estos veteranos convivirán con la energía de la nueva escuela, donde destacan Cruz Cafuné, Fernandocosta, Recycled J, Hoke, Juancho Marqués, Bejo, Dollar Selmouni o Hard GZ, referentes de una generación que ha expandido el rap hacia el pop alternativo, el R&B y la música electrónica sin perder sus raíces.
Más que un festival: una celebración de la cultura hip hop
Rocanrola 2025 no solo rinde culto a la música, sino también a los cuatro elementos del hip hop: rap, graffiti, breakdance y DJing. El Living Park será el núcleo de esta experiencia, un espacio participativo que combinará arte urbano, freestyle, baile y deporte.
Entre las actividades más destacadas:
- Graffiti en vivo con Albert Bonet y BubbleGum.
- Skate & BMX Jam, con riders de la Comunitat Valenciana.
- Batalla de Promesas x Rocanrola, donde 40 freestylers lucharán por coronarse en una de las competiciones más seguidas del circuito nacional.
- Exhibiciones de baile urbano con Funkadelic Dance Studio, bajo la dirección de Mario Gadea, coreógrafo de artistas como Quevedo o Denom.
- El concurso Rookies Rocanrola, una plataforma para descubrir los nombres que podrían formar parte del cartel 2026.
El festival ofrecerá zona gastro con 21 foodtrucks, opciones veganas y sin gluten, y un área de acampada para 5.000 personas, entre camping y glamping, pensada para quienes buscan vivir la experiencia Rocanrola de principio a fin.
Además, esta edición incorpora el Escenario Poliakov, dedicado al techno y la electrónica, con sesiones nocturnas de Kombe, Ukax, Nawy, Juanino, Carlittos o Harttins, ampliando así el abanico sonoro del evento.
Más que un festival, Rocanrola es una comunidad en movimiento, un espacio donde se mezclan generaciones, estilos y visiones. Un lugar donde cada beat, cada verso y cada mural construyen un homenaje vivo a la cultura hip hop.
Las últimas entradas están disponibles en www.rocanrola.com, y todo apunta a que el cartel de “sold out” llegará antes de que suene el primer bombo.



Más
Hora
11 de Octubre de 2025 16:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 16:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La organización del Iberia Festival ha desvelado el cierre de cartel de su esperada décimo tercera edición, y lo hace por todo lo alto. Los días 10 y
Detalles del evento
La organización del Iberia Festival ha desvelado el cierre de cartel de su esperada décimo tercera edición, y lo hace por todo lo alto. Los días 10 y 11 de octubre, Benidorm se convertirá de nuevo en la capital del rock nacional con un programa que promete emociones fuertes y que reunirá a algunas de las bandas más emblemáticas del panorama musical español, junto a nuevas promesas del género.
Entre los grandes nombres confirmados destacan Santero y Los Muchachos, Ilegales, La Frontera, Burning, Ringo Rango, Sínkope, Sekía y Mägo de Oz, una de las bandas más icónicas del rock patrio. Además, el festival contará con la presencia estelar de Coque Malla, que celebrará su gira 40 aniversario con una actuación exclusiva en la provincia de Alicante, siendo el Iberia Festival su única parada en esta zona.
Como última incorporación al cartel, se suman los asturianos Puño Dragón, una banda que bebe del rock tradicional y lo mezcla con un estilo más crudo y underground, aportando frescura al evento y consolidando el equilibrio perfecto entre leyenda y renovación.
La edición de este año es una auténtica celebración del rock español, donde convergen generaciones, estilos y sonidos en un mismo escenario. Un encuentro imprescindible para los amantes de la música en directo que, edición tras edición, consolida al Iberia Festival como uno de los referentes del género en nuestro país.
Las entradas ya están a la venta en la web oficial del festival: www.iberiafestival.com, donde aún pueden adquirirse los últimos abonos VIP.


Más
Hora
11 de Octubre de 2025 17:45 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
The Cap Día: 11 de octubre sábado Hora. 18.00h Lugar. Level Pub (Almoradí)
Detalles del evento
The Cap
- Día: 11 de octubre sábado
- Hora. 18.00h
- Lugar. Level Pub (Almoradí)
- Entrada Libre

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Refugio Antiaéreo de Pedro José abrirá sus puertas al público con visitas teatralizadas que permitirán descubrir tanto la historia de la finca como los acontecimientos fundamentales que
Detalles del evento
El Refugio Antiaéreo de Pedro José abrirá sus puertas al público con visitas teatralizadas que permitirán descubrir tanto la historia de la finca como los acontecimientos fundamentales que allí tuvieron lugar.
Las actividades se celebrarán el sábado 11 de octubre y el sábado 15 de noviembre, con dos pases en cada jornada, a las 18:00 y a las 20:00 horas.
La iniciativa busca acercar al público a una infraestructura histórica de gran valor patrimonial y ofrecer una experiencia inmersiva que combina cultura y memoria histórica.
La entrada es gratuita, aunque es necesario reservar previamente a través de la web santjoanentradas.es.

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura,
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura, espectáculos infantiles y exposiciones entre el 04 y el 12 de octubre. Durante estos días, artistas consolidados y nuevas propuestas compartirán escenario para ofrecer al público una experiencia diversa y vibrante que conecta tradición y vanguardia.
Desde los ritmos flamencos de Yerai Cortés hasta el indie de Las Chavalas y Las Petunias, pasando por el cine documental con títulos como “La Joya: Bad Gyal” o el clásico “Oasis: Supersonic”, la programación promete momentos inolvidables. Además, habrá actividades pensadas para toda la familia, como talleres de cocina, magia e intervenciones infantiles, junto a la exposición “Somos(s)i” de la artista Lola Martínez Lorenzo, que se podrá visitar a lo largo de todo el ciclo.
- Todos los eventos son Gratuitos (salvo el festival, obviamente).
Con escenarios repartidos entre el Paseo de las Clarisas, el Centro Cultural Las Clarisas, La Llotja Sala Cultural, los Cines Odeón y el Parque Municipal, Ciudad Oasis invita a vecinos y visitantes a descubrir un punto de encuentro para la música, el arte y la convivencia en el corazón de Elche.
Sábado 4 de octubre
- Final Certamen de Bandas Elche Suena 2025 + Extensores Automáticos + Sr. Bizarro + TG&SOA – Música – 20:00h – Rotonda Parque Municipal
Martes, 7 de octubre
- Inauguración de Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Miércoles, 8 de octubre
- Yo no quería ser Miqui Puig (Miqui Puig, 2020) – Literatura – 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez «C. Tangana», 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Native Nomads + Niños Bravos – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
Jueves 9 de octubre
- Las Chavalas + Las Petunias – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
- Betacam + Espíritu Sagrado (Javier Carrasco, 2025) – Cine Musicado – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Viernes 10 de octubre
- Banda sonora para un golpe de Estado (Jhon Grinmopar, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Sábado 11 de octubre
- Siempre Tigre + Ashleys + The Reflectors – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Payaso Edy – Infantil – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La Joya: Bad Gyal (David Camarona, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Domingo 12 de octubre
- Hiperbórea + Las Dianas + Grande Amore – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Mago Jose Mari – Infantil (Magia) – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
El festival:


Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Soñando el mundo – Día: '04 de octubre, sábado Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
Soñando el mundo –
- Día: '04 de octubre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Por la Fábrica de Paraules +3
- RESERVAR ENTRADAS
Sinopsis
El mundo está hecho de sueños: el sol soñó con una casa grande para acoger a su amiga el agua; el guacamayo soñó con cortar la liana del gran árbol del agua; Yukiyú -Dios del Bien- soñó con acunar la isla con el canto de las ranas,… y las mujeres y los hombres soñaron con viajar, explorar, volar…; y llenaron el silencio de palabras, y el tiempo, de historias llenas de magia.
Soñando el mundoes un montaje que investiga y recupera cuentos de tradición oral de diversos continentes. Una propuesta que une palabra, títere y música para lograr el acercamiento intercultural y la mirada respetuosa hacia el que es diferente a nosotros.
Próximos eventos en el CS Felicidad Sánchez:
- Soñando el mundo – Fábrica de Paraules – Menutsbarris – Sáb, 4 oct – 18:30
- Momo – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Sáb, 11 oct – 18:30
- Pobrecita la gallinita – Margarito y Cía – Menutsbarris, Teatre – Vie, 24 oct – 18:30
- No hables con extraños – Teatro UPUA – Escena d’ ací, Teatre – Vie, 7 nov – 18:30
- Las novias viudas – Ícara Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 29 nov – 18:30
- Trampa para ratones – Akra Leuka Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Vie, 5 dic – 18:30
- Siete cabritillos – Teatro Los Claveles – Menutsbarris, Teatre – Sáb, 13 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Kirk McDonald Quartet Día: 11 de octubre, sáabdo Hora. 19.00h Lugar: Refugio Jazz Club (Sant Joan)
Detalles del evento
Kirk McDonald Quartet
- Día: 11 de octubre, sáabdo
- Hora. 19.00h
- Lugar: Refugio Jazz Club (Sant Joan)
- JAZZ
- Entradas: 15/20€ COMPRAR
Con
- Kirk Macdonald, saxo tenor
- Fabio Miano, piano
- Andrés Lizón, contrabajo
- Esteve Pi, batería
El cuarteto del célebre saxofonista Kirk Macdonald visita el Refugio el próximo sábado 11 de octubre a las 19h.
Kirk MacDonald es uno de los saxofonistas más destacados del panorama internacional. Desde que a los trece años grabase su primer disco, ha participado en más de cincuenta grabaciones como líder o acompañante con muchos de los principales músicos de jazz de la escena mundial, como Kenny Wheeler, Eddie Henderson, Harold Mabern, Walter Bishop Jr., Tom Harrell, Vic Juris, Peter Bernstein, Adam Nussbaum, Rich Perry, Kurt Elling, David Virelles, Ralph Bowen, Dick Oatts, Ben Monder, Seamus Blake, Jonathan Blake, Lorne Lofsky, Bob Mover, Pat LaBarbera, John Taylor, Ron McClure, Jack DeJohnette, Mike Stern, Jim McNeely, Bob Mintzer, Vince Mendoza, John Clayton, Chris Potter, Glenn Ferris, Maria Schneider, Dave Grusin, Danilo Perez o Adam Rogers, entre muchos otros.
McDonald ha acumulado una importante obra original como saxofonista y compositor durante las últimas tres décadas. Tras sus premiadas grabaciones con Tom Harrell y con Harold Mabern, MacDonald lanzó , un CD doble de sus composiciones arregladas por Joe Sullivan para orquesta de jazz.
Estará magníficamente acompañado por la base rítmica formada por el gran pianista Fabio Miano, Andrés Lizón al contrabajo y Esteve Pi en la batería.

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
La primera edición del Oasis Elche Music Fest, que se celebra el 10 y el 11 de octubre con bandas como Xoel López, Rozalén, Sanguijuelas del Guadiana, Mujeres, La Plata, Aiko
Detalles del evento
La primera edición del Oasis Elche Music Fest, que se celebra el 10 y el 11 de octubre con bandas como Xoel López, Rozalén, Sanguijuelas del Guadiana, Mujeres, La Plata, Aiko El Grupo, Duncan Dhu, Nuevos Vicios, Maren… bandas de aquí com La 126, Becarios o Irenexdios, más, ya sabes: Mikel Izal, La La Love You, Siloé, Sexy Zebras…








Los horarios
El viernes abrirán Mujeres y la banda ganadora del certamen Elche Suena, seguidos por Carlos Sadness, Mikel Izal, Veintiuno y Dani Fernández. La jornada se cerrará con La La Love You, después de varias sesiones de DJs. En el segundo escenario actuarán también irenexdios, Aiko El Grupo y Nuevos Vicios.

El sábado comenzará con La 126 y continuará con Xoel López, Duncan Dhu y Rozalén, que será la principal actuación de la noche. Más tarde se sumarán Sexy Zebras y Siloé. En paralelo, el segundo escenario contará con Maren, Becarios, Sanguijuelas del Guadiana y La Plata.

El festival abrirá sus puertas el viernes a las 17:30 y el sábado a las 17:00, con una programación que se extenderá hasta las tres de la madrugada.
- Compra tus abonos AQUÍ
Más
Hora
11 de Octubre de 2025 19:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mundo Chillón Día: 11 de octubre, sábado Hora: 20.00h Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
Detalles del evento
Mundo Chillón
- Día: 11 de octubre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
- AUTOR
- Entradas: 10€ (reservas en el 601613129)

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad El próximo 11 de octubre, el Parque del Barranco de
Detalles del evento
Festerró 2025: Xixona reafirma su pulso musical con una segunda edición diversa y de proximidad
El próximo 11 de octubre, el Parque del Barranco de la Font volverá a convertirse en epicentro sonoro con la 2ª edición del Festerró, un festival que consolida a Xixona como parada obligada dentro del circuito musical valenciano. Con entrada gratuita y un marcado carácter popular, la cita apuesta por una programación que celebra la diversidad estilística y el talento local, en uno de los espacios verdes más emblemáticos del municipio.
El cartel de 2025 refleja esa mezcla entre trayectoria y renovación: Mawela, Naina, Sant Gatxo, Pep de la Tona, Cactus, Maria Zamora y Patrícia Ferrero conforman una jornada que recorrerá desde la canción de autor hasta los sonidos más festivos y urbanos.
La apertura correrá a cargo de Mawela, colectivo nacido en l’Alacantí que combina rap de raíz local y beats contemporáneos. Su directo coral y contundente llega tras la publicación de su primer trabajo de larga duración, con el que han empezado a destacar en la escena emergente.
La joven Naina representará la nueva ola de pop electrónico valenciano: melodías luminosas, texturas R&B y una sensibilidad emocional que está conquistando salas y festivales.
El turno guitarrero será para Sant Gatxo, veteranos de la escena rock alternativo de Villajoyosa. Su sonido, entre riffs vibrantes y estribillos coreables, está hecho para el aire libre y promete encender al público.
Entre las propuestas más híbridas destaca Pep de la Tona, el nuevo proyecto de Josep Nadal, que combina ska, reggae, rock y electrónica en un cóctel bailable con letras que miran la actualidad desde la ironía.
Cactus pondrá el acento pop-urbano al festival: su directo, entre el reggaetón y el pop electrónico, suele convertir el recinto en una auténtica pista de baile.
En el lado más íntimo y melódico, Maria Zamora ofrecerá una cuidada canción de autor mediterránea, de arreglos delicados y cercanía emocional. Y para cerrar la noche, Patrícia Ferrero aportará una dosis de magia, humor y complicidad escénica, garantizando un final festivo a la altura de la jornada.
Con esta segunda edición, el Festerró se afianza como un festival de kilómetro cero que celebra la escena valenciana contemporánea, alternando confidencia y euforia en un entorno natural que invita tanto al baile como a la escucha.

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 20:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sábado, 11 de octubre, a las 22.00h - concierto en pantalla grande
Detalles del evento
Sábado, 11 de octubre, a las 22.00h - concierto en pantalla grande

Hora
11 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Detalles del evento
Concierto
- Hora: 22.30h
- Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Entradas: COMPRAR
Conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
11 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Neanderthal, de David Vento Día: 11 de octubre, sábado Hora: 23.00h Lugar: Auditorio Municipal de
Detalles del evento
Neanderthal, de David Vento
- Día: 11 de octubre, sábado
- Hora: 23.00h
- Lugar: Auditorio Municipal de Agost
- Entrada Libre
Espectáculo de danza teatro, circo, videoarte y música vocal que nos lleva a un viaje desde
donde interpretar la evolución humana como la conquista de la libertad.
- Premio del público al mejor espectáculo de artes de calle en la XXVI Feria de Teatro de
Castilla y León. - Candidata a los premios Max 2025 por mejor diseño de espacio escénico y videoescena.
David Vento es un artista multidisciplinar, director y coreógrafo que ha centrado su trabajo en la danza, el teatro físico y las artes circenses.
Entró a formar parte de la Compañía de danza urbana Circle Of Trust en el año 2004. En el
año 2008 comenzó a trabajar con Cirque du Soleil. En la actualidad, David trabaja asiduamente en grandes producciones operísticas del Teatro Real, realizando diversas giras mundiales, así como en otros proyectos en el ámbito deportivo y cultural del Breaking.
- Más información: https://davidvento.com/

Más
Hora
11 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en
Detalles del evento

Much@s se preguntan por qué o para qué surge GUANACO EVENTS. Así que vamos a intentar sintetizaros en tres claves el sentido de esta sinergia de experiencias que pretenden demostrar que la cultura, en Alicante, es rentable, poniendo en valor la profesionalidad con la que pretendemos retroalimentar esa parte a la que un freelance/artista no puede abarcar.
EL ESPACIO
Tenemos un espacio de más de 160m² para uso cultural. En él, por un precio módico, puedes trabajar, montar talleres, exposiciones, clases, grabaciones de vídeos y podcast, idear networkings… o lo que se te ocurra.
SERVICIOS
De la fusión de fabemolclips y alicantelivemusic.com, surgen 30 años de experiencia en el sector cultural que nos avalan para ayudarte a hacer crecer tu proyecto cultural.
Hacemos tu vida más fácil, y más bonita, poniendo a tu servicio trabajos de comunicación, grabaciones profesionales de vídeos, sesiones alternativas de fotografía, fórmulas para renovar tus redes sociales y caminos estables para que tu proyecto cultural tenga éxito.
Y ADEMÁS…
Buscamos ser el hilo conductor que demuestre que la cultura es rentable. Háblanos de tu proyecto y forma parte de un ecosistema cultural nuevo, diferente, alternativo y alicantino.
Si, con esto, todavía te quedan dudas, mándanos un mail a guanacoevents@gmail.com o visita nuestro Instagram @guanacoevents
Más
Hora
12 de Octubre de 2025 19:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada
Detalles del evento
Agost se prepara para vivir del 9 al 12 de octubre una de sus citas más esperadas: la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica, que este año llega cargada de actividades para todos los gustos. Coincidiendo con el puente, la feria se convierte en el plan perfecto para disfrutar en familia de la cultura, la artesanía y la gastronomía en un ambiente festivo y cercano.
La feria abrirá sus puertas el jueves 09 de octubre a las 11:00h en la Plaza de España, con un acto inaugural que marcará el inicio de cuatro días llenos de propuestas variadas. Los horarios serán de 11:00h a 14:30h y de 17:00h a 21:30h los días 9, 10 y 11, y el domingo 12 hasta las 20:00h.
Un circuito cultural de altura en el Auditorio Municipal
Uno de los grandes atractivos de esta edición será, sin duda, el Circuit Cultural Valencià, que trae a Agost cuatro espectáculos de primer nivel:
- “Jam de ImproVivencia” (9 de octubre, 19:30h): una explosión de humor improvisado que hará reír a carcajadas al público.
- “Cateura” (10 de octubre, 19:30h): una propuesta de circo teatro de Alas Circo Teatro, que mezcla creatividad, emoción y un potente mensaje social.
- “Neanderthal” (11 de octubre, 23:00h): el impactante montaje de David Vento que combina danza, circo, teatro y música, y que ya ha conquistado premios y escenarios en toda España.
- “Roda” (12 de octubre, 12:30h y 17:30h): de la compañía Marea Danza, una obra que conecta la tradición con la danza contemporánea, candidata a los Premios Max 2025. MÁS INFO
Cuatro propuestas únicas que harán del Auditorio Municipal un escenario imprescindible durante la feria.
Y, además, la feria conserva su esencia más auténtica, pero lo hace con un aire irresistible que invita a entregarse al disfrute. Agost se descubre con rutas teatralizadas que no solo cuentan historias, sino que hacen vivirlas: perderse en “El misterio de los guardianes del barro” o asistir a “Una boda en el museo” es como viajar en el tiempo entre risas y sorpresas.
Los talleres de modelaje y torno se convierten en una experiencia sensorial: sentir el barro entre las manos, moldearlo, jugar con la creatividad… una propuesta pensada para grandes y pequeños que conecta con lo más esencial del ser humano: crear.
Y si hablamos de placer, la gastronomía es la gran protagonista. Degustaciones de platos típicos, showcookings en directo y el especial “Agost, espacio gastronómico” invitan a un festín para los cinco sentidos, donde cada bocado es un homenaje a la tradición y cada aroma despierta la curiosidad.
La feria también late con música, pasacalles, charangas y serenatas que llenan las calles de ritmo y alegría, mientras que los más pequeños encuentran su espacio en juegos, exposiciones y competiciones deportivas que convierten cada rincón en una fiesta.
En definitiva, un mosaico de experiencias donde la cultura, la tradición y el puro goce se dan la mano para hacer de Agost el destino perfecto este puente.
Un puente para vivirlo en Agost
Con una programación tan variada, la XXIV Feria Artesanal y Gastronómica de Agost se consolida como un evento imprescindible en la provincia. Ya sea disfrutando de un espectáculo en el Auditorio, probando las delicias gastronómicas locales o participando en un taller en familia, la feria promete ser un auténtico punto de encuentro entre tradición, cultura y diversión.
Este puente de octubre, el plan está claro: vivir Agost al máximo.
📅 Jueves 9 de octubre
- 11:00 h · Acto inaugural acompañado por Colla de dolçainers i tabaleters La Taranina. Lugar: Plaza de España.
- 11:30 h · Ruta de la Alfarería (11:30 a 12:00). → Necesaria inscripción previa.
- 12:00 h · Partida de Pilota Valenciana (C/Canalejas). Organiza: Club de Pilota Valenciana de Agost. → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro (Generació que Lluita).
- Taller de torno (Alfarerías Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Jam de ImproVivencia: espectáculo de humor (Auditorio Municipal).
- 23:00 h · Serenata a la Reina Mora. Representación y pasacalle con Colla La Taranina y Danses del Rei Moro.
📅 Viernes 10 de octubre
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de ganchillo para elaboración de refajo (Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer).
- Taller de caretas de gatos (Feriasgat).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Cateura, espectáculo de circo-teatro (Auditorio Municipal).
📅 Sábado 11 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Ludoteca.
- 11:00 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Charanga con Sociedad Filarmónica Unión Musical de Agost.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de modelaje en barro.
- Taller de torno (Severino Boix y Juan Pedro Mollà).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 19:30 h · Ruta Teatralizada “El misterio de los guardianes del barro”. Coste: 7 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 23:00 h · Neanderthal, espectáculo de danza, teatro, circo, videocreación y música, de David Vento (Auditorio Municipal).
📅 Domingo 12 de octubre
- 11:00 a 14:00 h · Especial “Agost, espacio gastronómico”.
- Degustaciones de platos típicos de Agost.
- Showcooking (12:00 h).
- 11:00 a 14:00 h · Exposición de coches y motos antiguas + Pasacalle “Alegría Agostense” (Escuela profesional de danza de Sant Vicent del Raspeig).
- 11:30 h · Taller de encaje de bolillos (Asociación de artesanas de Agost).
- 12:00 h · Ruta de la Alfarería (12:00 a 12:30). → Necesaria inscripción previa.
- 12:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 12:30 h · Ruta de las Campanas. → Necesaria inscripción previa.
- 17:00 a 19:00 h · Talleres:
- Taller de torno (Cerámicas Concordia).
- 17:00 h · Ruta Teatralizada “Una Boda en el Museo”. Coste: 5 €/persona. → Necesaria inscripción previa.
- 17:30 h · Roda, espectáculo de danza de Marea Danza (Auditorio Municipal).
- 18:00 h · Homenaje al torno e historia de la artesanía alfarera (Emili Boix).
ℹ️ Información práctica
- 📍 Lugar principal: Plaza de España (inauguración y feria), Museo de Alfarería, Auditorio Municipal y calles de Agost.
- ⏰ Horarios:
- 9, 10 y 11 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 21:30 h.
- 12 de octubre → de 11:00 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h.
- 🎟️ Inscripciones para rutas y talleres:
- Presenciales en el stand de Tourist Info (a partir del 9 de octubre).
- Online en la página www.esclarigados.com/Feria (hasta el 8 de octubre).

Más
Hora
12 de Octubre de 2025 11:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia San Vicente del Raspeig se prepara
Detalles del evento
Del 8 al 12 de octubre, el municipio se llena de historia, música y diversión para toda la familia
San Vicente del Raspeig se prepara para vivir un auténtico viaje en el tiempo. Durante los días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre, las calles del centro del municipio se transformarán en un mercado medieval lleno de vida, colores, aromas, música y espectáculos que harán las delicias de vecinos y visitantes.
El miércoles 8 de octubre arrancará la programación con la entrega de premios del 9 de Octubre en el Salón de Plenos a las 18:30 horas. A continuación, a las 19:30 horas, se celebrará la Entrada triunfal de Jaume I, acompañada de una espectacular representación histórica que recorrerá las calles desde la Plaza de Santa Faz hasta la Plaza de España, donde tendrá lugar la inauguración oficial del Mercado Medieval.
Durante cinco días, el corazón de San Vicente se convertirá en un escenario lleno de magia y tradición, donde será posible disfrutar de puestos artesanales, gastronomía típica, música en directo, animaciones callejeras y actividades pensadas para todas las edades.
Ubicación del Mercado Medieval:
- Plaza de España
- Avenida Primero de Mayo
- Calle Benito Pérez Galdós
- Calle General Prim
Horarios:
- Miércoles 8: de 18:00 h a 22:30 h
- Jueves, viernes, sábado y domingo: de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 22:30 h
La Feria Medieval de San Vicente del Raspeig se consolida como una de las citas más esperadas del otoño, una oportunidad perfecta para revivir la historia, apoyar al comercio artesanal y disfrutar en familia de un ambiente único.
Viaja al pasado y vive la magia de la Edad Media sin salir de San Vicente del Raspeig.


Más
Hora
12 de Octubre de 2025 11:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mundo Chillón Día: 12 de octubre, domingo Hora: 12.00h Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
Detalles del evento
Mundo Chillón
- Día: 12 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
- AUTOR
- Entradas: 15€ (reservas en el 601613129)

Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Roda, de Marea Danza Día: 12 de octubre, domingo Dos pases: 12.30h y 17.30h Lugar:
Detalles del evento
Roda, de Marea Danza
- Día: 12 de octubre, domingo
- Dos pases: 12.30h y 17.30h
- Lugar: Auditorio Municipal de Agost
- Entrada Libre
Sinopsis: Revisión de la danza popular valenciana desde un punto de vista contemporáneo. Cinco mujeres conectadas que danzan su tradición mirando hacia delante, reformulando su movimiento para crear una oda a la vida y a la tierra.
- Mejor espectáculo de calle Premios Artes Escénicas IVC 2021
- Candidata Mejor espectáculo de calle Premios MAX 2022
- Candidata Mejor Banda Sonora Premios MAX 2022
Marea Danza
Marea Danza es una compañía valenciana creada en 2014 que pretende acercar el Flamenco y la Danza Española a la creación contemporánea y con ello a un público heterogéneo. Las creaciones de la compañía parten de la inquietud, el inconformismo y la necesidad de señalar aspectos del contexto sociocultural que influyen en nuestras trayectorias vitales.

Más
Hora
12 de Octubre de 2025 12:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura,
Detalles del evento
La ciudad de Elche se prepara para vivir una auténtica fiesta cultural con el ciclo Ciudad Oasis, un programa que llenará distintos espacios de música en directo, cine, literatura, espectáculos infantiles y exposiciones entre el 04 y el 12 de octubre. Durante estos días, artistas consolidados y nuevas propuestas compartirán escenario para ofrecer al público una experiencia diversa y vibrante que conecta tradición y vanguardia.
Desde los ritmos flamencos de Yerai Cortés hasta el indie de Las Chavalas y Las Petunias, pasando por el cine documental con títulos como “La Joya: Bad Gyal” o el clásico “Oasis: Supersonic”, la programación promete momentos inolvidables. Además, habrá actividades pensadas para toda la familia, como talleres de cocina, magia e intervenciones infantiles, junto a la exposición “Somos(s)i” de la artista Lola Martínez Lorenzo, que se podrá visitar a lo largo de todo el ciclo.
- Todos los eventos son Gratuitos (salvo el festival, obviamente).
Con escenarios repartidos entre el Paseo de las Clarisas, el Centro Cultural Las Clarisas, La Llotja Sala Cultural, los Cines Odeón y el Parque Municipal, Ciudad Oasis invita a vecinos y visitantes a descubrir un punto de encuentro para la música, el arte y la convivencia en el corazón de Elche.
Sábado 4 de octubre
- Final Certamen de Bandas Elche Suena 2025 + Extensores Automáticos + Sr. Bizarro + TG&SOA – Música – 20:00h – Rotonda Parque Municipal
Martes, 7 de octubre
- Inauguración de Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Miércoles, 8 de octubre
- Yo no quería ser Miqui Puig (Miqui Puig, 2020) – Literatura – 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La guitarra flamenca de Yerai Cortés (Antón Álvarez «C. Tangana», 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Native Nomads + Niños Bravos – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
Jueves 9 de octubre
- Las Chavalas + Las Petunias – Música – 20:00h – La Llotja Sala Cultural
- Betacam + Espíritu Sagrado (Javier Carrasco, 2025) – Cine Musicado – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Viernes 10 de octubre
- Banda sonora para un golpe de Estado (Jhon Grinmopar, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Sábado 11 de octubre
- Siempre Tigre + Ashleys + The Reflectors – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Payaso Edy – Infantil – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- La Joya: Bad Gyal (David Camarona, 2024) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
Domingo 12 de octubre
- Hiperbórea + Las Dianas + Grande Amore – Música – 11:00h – Paseo de las Clarisas
- Taller de cocina – Infantil – 12:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Mago Jose Mari – Infantil (Magia) – 13:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
- Oasis: Supersonic (Mat Whitecross, 2016) – Cine – 20:00h – Cines Odeón
- Somos(s)i (Lola Martínez Lorenzo) – Exposición – 9:00 a 18:00h – Centro Cultural Las Clarisas, Capilla
El festival:


Más
Hora
12 de Octubre de 2025 18:00 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 19.00h, cine en el Auditori-Cento Municipal de Denia. Entradas: 3€ AQUÍ Diumenge 5
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 19.00h, cine en el Auditori-Cento Municipal de Denia.
Entradas: 3€ AQUÍ
Diumenge 5 al Auditori Centre Social Dénia (c/ Calderon 4) a les 19 h. tornem amb "Sorda", dirigida per Eva Libertad, Espanya, 2025, 99 min.
APTA PER A TOTS ELS PÚBLICS. ESPECIALMENT RECOMANADA PER AL FOMENT DE LA IGUALTAT DE GÈNERE
V.O.S en castellà
PER A EVITAR CUES ES RECOMANA LA COMPRA ANTICIPADA
Entrada anticipada a NOTIKUMI o en taquilla una hora abans:
https://www.notikumi.com/2025/10/5/sorda

Más
Hora
12 de Octubre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
13 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
13 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines(C/ Antonio Maura, 5) Lunes a las 18:00h No pots pagar la hipoteca o el
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
Lunes a las 18:00h
No pots pagar la hipoteca o el lloguer? No et volen renovar? Et volen tirar de casa? Apropa’t qualsevol dilluns a les 18h a l’Ateneu Popular del Pla-Carolines (C/ Antonio Maura, 5) i informa't què pots fer i com organitzar-te amb la resta de compas del Sindicat de Barri Carolines.

Más
Hora
13 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Animalada de cuentos Día: 13 de octubre, lunes Hora: 17.30h Lugar: Biblioteca de Benalúa
Detalles del evento
Animalada de cuentos
- Día: 13 de octubre, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Compañía: Tolón Tell On +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sumérgete en esta aventura en la que recorreremos el bosque, la granja, la montaña, el mar y conoceremos animales de todas clases. Vamos a contar y cantar al ritmo del ukelele, con la compañía de los títeres y la magia de los cuentos.
Animalada de cuentos
- Día: 19 de noviembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- CUENTOS de Miguel Sosa +12
- Reserva tu entrada AQUÍ
Es una conferencia diseñada para disfrutar de nuestro idioma y cuidarlo como oro en paño. Su objetivo es ampliar tu vocabulario y fomentar la curiosidad por el español y sus quisicosas. Divertida y picaresca al mismo tiempo, la charla está trufada de palabras sorprendentes, palabras bonitas, palabras feas, palabras que en definitiva dan brillo a nuestro vocabulario y que distinguen a quienes las conocen y emplean.
Más CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
13 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
14 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso La Universidad de Alicante, a través de
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso
La Universidad de Alicante, a través de su Seu Universitària Ciutat d’Alacant, inaugura un ciclo de cine en versión original subtitulada en castellano (VOSE) que se extenderá entre octubre y diciembre de 2025. Las proyecciones tendrán lugar los martes a las 18:30 horas en el Edifici Sant Ferran, consolidando este espacio como uno de los referentes culturales de la ciudad.
El programa, de acceso libre hasta completar aforo, se articula en tres bloques temáticos que buscan combinar compromiso social, mirada internacional y talento local. Cada sesión contará además con una presentación a cargo de expertos de la UA y un debate posterior, reforzando el valor pedagógico y crítico de la propuesta.
Palestina bajo la ocupación
El ciclo arranca con un tríptico que analiza, desde distintas perspectivas, la realidad palestina bajo la ocupación israelí.
- Checkpoint (Yoav Shamir, 2003) – 14 de octubre. Un acercamiento directo a los controles militares como símbolo cotidiano de represión.
- The Wanted 18 (Amer Shomali y Paul Cowan, 2014) – 21 de octubre. Una historia insólita y creativa sobre la resistencia civil narrada con humor e ingenio.
- Defamation (Yoav Shamir, 2009) – 28 de octubre. Una provocadora reflexión sobre el antisemitismo y su instrumentalización política.
Alemania hoy
El segundo bloque ofrece una panorámica del cine alemán contemporáneo, entre la comedia, el drama político y las historias de resistencia personal.
- Die Goldfische (Alireza Golafshan, 2019) – 11 de noviembre. Una comedia ácida sobre inclusión y prejuicios.
- Rabiye Kurnaz gegen George W. Busch (Andreas Dresen, 2022) – 18 de noviembre. Cine político de gran factura sobre la lucha de una madre turcoalemana en el caso de Guantánamo.
- Toubab (Florian Dietrich, 2021) – 25 de noviembre. Una mirada fresca y crítica sobre migración y amistad.
- In Liebe, Eure Hilde (Andreas Dresen, 2024) – 2 de diciembre. Estreno reciente que rescata la figura de Hilde Coppi, miembro de la resistencia antinazi.
El cine de David Valero
El cierre del ciclo está dedicado al director David Valero, alicantino de proyección internacional.
- Sesión cortos – 9 de diciembre. Selección de piezas breves que muestran su versatilidad y mirada autoral.
- Los increíbles (2012) – 16 de diciembre. Documental multipremiado que retrata la resiliencia de tres personas en situaciones límite.
- Enemigos (2025) – 23 de diciembre. Estreno de su nuevo trabajo, que promete ampliar los horizontes narrativos de su filmografía.
Cine como espacio de diálogo
Más allá de la proyección de películas, este ciclo busca generar espacios de encuentro y reflexión entre la comunidad universitaria y el público general. Con su combinación de cine social, memoria histórica y creación local, la programación de la Seu de Alicante demuestra que el cine en VOSE sigue siendo una herramienta insustituible para pensar el mundo desde la pantalla.
Más
Hora
14 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
De 6 a 12 años Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En
Detalles del evento
De 6 a 12 años
Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En este curso, los niños y niñas podrán explorar su lado artístico de una forma diferente y divertida, donde lo más importante es disfrutar del proceso y dejar volar su imaginación.
Inicio: martes 23 Sept.
Lugar: Fahrenheit 451 Café y Libros
C/ Taquigrafo Martí, 2. Alicante
@fahrenheit451cafeylibros
Días: MARTES // 17.30-18.30h
(curso continuo el curso escolar)
PLAZAS LIMITADAS
ABIERTAS INSCRIPCIONES 👇👇👇
Contacta por DM para + información y reservar plaza.
Más
Hora
14 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
EL LEGADO DE LO EFÍMERO II Las conferencias se podran seguir
Detalles del evento
EL LEGADO DE LO EFÍMERO II

Las conferencias se podran seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html.
El ciclo de conferencias "EL LEGADO DE LO EFÍMERO" está destinado a recordar a aquellas generaciones de artistas de fogueres alicantinos que ya no nos acompañan, en especial los menos conocidos y los pioneros, aquellos que es de justicia homenajear de algún modo porque, sin ellos, que se atrevieron con un arte nuevo en Alicante, trascendiendo de sus propias profesiones y de su formación, si es que la tenían, no hubiera sido posible que arrancara y fraguara la Fiesta del Fuego en nuestra ciudad.
Ellos trasladaron el testigo de ese "Arte Efímero", de ese polemizado, que no polémico, "Estilo Alicantino", cuajado a base de transmitir en sus monumentos la idiosincrasia de Alicante y los alicantinos, al magnífico elenco de profesionales que hoy distinguen con su arte foguerer la ciudad de Alicante. Y qué mejor modo de homenaje que conocerles mejor, a ellos y a su forma de ver el arte foguerer, de hacerlo evolucionar.
Les debemos nuestro más sincero agradecimiento a todos y cada uno de ellos, porque sin su trabajo, su ingenio y su arte, no hubiera sido posible la Fiesta de Fogueres tal como hoy la conocemos.
Calendario
- Martes 21 enero de 2025.
- Martes 25 marzo de 2025.
- Martes 6 mayo de 2025.
- Martes 3 junio de 2025.
- Martes 14 octubre de 2025.
Horario
Las sesiones tendrán lugar a las 19:45 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Imparte y coordina
Armando Parodi
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Entrada libre hasta cubrir el aforo de la sala.
Más
Hora
14 de Octubre de 2025 19:45 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que pasarte a probar.

Hora
14 de Octubre de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
15 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"(C/ Olozaga, 12)X10 de 10:00h a 12:00h ¿Qué es el Punto
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"
(C/ Olozaga, 12)
X10 de 10:00h a 12:00h
¿Qué es el Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales?
Es un espacio de Información sobre derechos sociales y de encuentro para la denuncia y la búsqueda de alternativas. El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales constituye una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos, que participamos en los movimientos sociales de Alacant, con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social, dentro de un contexto de lucha más amplia por el desarrollo de verdaderos derechos sociales que garanticen una vida digna a todas las personas.
El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales abre en octubre de 2015, gestionado por miembros de la asamblea de Marea Roja Alacant, en colaboración con Stop Desahucios Alacant, los colectivos de la Coordinadora del barrio de Carolines de la que forma parte y la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció que nos cede el local.
El Punto funciona de acuerdo a cuatro ejes:
1. La difusión de información sobre las ayudas o prestaciones oficiales que hay tanto a nivel estatal, autonómico o local.
2. La creación de redes o espacios de apoyo mutuo que fortalezcan los vínculos y permitan la denuncia y la resistencia frente a fenómenos de expulsión de la vivienda (desalojos, desahucios, subidas de alquiler y no renovación de contratos de arrendamiento, etc.).
3. La necesidad de prestaciones dignas que supongan un reparto real de la riqueza sin trabas burocráticas (Renta Básica de las iguales).
4. La denuncia de situaciones de pobreza energética y el despliegue de estrategias para hacerles frente.
Con estas iniciativas, buscamos romper con la idea de “culpabilización individual” que socialmente se plantea sobre el empobrecimiento de las personas y devolverla a una lógica de injusticia social. Para ello, intentamos conectar la realidad que vive mucha gente con la respuesta y los recursos que se dan desde los Servicios Sociales para la inclusión social, pero planteado desde un marco de movilización social, visualizando las situaciones injustas y denunciando sus causas, políticas estructurales y sistémicas que se encuentran detrás del deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Más
Hora
15 de Octubre de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
15 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Crea que te crea Día: 15 de octubre, miércoles Hora: 17.30h Lugar: Biblioteca Villafranqueza
Detalles del evento
Crea que te crea
- Día: 15 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Villafranqueza
- con Cristi Guti +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sinopsis: Se trata de cuentacuentos lleno de creatividad, que trata de expresar la importancia del desarrollo de mentes creativas a través de cuentos, canciones de creación propia acompañadas con ukelele, y algunos títeres u objetos que apoyan su puesta en escena, aportando pinceladas de creatividad por aquí y por allá..
Próximos eventos
- Halloween – Va de Cuentos – Anem a la biblio – Mar, 4 nov – 17:30
- Pop up! – Sol Spinelli – Anem a la biblio, Manualidades – Jue, 20 nov – 17:30
Más cosas de CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
15 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Federico no va al trabajo Día: 08 de octubre, miércoles Hora: 17.30h Lugar: Biblioteca
Detalles del evento
Federico no va al trabajo
- Día: 08 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Compañía: Pámpol Teatre +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sinopsis: Cuando todos los ratones, y ratonas, van a conseguir un poco de queso para cuando llegue el invierno, Federico se va a trabajar hacia otro sitio, al llegar el invierno todo el mundo descubre, fascinado, lo que hacía Federico. ¿Quieres descubrirlo tú también? Ven a disfrutar de esta sesión de cuentos participativa y llena de aventuras.
Antón Piñón, detective en acción
- Día: 26 de noviembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Con Fran Pintadera +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una historia detectivesca del lemming Antón Piñón, de mano de su autor. Un espectáculo con roedores torpes, intriga, sustos y muchas risas.
Más CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
15 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Se trata de conocer el funcionamiento de una editorial independiente, las funciones de los editores y su colaboración con los traductores, la selección de los autores, la construcción
Detalles del evento
Se trata de conocer el funcionamiento de una editorial independiente, las funciones de los editores y su colaboración con los traductores, la selección de los autores, la construcción de un catálogo, etc.
Es una oportunidad para conocer en profundidad este complejo y fascinante mundo editorial, tanto sus luces como sus sombras, y más que nada, disfrutar de la lectura en todas sus facetas.
Calendario
Miércoles 1 octubre de 2025
Primera sesión: Guillermo Pérez, de Malas Tierras Editorial y Daniel Osca, de Sajalín Editores.
Martes 7 octubre de 2025
Segunda sesión: José Luis Amores, de Editorial Pálido Fuego.
Miércoles 15 octubre de 2025
Tercera sesión: Juan Pablo Díaz Chorne, de Muñeca Infinita Editorial.
Horario
Las sesiones tendrán lugar de 18:00 a 20:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Colaboran
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, Aula de Literatura y Traducción del Servicio de Cultura, Facultad de Educación y Librería 80 Mundos.
Coordinan y organizan
Rubén Blanes Mora y Francisco Sevillano Calero
Más
Hora
15 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas
Detalles del evento
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente
Taller de Git
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente
15 y 16 de octubre a las 18.30 h. en el MakerCig de Cigarreras
Gratuito. Información e inscripciones en: asociacionmakeralicante@gmail.com
Organiza Asociación Maker Alicante | @makeralc
Más
Hora
15 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea, aportando nuestro conocimiento así como las herramientas y utillaje específico para la creación y desarrollo de proyectos y productos creativos.
La filosofía del maker es DIY, Do It Yourself (hazlo tú mismo) y facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa
MakerCig se ubica en la primera planta de la nave de Cultura Contemporánea del Centro Cultural, y dispone de impresora 3D, programación arduino y raspberry pi, fresadora y bancadas de trabajo con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en realidad.
La Asociación MAKER Alicante, abre sus puertas los martes de 12.30 a 14.30 h. y miércoles de 18.30 a 20.30 h.. Te mostrarán este espacio, lo que en él se hace y te podrán ayudar con tu proyecto. ¿Quieres venir y conocer la Asociación?. Envíanos un correo a asociacionmakeralicante@gmail.com indicandonos el día que quieres venir o a través de este formulario
Más
Hora
15 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)

Hora
15 de Octubre de 2025 18:32 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines(C/ Antonio Maura, 5)X10 a las 19:00h
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
X10 a las 19:00h
Hora
15 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar

Hora
15 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar

Hora
15 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
16 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Hasta el 20 de octubre de 2025 Biblioteca General de la Universidad de Alicante, Campus de San Vicente del Raspeig
Detalles del evento
- Hasta el 20 de octubre de 2025
- Biblioteca General de la Universidad de Alicante, Campus de San Vicente del Raspeig
- Visitas guiadas: Martes, 30 de septiembre, y jueves, 16 de octubre, a las 10.30 h.
Si tengo que morir
tú tienes que vivir para contar mi historia
Refaat Alareer
El título de la presente exposición parte del poema del escritor palestino Refaat Alareer: contar una historia de la vida habitual de los palestinos, más allá de las imágenes de horror con que suelen ser mostrados al mundo, ofreciendo una visión más humanizada y plural: vidas comunes, actividades cotidianas, cultura, resistencias...
Para ello, la muestra presenta una selección de ciento veinticinco fotografías procedentes del Palestinian Museum Digital Archive (PMDA).
El Palestinian Museum, situado en Birzeit (Cisjordania, Palestina), se dedica a preservar el legado cultural y la historia de la sociedad palestina. En él ocupa un lugar importante su Archivo Digital, que ha ido reuniendo y digitalizando desde 2018 más de 350.000 documentos (cartas, fotografías, documentos administrativos, piezas de prensa, textos de video y audio, etc.) que datan desde el siglo XIX hasta la actualidad. Este archivo está accesible on line para quien quiera visitarlo.
La exposición llega a la Universidad de Alicante dentro de las jornadas «Palestina: la vida, la historia y la memoria» (del 25 de septiembre al 28 de octubre), un ciclo de actividades que también incluye visitas guiadas, proyecciones cinematográficas (en Sede Ciudad de Alicante, dentro del Ciclo de cine VOS, y en el campus) y la presentación del libro "Palestina: la existencia negada", de Teresa Aranguren.
Martes 30 de septiembre, 10.30 h.
10.30 h. Visita guiada a la exposición, desde el hall de la Biblioteca Universitaria.
11.30 h. Proyección de la película Checkpoint (2003), de Yoav Shamir.Presenta: Javier Barreda, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la UA. Mediateca de la Biblioteca General.
Jueves 2 de octubre, 12 h.
12:00 h Presentación del libro Palestina: la existencia negada de Teresa Aranguren, a cargo de la autora. Presenta: Cristina García, profesora de Estudios Árabes e Islámicos de la UA. Sala Sebold de la Biblioteca General.
Jueves 16 de octubre, 10.30 h.
10:30 h Visita guiada a la exposición, desde el hall de la Biblioteca General.
11:30 h Proyección de la película Defamation (2009), de Yoav Shamir. Presenta: Javier Barreda, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la UA. Mediateca de la Biblioteca General.
Más
Hora
16 de Octubre de 2025 10:30 - 14:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge, este jueves 2 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro colectivo “Cuentos y relatos…para
Detalles del evento
El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge, este jueves 2 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro colectivo “Cuentos y relatos…para un rato”.
El acto ha sido organizado por la Asociación de Estudios Monoveros (AEM), con la colaboración de la concejalía de Cultura, y será presentado por Èlia Armero.
Las autoras participantes en esta nueva publicación son Pilar V. Algarra, Leticia Amat, Alicia Cerdá, Irene García, Remei Martínez, Bosska, Elaine Navarro, Mila Ortuño, Desiré Poveda, Paula Romero, Xelo Ribes, Ana María Sarrión, Naty Rico, María Cecilia Verdú, Remei Vicente, Sara Cortés y Remei Azorín.

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes(C/ Olózaga, 12)J11 de 17:00h a 19:00h
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes
(C/ Olózaga, 12)
J11 de 17:00h a 19:00h
Hora
16 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer trimestre del curso 2025-2026 del 25 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, todos los jueves a las 17:30 h en el Círculo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV)
- La biblioteca del Museo y el Laboratorio de Historia Oral - Dra. Mª Ángeles Alonso - 2 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Universidades que inspiran: aprender para transformar y construir nuevos mundos deseables - Dr. Vicente Llorent - 9 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Ciencia y fe: ¿condenadas al conflicto? - Dr. D. José Ramón Amor Pan - 23 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Cine y mirada simbólica: una lectura desde la teología de la visión - D. Juan Pablo García - 30 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La mirada desplazada, práctica artística y relato autobiográfico frente al imaginario instituido - Dra. Lorena Amorós Delso - 6 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Alonso Cerdán Vicedo: menos sal y más salud, el arte de condimentar con sentido - Dra. María Ángeles Sánchez Mas - 13 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La Inquisición en Villena siglos XV-XVI - D. Pedro Payá López - 20 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Doñana 2024: entendiendo qué ha pasado, por qué y cómo minimizarlo en el futuro - Dra. Zaida Leiva Villalobos - 27 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Aproximación a la economía del bien común y nuevas soluciones habitacionales asequibles para municipios - Dr. Miguel Puche Riog - 4 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- El Pacto de las Catacumbas II. El mayor acontecimiento de la Iglesia del s. XXI - Dr. Francisco José Sanchis Cortés - 11 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Rupatrupa (David Ruiz): singularidades de su música - Conservatorio de Villena - 18 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
Más
Hora
16 de Octubre de 2025 17:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas
Detalles del evento
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente
Taller de Git
Git es un software de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, pensando en la eficiencia, la confiabilidad y compatibilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando estas tienen un gran número de archivos de código fuente
15 y 16 de octubre a las 18.30 h. en el MakerCig de Cigarreras
Gratuito. Información e inscripciones en: asociacionmakeralicante@gmail.com
Organiza Asociación Maker Alicante | @makeralc
Más
Hora
16 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El miracle del sol. Fehrbach, Medjugorje, Fátima Artista: Albert Gironès Comisariado: Leticia Cano Inauguración: 16 de
Detalles del evento
El miracle del sol. Fehrbach, Medjugorje, Fátima
- Artista: Albert Gironès
- Comisariado: Leticia Cano
- Inauguración: 16 de octubre, 19:30 h
- Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante
- Fechas: Hasta el 11 de diciembre de 2025
- Organizan: Negre y el Centre Cultural Las Cigarreras d’Alacant
- Producen: Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y Concejalía de Cultura de Alicante
- Instagram: @negre_
Centro Cultural Las Cigarreras, Alicante | Del 16 de octubre al 11 de diciembre de 2025
Comisariado: Leticia Cano | Organizan: Negre y el Centre Cultural Las Cigarreras d’Alacant
Cuando el 13 de octubre de 1917 miles de personas reunidas en Fátima aseguraron ver el Sol danzando en el cielo, la historia del arte y la fe encontró un nuevo punto de fricción. Más de un siglo después, el artista Albert Gironès retoma aquel acontecimiento —y sus ecos en otros enclaves europeos— para interrogar la naturaleza misma de la visión, la creencia y la imagen. Su proyecto, El miracle del sol. Fehrbach, Medjugorje, Fátima, se presenta en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, una videoinstalación en tres canales que convierte la experiencia mística en una reflexión crítica sobre los límites de la percepción.
Lejos de la mera recreación del milagro, Gironès emprende una peregrinación contemporánea hacia tres lugares donde lo sobrenatural se ha materializado en la mirada colectiva: Fehrbach (Alemania), Medjugorje (Bosnia-Herzegovina) y Fátima (Portugal). Tres geografías unidas por el brillo de lo inexplicable, y también por las cicatrices de un siglo atravesado por conflictos ideológicos, guerras y reconstrucciones de la fe.
El artista emplea soportes analógicos —Súper 8 y 16 mm— intervenidos manualmente, donde la materia fílmica se convierte en una superficie casi táctil del recuerdo. El grano, la luz velada, las quemaduras del celuloide y las sobreimpresiones funcionan como metáforas visuales de una verdad fragmentada. La imagen no documenta el milagro: lo evoca, lo sugiere, lo tensiona.
En diálogo con vídeos amateurs encontrados en internet y testimonios orales, la instalación despliega un espacio donde lo popular y lo devocional se encuentran con una lectura contemporánea del archivo y la memoria. La obra oscila entre lo documental y lo visionario, entre la observación científica y la alucinación colectiva. Gironès no busca respuestas: construye un dispositivo donde ver y creer son actos indistinguibles.
Comisariada por Leticia Cano, la muestra propone una experiencia inmersiva que interpela tanto al espectador creyente como al escéptico. La disposición de los tres canales no impone una narrativa lineal, sino una constelación de imágenes que orbitan alrededor de una pregunta sin resolver: ¿qué vemos cuando decimos haber visto un milagro?
En tiempos saturados de pantallas y simulacros, El miracle del sol nos recuerda que la imagen todavía puede ser un lugar de misterio. Que entre el ojo y la luz persiste una zona incierta donde lo humano se reencuentra con lo trascendente.
Más
Hora
16 de Octubre de 2025 19:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
16 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!

Más
Hora
16 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
16 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Sinks + Pionera Día: 17 de octubre, viernes Hora: 19.30h Lugar: El Búnker (C/Montengón
Detalles del evento
Sinks + Pionera
- Día: 17 de octubre, viernes
- Hora: 19.30h
- Lugar: El Búnker (C/Montengón 8)
- Entradas: 10€
El colectivo Amistat vuelve a la carga con una nueva edición de sus conciertos en El Búnker, ese espacio donde la música underground encuentra su hábitat natural. El próximo viernes 17 de octubre a las 19:30h, el sótano volverá a temblar con NOU SHOW AMISTAT, una cita doble que promete altas dosis de electricidad, sudor y distorsión. En el cartel, dos nombres que dialogan entre el ruido y la intensidad: SINKS, desde Brno (República Checa), y PIONERA, representantes de la escena alicantina más vibrante.
SINKS: ruido con alma y precisión desde Europa del Este
Los checos SINKS aterrizan en Alicante dentro de su gira europea, trayendo un noise rock que suena tan sucio como elegante. Este trío de Brno ha sabido construir un sonido propio a partir de grooves de bajo densos, baterías complejas pero hipnóticas, y una guitarra que combina minimalismo con pura dinamita sonora.
Su propuesta evoca imágenes de pubs post-punk británicos y clubs neoyorquinos de los noventa, donde el ruido era una forma de resistencia y la pista de baile, un acto de catarsis. SINKS no solo hacen ruido: lo convierten en ritmo, tensión y trance.
PIONERA: el rugido local que no teme mirar atrás
Desde casa llega PIONERA, banda alicantina con pedigree en la escena alternativa. Sus integrantes vienen de proyectos como Ugatz, Familea Miranda, Standstill, Futuro Terror, Ainara LeGardon o Tokyo Sex Destruction, lo que ya dice bastante sobre su bagaje y actitud.
Su primer disco, Bolsa de piedras, fue una declaración de intenciones: rock visceral, con corazón post-hardcore y nervio post-punk, que no esconde su amor por el sonido alternativo de finales de los 80 y el grunge primigenio. Actualmente están en proceso de grabar nuevo material, que seguramente adelantarán en este directo cargado de energía y actitud.
El Búnker, punto de encuentro
El concierto se celebrará en El Búnker (@elbunker.alc), un lugar que se ha consolidado como punto de encuentro para las propuestas más auténticas y salvajes de la escena independiente alicantina. El cartel gráfico del evento lleva la firma de @krafica, otro de los nombres habituales en el entorno de Amistat, reforzando esa conexión entre música, arte y comunidad.
Un viernes para perder la voz (y encontrar el ruido)
NOU SHOW AMISTAT no es solo un concierto: es una celebración del espíritu DIY, del ruido como forma de comunión, y de la música que no busca complacencias.
El 17 de octubre, a las 19:30h, El Búnker se convertirá en un hervidero de guitarras, bajos y baterías que no entienden de etiquetas. Porque a veces, lo único que hace falta para sentirse vivo es dejarse arrastrar por la marea del sonido.
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 19:30 - 22:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Certamen de Teatro Amateur “Mutxamel a Escena”, una cita que, año tras año, se consolida como escaparate imprescindible para compañías no profesionales y como punto de encuentro para
Detalles del evento
Certamen de Teatro Amateur “Mutxamel a Escena”, una cita que, año tras año, se consolida como escaparate imprescindible para compañías no profesionales y como punto de encuentro para un público cada vez más diverso. Durante el mes de octubre, la programación desplegará un abanico que abarca el drama íntimo, la comedia clásica y el musical, reflejando la riqueza del teatro amateur contemporáneo.
El certamen forma parte de una estrategia cultural que apuesta por la continuidad, la pluralidad de propuestas y la accesibilidad a las artes escénicas para todas las edades.
Las obras se representarán a las 20.00h y la entrada es gratuita.
La programación: entre la memoria, el humor y la sátira musical
La inauguración tendrá lugar el viernes 3 de octubre con Madrid 19-67, de Paraskenia Teatro, un drama estrenado en 2023 que recupera la memoria personal y familiar a través del reencuentro entre Ana y su nieto Carlos. La pieza propone una reflexión sobre los vínculos intergeneracionales mediante una puesta en escena sobria y cargada de emotividad.
El sábado 4 de octubre, el escenario acogerá la comedia Totus Plauturs (Pam Dalt Pam Baix), de Suc de Teatre – La Tarumba, una adaptación en valenciano que mezcla argumentos de Plauto con un ritmo vertiginoso, en clave de humor contemporáneo. Una celebración del teatro clásico que apuesta por la cercanía con el público actual.
El humor musical llegará el sábado 11 de octubre con Tribut a la Vida de Brian, de la Escola Municipal de Teatre de Sueca. Bajo la dirección de Aitana Munera y Emili Chaqués, la compañía recrea con ironía y canciones la azarosa vida paralela a la de Jesucristo, heredera del universo satírico de Monty Python.
El viernes 17 de octubre será el turno de Los Días de la Noche, de Adeshora Teatro, un drama intimista sobre la vida compartida de una pareja de ancianos, Quico y María. A lo largo de 70 minutos, la obra ofrece una mirada honesta sobre la memoria, el amor y la pérdida, con un delicado equilibrio entre ternura y melancolía.
Una gala para celebrar la creación colectiva
El certamen cerrará el sábado 25 de octubre con la Gala de Premios, un acto de reconocimiento al trabajo de todas las compañías participantes y al esfuerzo de quienes sostienen el teatro amateur como motor creativo y social.
Con once ediciones ya consolidadas, “Mutxamel a Escena” confirma su vocación de ser mucho más que un certamen: un espacio de encuentro donde la pasión por el teatro se transforma en comunidad.
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Día. 17 de octubre, viernes Hora: 11.00h Lugar: Las Cigarreras (Alicante) Entrada libre con reserva
Detalles del evento
- Día. 17 de octubre, viernes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Las Cigarreras (Alicante)
- Entrada libre con reserva
El próximo 6 de marzo a las 20 horas la Banda Sinfónica Municipal Alicante ofrecerá un concierto de Semana Santa en la Casa de la música de Las Cigarreras Centro Cultural.
Los siguientes conciertos de la Banda en Las Cigarreras:
Centro cultural Cigarreras – Casa de la Música
- Matinales de la banda – Banda Sinfónica Municipal de Alicante – Escena d’ ací – Vie, 17 oct – 11:00
- Matinales de la banda – Banda Sinfónica Municipal de Alicante – Escena d’ ací – Vie, 21 nov – 11:00
- Matinales de la banda – Banda Sinfónica Municipal de Alicante – Escena d’ ací – Vie, 5 dic – 11:00
Más sobre Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 11:00 - 12:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Torrevieja se prepara para vibrar al ritmo del jazz con una de las propuestas culturales más esperadas del otoño: el ciclo “Viernes del Palacio”, que tendrá lugar en
Detalles del evento
Torrevieja se prepara para vibrar al ritmo del jazz con una de las propuestas culturales más esperadas del otoño: el ciclo “Viernes del Palacio”, que tendrá lugar en el Palacio de la Música durante los meses de octubre y noviembre de 2025. Bajo una cuidada programación, este ciclo promete traer a la Vega Baja algunas de las figuras y homenajes más destacados del panorama jazzístico europeo.
La propuesta arranca el 17 de octubre con el Carole Aston Quintet, que marcará la apertura con un repertorio lleno de elegancia y tradición. Ya en noviembre, el día 07, el escenario acogerá al Damian Drac Denyer & Danny Moss Jr. Jazz Quartet, un encuentro con el jazz británico que destaca por su frescura y maestría instrumental.
El 14 de noviembre, la cita será con La Jazz Hot, que rendirá un vibrante homenaje a Django Reinhardt, uno de los guitarristas más influyentes de la historia del género. Una noche que promete transportar al público al París de los años 30 y 40, con el inconfundible swing manouche.
El ciclo continuará el 21 de noviembre con el Filip Vernet & Enrique Simón Quartet, dos pianistas de referencia que unirán talento y complicidad en una velada que se anticipa como una de las más virtuosas del programa.
Finalmente, el broche de oro llegará el 28 de noviembre con Racalmuto, grupo español de culto que recupera con humor, frescura y respeto los sonidos del jazz clásico norteamericano de las décadas de los 30 y 40.
Todos los conciertos tendrán lugar a las 21:00 horas en el Palacio de la Música de Torrevieja, un enclave íntimo y acogedor que potencia la cercanía entre músicos y espectadores. El precio de las entradas es de tan solo 5 euros, con la posibilidad de adquirir un abono para todo el ciclo por 15 euros, lo que convierte esta iniciativa en una ocasión accesible y única para los amantes del jazz.
El ciclo “Viernes del Palacio” reafirma su apuesta por ofrecer a la ciudadanía una programación de calidad, diversa y accesible. En un contexto en el que la música en vivo cobra especial valor, este ciclo no solo enriquece la agenda cultural local, sino que también consolida a Torrevieja como un referente en la difusión del jazz en la Comunidad Valenciana.
Con esta nueva edición, el jazz vuelve a ser protagonista de los viernes torrevejenses, invitando a melómanos, curiosos y aficionados a sumergirse en un viaje sonoro lleno de historia, improvisación y emoción.
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 21:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Pez Mago Día: 17 de octubre, viernes Hora: 22.00h Lugar: Sal Euterpe (Sant Joan
Detalles del evento
Pez Mago
- Día: 17 de octubre, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sal Euterpe (Sant Joan
- Canción de autor
- Entradas: 10-12€ COMPRAR
Pez Mago (Lucas) nos presenta en directo su nuevo disco “Sol de mediodía” con toda la fuerza y vitalidad que le caracteriza. También tendremos oportunidad de revisitar muchos de sus anteriores discos con las canciones más sonadas, todo ello tan solo con su guitarra, su voz y el silencio del público. ¿Te lo vas a perder?
“Sol de mediodía” es el disco número doce de Pez Mago (Lucas Álvarez de Toledo, Madrid 1971). Está compuesto por once canciones nuevas, todas producidas por Jairo Zavala (Depedro) entre enero y febrero de 2024. El disco trae una carta de un tarot imaginaria, el “sol de mediodía”, en la que el conflicto y el amor entre los pares (la pareja, los dos amigos, los gemelos…) es la temática principal. El libro que acompaña a este disco cuenta el origen de las diferentes canciones y despliega una conversación paralela con las mismas.
El disco se presentó en directo el sábado 6 de abril en la sala Galileo de Madrid y más tarde en más de treinta ciudades de España.
Pez Mago tiene doce discos y tres libros publicados hasta la fecha. Ha dado más de tres mil conciertos en los cinco continentes, también formando parte de las bandas Depedro y Marwán. Algunas de sus canciones las han cantado artistas tan diversos como Leiva, Depedro, Raphael, Sergio Dalma o Malú.
Acceso Menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
*La compra de esta entrada no garantiza un lugar donde sentarse.
***Menores de 12 años gratis rellenando este FORMULARIO
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida, el segundo martes de cada mes Sala MakerCig de Las
Detalles del evento
Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida, el segundo martes de cada mes
Sala MakerCig de Las Cigarreras
Hora: 17.00h
Gratuito. Inscripciones y consultas en el correo asociacionmakeralicante@gmail.com
Organiza Asociación Maker Alicante | @alcntcaferepair

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 17:00 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
La quinta portuguesa Día: 17 de octubre, viernes Pases: 17.30h y 20.15h Lugar: Cines Odeon
Detalles del evento
La quinta portuguesa
- Día: 17 de octubre, viernes
- Pases: 17.30h y 20.15h
- Lugar: Cines Odeon
- Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
Viernes 17 de octubre de 2025: LEER LOLITA EN TEHERAN | Pases 17:30h y 20:00h

Título Original: Reading Lolita in Tehran
Dirección: Eran Riklis
Intérpretes: Golshifteh Farahani, Zar Amir Ebrahimi, Mina Kavani
País: Italia
Año: 2024
Duración: 108 min
Cada jueves Azar Nafisi, una valiente y brillante profesora iraní, reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete de sus alumnas más aventajadas a fin de leer libros prohibidos: obras de Jane Austen, Henry James, Scott Fitzgerald y, por supuesto, de Vladimir Nabokov, el autor de Lolita. Mientras las jóvenes poco a poco se expresan a través de los libros, se dan cuenta cómo sus propias vidas se van transformando y mezclando con la trama de las obras a las que se entregan.
Vea el tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=KkeCD-YgTuw
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
El resto de la programación
Como cada año, la programación del Buñuel apuesta por una cuidada selección de títulos internacionales, con cine de autor, estrenos recientes y propuestas que han destacado en festivales. La temporada se extenderá hasta diciembre y recorrerá cinematografías de Francia, Irán, Portugal, China, España y otros países, con historias tan diversas como intensas.
Horarios y ubicación
Las proyecciones se celebrarán los viernes, con dos sesiones: la primera a las 17:30 h y la segunda a las 20:00 h. En algunos casos, debido a la duración de determinadas películas, los horarios podrán ajustarse, lo que se indicará en la propia programación.
El lugar de encuentro será, como es habitual, los Cines Odeón de Elche (sala B), situados en Carrer Juan Ramón Jiménez, 18 (03295 Elx, Alicante).
Calendario de actividades (septiembre – diciembre 2025)
- Tres Amigas – Viernes 19 septiembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Diamanti – Viernes 26 septiembre – 17:30h / 20:15h – Cine – Adultos
- Una Quinta Portuguesa – Viernes 3 octubre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Leer Lolita en Teherán – Viernes 17 octubre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Sirát – Viernes 24 octubre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Juliette en Primavera – Viernes 31 octubre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Blue Sun Palace – Viernes 7 noviembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Romería – Viernes 14 noviembre – 17:30h / 20:15h – Cine – Adultos
- El Volcán – Viernes 21 noviembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Condenados – Viernes 28 noviembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- La Mercancía Más Preciosa – Viernes 5 diciembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Black Dog – Viernes 12 diciembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos
- Mi Querida Ladrona – Viernes 19 diciembre – 17:30h / 20:00h – Cine – Adultos

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 17:30 - 23:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Superviviente Día. 04 de octubre, sábado Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
Superviviente
- Día. 04 de octubre, sábado
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Ted Teatro
- RESERVAR ENTRADAS
Espectáculo musical-teatral organizado por la Concejalía de Derechos Públicos-Departamento Igualdad dentro del programa Cultura en Barrios
Próximos eventos:
- Superviviente – Ted Teatro – Escena d’ ací – Sáb, 4 oct – 18:30
- Las dos Fridas – Producciones Marie Oporto – Escena d’ ací, Teatre/dansa – Vie, 17 oct – 18:30
- La curandera de palabras – Margarito y Cía – Menutsbarris, Teatro – Sáb, 25 oct – 18:30
- Influencia – Bolboreta Producciones – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 22 nov – 18:30
- Cuentos mágicos. Kamishibai – Teatro Los Claveles – Menutsbarris, Teatre – Vie, 5 dic – 18:30
- Cuentos de Navidad – Joan Vidal – Menutsbarris, Magia – Vie, 19 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Cuento Al revés Día: 17 de octubre viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro Social Comunitario
Detalles del evento
Cuento Al revés
- Día: 17 de octubre viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Comunitario Garbinet
- Con Clowndestino Teatro + 4
- Reservar entradas AQUÍ
Mari Luz Bombilla y Protona reciben una postal de sus amigos del Mundo del Revés. ¡Caramba! ¡Qué bonita! Pero… ¿es un pato o un conejo?.
Sinopsis:
Mari Luz Bombilla y Protona reciben una postal de sus amigos del Mundo del Revés. ¡Caramba! ¡Qué bonita! Pero… ¿es un pato o un conejo? Para Protona sin duda se trata de un conejo, pero Bombilla claramente ve un pato. Y tú, ¿qué opinas?
¡Que levante la oreja quien crea que es un conejo! ¡Que levante la pata quien crea que es un pato!!
¿Quién tendrá razón? ¿Zanahorios? ¿Patosos? ¿O quizá todos tenemos razón y todo cambia según los ojos con que se mire?
Nombre artístico de la compañía: CLOWNDESTINO TEATRO
Reparto artístico en el espectáculo:
Mª Luz Bombilla- Susana Giner Peralta
Protona- Vicky Montañez López
Duración del espectáculo: 55 min
Todos los públicos (+4 años)
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron Día: 17 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron
- Día: 17 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- +16
- RESERVA tu entrada
Presentada por_ Flavia Bernárdez (diseñadora y gestora cultural),
Sinopsis
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.
Próximas sesiones:
- Sufragistas – Sarah Gavron – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 17 oct – 18:30
- Los géneros cinematográficos. La comedia en EEUU – Imajoven – Visualcbarris – Jue, 23 oct – 18:30
- El profesor Marston y Wonder Woman – Cinema al Coixí – Visualcbarris, Projecció – Vie, 24 oct – 18:30
- La buena esposa – Björn Runge – Cinema al Coixí, Visualcbarris, Projecció – Vie, 31 oct – 18:30
- El poder de la música en el cine – Imajoven – Visualcbarris, Charla de cine – Jue, 6 nov – 18:30
- Carmen y Lola – Arantxa Extebarria – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 7 nov – 18:30
- Swallow – Carlo Mirabella-Davis – Imajoven, Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 14 nov – 18:30
- ¿Quién teme el cine de terror? – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 20 nov – 18:30
- Sóc poeta – Alba Asensi – Música, Escena d’ ací – Vie, 21 nov – 18:30
- La comedia en el cine español – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 4 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
17 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h. Lugar: Sala Marearock , Alicante Comprar entradas
Detalles del evento
- Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h.
- Lugar: Sala Marearock , Alicante
- Comprar entradas
Los conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
17 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
17 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los sábados, de 10.00h a 13.00h en el Centro Juvenil de Pinoso DIVERDISSABTES. Actividades para que los niños, y niñas, de 3 a 9 años se diviertan.
Detalles del evento
Todos los sábados, de 10.00h a 13.00h en el Centro Juvenil de Pinoso DIVERDISSABTES. Actividades para que los niños, y niñas, de 3 a 9 años se diviertan.

Hora
18 de Octubre de 2025 10:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Fecha: 18 de Octubre Hora: 12h Lugar: Caja Blanca, Centro Cultural Las Cigarreras Duración y acción:
Detalles del evento
- Fecha: 18 de Octubre
- Hora: 12h
- Lugar: Caja Blanca, Centro Cultural Las Cigarreras
- Duración y acción: se decide por los propios participantes (nota: el centro cierra a las 21h)
- Plazas: 22 participantes PARA INSCRIPCIONES RELLENAR EL FORMULARIO
- Actividad gratuita y para todos los públicos.
Las Cigarreras plantea una actividad alternativa que se plantea a partir de una nota que dejó escrita el artista Brasileño Hélio Oiticica (1937-1980) y nos ofrece una nueva forma de experimentar el espacio artístico.
En Julio de 1966 Hélio había escrito lo siguiente: A este nivel, he planeado un juego de fútbol, donde los 22 jugadores vestirán camiseta, pantalones cortos, y zapatillas de color, y jugaran con una pelota de colores- la duración y la acción del juego son los elementos de la manifestación ambiental (duración aquí significa tiempo cronológico y no con sentido metafísico, lógicamente). Estas experiencias del billar y del fútbol serán realizadas en una sala y en un campo que aún están por elegir - la sala de billar tendrá que ser pintada por mí, así como las balizas del campo.
Características: La propuesta está pensada para la Caja Blanca del centro cultural Las Cigarreras y proyecta un campo de fútbol en el interior de la sala. Los días previos al evento, durante la creación del espacio la sala se puede visitar y se puede jugar libremente. El espacio dispone de 2 porterías y una pelota de fútbol. Una propuesta de rosanayaris (Rosana Sánchez y Aris Spentsas) – www.rosanayaris.com
Evento: Un partido de fútbol, donde 22 jugadores se vestirán con camisetas de colores y jugarán con una pelota de colores en el campo que hemos dibujado en el interior de la sala de exposiciones. La duración y la acción del juego son elementos de la Manifestación Ambiental.
*Los menores de 12 años deberán estar acompañados
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata
Detalles del evento
El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata al Carrer, que este año alcanza su 20ª edición. Dos décadas después de su primera cita, esta feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de la comarca, una auténtica fiesta que saca la cultura, la artesanía, el comercio y la gastronomía a la calle para acercarlos a vecinos y visitantes.
Uno de los grandes atractivos de la feria es su amplia oferta gastronómica, que rinde homenaje a los productos de la tierra y a la tradición culinaria del pueblo. Los visitantes podrán comprar y degustar delicias como panses y mistela, las irresistibles coques, pa socarrat, bambes, bescuits de los diferentes hornos locales, así como los embutidos caseros —botifarres tradicionales, blanquets, sobrasadas, salsitxes— preparados por las carnicerías de Gata.
Además, durante ambos días se celebrarán exquisitas catas de vino, una oportunidad única para descubrir la riqueza vinícola de la zona y disfrutar del maridaje perfecto con los productos típicos.
La Fira Gata al Carrer no solo es gastronomía: es también un escaparate donde la artesanía y el comercio local cobran protagonismo. Muebles y decoración, ropa, bisutería, perfumería, animales de compañía, cerámica o fotografía son solo una parte de la gran variedad de expositores que mostrarán el talento y la oferta comercial de Gata.
Junto a ellos, las ONGs locales y comarcales tendrán un espacio destacado en el Mercadillo Solidario, recordando que la feria también es un lugar para la solidaridad y el compromiso social.
Cultura, arte y diversión en cada rincón
La feria es, sobre todo, una fiesta de la cultura en todas sus vertientes. El arte se hará presente con instalaciones como “4 al carrer”, la exposición “Art al Vent”, muestras fotográficas y diferentes propuestas artísticas que llenarán las calles de creatividad. La música y la danza también tendrán su momento, con conciertos, actuaciones en directo y bailes populares que amenizarán la visita.
Los talleres abiertos al público permitirán a los visitantes aprender y participar en actividades de lo más variado: música, restauración de muebles, cata de vinos, baile o pintura. Una experiencia que convierte la feria en algo más que un paseo, en una auténtica jornada participativa.
La zona infantil será de nuevo un punto de referencia para las familias, con un gran parque de atracciones pensado para la diversión de los más pequeños. Este año, además, se suma una novedad: La Granja, un espacio en el que los niños podrán conocer y ver de cerca animales singulares, acercándolos a la naturaleza de una manera lúdica y educativa.
Veinte años sacando la cultura a la calle
La Fira Gata al Carrer cumple veinte años siendo mucho más que una feria. Es una celebración colectiva que saca la cultura, la tradición y la creatividad a la calle, convirtiendo Gata de Gorgos en un gran escenario abierto a todos. Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, apoyar al comercio local y dejarse llevar por los sabores, aromas y sonidos que llenan cada rincón del municipio.
Los próximos 11 y 12 de octubre, Gata de Gorgos espera a todos los visitantes con los brazos abiertos en la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer.
PROGRAMACIÓN
- El folleto en pdf AQUÍ
Sábado 18 de octubre
- 10 a 13 h Encuentro de “Llata». (calle La Bassa)
- 10 a 14 h Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
- 10.45 h Explicación, elaboración y venta de CREMAET. (stand Cerveseros Gateros)
- 11 h h Inauguración de la Fira Gata al Carrer con pasacalle de la Colla el Montgó.
- 11 h Campeonato de Ajedrez. (plaça Nova)
- 11 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 11 h Escape Room musical. (stand Unió Musical Gata)
- 11.30 h Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
- 12 h Degustación conjunta de los quesos Comté A.O.C. de 9 a 20 meses de curación. (Ca curro)
- 12 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 12 h Concierto de música en valenciano. (stand de CODA)
- 12.30 h Actuación Xarangata. (stand Unió Musical Gata)
- 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
- 13 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 13.15 h Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
- 17 h Karaoke (hasta las 18h) + 9 años. (stand CODA)
- 17 h Ruta a la Ermita a cargo de Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
- 17.30 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 17.30 h Taller «Karaoke para niños/as de más de 9 años». (stand CODA)
- 17 a 17.30 h Teatro Infantil: cuentacuentos con Tarannà Teatre. (Frente al Ayuntamiento)
- 17 a 19 h Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
- 17 a 20 h Demostración de “llata”. (calle La Bassa)
- 18 h Escape Room musical con premio. (stand CODA)
- 18 h Taller creación de instrumentos musicales. (stand Unió Musical Gata)
- 18 h Desfile de moda infantil y juvenil de Ana Moda. (stand Ana Moda)
- 18 h Apertura de la nueva cerveza IPA con un toque picante. (stand Cerveseros Gateros)
- 19 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 19 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 19 h Mini juego “RESPIREMOS” (3 a 7 años). (stand CODA)
- 19 h Música de Dj Gari. (Plaça Nova)
- 19 h Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand Cerveseros Gateros)
- 19 h Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand La Cosa Nostra)
- 19.30 h Cata de vinos previa inscripción. (stand El Celler de la Marina)
- 20 h Proyección del documental “EL ROBO DE BENIMASSOT” en el Cine LA PAZ. (Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.
Domingo 19 de octubre
- 9 h Ruta “Font de la Mata”. Salida Plaza de la Iglesia. Inscripciones Oficina de Turismo hasta el 7/10. (Top Salut i Oficina de Turisme)
- 10 a 13 h Encuentro de bolillos, malla y labores. (calle La Bassa)
- 10 a 14 h Demostración de “Llata”. (calle La Bassa)
- 10.45 h Explicación, elaboración y venta de CREMAET. estand Cerveseros Gateros)
- 11 h Juego «Adivina la canción» + 7 años. (stand CODA)
- 11 h Taller de coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
- 11 h Actuación del Grupo de “danses La Llata”.
- 11 h Actuación Banda Juvenil. (stand Unió Musical Gata)
- 11.30 h Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
- 18 h Concierto de Batisjaus. (Plaça Nova)
- 12 h Mini juego “RESPIREMOS” de 3 a 7 años. (stand CODA)
- 12 h Pasacalle de la Banda de la Asociación Musical CODA. (por el recinto de la Fira)
- 12 h Cata de vinos con inscripción previa. (stand El Celler de la Marina)
- 12.30 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
- 13 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 13.15 h Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
- 16 a 18 h Karaoke por niños de + 9 años. (stand CODA)
- 16 h “Special sesion música en vinilo” por los DJ’s: Anclado en el pasado e Iron Manya. (stand Cerveseros Gateros)
- 17 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 17 h Muestra Gospel. (stand CODA)
- 17 h Ruta de las “Cueves Roges, Raval i Riu Rau” con Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
- 17.30 h Desfile de moda y complementos Tonia y LaBassa. (Calle la Bassa)
- 17 a 18 h Karaoke para niños/as mayores de 9 años. (stand CODA)
- 18 h Taller coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
- 19 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 19 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 19 h Proyección del documental EL ROBO DE BENIMASSOT en el Cine LA PAZ.(Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.
Durante los 2 días (de 10 a 20h)
- Servicio de barra, almuerzos y cenas. (stand Comissió de Festes 2026)
- Palomitas y gofres durante tota la Fira. (stand dels quintos 2026)
- Buñolada tradicional.(stand Comisió Sant Antoni)
- Vuelta en carro, salida desde el puente.
- Parque Infantil de 11 a 14h y de 17 a 20h. (plaça Nova)
- Exhibición de arte textil “Art al vent”. (Calle Signes)
- Exposición colchas hechas a mano tradicionales de Gata.(calle Constitución)
- Muestra del mundo de las abejas y la miel.(stand Apicultors del Montgó)
- Cata de miel artesana. (stand Apicultors del Montgó)
- Tapas españolas e internacionales. (stand Bar Espanya)
- Exposición sillas tejidas con cuerda. (calle Constitució)
- Videojuegos. (stand LaBassa)
- Taller de cañizos. (Ayuntamiento)
- Música con vinilos por los DJ’s residentes de Gata «Anclado en el pasado» e «Ironmanya». (stand Cerveseros Gateros)
- Pan elaborado con harina de Blat de la Marina. (stand Blat de la Marina Miguel Le Pain)
- Arroz al horno y tapas. (stand Arrels)
- Agua gratis todo el día. (stand GlopGlop)
- Música en directo. (stand CODA)
- Cata ciega de vinos. (stand El Celler de la Marina)
- Avanza la Navidad. (stand Floralis)
- Demostración de malla, macramé, calado y bordado sobre lienzo de tul. (stand FPA)
- Demostración de bolillos, aguja veneciana, frivolité, «punt de gantxo», calado y bordado sobre tela de tul. (stand FPA)

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 09:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercado agroecológico y artesano de Carolines(C/ Julio Antonio, 16) Cada dos sábados de 9:30h a 14:00h Muestra quincenal de productos ecológicos
Detalles del evento
Mercado agroecológico y artesano de Carolines
(C/ Julio Antonio, 16)
Cada dos sábados de 9:30h a 14:00h
Muestra quincenal de productos ecológicos de l’Horta d’Alacant. Podrás encontrar productos frescos de temporada (frutas, verduras, hortalizas y aromáticas), frutos secos, conservas y mermeladas, plántulas, licores y cervezas artesanas, cosmética natural y artesanía.
Hora
18 de Octubre de 2025 09:30 - 14:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral” La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño
Detalles del evento
Catral celebra la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”
La Casa de Cultura de Catral volverá a convertirse este otoño en punto de encuentro para amantes de las artes escénicas con la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Catral”. Una cita ya consolidada en el panorama teatral amateur que reúne compañías de diferentes puntos del país y que mantiene intacto su espíritu: acercar el teatro a todos los públicos.
La programación de 2025 reúne propuestas muy variadas, desde la comedia más desenfadada hasta montajes de mayor carga dramática. El certamen comenzará el sábado 20 de septiembre con La Viña, a cargo de Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina, Toledo), y continuará el 27 de septiembre con Torito Bravo, de Áriba Teatro (Riba-Roja de Turia, Valencia).
El 4 de octubre será el turno de Silencio, presentada por la compañía Sentido Macbeth (Elche, Alicante), mientras que el 11 de octubre llegará la comedia No te vistas para cenar, de Sense Barreres Teatre (Petrer, Alicante).
La clausura tendrá lugar el sábado 18 de octubre, con la entrega de premios y la representación de Sapatos Coloraos, de la compañía local Bureo Teatro, en un acto especial que arrancará a las 19:00 horas.
Todas las funciones comenzarán a las 20:00 horas y, como en cada edición, será el público quien otorgue uno de los galardones más esperados: el Premio del Público, que reconoce la obra mejor valorada por los asistentes.
Con esta nueva edición, el Certamen “Villa de Catral” reafirma su compromiso con el teatro amateur como espacio de creación, difusión y encuentro cultural.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
- Sábado 4 de octubre: “THE FUSSY LITTLE MOUSE”
- Sábado 11 de octubre: “PUSH THE BUTTON”
- Sábado 18 de octubre: “THE PIED PIPER OF HAMELIN”
- Sábado 25 de octubre: “ROOM ON THE BROOM”
- Sábado 8 de noviembre: “DREAM ON”
- Sábado 15 de noviembre: “CINDERELLA”
- Sábado 22 de noviembre: “AT HOME”
- Sábado 29 de noviembre: “THE THREE LITTLE PIGS”
*Edad recomendada de 3 a 10 años
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 12:00 - 12:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
En un tiempo en el que las emisoras locales luchan por sobrevivir entre algoritmos, plataformas y grandes cadenas, Vega Baja Radio (VBR 90.9) celebra lo que muy pocos
Detalles del evento
En un tiempo en el que las emisoras locales luchan por sobrevivir entre algoritmos, plataformas y grandes cadenas, Vega Baja Radio (VBR 90.9) celebra lo que muy pocos pueden decir: cuatro décadas en antena, manteniendo intacto su espíritu libre, su amor por la música y su compromiso con la gente de la Vega Baja.
El próximo 18 de octubre de 2025, la emisora con sede en Daya Nueva conmemorará su 40º aniversario con una gran fiesta que promete ser un homenaje a toda una historia de radio hecha con corazón. El Centro de Eventos de Daya Nueva (Alicante) acogerá una jornada completa de música, convivencia y alegría que empezará con la apertura de puertas a las 11:30 h y los primeros compases a partir de las 12:00 h.
La fiesta contará con un cartel de lujo que mezcla bandas y DJs, reflejo de la diversidad sonora que siempre ha caracterizado a la emisora. Entre los conciertos en directo, destacan nombres como Bsiders, Che Swing, Hyrels, Rusel y Salvaje Rancho del Este, una combinación de estilos que va del rock al funk, del indie al ritmo mestizo.
El ambiente continuará con una vibrante selección de DJs: Fran Lenden, Paul Fuzz, Topete, Enemigo Rojo, Vila, Sr de Funk y Las Hienas, todos ellos habituales de la escena alternativa y con fuertes lazos con la emisora.
No faltarán los food trucks, un mercadillo y varios sorteos, ingredientes perfectos para convertir la jornada en una auténtica fiesta popular. Porque Vega Baja Radio no solo celebra su cumpleaños: celebra el vínculo con sus oyentes, su tierra y su historia.
Cuatro décadas de resistencia cultural
Desde sus inicios en los años ochenta, cuando hacer radio era casi un acto artesanal, hasta su actual presencia digital en www.vegabajaradio.com, VBR ha sabido adaptarse sin perder su esencia. Es un ejemplo de radio independiente que ha sobrevivido gracias al esfuerzo colectivo, la pasión por la música y el amor por la cultura local.
En una época en la que lo “indie” a menudo se confunde con lo “efímero”, Vega Baja Radio demuestra que la autenticidad y la cercanía pueden durar toda una vida. Cuarenta años después, siguen al aire con la misma energía que el primer día, y ahora invitan a todos a celebrarlo.
Y aquí es un placer colaborar cada semana con Onda Tary!
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 12:00 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
The Same Way Día: 18de octubre, sábado Hora: 22.00h Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
Detalles del evento
The Same Way
- Día: 18de octubre, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- Entradas: 9-12€ COMPRAR
ROCK
The Same Way es una banda afincada en Madrid que fusiona indie, rock alternativo y matices de funk para construir un sonido propio, emocional y directo. Formada por Lou, Valentina, Rosa y Paloma, sus integrantes provienen de diferentes partes del mundo (Buenos Aires, Caracas, Huelva y Madrid), y encuentran en la música un punto de encuentro donde convergen historias, raíces y sensibilidades.
Desde su formación en 2023, el grupo ha ido consolidando su identidad con el lanzamiento de seis singles que les han servido para pulir su propuesta y conectar con un primer público. Ese recorrido culmina ahora con la publicación de “3:20”, su EP debut oficial, grabado en Álamo Shock bajo la producción de Diego Perinetti y mezclado por Guillermo Mostaza.
Este primer trabajo discográfico es más que una colección de canciones: es una carta de presentación con la que The Same Way busca darse a conocer tanto al público como a los medios, a través de una narrativa honesta que recorre temas como la nostalgia, el paso del tiempo, la presión de la productividad o la búsqueda de sentido en lo cotidiano.
Con una energía potente en directo, letras que invitan a la introspección y un enfoque artístico cuidado, The Same Way se posiciona como una de las propuestas emergentes más interesantes de la escena alternativa madrileña actual.
Acceso Menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
*CONCIERTO CON PÚBLICO DE PIE.
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 22:00 - 23:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 16:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Sueños de cuento Día: 10 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sueños de cuento
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Comunitario Isla de Cuba
- con – Miguel Ángel Montilla +5
- Reservar entradas
Sinapsis
Los cuentos tienen un inmenso valor para los niños, pues les hacen re-crear el mundo con su imaginación, le otorgan valores de convivencia, de solidaridad, de respeto al medio y a la comunidad. Sin lugar a dudas el trabajo de “contar” es útil. Es hasta rentable “espiritualmente hablando”, es necesario para una sociedad que naufraga en una pérdida de valores constante. Donde las relaciones humanas se han convertido en mercancía, donde la invasión de los medios manipula las conciencias, donde los niños son adocenados en escuelas para convertirlos en “mano de obra” manipulable.
Animar a un niño a la lectura es hacerlo más libre.
El cuento en definitiva es una oportunidad para reinventar el mundo, para crear nuevos paradigmas para educar desde la ensoñación y alentar a las generaciones venideras que “es posible construir un mundo mejor”, que “es posible renacer en otro orden de cosas e intenciones ”. Los días de la tierra están contados si no actuamos.
El cuento tiene un gran valor educativo, es un recurso metodológico en educación infantil, sirve de base a muchas actividades de enseñanza-aprendizaje.
Es un recurso tanto de la educación formal como no formal. A través de la literatura se contribuye al desarrollo global del niño en todos sus ámbitos: lenguaje, social, emocional, cognitivo y motor.
Si tan importante es la lectura , ¿cómo es posible que en la televisión, la radio, periódicos ect. haya tan pocos programas que la estimulen?.
Tots els públics (+5 anys).
Próximas actuaciones en el centro
- Sueños de cuento – Miguel Ángel Montilla – Menutsbarris – Vie, 10 oct – 18:30
- La geometría del trigo – Cía Grupo de Teatro Raspeig – Escena d’ ací – Sáb, 18 oct – 18:30
- ¡Bu! Para reirse de los miedos – Pez al revés – Menutsbarris, Teatre – Vie, 31 oct – 18:30
- Josefina – Cía Oriol Pámies y Natalia Zamora – Teatre, Escena d’ ací – Sáb, 15 nov – 18:30
- La odisea según Penélope – Teatro UA – Teatre, Escena d’ ací – Vie, 28 nov – 18:30
- Harry, en busca de la amistad perdida – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Vie, 12 dic – 18:30
- El maletín – Melpómene Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 20 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Día: 18 de octubre, sábado Hora: 19.00h Lugar: El Búnker (Alicante) Entrada libre.
Detalles del evento
- Día: 18 de octubre, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: El Búnker (Alicante)
- Entrada libre.

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 19:00 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Lecuona y Piazzolla Día: 18 de octubre, sábado Hora: 19:30 horas TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
Detalles del evento
Lecuona y Piazzolla
- Día: 18 de octubre, sábado
- Hora: 19:30 horas
- TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO (El Campello)
- Entrada: 6 € COMPRAR
El dúo Alexey León & Antía Couto aúna la elegancia de la música clásica y la espontaneidad del jazz, la rítmica afrocubana y el folclore español, el sonido intenso del tango y la alegría de Brasil, y todo aquello que llegaba a los puertos del Nuevo Mundo.
El grupo se formó en 2020 cuando Antía (Vigo-Pontevedra) y Alexey (Manzanillo-Cuba) comienzan a explorar las posibilidades de la fusión entre la música clásica y la improvisación.
Lecuona, un consumado pianista, dedicó gran parte de su creatividad musical a este instrumento, creando obras que exploraban los ritmos y las melodías caribeñas. Su repertorio representa una síntesis de la música cubana, plasmada con elegancia melódica en cada pieza. Su obra abarca desde zarzuelas hasta música para piano, canciones y música para películas. Entre sus piezas más memorables se encuentran «La Comparsa», «Siboney» y la popular «Siempre en mi corazón», nominada al premio Oscar en 1942.
Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino, fue una de las figuras clave en la renovación del tango. En sus composiciones conviven el género tradicional, la música clásica y el jazz, entrelazando sus lenguajes, técnicas y estilos para lograr un enfoque novedoso. Es considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XX y uno de los compositores fundamentales del tango en todo el mundo. «Invierno porteno», «Balada para un loco», «Libertango» y «Adios Nonino» son algunos de los tangos más icónicos en su extenso catálogo.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 19:30 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 18 de octubre, sábado Hora: 20.00h Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Alicante
Detalles del evento
- Día: 18 de octubre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Alicante
- Entradas: 20€ COMPRAR
La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
El próximo 18 de octubre, el público tendrá la oportunidad de redescubrir una de las obras más célebres del repertorio barroco: Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi. La Orquesta Virtuós Mediterrani, bajo la dirección de Gerardo Estrada Martínez, presentará un concierto que va más allá de la interpretación tradicional, apostando por una experiencia inmersiva que combina música, artes escénicas y recursos audiovisuales.
La propuesta incorpora proyecciones multimedia y la participación de actores del grupo Teatro Tramoya, quienes darán vida a los textos y atmósferas que Vivaldi dejó plasmados en la partitura. El objetivo: acercar al espectador a la riqueza expresiva de la obra a través de un lenguaje multidisciplinar que refuerza la narrativa musical.
El programa contará con una solista de excepción: la joven violinista polaca Natalia Dragan, de tan solo 15 años, que ya ha obtenido más de 30 premios en concursos internacionales. Su virtuosismo precoz la ha consolidado como una de las intérpretes más prometedoras de su generación, y en esta ocasión asumirá el desafío de encarnar el protagonismo del violín en las cuatro estaciones vivaldianas.
Con esta iniciativa, la Orquesta Virtuós Mediterrani reafirma su vocación de tender puentes entre la música clásica y nuevas formas de recepción artística, ofreciendo al público no solo un concierto, sino una vivencia sensorial y emocional completa.
Ficha técnica:
- Solista: NATALIA DRAGAN (violín, Polonia)
- Director: GERARDO ESTRADA MARTÍNEZ
- Participación especial: TEATRO TRAMOYA
Obras de C.Ph.E.Bach y A. Vivaldi
Llega una de las obras más celebradas y queridas de la música clásica: LAS CUATRO ESTACIONES DE VIVALDI, pero esta vez te invitamos a vivirlas de una manera diferente y muy especial. Se trata de una propuesta inmersiva, con el uso de recursos multimedia en la pantalla de la sala, actores (Teatro Tramoya) dándole vida a cada una de las estaciones basados en los textos de las partituras y una solista de excepción: la increíble violinista polaca Natalia Dragan, que con tan sólo 15 años de edad a conquistado más de 30 premios en competencias internacionales de violín. Todo ello junto a la Orquesta Virtuós Mediterrani bajo la batuta de su director Gerardo Estrada Martínez.
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 20:00 - 21:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
Detalles del evento
- II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
- Tributo a las Más Grandes - Revista - 05 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 12 €
- Ático con vistas… al caos - Teatro - 18 de octubre, sábado - 21:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Benéfico 3 €
- Los Tipos Malos - Cine - 19 de octubre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Josefina - Teatro - 26 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - General 8 € / Reducida 6 €
Noviembr
- El Festival de Villanubla - Teatro - 08 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Entrada gratuita
- Sin Cobertura - Cine - 09 de noviembre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Gala del Día Internacional del Flamenco - Flamenco - 15 de noviembre, sábado - 20:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 10 €
- Amor y Odio - Música - 22 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - General 5 € / Socios 2 €
Más
Hora
18 de Octubre de 2025 21:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sábado, 11 de octubre, a las 22.00h - concierto en pantalla grande
Detalles del evento
Sábado, 11 de octubre, a las 22.00h - concierto en pantalla grande

Hora
18 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Detalles del evento
Concierto
- Hora: 22.30h
- Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Entradas: COMPRAR
Conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
18 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
18 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata
Detalles del evento
El próximo 18 y 19 de octubre, las calles de Gata de Gorgos volverán a llenarse de vida, tradición y sabor con la celebración de la Fira Gata al Carrer, que este año alcanza su 20ª edición. Dos décadas después de su primera cita, esta feria se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de la comarca, una auténtica fiesta que saca la cultura, la artesanía, el comercio y la gastronomía a la calle para acercarlos a vecinos y visitantes.
Uno de los grandes atractivos de la feria es su amplia oferta gastronómica, que rinde homenaje a los productos de la tierra y a la tradición culinaria del pueblo. Los visitantes podrán comprar y degustar delicias como panses y mistela, las irresistibles coques, pa socarrat, bambes, bescuits de los diferentes hornos locales, así como los embutidos caseros —botifarres tradicionales, blanquets, sobrasadas, salsitxes— preparados por las carnicerías de Gata.
Además, durante ambos días se celebrarán exquisitas catas de vino, una oportunidad única para descubrir la riqueza vinícola de la zona y disfrutar del maridaje perfecto con los productos típicos.
La Fira Gata al Carrer no solo es gastronomía: es también un escaparate donde la artesanía y el comercio local cobran protagonismo. Muebles y decoración, ropa, bisutería, perfumería, animales de compañía, cerámica o fotografía son solo una parte de la gran variedad de expositores que mostrarán el talento y la oferta comercial de Gata.
Junto a ellos, las ONGs locales y comarcales tendrán un espacio destacado en el Mercadillo Solidario, recordando que la feria también es un lugar para la solidaridad y el compromiso social.
Cultura, arte y diversión en cada rincón
La feria es, sobre todo, una fiesta de la cultura en todas sus vertientes. El arte se hará presente con instalaciones como “4 al carrer”, la exposición “Art al Vent”, muestras fotográficas y diferentes propuestas artísticas que llenarán las calles de creatividad. La música y la danza también tendrán su momento, con conciertos, actuaciones en directo y bailes populares que amenizarán la visita.
Los talleres abiertos al público permitirán a los visitantes aprender y participar en actividades de lo más variado: música, restauración de muebles, cata de vinos, baile o pintura. Una experiencia que convierte la feria en algo más que un paseo, en una auténtica jornada participativa.
La zona infantil será de nuevo un punto de referencia para las familias, con un gran parque de atracciones pensado para la diversión de los más pequeños. Este año, además, se suma una novedad: La Granja, un espacio en el que los niños podrán conocer y ver de cerca animales singulares, acercándolos a la naturaleza de una manera lúdica y educativa.
Veinte años sacando la cultura a la calle
La Fira Gata al Carrer cumple veinte años siendo mucho más que una feria. Es una celebración colectiva que saca la cultura, la tradición y la creatividad a la calle, convirtiendo Gata de Gorgos en un gran escenario abierto a todos. Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, apoyar al comercio local y dejarse llevar por los sabores, aromas y sonidos que llenan cada rincón del municipio.
Los próximos 11 y 12 de octubre, Gata de Gorgos espera a todos los visitantes con los brazos abiertos en la 20ª edición de la Fira Gata al Carrer.
PROGRAMACIÓN
- El folleto en pdf AQUÍ
Sábado 18 de octubre
- 10 a 13 h Encuentro de “Llata». (calle La Bassa)
- 10 a 14 h Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
- 10.45 h Explicación, elaboración y venta de CREMAET. (stand Cerveseros Gateros)
- 11 h h Inauguración de la Fira Gata al Carrer con pasacalle de la Colla el Montgó.
- 11 h Campeonato de Ajedrez. (plaça Nova)
- 11 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 11 h Escape Room musical. (stand Unió Musical Gata)
- 11.30 h Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
- 12 h Degustación conjunta de los quesos Comté A.O.C. de 9 a 20 meses de curación. (Ca curro)
- 12 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 12 h Concierto de música en valenciano. (stand de CODA)
- 12.30 h Actuación Xarangata. (stand Unió Musical Gata)
- 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
- 13 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 13.15 h Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
- 17 h Karaoke (hasta las 18h) + 9 años. (stand CODA)
- 17 h Ruta a la Ermita a cargo de Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
- 17.30 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 17.30 h Taller «Karaoke para niños/as de más de 9 años». (stand CODA)
- 17 a 17.30 h Teatro Infantil: cuentacuentos con Tarannà Teatre. (Frente al Ayuntamiento)
- 17 a 19 h Pintura mural colaborativo, nuevo Espai Jove con Franc Pedro.
- 17 a 20 h Demostración de “llata”. (calle La Bassa)
- 18 h Escape Room musical con premio. (stand CODA)
- 18 h Taller creación de instrumentos musicales. (stand Unió Musical Gata)
- 18 h Desfile de moda infantil y juvenil de Ana Moda. (stand Ana Moda)
- 18 h Apertura de la nueva cerveza IPA con un toque picante. (stand Cerveseros Gateros)
- 19 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 19 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 19 h Mini juego “RESPIREMOS” (3 a 7 años). (stand CODA)
- 19 h Música de Dj Gari. (Plaça Nova)
- 19 h Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand Cerveseros Gateros)
- 19 h Concierto en directo con el grupo Eklèctics. (stand La Cosa Nostra)
- 19.30 h Cata de vinos previa inscripción. (stand El Celler de la Marina)
- 20 h Proyección del documental “EL ROBO DE BENIMASSOT” en el Cine LA PAZ. (Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.
Domingo 19 de octubre
- 9 h Ruta “Font de la Mata”. Salida Plaza de la Iglesia. Inscripciones Oficina de Turismo hasta el 7/10. (Top Salut i Oficina de Turisme)
- 10 a 13 h Encuentro de bolillos, malla y labores. (calle La Bassa)
- 10 a 14 h Demostración de “Llata”. (calle La Bassa)
- 10.45 h Explicación, elaboración y venta de CREMAET. estand Cerveseros Gateros)
- 11 h Juego «Adivina la canción» + 7 años. (stand CODA)
- 11 h Taller de coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
- 11 h Actuación del Grupo de “danses La Llata”.
- 11 h Actuación Banda Juvenil. (stand Unió Musical Gata)
- 11.30 h Explicación y demostración de Harina Blat de la Marina. (stand Cerveseros Gateros)
- 18 h Concierto de Batisjaus. (Plaça Nova)
- 12 h Mini juego “RESPIREMOS” de 3 a 7 años. (stand CODA)
- 12 h Pasacalle de la Banda de la Asociación Musical CODA. (por el recinto de la Fira)
- 12 h Cata de vinos con inscripción previa. (stand El Celler de la Marina)
- 12.30 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 12.30 h Visita al obrador de la heladería artesana. (Ca El Tramusser)
- 13 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 13.15 h Cocas elaboradas por La Cosa Nostra. (stand La Cosa Nostra)
- 16 a 18 h Karaoke por niños de + 9 años. (stand CODA)
- 16 h “Special sesion música en vinilo” por los DJ’s: Anclado en el pasado e Iron Manya. (stand Cerveseros Gateros)
- 17 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 17 h Muestra Gospel. (stand CODA)
- 17 h Ruta de las “Cueves Roges, Raval i Riu Rau” con Miguel Vives. (Oficina de Turismo)
- 17.30 h Desfile de moda y complementos Tonia y LaBassa. (Calle la Bassa)
- 17 a 18 h Karaoke para niños/as mayores de 9 años. (stand CODA)
- 18 h Taller coordinación y percusión corporal. (stand Unió Musical Gata)
- 19 h Cata de embutidos de Ca Curro: Camallot, Carró y Bisbe. (Ca Curro)
- 19 h Taller “Mini Agente”, para niños/as de 6 a 8 años. (stand Fenie)
- 19 h Proyección del documental EL ROBO DE BENIMASSOT en el Cine LA PAZ.(Av. de la Paz 3), gratis hasta completar aforo.
Durante los 2 días (de 10 a 20h)
- Servicio de barra, almuerzos y cenas. (stand Comissió de Festes 2026)
- Palomitas y gofres durante tota la Fira. (stand dels quintos 2026)
- Buñolada tradicional.(stand Comisió Sant Antoni)
- Vuelta en carro, salida desde el puente.
- Parque Infantil de 11 a 14h y de 17 a 20h. (plaça Nova)
- Exhibición de arte textil “Art al vent”. (Calle Signes)
- Exposición colchas hechas a mano tradicionales de Gata.(calle Constitución)
- Muestra del mundo de las abejas y la miel.(stand Apicultors del Montgó)
- Cata de miel artesana. (stand Apicultors del Montgó)
- Tapas españolas e internacionales. (stand Bar Espanya)
- Exposición sillas tejidas con cuerda. (calle Constitució)
- Videojuegos. (stand LaBassa)
- Taller de cañizos. (Ayuntamiento)
- Música con vinilos por los DJ’s residentes de Gata «Anclado en el pasado» e «Ironmanya». (stand Cerveseros Gateros)
- Pan elaborado con harina de Blat de la Marina. (stand Blat de la Marina Miguel Le Pain)
- Arroz al horno y tapas. (stand Arrels)
- Agua gratis todo el día. (stand GlopGlop)
- Música en directo. (stand CODA)
- Cata ciega de vinos. (stand El Celler de la Marina)
- Avanza la Navidad. (stand Floralis)
- Demostración de malla, macramé, calado y bordado sobre lienzo de tul. (stand FPA)
- Demostración de bolillos, aguja veneciana, frivolité, «punt de gantxo», calado y bordado sobre tela de tul. (stand FPA)

Más
Hora
19 de Octubre de 2025 09:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” 11/02/2025 La 11.ª
Detalles del evento
Presentada la 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic”
11/02/2025
La 11.ª edición del ciclo “10 excursions voltant Alcoi i el seu patrimoni històric i arqueològic” ofrecerá un recorrido por el valioso legado histórico y arqueológico de Alcoy y su entorno a través de diez rutas guiadas por expertos en historia, arqueología y patrimonio.
El programa arrancará el 23 de febrero con una visita a los Espacios urbanos de la Guerra Civil, a cargo de Àngel Beneito Lloris. Continuará el 30 de marzo con una excursión sobre el arte rupestre de la Sarga y el poblado ibérico del Puig d’Alcoi, guiada por Palmira Torregrosa Giménez, Ignasi Grau Mira y Josep M. Segura Martí.
El 13 de abril, Germán Pérez Boti liderará la excursión a El Castellar de Alcoy. El 25 de mayo, Enrique Moltó Mantero ofrecerá una ruta sobre el paisaje agrario de la partida de Polop Alt.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la ruta del 29 de junio dedicada a Timoteo Briet y su arquitectura, de la mano de Jorge Doménech Romá, en conmemoración del centenario de la muerte de este destacado arquitecto modernista alcoyano, figura clave en el desarrollo urbano de Alcoy.
El ciclo continuará el 13 de julio con un recorrido por los escenarios de la Revolución del “Petrolio”, guiado por Diego Fernández Vilaplana y Álvaro Verdú Candela. El 3 de agosto se visitarán las excavaciones arqueológicas de El Salt, a cargo de Cristo M. Hernández Gómez y Carolina Mallol Duque.
El 28 de septiembre, Álvaro Verdú Candela profundizará en la planificación urbanística de Alcoi en el siglo XIX. El 19 de octubre, Pedro J. Parra Verdú abordará las huelgas generales del textil alcoiano a finales del franquismo.
El ciclo concluirá el 30 de noviembre con una excursión a los hornos de cal de las partidas de los Pagos y la Rambla Alta, guiada por Palmira Torregrosa Giménez y Josep M. Segura Martí.
Para participar en las excursiones, será necesario realizar una inscripción previa llamando al Museo Arqueológico, con un plazo máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda llevar calzado adecuado y agua para garantizar una experiencia cómoda y segura.
Descripción
Excursión guiada por los espacios urbanos de la Guerra Civil en Alcoy, a cargo de Àngel Beneito Lloris.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 09:30 - 14:00(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
Día: 19 de octubre domingo Hora: 19.30h Lugar: Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
Detalles del evento
- Día: 19 de octubre domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe , Sant Joan d'Alacant
- Precio Taquilla: 12 € - Precio:10 € Comprar entradas
MAILERS en concierto acústico. Presentando su nuevo disco "MarTe".
Un estilo pop-rock, con melodías cuyas influencias van desde el pop rock internacional más consagrado en el tiempo hasta el universo indie más actual. Con peso en las letras y en la composición y una puesta en escena que no deja indiferente.
Acceso Menores
Los menores de 18 años deberán presentar esta DECLARACIÓN RESPONSABLE y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal, que será quien vele por el correcto cumplimiento de las normas descritas.
*La compra de esta entrada no garantiza un lugar donde sentarse.
- Toda la programación de la Sala Euterpe AQUÍ
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El espacio cultural vuelve a abrir sus puertas a la creatividad y la música con una nueva edición de “Patio encendido”, una programación gratuita que se desarrollará entre
Detalles del evento
El espacio cultural vuelve a abrir sus puertas a la creatividad y la música con una nueva edición de “Patio encendido”, una programación gratuita que se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre. La iniciativa combina talleres familiares, visitas guiadas y actuaciones musicales, con actividades pensadas para públicos de todas las edades.
El programa arrancará el 5 de octubre a las 11 horas con el taller familiar LaSal, inspirado en la obra de Guillermo Fornes. Dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años, permitirá experimentar con la sal marina y el color como elementos creativos.
El 10 de octubre a las 19 horas se celebrará la primera visita guiada a las exposiciones, una actividad que se repetirá en distintas fechas a lo largo del ciclo.
La jornada del 19 de octubre combinará dos propuestas: a las 11 horas se ofrecerá una nueva visita guiada y, a las 12.30 horas, tendrá lugar el concierto de La coctelera del indio, grupo alicantino de estilo ecléctico que fusiona folklore, cumbia, son y reggae.
El programa continuará el 16 de noviembre a las 11 horas con el taller infantil Huellas de singularidad, que busca estimular la creatividad a través del dibujo con diversos materiales. Está dirigido a niños de 5 a 12 años.
El 19 de noviembre a las 19 horas se retomarán las visitas guiadas a las exposiciones, y el cierre llegará el 23 de noviembre con una doble cita: visita guiada a las 11 horas y el concierto de Andrea Borrás a las 12.30 horas. La cantante y compositora, que reparte su carrera entre Madrid y Alicante, presentará un repertorio propio junto a versiones reconocibles.
Con esta programación, “Patio encendido” reafirma su apuesta por la cultura accesible y participativa, ofreciendo propuestas variadas que invitan a descubrir, aprender y disfrutar en comunidad.
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 11:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Otoño en Séneca ofrece todos los domingos del 19 de octubre al 9 de noviembre a las 12 horas, una programación para todos los públicos. Entrada libre.
Detalles del evento
Otoño en Séneca ofrece todos los domingos del 19 de octubre al 9 de noviembre a las 12 horas, una programación para todos los públicos. Entrada libre.
- Domingo 19 de octubre "MAGO DALUX”. Magia en familia. De 3 a 12 años
- Domingo 26 de octubre "IL FORNO FANTASTIK". Miguel Manzano Olmos. De 3 a 12 años
- Domingo 2 noviembre "JO PAPA!!!". Regomello . De 6 a 99 años.
- Domingo 9 noviembre "HACIENDO EL INDIO" Galiton Chisco. De 3 a 12 años

Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
Detalles del evento
- II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
- Tributo a las Más Grandes - Revista - 05 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 12 €
- Ático con vistas… al caos - Teatro - 18 de octubre, sábado - 21:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Benéfico 3 €
- Los Tipos Malos - Cine - 19 de octubre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Josefina - Teatro - 26 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - General 8 € / Reducida 6 €
Noviembr
- El Festival de Villanubla - Teatro - 08 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Entrada gratuita
- Sin Cobertura - Cine - 09 de noviembre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Gala del Día Internacional del Flamenco - Flamenco - 15 de noviembre, sábado - 20:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 10 €
- Amor y Odio - Música - 22 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - General 5 € / Socios 2 €
Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mundo Chillón Día: 12 de octubre, domingo Hora: 12.00h Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
Detalles del evento
Mundo Chillón
- Día: 12 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
- AUTOR
- Entradas: 15€ (reservas en el 601613129)

Más
Hora
19 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 19.00h, cine en el Auditori-Cento Municipal de Denia. Entradas: 3€ AQUÍ Diumenge 5
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 19.00h, cine en el Auditori-Cento Municipal de Denia.
Entradas: 3€ AQUÍ
Diumenge 5 al Auditori Centre Social Dénia (c/ Calderon 4) a les 19 h. tornem amb "Sorda", dirigida per Eva Libertad, Espanya, 2025, 99 min.
APTA PER A TOTS ELS PÚBLICS. ESPECIALMENT RECOMANADA PER AL FOMENT DE LA IGUALTAT DE GÈNERE
V.O.S en castellà
PER A EVITAR CUES ES RECOMANA LA COMPRA ANTICIPADA
Entrada anticipada a NOTIKUMI o en taquilla una hora abans:
https://www.notikumi.com/2025/10/5/sorda

Más
Hora
19 de Octubre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines(C/ Antonio Maura, 5) Lunes a las 18:00h No pots pagar la hipoteca o el
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
Lunes a las 18:00h
No pots pagar la hipoteca o el lloguer? No et volen renovar? Et volen tirar de casa? Apropa’t qualsevol dilluns a les 18h a l’Ateneu Popular del Pla-Carolines (C/ Antonio Maura, 5) i informa't què pots fer i com organitzar-te amb la resta de compas del Sindicat de Barri Carolines.

Más
Hora
20 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Nada se opone a la noche Día: 20 y 21 de octubre Hora: 19.00h Lugar:
Detalles del evento
Nada se opone a la noche
- Día: 20 y 21 de octubre
- Hora: 19.00h
- Lugar: Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada Libre
El próximo Club de Lectura F451 es una de las novelas que más marcaron a esta librera la década pasada.Y ahí va. Están abiertas las inscripciones para ambos días.
Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta, de Vigan se convierte en una detective dispuesta a reconstruir su vida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo, las vacaciones filmadas, son los materiales de los que se nutre la memoria.
Es una sobrecogedora crónica familiar en el París, pero también ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura.
«Escribo de Lucile con mis ojos de niña que creció demasiado deprisa, escribo ese misterio que siempre fue ella para mí, a la vez tan presente y tan lejana, ella, que, desde que cumplí diez años, nunca más me cogió en brazos.»
Escribir sobre su madre es cerrar heridas abiertas y emprender un camino de catarsis y de superación del duelo. También es un ejercicio de alto riesgo, puesto que expone ante su familia su propio secreto terrible.

Más
Hora
20 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
El jurado reconoce la excelencia escénica de la temporada 2024-2025 con distinciones que refuerzan el compromiso del Teatro Principal con la dramaturgia contemporánea y la
Detalles del evento
El jurado reconoce la excelencia escénica de la temporada 2024-2025 con distinciones que refuerzan el compromiso del Teatro Principal con la dramaturgia contemporánea y la creación valenciana.
El Teatro Principal de Alicante ha dado a conocer a los ganadores de la novena edición de los Premis de Teatre José Estruch, unos galardones que año tras año celebran lo más destacado de la temporada teatral y musical presentada en su escenario. La deliberación del jurado tuvo lugar el pasado lunes 16 de junio, analizando un total de 52 montajes programados entre producciones nacionales, musicales y propuestas de la escena valenciana.
El jurado, conformado por profesionales de prestigio del ámbito teatral, académico y cultural, ha valorado tanto el impacto artístico como la calidad técnica e interpretativa de las obras. Entre sus miembros figuran nombres como Mila García, actriz; Marc Llorente, crítico teatral; Iván Jiménez, pedagogo teatral; y María Dolores Padilla Olba, subdirectora del Teatro Principal, entre otros expertos.
Los premiados de esta edición son:
- Llàntia a la contribución a las artes escénicas de la Comunidad Valenciana: Esclafit Teatre, por su sostenido compromiso con la creación escénica y su aportación al tejido cultural valenciano.
- Llàntia a la mejor interpretación de reparto: El elenco completo de Los lunes al sol —Mónica Asensio, Marcial Álvarez, José Luis Torrijo, Fernando Cayo, Fermi Herrero, Fernando Huesca, César Sánchez y Lidia Navarro— por su labor coral y profundamente humana.
- Llàntia al mejor actor principal: Javier Cámara, por su desgarradora y matizada interpretación en VaniaXVania.
- Llàntia a la mejor actriz principal: Aitana Sánchez Gijón, por su poderosa presencia escénica en La madre.
- Llàntia a la mejor autoría y adaptación: Fernando León de Aranoa, Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón, por la versión teatral de Los lunes al sol, que traslada con fuerza crítica y poética el universo del filme al escenario.
- Llàntia a la mejor dirección: Sergio Peris-Mencheta por Blaubeeren, una puesta en escena que conjuga riesgo formal y hondura emocional.
- Llàntia al mejor espectáculo: Forever, de Kulunka Teatro, en coproducción con el Centro Dramático Nacional, el Teatro Victoria Eugenia de Donostia y el Teatro Arriaga de Bilbao, por su excelencia técnica y emotiva narrativa visual.
La gala de entrega de premios se celebrará el próximo 20 de octubre en el propio Teatro Principal, en una velada que rendirá homenaje a la figura de José Estruch, referente de la dirección teatral en España, y reunirá a premiados, profesionales del sector y amantes de la escena en un encuentro festivo y emotivo.
Más
Hora
20 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
21 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Un Aula que pretende mostrar a la sociedad los muy variados aspectos que tratamos las personas dedicadas a la investigación que se engloba bajo el genérico Letras: filologías,
Detalles del evento
Un Aula que pretende mostrar a la sociedad los muy variados aspectos que tratamos las personas dedicadas a la investigación que se engloba bajo el genérico Letras: filologías, historia, geografía, psicología, humanidades, pero también las vertientes en las que se insertan sus actividades prácticas en el devenir cotidiano de las empresas, las instituciones educativas u otros establecimientos cercanos.
El enfoque de todas sus actividades se realizará desde criterios de acreditada calidad, rigurosidad, experiencias probadas y perspectiva feminista. Estará compuesta de varias Mesas de temática especifica coordinadas por especialistas, preparando un evento anual cada una en distintos formatos: conferencias, seminarios, presentaciones de libros, podcasts, etc., sobre las temáticas propias. Científicas de Letras presentará sus actividades una vez al mes, exceptuando las etapas vacacionales, y de coordinar su ejecución se encargará la dirección del Aula compuesta por: Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez.
Dirección de "Científicas de Letras"
Inmaculada Fernández Arrillaga y Fernando Herranz Velázquez.
- Viernes 19 septiembre de 2025, a las 17:30 h. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Plaza Sta. María, 3.
- Salida de campo. "Cientificas de paseo. El ecofeminismo a través del arte del MACA" a cargo de Laura Lucas Palacios.
- Martes 21 octubre de 2025, a las 17:30 h. Sede C/ San Fernando, 40. También se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html
- Mesa redona "Las masculinidades y la historia".
- Viernes 21 noviembre de 2025, a las 17:30 h. También se podrá seguir en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/seden.html
- Presentación del libro "La materia que refulge" de Marta Blanco Fernández.
- Jueves 18 diciembre de 2025, a las 17:30 h. Sede C/ Ramón y Cajal, 4.
- Feminismo lúdico.
Más
Hora
21 de Octubre de 2025 17:30 - 19:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso La Universidad de Alicante, a través de
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso
La Universidad de Alicante, a través de su Seu Universitària Ciutat d’Alacant, inaugura un ciclo de cine en versión original subtitulada en castellano (VOSE) que se extenderá entre octubre y diciembre de 2025. Las proyecciones tendrán lugar los martes a las 18:30 horas en el Edifici Sant Ferran, consolidando este espacio como uno de los referentes culturales de la ciudad.
El programa, de acceso libre hasta completar aforo, se articula en tres bloques temáticos que buscan combinar compromiso social, mirada internacional y talento local. Cada sesión contará además con una presentación a cargo de expertos de la UA y un debate posterior, reforzando el valor pedagógico y crítico de la propuesta.
Palestina bajo la ocupación
El ciclo arranca con un tríptico que analiza, desde distintas perspectivas, la realidad palestina bajo la ocupación israelí.
- Checkpoint (Yoav Shamir, 2003) – 14 de octubre. Un acercamiento directo a los controles militares como símbolo cotidiano de represión.
- The Wanted 18 (Amer Shomali y Paul Cowan, 2014) – 21 de octubre. Una historia insólita y creativa sobre la resistencia civil narrada con humor e ingenio.
- Defamation (Yoav Shamir, 2009) – 28 de octubre. Una provocadora reflexión sobre el antisemitismo y su instrumentalización política.
Alemania hoy
El segundo bloque ofrece una panorámica del cine alemán contemporáneo, entre la comedia, el drama político y las historias de resistencia personal.
- Die Goldfische (Alireza Golafshan, 2019) – 11 de noviembre. Una comedia ácida sobre inclusión y prejuicios.
- Rabiye Kurnaz gegen George W. Busch (Andreas Dresen, 2022) – 18 de noviembre. Cine político de gran factura sobre la lucha de una madre turcoalemana en el caso de Guantánamo.
- Toubab (Florian Dietrich, 2021) – 25 de noviembre. Una mirada fresca y crítica sobre migración y amistad.
- In Liebe, Eure Hilde (Andreas Dresen, 2024) – 2 de diciembre. Estreno reciente que rescata la figura de Hilde Coppi, miembro de la resistencia antinazi.
El cine de David Valero
El cierre del ciclo está dedicado al director David Valero, alicantino de proyección internacional.
- Sesión cortos – 9 de diciembre. Selección de piezas breves que muestran su versatilidad y mirada autoral.
- Los increíbles (2012) – 16 de diciembre. Documental multipremiado que retrata la resiliencia de tres personas en situaciones límite.
- Enemigos (2025) – 23 de diciembre. Estreno de su nuevo trabajo, que promete ampliar los horizontes narrativos de su filmografía.
Cine como espacio de diálogo
Más allá de la proyección de películas, este ciclo busca generar espacios de encuentro y reflexión entre la comunidad universitaria y el público general. Con su combinación de cine social, memoria histórica y creación local, la programación de la Seu de Alicante demuestra que el cine en VOSE sigue siendo una herramienta insustituible para pensar el mundo desde la pantalla.
Más
Hora
21 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
De 6 a 12 años Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En
Detalles del evento
De 6 a 12 años
Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En este curso, los niños y niñas podrán explorar su lado artístico de una forma diferente y divertida, donde lo más importante es disfrutar del proceso y dejar volar su imaginación.
Inicio: martes 23 Sept.
Lugar: Fahrenheit 451 Café y Libros
C/ Taquigrafo Martí, 2. Alicante
@fahrenheit451cafeylibros
Días: MARTES // 17.30-18.30h
(curso continuo el curso escolar)
PLAZAS LIMITADAS
ABIERTAS INSCRIPCIONES 👇👇👇
Contacta por DM para + información y reservar plaza.
Más
Hora
21 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Toc, toc, mira, escucha y siente Día : 21 de octubre, martes Hora: 17.30h
Detalles del evento
Toc, toc, mira, escucha y siente
- Día : 21 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Chus Seva +0
- Reservar ENTRADAS
Sinopsis:
Una sesión dedicada a los bebés y sus familias llena de puertas que se abren y nos invitan a conocer el mundo y sus sorpresas. Rimas, canciones y mucho amor de cuento para disfrutar en familia con los más peques.
Los siguientes eventos:
- Toc, toc, mira, escucha y siente – María Jesús Seva Cutillas – Anem a la biblio – Mar, 21 oct – 17:30
- Biblioteca viviente – Experiencia vivencial – Anem a la biblio – Vie, 24 oct – 17:30
- Hablando en plata – Miguel Sosa – Anem a la biblio – Mié, 12 nov – 17:30
- Pop up! Taller de libros mágicos – Sol Spinelli – Anem a la biblio – Jue, 27 nov – 17:30
Más
Hora
21 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
En Alicante, cuando el otoño empieza a tender su manto sobre las calles, la Fundación Mediterráneo abre las puertas de su Aula de Cultura para invocar a los
Detalles del evento
En Alicante, cuando el otoño empieza a tender su manto sobre las calles, la Fundación Mediterráneo abre las puertas de su Aula de Cultura para invocar a los viejos fantasmas del pasado. Bajo el título “Las raíces del Terror: origen y legado de la literatura gótica”, un ciclo de conferencias invita a sumergirse en los corredores sombríos de un género nacido en el siglo XVIII y todavía palpitante en nuestra imaginación colectiva.
Durante tres veladas —30 de septiembre, 7 y 21 de octubre, todas a las 19.00h— el público será conducido, a partir de las siete de la tarde, por sendos guías del pensamiento y la palabra: estudiosos que han dedicado su vida a desentrañar las sombras del gótico. Cada sesión es una llave que abre puertas diferentes: a los castillos en ruinas, a los fantasmas que susurran en los corredores, a las escritoras que supieron transformar el miedo en lenguaje de resistencia, o a los monstruos que, siglos después, siguen proyectando su silueta en la gran pantalla.
El viaje se inicia el 30 de septiembre con un recorrido por el nacimiento del terror literario: desde las primeras novelas góticas hasta la inquietante chispa con que Mary Shelley dio vida a Frankenstein. Castillos derruidos, vampiros eternos y espectros encarnan aquí no solo figuras de espanto, sino símbolos de las angustias humanas, espejos en los que reconocemos nuestros propios miedos.
El 7 de octubre, la voz de las escritoras se alzará entre las sombras. Ann Radcliffe, Emily Brontë o la propia Shelley emergen como creadoras que, entre pasiones y encierros, hallaron en lo gótico una forma de expresar lo prohibido, lo deseado, lo reprimido. El terror, en sus manos, se vuelve también refugio y desafío.
La travesía culminará el 21 de octubre en un escenario más cercano: la sala oscura del cine. Allí, lo siniestro cobra nuevas formas y los monstruos cambian de piel, pero siguen siendo portadores de preguntas antiguas. De Kafka a Carpenter, de Stevenson a Ari Aster, el género se reinventa como laboratorio de lo inquietante, recordándonos que los miedos nunca desaparecen: simplemente se transforman.
Alicante se convierte así en escenario de un conjuro cultural. Tres noches para dejarse arrastrar por las sombras, abrir de nuevo los libros que inspiraron nuestros temores más íntimos y descubrir que el terror, lejos de ser un mero sobresalto, es una brújula que nos conduce hacia lo más profundo de nosotros mismos.
Más
Hora
21 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Nada se opone a la noche Día: 20 y 21 de octubre Hora: 19.00h Lugar:
Detalles del evento
Nada se opone a la noche
- Día: 20 y 21 de octubre
- Hora: 19.00h
- Lugar: Fahrenheit 451 (Alicante)
- Entrada Libre
El próximo Club de Lectura F451 es una de las novelas que más marcaron a esta librera la década pasada.Y ahí va. Están abiertas las inscripciones para ambos días.
Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta, de Vigan se convierte en una detective dispuesta a reconstruir su vida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica del abuelo, las vacaciones filmadas, son los materiales de los que se nutre la memoria.
Es una sobrecogedora crónica familiar en el París, pero también ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura.
«Escribo de Lucile con mis ojos de niña que creció demasiado deprisa, escribo ese misterio que siempre fue ella para mí, a la vez tan presente y tan lejana, ella, que, desde que cumplí diez años, nunca más me cogió en brazos.»
Escribir sobre su madre es cerrar heridas abiertas y emprender un camino de catarsis y de superación del duelo. También es un ejercicio de alto riesgo, puesto que expone ante su familia su propio secreto terrible.

Más
Hora
21 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciclo cinema Vías de Cine Los martes de octubre Hora: 19.30h Fundación Mutua de
Detalles del evento
Ciclo cinema Vías de Cine
- Los martes de octubre
- Hora: 19.30h
- Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
- Entrada Gratuita

Más
Hora
21 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que pasarte a probar.

Hora
21 de Octubre de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
22 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"(C/ Olozaga, 12)X10 de 10:00h a 12:00h ¿Qué es el Punto
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"
(C/ Olozaga, 12)
X10 de 10:00h a 12:00h
¿Qué es el Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales?
Es un espacio de Información sobre derechos sociales y de encuentro para la denuncia y la búsqueda de alternativas. El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales constituye una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos, que participamos en los movimientos sociales de Alacant, con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social, dentro de un contexto de lucha más amplia por el desarrollo de verdaderos derechos sociales que garanticen una vida digna a todas las personas.
El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales abre en octubre de 2015, gestionado por miembros de la asamblea de Marea Roja Alacant, en colaboración con Stop Desahucios Alacant, los colectivos de la Coordinadora del barrio de Carolines de la que forma parte y la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció que nos cede el local.
El Punto funciona de acuerdo a cuatro ejes:
1. La difusión de información sobre las ayudas o prestaciones oficiales que hay tanto a nivel estatal, autonómico o local.
2. La creación de redes o espacios de apoyo mutuo que fortalezcan los vínculos y permitan la denuncia y la resistencia frente a fenómenos de expulsión de la vivienda (desalojos, desahucios, subidas de alquiler y no renovación de contratos de arrendamiento, etc.).
3. La necesidad de prestaciones dignas que supongan un reparto real de la riqueza sin trabas burocráticas (Renta Básica de las iguales).
4. La denuncia de situaciones de pobreza energética y el despliegue de estrategias para hacerles frente.
Con estas iniciativas, buscamos romper con la idea de “culpabilización individual” que socialmente se plantea sobre el empobrecimiento de las personas y devolverla a una lógica de injusticia social. Para ello, intentamos conectar la realidad que vive mucha gente con la respuesta y los recursos que se dan desde los Servicios Sociales para la inclusión social, pero planteado desde un marco de movilización social, visualizando las situaciones injustas y denunciando sus causas, políticas estructurales y sistémicas que se encuentran detrás del deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Más
Hora
22 de Octubre de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
22 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
CLUB DE LECTURA - LA BAJAMAR Día: 22 de octubre, miércoles Hora: 18.00 horas Lugar: SALA RAMÓN
Detalles del evento
CLUB DE LECTURA - LA BAJAMAR
- Día: 22 de octubre, miércoles
- Hora: 18.00 horas
- Lugar: SALA RAMÓN LLULL-BIBLIOTECA
- Entrada: Inscripción previa 965.632.124 (hay que ser socio de la biblioteca para poder participar)
Club de Lectura de la Biblioteca Municipal a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro La bajamar, de Aroa Moreno, con presencia de la autora.
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
22 de Octubre de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea, aportando nuestro conocimiento así como las herramientas y utillaje específico para la creación y desarrollo de proyectos y productos creativos.
La filosofía del maker es DIY, Do It Yourself (hazlo tú mismo) y facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa
MakerCig se ubica en la primera planta de la nave de Cultura Contemporánea del Centro Cultural, y dispone de impresora 3D, programación arduino y raspberry pi, fresadora y bancadas de trabajo con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en realidad.
La Asociación MAKER Alicante, abre sus puertas los martes de 12.30 a 14.30 h. y miércoles de 18.30 a 20.30 h.. Te mostrarán este espacio, lo que en él se hace y te podrán ayudar con tu proyecto. ¿Quieres venir y conocer la Asociación?. Envíanos un correo a asociacionmakeralicante@gmail.com indicandonos el día que quieres venir o a través de este formulario
Más
Hora
22 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)

Hora
22 de Octubre de 2025 18:32 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines(C/ Antonio Maura, 5)X10 a las 19:00h
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
X10 a las 19:00h
Hora
22 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar

Hora
22 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar

Hora
22 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
23 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El mecenazgo de germana de Foix Día: 23 de octubre, jueves Hora: 20.00h Lugar: Teatro
Detalles del evento
El mecenazgo de germana de Foix
- Día: 23 de octubre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- MÚSICA CLÁSICA
- Entradas: 5€ COMPRAR

Bessel- Esencia, quinteto de metales
- Día: 13 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- MÚSICA CLÁSICA
- Entradas: 5€ COMPRAR

Encordados. Violonchelo y guitarra
- Día: 22 de enero, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- MÚSICA CLÁSICA
- Entradas: 5€ COMPRAR

- Toda la programación de la temporada AQUÍ
Más
Hora
23 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge, este jueves 2 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro colectivo “Cuentos y relatos…para
Detalles del evento
El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acoge, este jueves 2 de octubre a las 20:00 horas, la presentación del libro colectivo “Cuentos y relatos…para un rato”.
El acto ha sido organizado por la Asociación de Estudios Monoveros (AEM), con la colaboración de la concejalía de Cultura, y será presentado por Èlia Armero.
Las autoras participantes en esta nueva publicación son Pilar V. Algarra, Leticia Amat, Alicia Cerdá, Irene García, Remei Martínez, Bosska, Elaine Navarro, Mila Ortuño, Desiré Poveda, Paula Romero, Xelo Ribes, Ana María Sarrión, Naty Rico, María Cecilia Verdú, Remei Vicente, Sara Cortés y Remei Azorín.

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes(C/ Olózaga, 12)J11 de 17:00h a 19:00h
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes
(C/ Olózaga, 12)
J11 de 17:00h a 19:00h
Hora
23 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Cuentos de aquí y de allá Día: 01 de octubre, miércoles Hora: 17.30h
Detalles del evento
Cuentos de aquí y de allá
- Día: 01 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de San Blas
- CUENTOS con Alberto Celdrán
- Reservar entradas
Taller: Libros Pop-up
- Día: 23 de octubre, jueves
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Villafranqueza
- TALLER con Sol Spinelli +8
- Reservar entradas
Los libros pop-up, también conocidos como libros desplegables, son obras impresas que incluyen elementos tridimensionales o interactivos que "saltan" o se despliegan alabrir sus páginas. Estos libros combinan arte, ingeniería de papel y narrativa para crear una experiencia visual única. Una manera distinta de ver los libros o tarjetas!
Próximas actuaciones:
- La ruta de los monstruos olvidados – Rebombori Cultural – Anem a la biblio – Jue, 6 nov – 17:30
Más
Hora
23 de Octubre de 2025 17:30 - 18:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer trimestre del curso 2025-2026 del 25 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, todos los jueves a las 17:30 h en el Círculo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV)
- La biblioteca del Museo y el Laboratorio de Historia Oral - Dra. Mª Ángeles Alonso - 2 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Universidades que inspiran: aprender para transformar y construir nuevos mundos deseables - Dr. Vicente Llorent - 9 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Ciencia y fe: ¿condenadas al conflicto? - Dr. D. José Ramón Amor Pan - 23 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Cine y mirada simbólica: una lectura desde la teología de la visión - D. Juan Pablo García - 30 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La mirada desplazada, práctica artística y relato autobiográfico frente al imaginario instituido - Dra. Lorena Amorós Delso - 6 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Alonso Cerdán Vicedo: menos sal y más salud, el arte de condimentar con sentido - Dra. María Ángeles Sánchez Mas - 13 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La Inquisición en Villena siglos XV-XVI - D. Pedro Payá López - 20 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Doñana 2024: entendiendo qué ha pasado, por qué y cómo minimizarlo en el futuro - Dra. Zaida Leiva Villalobos - 27 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Aproximación a la economía del bien común y nuevas soluciones habitacionales asequibles para municipios - Dr. Miguel Puche Riog - 4 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- El Pacto de las Catacumbas II. El mayor acontecimiento de la Iglesia del s. XXI - Dr. Francisco José Sanchis Cortés - 11 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Rupatrupa (David Ruiz): singularidades de su música - Conservatorio de Villena - 18 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
Más
Hora
23 de Octubre de 2025 17:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron Día: 17 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron
- Día: 17 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- +16
- RESERVA tu entrada
Presentada por_ Flavia Bernárdez (diseñadora y gestora cultural),
Sinopsis
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.
Próximas sesiones:
- Sufragistas – Sarah Gavron – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 17 oct – 18:30
- Los géneros cinematográficos. La comedia en EEUU – Imajoven – Visualcbarris – Jue, 23 oct – 18:30
- El profesor Marston y Wonder Woman – Cinema al Coixí – Visualcbarris, Projecció – Vie, 24 oct – 18:30
- La buena esposa – Björn Runge – Cinema al Coixí, Visualcbarris, Projecció – Vie, 31 oct – 18:30
- El poder de la música en el cine – Imajoven – Visualcbarris, Charla de cine – Jue, 6 nov – 18:30
- Carmen y Lola – Arantxa Extebarria – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 7 nov – 18:30
- Swallow – Carlo Mirabella-Davis – Imajoven, Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 14 nov – 18:30
- ¿Quién teme el cine de terror? – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 20 nov – 18:30
- Sóc poeta – Alba Asensi – Música, Escena d’ ací – Vie, 21 nov – 18:30
- La comedia en el cine español – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 4 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
23 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
23 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!

Más
Hora
23 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
23 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Rebe al reés Día: 24 de octubre, viernes Hora: 19.00 horas Lugar: CASA DE CULTURA de
Detalles del evento
Rebe al reés
- Día: 24 de octubre, viernes
- Hora: 19.00 horas
- Lugar: CASA DE CULTURA de El Campello
- CIRCARTE +12
- Entradas: 10€ COMPRAR
Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami.
Una casi tragicomedia inspirada en el duelo vivido por la pérdida de un padre o una madre durante la infancia. ¿Cómo sobrevivir al hueco que dejan los que ya no están? Esta pieza es un acto de rebeldía frente al tabú que rodea la muerte. También, un acto de resiliencia. Un ritual, un homenaje.
Compañía de circo y teatro fundada en 2021 por Rebeca Pérez, nace con la intención de crear espectáculos que fusionen la investigación Circense con el teatro de movimiento.
Dirección de escena y dramaturgia: Ana Donoso Mora; Interpretación: Rebeca Pérez Jiménez y Javier Priet; Creación circense: Rebeca Pérez Jiménez; Composición musical y espacio sonoro: Javier PrietoMCerámica, Pintura, Dibujo, Fotografía y Creatividad; Coreografía y movimiento escénico: Juan Luis Matilla Terrones; Apoyo a la investigación en multicuerda: Zenaida Alcalde Alcalde; Textos: Ana Donoso Mora, Javier Prieto, Rebeca Pérez Jiménez y Nacho Terceño;Vestuario: Dita Segura Moreno; Espacio escénico: Ana Donoso Mora y Dita Segura Moreno; Diseño de luces: Ana Donoso Mora y Martín Leal; Producción: Rebe al Rebes, Javier Prieto y Ana Donoso Mora; Producción ejecutiva: Rebe al Rebes; Coproducción: Circada
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 19:00 - 20:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque
Detalles del evento
Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque de las Naciones. Cinco días repletos de actuaciones en directo, espectáculos infantiles y propuestas culturales que convertirán este espacio en el epicentro del ocio local.
El evento arrancará el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas con la Fiesta de Inauguración, que culminará con el esperado concierto del mítico grupo valenciano Seguridad Social, a las 21:30 horas. Un inicio de lujo para una programación musical que promete llenar de ritmo las noches torrevejenses.
La música continuará durante todo el fin de semana con una amplia variedad de estilos y homenajes a grandes bandas del panorama nacional e internacional:
- Jueves, 9 de octubre: a las 12:30 horas, cuentacuentos de Alexandre Morera; por la tarde, concierto tributo a The Rolling Stones a cargo de Control Stone, seguido del acústico de FYC y el directo de Días de Radio.
- Viernes, 10 de octubre: la jornada comenzará con actividades infantiles y culminará con Demonios, un potente tributo a Estopa.
- Sábado, 11 de octubre: espectáculo de magia del Mago Kachinocheve (12:30 h), concierto de La Esencia del Loco (tributo a El Canto del Loco), y por la noche, actuación de Kenng (tributo a Queen) seguida de la sesión de DJs Las Hienas.
- Domingo, 12 de octubre: cierre familiar con el show del Payaso Edy y el concierto de The Fly, tributo a U2.
Además de la música, el Street Food Market ofrecerá una completa experiencia gastronómica con 12 food trucks que servirán especialidades nacionales e internacionales —desde cocina española hasta venezolana y argentina—, junto con un mercado vintage con más de 20 puestos.
La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, junto a los organizadores Rafa Baeza Pérez y Amadou Jose Sow, destacó la importancia del evento como motor de dinamización cultural y turística de la ciudad, que prevé reunir a unas 20.000 personas.
Con entrada gratuita y actividades desde el mediodía hasta la medianoche, el Street Food Market se consolida como una cita imprescindible para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, combinando música, cultura y gastronomía en un entorno único como el Parque de las Naciones.

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 11:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida, el segundo martes de cada mes Sala MakerCig de Las
Detalles del evento
Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida, el segundo martes de cada mes
Sala MakerCig de Las Cigarreras
Hora: 17.00h
Gratuito. Inscripciones y consultas en el correo asociacionmakeralicante@gmail.com
Organiza Asociación Maker Alicante | @alcntcaferepair

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 17:00 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Toc, toc, mira, escucha y siente Día : 21 de octubre, martes Hora: 17.30h
Detalles del evento
Toc, toc, mira, escucha y siente
- Día : 21 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel (Alicante)
- CUENTOS con Chus Seva +0
- Reservar ENTRADAS
Sinopsis:
Una sesión dedicada a los bebés y sus familias llena de puertas que se abren y nos invitan a conocer el mundo y sus sorpresas. Rimas, canciones y mucho amor de cuento para disfrutar en familia con los más peques.
Los siguientes eventos:
- Toc, toc, mira, escucha y siente – María Jesús Seva Cutillas – Anem a la biblio – Mar, 21 oct – 17:30
- Biblioteca viviente – Experiencia vivencial – Anem a la biblio – Vie, 24 oct – 17:30
- Hablando en plata – Miguel Sosa – Anem a la biblio – Mié, 12 nov – 17:30
- Pop up! Taller de libros mágicos – Sol Spinelli – Anem a la biblio – Jue, 27 nov – 17:30
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Soñando el mundo – Día: '04 de octubre, sábado Hora: 18.30h Lugar:
Detalles del evento
Soñando el mundo –
- Día: '04 de octubre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Por la Fábrica de Paraules +3
- RESERVAR ENTRADAS
Sinopsis
El mundo está hecho de sueños: el sol soñó con una casa grande para acoger a su amiga el agua; el guacamayo soñó con cortar la liana del gran árbol del agua; Yukiyú -Dios del Bien- soñó con acunar la isla con el canto de las ranas,… y las mujeres y los hombres soñaron con viajar, explorar, volar…; y llenaron el silencio de palabras, y el tiempo, de historias llenas de magia.
Soñando el mundoes un montaje que investiga y recupera cuentos de tradición oral de diversos continentes. Una propuesta que une palabra, títere y música para lograr el acercamiento intercultural y la mirada respetuosa hacia el que es diferente a nosotros.
Próximos eventos en el CS Felicidad Sánchez:
- Soñando el mundo – Fábrica de Paraules – Menutsbarris – Sáb, 4 oct – 18:30
- Momo – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Sáb, 11 oct – 18:30
- Pobrecita la gallinita – Margarito y Cía – Menutsbarris, Teatre – Vie, 24 oct – 18:30
- No hables con extraños – Teatro UPUA – Escena d’ ací, Teatre – Vie, 7 nov – 18:30
- Las novias viudas – Ícara Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 29 nov – 18:30
- Trampa para ratones – Akra Leuka Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Vie, 5 dic – 18:30
- Siete cabritillos – Teatro Los Claveles – Menutsbarris, Teatre – Sáb, 13 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron Día: 17 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron
- Día: 17 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- +16
- RESERVA tu entrada
Presentada por_ Flavia Bernárdez (diseñadora y gestora cultural),
Sinopsis
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.
Próximas sesiones:
- Sufragistas – Sarah Gavron – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 17 oct – 18:30
- Los géneros cinematográficos. La comedia en EEUU – Imajoven – Visualcbarris – Jue, 23 oct – 18:30
- El profesor Marston y Wonder Woman – Cinema al Coixí – Visualcbarris, Projecció – Vie, 24 oct – 18:30
- La buena esposa – Björn Runge – Cinema al Coixí, Visualcbarris, Projecció – Vie, 31 oct – 18:30
- El poder de la música en el cine – Imajoven – Visualcbarris, Charla de cine – Jue, 6 nov – 18:30
- Carmen y Lola – Arantxa Extebarria – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 7 nov – 18:30
- Swallow – Carlo Mirabella-Davis – Imajoven, Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 14 nov – 18:30
- ¿Quién teme el cine de terror? – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 20 nov – 18:30
- Sóc poeta – Alba Asensi – Música, Escena d’ ací – Vie, 21 nov – 18:30
- La comedia en el cine español – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 4 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
24 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h. Lugar: Sala Marearock , Alicante Comprar entradas
Detalles del evento
- Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h.
- Lugar: Sala Marearock , Alicante
- Comprar entradas
Los conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
24 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
24 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Todos los sábados, de 10.00h a 13.00h en el Centro Juvenil de Pinoso DIVERDISSABTES. Actividades para que los niños, y niñas, de 3 a 9 años se diviertan.
Detalles del evento
Todos los sábados, de 10.00h a 13.00h en el Centro Juvenil de Pinoso DIVERDISSABTES. Actividades para que los niños, y niñas, de 3 a 9 años se diviertan.

Hora
25 de Octubre de 2025 10:00 - 13:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
Fecha: 18 de Octubre Hora: 12h Lugar: Caja Blanca, Centro Cultural Las Cigarreras Duración y acción:
Detalles del evento
- Fecha: 18 de Octubre
- Hora: 12h
- Lugar: Caja Blanca, Centro Cultural Las Cigarreras
- Duración y acción: se decide por los propios participantes (nota: el centro cierra a las 21h)
- Plazas: 22 participantes PARA INSCRIPCIONES RELLENAR EL FORMULARIO
- Actividad gratuita y para todos los públicos.
Las Cigarreras plantea una actividad alternativa que se plantea a partir de una nota que dejó escrita el artista Brasileño Hélio Oiticica (1937-1980) y nos ofrece una nueva forma de experimentar el espacio artístico.
En Julio de 1966 Hélio había escrito lo siguiente: A este nivel, he planeado un juego de fútbol, donde los 22 jugadores vestirán camiseta, pantalones cortos, y zapatillas de color, y jugaran con una pelota de colores- la duración y la acción del juego son los elementos de la manifestación ambiental (duración aquí significa tiempo cronológico y no con sentido metafísico, lógicamente). Estas experiencias del billar y del fútbol serán realizadas en una sala y en un campo que aún están por elegir - la sala de billar tendrá que ser pintada por mí, así como las balizas del campo.
Características: La propuesta está pensada para la Caja Blanca del centro cultural Las Cigarreras y proyecta un campo de fútbol en el interior de la sala. Los días previos al evento, durante la creación del espacio la sala se puede visitar y se puede jugar libremente. El espacio dispone de 2 porterías y una pelota de fútbol. Una propuesta de rosanayaris (Rosana Sánchez y Aris Spentsas) – www.rosanayaris.com
Evento: Un partido de fútbol, donde 22 jugadores se vestirán con camisetas de colores y jugarán con una pelota de colores en el campo que hemos dibujado en el interior de la sala de exposiciones. La duración y la acción del juego son elementos de la Manifestación Ambiental.
*Los menores de 12 años deberán estar acompañados
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
Taller de CLown Día: 25 de octubre, sábado Hora: 12.00 horas Lugar: Ágora de la CASA
Detalles del evento
Taller de CLown
- Día: 25 de octubre, sábado
- Hora: 12.00 horas
- Lugar: Ágora de la CASA DE CULTURA de El Campello
- Con hanna Alba
- CIRCARTE +12
- Entradas: 10€ COMPRAR
!Ven a vivir una experiencia única llena de risas, juego y creatividad"
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 13:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
L´Appel du Vide. Día: Sábado 25 de octubre Hora: 17.00 horas Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
Detalles del evento
L´Appel du Vide.
- Día: Sábado 25 de octubre
- Hora: 17.00 horas
- Lugar: TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
- CÍA. CAÍ +6
- CIRCARTE
- Entrada: 10€ AQUÍ
¿Has experimentado alguna vez la extraña sensación de querer saltar al ver un precipicio?
Los franceses llaman a este fenómeno L'appel du Vide (La llamada del vacío); una forma poética de explicar el vértigo que sentimos ante el enorme poder que tenemos de tomar una decisión que cambiaría completamente nuestra vida...
¿Si doy un paso más me caeré? ¿Y si la llamo y le digo lo que siento? ¿Y si dejo todo y compro ese billete de avión?...
"El vértigo no es el miedo a caer, sino el deseo de volar"
"L'appel du vide" es un espectáculo de circo y teatro que incluye disciplinas circenses como báscula coreana, portes acrobáticos y acrodanza.
La compañía de circo murciana Siroco nace impulsada por la inquietud de Vitaly Motouzka, gran acróbata del circo ruso residente en Murcia, de formar un colectivo de profesionales de circo para desarrollar un proyecto incluyendo diferentes disciplinas circenses como báscula coreana, portés acrobáticos y malabares. A través de esta inquietud, se consolida la compañía, mirando hacia el futuro con compromiso y entusiasmo.
Creación y dirección: Cía Siroco y Sophia Acosta; Dirección acrobática: Vitaly Motouzka; Intérpretes: Noemí Suelee, Martín Franz, Alberto Soro, Miguel Gambín y Charlie Poisson; Diseño de luces: Emilio Manzano; Vestuario: Cristina Fructuoso (La Bixa); Equipo de producción: Cía Siroco
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi! Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI
Detalles del evento
¡Descubre las Rutas Mágicas por los 8 Miles de Ibi!
Si eres amante de la naturaleza, el senderismo y las aventuras al aire libre, IBI te invita a descubrir nuestras Rutas Mágicas, el lugar perfecto para ti. Sus impresionantes paisajes montañosos y las rutas por sus 8 miles te llevarán a explorar rincones llenos de historia, disfrutar de su belleza natural y de vistas impresionantes.
Además de practicar senderismo, estas rutas te ofrecen la oportunidad de concienciarte sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno, y de la necesidad de proteger esta biodiversidad que, a lo largo de los siglos, ha dado forma a nuestro paisaje.
No es necesario inscribirse, simplemente acude a las 09:00h al punto de salida indicado para cada ruta (las salidas desde el Ayuntamiento de Ibi, donde nos organizaremos y saldremos en coches hasta el inicio de la ruta). ¡Te esperamos para vivir esta aventura única!

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 09:00 - 13:30(GMT-09:00)
Localización
Varias Localizaciones
Detalles del evento
SÓLO Día: Sábado 25 de octubre Hora: 19.00 horas Lugar: ÁGORA CASA DE CULTURA
Detalles del evento
SÓLO
- Día: Sábado 25 de octubre
- Hora: 19.00 horas
- Lugar: ÁGORA CASA DE CULTURA
- CIRCARTE
- Compañía Roi Borrallas
- Entrada AQUÍ
El hábitat natural de cualquier payaso es la escena, con su público. ¿Pero qué pasa cuando se queda solo? Es en el camerino donde se mezcla la persona y el personaje. Donde se desdibuja la línea que los separa. Un limbo que no es el escenario ni la vida real. Es en esa frontera donde tiene lugar este espectáculo. Pasen y vean la trastienda de este artista. Sus ideas y locuras. vean como se defiende de la soledad y la rutina con imaginación y humor. Pasen y vean lo que nadie ve. Una persona ante si misma. Un actor sin público. Un payaso
Después de dedicarse mucho tiempo al teatro amateur, con 21 años comienza a trabajar como payaso en el circo italiano. Ahí aprende diferentes disciplinas de circo que más tarde utilizará en sus espectáculos.
En el 2008 crea "Traga Tiérrame" Premio mejor espectáculo del Pilar.
En el 2012 crea "La Bella Tour" Premio del Jurado Artescena y Premio de la crítica Malabharía. En los espectáculos que ha colaborado, dirigido o actuado siempre utiliza la comicidad como lenguaje.
Idea original: Roi Borrallas
Toda la programación de la Casa de Cultura de El Campello AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Certamen de Teatro Amateur “Mutxamel a Escena”, una cita que, año tras año, se consolida como escaparate imprescindible para compañías no profesionales y como punto de encuentro para
Detalles del evento
Certamen de Teatro Amateur “Mutxamel a Escena”, una cita que, año tras año, se consolida como escaparate imprescindible para compañías no profesionales y como punto de encuentro para un público cada vez más diverso. Durante el mes de octubre, la programación desplegará un abanico que abarca el drama íntimo, la comedia clásica y el musical, reflejando la riqueza del teatro amateur contemporáneo.
El certamen forma parte de una estrategia cultural que apuesta por la continuidad, la pluralidad de propuestas y la accesibilidad a las artes escénicas para todas las edades.
Las obras se representarán a las 20.00h y la entrada es gratuita.
La programación: entre la memoria, el humor y la sátira musical
La inauguración tendrá lugar el viernes 3 de octubre con Madrid 19-67, de Paraskenia Teatro, un drama estrenado en 2023 que recupera la memoria personal y familiar a través del reencuentro entre Ana y su nieto Carlos. La pieza propone una reflexión sobre los vínculos intergeneracionales mediante una puesta en escena sobria y cargada de emotividad.
El sábado 4 de octubre, el escenario acogerá la comedia Totus Plauturs (Pam Dalt Pam Baix), de Suc de Teatre – La Tarumba, una adaptación en valenciano que mezcla argumentos de Plauto con un ritmo vertiginoso, en clave de humor contemporáneo. Una celebración del teatro clásico que apuesta por la cercanía con el público actual.
El humor musical llegará el sábado 11 de octubre con Tribut a la Vida de Brian, de la Escola Municipal de Teatre de Sueca. Bajo la dirección de Aitana Munera y Emili Chaqués, la compañía recrea con ironía y canciones la azarosa vida paralela a la de Jesucristo, heredera del universo satírico de Monty Python.
El viernes 17 de octubre será el turno de Los Días de la Noche, de Adeshora Teatro, un drama intimista sobre la vida compartida de una pareja de ancianos, Quico y María. A lo largo de 70 minutos, la obra ofrece una mirada honesta sobre la memoria, el amor y la pérdida, con un delicado equilibrio entre ternura y melancolía.
Una gala para celebrar la creación colectiva
El certamen cerrará el sábado 25 de octubre con la Gala de Premios, un acto de reconocimiento al trabajo de todas las compañías participantes y al esfuerzo de quienes sostienen el teatro amateur como motor creativo y social.
Con once ediciones ya consolidadas, “Mutxamel a Escena” confirma su vocación de ser mucho más que un certamen: un espacio de encuentro donde la pasión por el teatro se transforma en comunidad.
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 20:00 - 21:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque
Detalles del evento
Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque de las Naciones. Cinco días repletos de actuaciones en directo, espectáculos infantiles y propuestas culturales que convertirán este espacio en el epicentro del ocio local.
El evento arrancará el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas con la Fiesta de Inauguración, que culminará con el esperado concierto del mítico grupo valenciano Seguridad Social, a las 21:30 horas. Un inicio de lujo para una programación musical que promete llenar de ritmo las noches torrevejenses.
La música continuará durante todo el fin de semana con una amplia variedad de estilos y homenajes a grandes bandas del panorama nacional e internacional:
- Jueves, 9 de octubre: a las 12:30 horas, cuentacuentos de Alexandre Morera; por la tarde, concierto tributo a The Rolling Stones a cargo de Control Stone, seguido del acústico de FYC y el directo de Días de Radio.
- Viernes, 10 de octubre: la jornada comenzará con actividades infantiles y culminará con Demonios, un potente tributo a Estopa.
- Sábado, 11 de octubre: espectáculo de magia del Mago Kachinocheve (12:30 h), concierto de La Esencia del Loco (tributo a El Canto del Loco), y por la noche, actuación de Kenng (tributo a Queen) seguida de la sesión de DJs Las Hienas.
- Domingo, 12 de octubre: cierre familiar con el show del Payaso Edy y el concierto de The Fly, tributo a U2.
Además de la música, el Street Food Market ofrecerá una completa experiencia gastronómica con 12 food trucks que servirán especialidades nacionales e internacionales —desde cocina española hasta venezolana y argentina—, junto con un mercado vintage con más de 20 puestos.
La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, junto a los organizadores Rafa Baeza Pérez y Amadou Jose Sow, destacó la importancia del evento como motor de dinamización cultural y turística de la ciudad, que prevé reunir a unas 20.000 personas.
Con entrada gratuita y actividades desde el mediodía hasta la medianoche, el Street Food Market se consolida como una cita imprescindible para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, combinando música, cultura y gastronomía en un entorno único como el Parque de las Naciones.

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 11:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo
Detalles del evento
“KIDS & STORIES” EL PROYECTO DEL PRINCIPAL QUE PROPONE TEATRO EN INGLÉS PARA NIÑOS EN EL HALL DEL TEATRO. El Principal transforma el Hall del Teatro en un nuevo espacio de exhibición donde los niños puedan divertirse y aprender inglés. Los cuentos tradicionales han sido siempre una herramienta fantástica para la educación en valores y recupera la magia de las historias de siempre y ofrece un plan irresistible para que los más pequeños los disfruten a través de los cuentos en inglés y en un espacio exclusivamente transformado para ellos. El Hall del principal se convierte en “Kids & Stories”, un espacio para soñar, un lugar para aprender.
- Sábado 4 de octubre: “THE FUSSY LITTLE MOUSE”
- Sábado 11 de octubre: “PUSH THE BUTTON”
- Sábado 18 de octubre: “THE PIED PIPER OF HAMELIN”
- Sábado 25 de octubre: “ROOM ON THE BROOM”
- Sábado 8 de noviembre: “DREAM ON”
- Sábado 15 de noviembre: “CINDERELLA”
- Sábado 22 de noviembre: “AT HOME”
- Sábado 29 de noviembre: “THE THREE LITTLE PIGS”
*Edad recomendada de 3 a 10 años
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 12:00 - 12:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
La Luz Día: 25 de octubre, sábado Hora: 13.00h Lugar: Stereo Alicante Entradas:
Detalles del evento
La Luz
- Día: 25 de octubre, sábado
- Hora: 13.00h
- Lugar: Stereo Alicante
- Entradas: 10€ COMPRAR
La Luz es un cuarteto femenino creado en 2012 en Seattle que combina armonías kitar de estilos doo wop y pop, con música surf, teclados típicos de garaje-rock de los 60 y ritmos sencillos y pegadizos del rock'n "roll original.
Tras publicar su primer disco, "It's Alive", en 2013 emprendieron una larga gira por Estados Unidos y Europa. A principios de 2015, comenzaron a grabar su segundo disco en una tienda de tablas de surf de San Dimas, California, donde Ty Segall ejercía de productor e ingeniero. Bajo el título "Weirdo Shrine", salió bajo el sello Hardly Art en agosto de 2015 y recibió numerosas críticas favorables que les han convertido en uno de sus grupos de referencia a nivel mundial.
Floating Features salió en 2018, aumentando considerablemente el espectro sonoro para llegar a registros más amplios que el característico garage surf que los dio a conocer.
Su último trabajo, "News of the Universe", salió en mayo de 2024 de la mano de Sub Pop y ha contado con excelentes críticas, situando a LA LUZ como una de las bandas femeninas más importantes de la actualidad.

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 13:00 - 14:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Embusteros Día: 25 de octubre, sábado Hora: 22.00h Lugar: Stereo (Alicante) Entradas:
Detalles del evento
Embusteros
- Día: 25 de octubre, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Stereo (Alicante)
- Entradas: 12€ Comprar entradas
La banda cordobesa lanzó el pasado mes de octubre su quinto disco, VÉRTIGO. Su nuevo trabajo discográfico producido por Manuel Colmenero (Vetusta Morla, Shinova o Miss Caffeina, entre muchos otros). En 2024 arrancaron con la gira de presentación de su nuevo álbum, con la que seguirán durante 2025. Un tour que les ha hecho tener una cálida acogida en Valladolid, Madrid y Granada; además de hacer SOLD OUT en León, Ponferrada, Córdoba y Zaragoza.
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 22:00 - 23:55(GMT+00:00)
Organizador
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de
Detalles del evento
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
El “Ferrocarril Alicante Torrellano vapor vivo - FCAT vv” es una de las actividades que realiza la Associació Alacantina d'Amics del Ferrocarril. Sus instalaciones se encuentran junto al antiguo muelle de la estación del ferrocarril en la pedanía ilicitana de Torrellano (Alicante), el cual alberga la sede social de la A.A.A.F. y el Museo del Ferrocarril.
Dentro de la afición al ferrocarril uno de los aspectos más interesantes es el del modelismo ferroviario. Entre las múltiples escalas y tendencias, la más llamativa por su posibilidad de uso público es el llamado vapor vivo tripulado (vapor-vivo o live-steam lo llaman la mayoría de aficionados europeos). Las dimensiones, sus instalaciones al exterior, la circulación de locomotoras con tracción a vapor, la utilización del carbón mineral como combustible y la posibilidad de convertir al aficionado en auténtico maquinista son las características de estos pequeños ferrocarriles a escala, que tienen cada vez más adeptos.
Estos ferrocarriles contienen todo lo necesario para poder viajar en ellos, desarrollando una explotación ferroviaria con todos sus elementos, tanto materiales como humanos y que realizan su función dentro del mismo.
Igualmente, se pueden poner en práctica ocupaciones ferroviarias tradicionales, como jefe de estación, jefe de circulación, guardagujas, maquinista, así como operar con sistemas tradicionales de explotación como orden de “Marche el Tren”, toque de campana, cruces de estaciones, consignas de circulación, doble tracción, etc.
La instalación de señales mecánicas y luminosas para la seguridad de las circulaciones, la posibilidad de instalación de telégrafo, bloqueos telefónicos de circulación e incluso de disponer de reglamento de circulación tratan en su conjunto de alcanzar, incluso en los menores detalles, la mayor aproximación al tren real.
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 16:30 - 19:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y
Detalles del evento
![]() |
Los sábados por la tarde y los domingos por la mañana proponemos diversos recorridos para aproximarnos a las obras de las colecciones del MACA y a las distintas exposiciones temporales. Realizaremos las visitas a la exposición temporal: Kara Walker. Burning Village. Colección Michael Jenkins y Javier Romero del MACA. Se pretende crear un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los amantes del arte. Horario: Sábado a las 18 horas y domingos 12 horas. Duración: 1 hora No es necesaria reserva previa. Hasta completar aforo. |
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Superviviente Día. 04 de octubre, sábado Hora. 18.30H Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
Detalles del evento
Superviviente
- Día. 04 de octubre, sábado
- Hora. 18.30H
- Lugar: CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Compañía: Ted Teatro
- RESERVAR ENTRADAS
Espectáculo musical-teatral organizado por la Concejalía de Derechos Públicos-Departamento Igualdad dentro del programa Cultura en Barrios
Próximos eventos:
- Superviviente – Ted Teatro – Escena d’ ací – Sáb, 4 oct – 18:30
- Las dos Fridas – Producciones Marie Oporto – Escena d’ ací, Teatre/dansa – Vie, 17 oct – 18:30
- La curandera de palabras – Margarito y Cía – Menutsbarris, Teatro – Sáb, 25 oct – 18:30
- Influencia – Bolboreta Producciones – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 22 nov – 18:30
- Cuentos mágicos. Kamishibai – Teatro Los Claveles – Menutsbarris, Teatre – Vie, 5 dic – 18:30
- Cuentos de Navidad – Joan Vidal – Menutsbarris, Magia – Vie, 19 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
25 de Octubre de 2025 18:30 - 20:00(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Sábado, 11 de octubre, a las 22.00h - concierto en pantalla grande
Detalles del evento
Sábado, 11 de octubre, a las 22.00h - concierto en pantalla grande

Hora
25 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Concierto Hora: 22.30h Lugar: Sala Marearock (Alicante) Entradas: COMPRAR
Detalles del evento
Concierto
- Hora: 22.30h
- Lugar: Sala Marearock (Alicante)
- Entradas: COMPRAR
Conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
25 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
25 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de
Detalles del evento
El Mercat del Riurau nació en julio de 2013 impulsado por la Asociación de Vecinos de Jesús Pobre. Se trataba de aprovechar un espacio tradicional rehabilitado, el magnífico riurau de Benissadeví, en el que agricultores, horneros, viñateros y hortelanos se comprometen a ofrecer de primera mano el producto de su trabajo.
Todos los domingos, el riurau de Jesús Pobre, se llena de puestos de verduras y hortalizas, de coques i pastissets de la Marina, de postres tradicionales y de artesanos de la tierra.
Durante el invierno, el horario del mercado es de 9 a 14 horas.
Durante el verano (hasta 11 septiembre), el mercado estará abierto de 18 a 23 horas.
La Feria de Brocanters y coleccionistas está organizada por la Asociación de Brocanters y Coleccionistas de la Marina Alta, junto con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Jesús Pobre.
Podrás encontrar todo tipo de artículos y curiosidades – muebles de todos los estilos y épocas, cerámica, lámparas, pinturas, escultura, artículos vintage, discos, maquinas de coser, planchas, candelabros, camas antiguas, relojes de mesa, relojes de bolsillo, monedas de colección, arte africano, japonés, chino y un largo etc… que sería de difícil concreción.
Te asombrará la cantidad de cosas a tu alcance y muchas veces a precios por debajo del coste que tendría en una tienda de antigüedades o almoneda.
Todos los primeros domingos de cada mes de 9.00 h a 14.00 h.
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara
Detalles del evento
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
No te pierdas nuestras visitas teatralizadas en las que te sumergirás con nuestros actores en la historia del Castillo de Santa Bárbara.
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:15(GMT+00:00)
Detalles del evento
La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino "Flamenco & Sal" te invita a un
Detalles del evento
- La experiencia incluye espectáculo Flamenco en directo y degustación de cava o vino
"Flamenco & Sal" te invita a un viaje a través del tiempo y la cultura española, donde cada nota de guitarra, cada golpe de tacón y cada giro de falda cuenta una historia de pasión y alegría a través de los distintos palos del flamenco con baile, cante y música en directo y degustación de vino o cava.
Tras el éxito de la pasada edición, cinco mágicas veladas componen la nueva temporada, que llenará los Jardines del Auditorio, de arte flamenco con las Salinas de Torrevieja como telón de fondo.
PROGRAMACIÓN
- 13 de septiembre - Anabel Castillo "Flamenco por derecho"
- 26 de octubre - Ramón Zamaro "Esencia flamenca
- 09 de noviembre - Antonio Muñoz - "flamenco, cultura y raíces de un pueblo"
- 22 de noviembre - Abraham Chaskío "Flamenco y compás
- 13 de diciembre - Rocío Martínez "Zambra flamenca
Todos los espectáculos ofrecen música y baile en directo.
Las entradas tienen un precio de 11 € y pueden adquirirse online, en la web www.culturatorrevieja.com
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:50(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque
Detalles del evento
Torrevieja volverá a llenarse de música y sabor con la quinta edición del Street Food Market, que se celebrará del 8 al 12 de octubre en el Parque de las Naciones. Cinco días repletos de actuaciones en directo, espectáculos infantiles y propuestas culturales que convertirán este espacio en el epicentro del ocio local.
El evento arrancará el miércoles 8 de octubre a las 19:00 horas con la Fiesta de Inauguración, que culminará con el esperado concierto del mítico grupo valenciano Seguridad Social, a las 21:30 horas. Un inicio de lujo para una programación musical que promete llenar de ritmo las noches torrevejenses.
La música continuará durante todo el fin de semana con una amplia variedad de estilos y homenajes a grandes bandas del panorama nacional e internacional:
- Jueves, 9 de octubre: a las 12:30 horas, cuentacuentos de Alexandre Morera; por la tarde, concierto tributo a The Rolling Stones a cargo de Control Stone, seguido del acústico de FYC y el directo de Días de Radio.
- Viernes, 10 de octubre: la jornada comenzará con actividades infantiles y culminará con Demonios, un potente tributo a Estopa.
- Sábado, 11 de octubre: espectáculo de magia del Mago Kachinocheve (12:30 h), concierto de La Esencia del Loco (tributo a El Canto del Loco), y por la noche, actuación de Kenng (tributo a Queen) seguida de la sesión de DJs Las Hienas.
- Domingo, 12 de octubre: cierre familiar con el show del Payaso Edy y el concierto de The Fly, tributo a U2.
Además de la música, el Street Food Market ofrecerá una completa experiencia gastronómica con 12 food trucks que servirán especialidades nacionales e internacionales —desde cocina española hasta venezolana y argentina—, junto con un mercado vintage con más de 20 puestos.
La concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra, junto a los organizadores Rafa Baeza Pérez y Amadou Jose Sow, destacó la importancia del evento como motor de dinamización cultural y turística de la ciudad, que prevé reunir a unas 20.000 personas.
Con entrada gratuita y actividades desde el mediodía hasta la medianoche, el Street Food Market se consolida como una cita imprescindible para disfrutar en familia, con amigos o en pareja, combinando música, cultura y gastronomía en un entorno único como el Parque de las Naciones.

Más
Hora
26 de Octubre de 2025 11:30 - 23:50(GMT-09:00)
Detalles del evento
Otoño en Séneca ofrece todos los domingos del 19 de octubre al 9 de noviembre a las 12 horas, una programación para todos los públicos. Entrada libre.
Detalles del evento
Otoño en Séneca ofrece todos los domingos del 19 de octubre al 9 de noviembre a las 12 horas, una programación para todos los públicos. Entrada libre.
- Domingo 19 de octubre "MAGO DALUX”. Magia en familia. De 3 a 12 años
- Domingo 26 de octubre "IL FORNO FANTASTIK". Miguel Manzano Olmos. De 3 a 12 años
- Domingo 2 noviembre "JO PAPA!!!". Regomello . De 6 a 99 años.
- Domingo 9 noviembre "HACIENDO EL INDIO" Galiton Chisco. De 3 a 12 años

Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Mundo Chillón Día: 12 de octubre, domingo Hora: 12.00h Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
Detalles del evento
Mundo Chillón
- Día: 12 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: El Taller Tumbao (Alicante)
- AUTOR
- Entradas: 15€ (reservas en el 601613129)

Más
Hora
26 de Octubre de 2025 12:00 - 13:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
Detalles del evento
- II Encuentro Nacional de Coros - Coros - 04 de octubre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - Entrada libre
- Tributo a las Más Grandes - Revista - 05 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 12 €
- Ático con vistas… al caos - Teatro - 18 de octubre, sábado - 21:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Benéfico 3 €
- Los Tipos Malos - Cine - 19 de octubre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Josefina - Teatro - 26 de octubre, domingo - 18:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - General 8 € / Reducida 6 €
Noviembr
- El Festival de Villanubla - Teatro - 08 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Entrada gratuita
- Sin Cobertura - Cine - 09 de noviembre, domingo - 12:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 3 €
- Gala del Día Internacional del Flamenco - Flamenco - 15 de noviembre, sábado - 20:00 h - Lugar: Teatro Cortés Almoradí - Precio único 10 €
- Amor y Odio - Música - 22 de noviembre, sábado - 19:00 h - Lugar: Auditorio Municipal - General 5 € / Socios 2 €
Más
Hora
26 de Octubre de 2025 18:00 - 19:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 19.00h, cine en el Auditori-Cento Municipal de Denia. Entradas: 3€ AQUÍ Diumenge 5
Detalles del evento
Todos los domingos, a las 19.00h, cine en el Auditori-Cento Municipal de Denia.
Entradas: 3€ AQUÍ
Diumenge 5 al Auditori Centre Social Dénia (c/ Calderon 4) a les 19 h. tornem amb "Sorda", dirigida per Eva Libertad, Espanya, 2025, 99 min.
APTA PER A TOTS ELS PÚBLICS. ESPECIALMENT RECOMANADA PER AL FOMENT DE LA IGUALTAT DE GÈNERE
V.O.S en castellà
PER A EVITAR CUES ES RECOMANA LA COMPRA ANTICIPADA
Entrada anticipada a NOTIKUMI o en taquilla una hora abans:
https://www.notikumi.com/2025/10/5/sorda

Más
Hora
26 de Octubre de 2025 19:00 - 21:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la
Detalles del evento
Mercadillo semanal de los lunes
La cita imprescindible del inicio de la semana es visitar el mercadillo de Dénia los lunes por la mañana. La oferta que se encuentra es muy diversa y variada. En el mercadillo podrás encontrar desde ropa a comestibles, juguetes o accesorios para el hogar a unos precios muy competitivos.
El mercadillo de Torrecremada en Dénia es uno de los mejores situados, ya que se instalan varios parkings en sus inmediaciones. Por este motivo, a día de hoy continúa siendo el lugar de reunión predilecto para muchas personas en busca de los mejores productos y ofertas.
Parada de flores y plantas en el mercadillo de los lunes de Dénia
Ubicación y horario del mercadillo de Dénia
Actualmente, el mercadillo en Dénia de los lunes se encuentra en la calle Germans Maristes. Concretamente se ubica en la explanada de Torrecremada, cerca de los juzgados del municipio.
- Todos los lunes, de 8:00 h a 13:30 h. Los lunes festivos deberás consultar si se realiza o no.
Más
Hora
27 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
27 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines(C/ Antonio Maura, 5) Lunes a las 18:00h No pots pagar la hipoteca o el
Detalles del evento
Assemblea del Sindicat de Barri de Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
Lunes a las 18:00h
No pots pagar la hipoteca o el lloguer? No et volen renovar? Et volen tirar de casa? Apropa’t qualsevol dilluns a les 18h a l’Ateneu Popular del Pla-Carolines (C/ Antonio Maura, 5) i informa't què pots fer i com organitzar-te amb la resta de compas del Sindicat de Barri Carolines.

Más
Hora
27 de Octubre de 2025 18:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
28 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso La Universidad de Alicante, a través de
Detalles del evento
La Seu de Alicante apuesta por el cine en VOSE con un ciclo comprometido y diverso
La Universidad de Alicante, a través de su Seu Universitària Ciutat d’Alacant, inaugura un ciclo de cine en versión original subtitulada en castellano (VOSE) que se extenderá entre octubre y diciembre de 2025. Las proyecciones tendrán lugar los martes a las 18:30 horas en el Edifici Sant Ferran, consolidando este espacio como uno de los referentes culturales de la ciudad.
El programa, de acceso libre hasta completar aforo, se articula en tres bloques temáticos que buscan combinar compromiso social, mirada internacional y talento local. Cada sesión contará además con una presentación a cargo de expertos de la UA y un debate posterior, reforzando el valor pedagógico y crítico de la propuesta.
Palestina bajo la ocupación
El ciclo arranca con un tríptico que analiza, desde distintas perspectivas, la realidad palestina bajo la ocupación israelí.
- Checkpoint (Yoav Shamir, 2003) – 14 de octubre. Un acercamiento directo a los controles militares como símbolo cotidiano de represión.
- The Wanted 18 (Amer Shomali y Paul Cowan, 2014) – 21 de octubre. Una historia insólita y creativa sobre la resistencia civil narrada con humor e ingenio.
- Defamation (Yoav Shamir, 2009) – 28 de octubre. Una provocadora reflexión sobre el antisemitismo y su instrumentalización política.
Alemania hoy
El segundo bloque ofrece una panorámica del cine alemán contemporáneo, entre la comedia, el drama político y las historias de resistencia personal.
- Die Goldfische (Alireza Golafshan, 2019) – 11 de noviembre. Una comedia ácida sobre inclusión y prejuicios.
- Rabiye Kurnaz gegen George W. Busch (Andreas Dresen, 2022) – 18 de noviembre. Cine político de gran factura sobre la lucha de una madre turcoalemana en el caso de Guantánamo.
- Toubab (Florian Dietrich, 2021) – 25 de noviembre. Una mirada fresca y crítica sobre migración y amistad.
- In Liebe, Eure Hilde (Andreas Dresen, 2024) – 2 de diciembre. Estreno reciente que rescata la figura de Hilde Coppi, miembro de la resistencia antinazi.
El cine de David Valero
El cierre del ciclo está dedicado al director David Valero, alicantino de proyección internacional.
- Sesión cortos – 9 de diciembre. Selección de piezas breves que muestran su versatilidad y mirada autoral.
- Los increíbles (2012) – 16 de diciembre. Documental multipremiado que retrata la resiliencia de tres personas en situaciones límite.
- Enemigos (2025) – 23 de diciembre. Estreno de su nuevo trabajo, que promete ampliar los horizontes narrativos de su filmografía.
Cine como espacio de diálogo
Más allá de la proyección de películas, este ciclo busca generar espacios de encuentro y reflexión entre la comunidad universitaria y el público general. Con su combinación de cine social, memoria histórica y creación local, la programación de la Seu de Alicante demuestra que el cine en VOSE sigue siendo una herramienta insustituible para pensar el mundo desde la pantalla.
Más
Hora
28 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Cuenta lo que te cuento Día: 28 de octubre, martes Hora: 17.30h Lugar: Biblioteca
Detalles del evento
Cuenta lo que te cuento
- Día: 28 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio (Alicante)
- con Miguel Ángel Montilla +6
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sinopsis:
Contar un cuento es construir en el aire un mundo imaginario. Cuando ese aire es inhalado por el público siente una emoción en imagenes que transmite la historia. Por eso el buen narrador desaparece para dar paso a las palabras convertidas en magia.
Narrativa Oral.
Una hora con Mario,
- Día: 13 de noviembre, jueves
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio (Alicante)
- Homenaje a Benedetti con Raquel López Cascales
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sinopsis: Los relatos de Mario Benedetti han enamorado a amantes, acompañado esperas, llenado auditorios, viajado en bolsos, convocado a desconocidos y alegrado a quien escuchaba y contaba estas historias.
UNA HORA CON MARIO es un paseo por la historia de una mujer que se ha cruzado con las historias de este escritor. Es un encuentro, un modo de compartir alientos, suspiros, emociones, risas, recuerdos, poesía y cuentos, que también son alimento.
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
28 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
De 6 a 12 años Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En
Detalles del evento
De 6 a 12 años
Si a tu hijo/a le encanta crear, pintar y dibujar, ¡este es el curso ideal para él o ella! En este curso, los niños y niñas podrán explorar su lado artístico de una forma diferente y divertida, donde lo más importante es disfrutar del proceso y dejar volar su imaginación.
Inicio: martes 23 Sept.
Lugar: Fahrenheit 451 Café y Libros
C/ Taquigrafo Martí, 2. Alicante
@fahrenheit451cafeylibros
Días: MARTES // 17.30-18.30h
(curso continuo el curso escolar)
PLAZAS LIMITADAS
ABIERTAS INSCRIPCIONES 👇👇👇
Contacta por DM para + información y reservar plaza.
Más
Hora
28 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Ciclo cinema Vías de Cine Los martes de octubre Hora: 19.30h Fundación Mutua de
Detalles del evento
Ciclo cinema Vías de Cine
- Los martes de octubre
- Hora: 19.30h
- Fundación Mutua de Levante (Alcoi)
- Entrada Gratuita

Más
Hora
28 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que
Detalles del evento
Todos los martes en Söda Bar (C/Médico Pascual Pérez 8, Alicante), intercambio de idiomas, de culturas, de sabiduría y otras cosas que, para descubrirlas, vas a tener que pasarte a probar.

Hora
28 de Octubre de 2025 20:00 - 22:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
29 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"(C/ Olozaga, 12)X10 de 10:00h a 12:00h ¿Qué es el Punto
Detalles del evento
Atención semanal del Punto de Información de Derechos Sociales, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes"
(C/ Olozaga, 12)
X10 de 10:00h a 12:00h
¿Qué es el Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales?
Es un espacio de Información sobre derechos sociales y de encuentro para la denuncia y la búsqueda de alternativas. El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales constituye una de las herramientas de las que nos hemos dotado diversos colectivos y grupos, que participamos en los movimientos sociales de Alacant, con el objetivo de favorecer procesos de auto-organización y recuperación del tejido social, dentro de un contexto de lucha más amplia por el desarrollo de verdaderos derechos sociales que garanticen una vida digna a todas las personas.
El Punto de Información y Denuncia sobre Derechos Sociales abre en octubre de 2015, gestionado por miembros de la asamblea de Marea Roja Alacant, en colaboración con Stop Desahucios Alacant, los colectivos de la Coordinadora del barrio de Carolines de la que forma parte y la Colla Ecologista d’Alacant-Ecologistes en Acció que nos cede el local.
El Punto funciona de acuerdo a cuatro ejes:
1. La difusión de información sobre las ayudas o prestaciones oficiales que hay tanto a nivel estatal, autonómico o local.
2. La creación de redes o espacios de apoyo mutuo que fortalezcan los vínculos y permitan la denuncia y la resistencia frente a fenómenos de expulsión de la vivienda (desalojos, desahucios, subidas de alquiler y no renovación de contratos de arrendamiento, etc.).
3. La necesidad de prestaciones dignas que supongan un reparto real de la riqueza sin trabas burocráticas (Renta Básica de las iguales).
4. La denuncia de situaciones de pobreza energética y el despliegue de estrategias para hacerles frente.
Con estas iniciativas, buscamos romper con la idea de “culpabilización individual” que socialmente se plantea sobre el empobrecimiento de las personas y devolverla a una lógica de injusticia social. Para ello, intentamos conectar la realidad que vive mucha gente con la respuesta y los recursos que se dan desde los Servicios Sociales para la inclusión social, pero planteado desde un marco de movilización social, visualizando las situaciones injustas y denunciando sus causas, políticas estructurales y sistémicas que se encuentran detrás del deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Más
Hora
29 de Octubre de 2025 10:00 - 12:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.
Detalles del evento
Todos los miércoles, en EL PETROLÍ de Alcoi, micro abierto.

Hora
29 de Octubre de 2025 20:00 - 22:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la
Detalles del evento
Makercig, está gestionado por la Asociación Maker Alicante. Nace en 2017 con el objetivo de crear e implantar el primer espacio dedicado a la fabricación digital en la ciudad de Alicante. En colaboración con la Asociación, ofrecemos el soporte para hacer realidad cualquier proyecto o idea, aportando nuestro conocimiento así como las herramientas y utillaje específico para la creación y desarrollo de proyectos y productos creativos.
La filosofía del maker es DIY, Do It Yourself (hazlo tú mismo) y facilita el desarrollo de la creatividad, la colaboración, el pensamiento crítico y la iniciativa
MakerCig se ubica en la primera planta de la nave de Cultura Contemporánea del Centro Cultural, y dispone de impresora 3D, programación arduino y raspberry pi, fresadora y bancadas de trabajo con las herramientas necesarias para transformar tus ideas en realidad.
La Asociación MAKER Alicante, abre sus puertas los martes de 12.30 a 14.30 h. y miércoles de 18.30 a 20.30 h.. Te mostrarán este espacio, lo que en él se hace y te podrán ayudar con tu proyecto. ¿Quieres venir y conocer la Asociación?. Envíanos un correo a asociacionmakeralicante@gmail.com indicandonos el día que quieres venir o a través de este formulario
Más
Hora
29 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)
Detalles del evento
Todos los miércoles, de 18.30h a 20.00h, taller para TEJER EN PÚBLICO en el Hort de Felip (Elche)

Hora
29 de Octubre de 2025 18:32 - 20:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines(C/ Antonio Maura, 5)X10 a las 19:00h
Detalles del evento
Clases de conversación para aprender y practicar español, en el Ateneu Popular del Pla-Carolines
(C/ Antonio Maura, 5)
X10 a las 19:00h
Hora
29 de Octubre de 2025 19:00 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 19.30h INTERCAMBIO DE IDIOMAS en La Iguana Rock bar

Hora
29 de Octubre de 2025 19:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Miércoles 29 de octubre a las 11h: “Cuentos al sur del Mediterráneo” para Centros Educativos, de Ana Griott. Miércoles 29 de octubre
Detalles del evento
- Miércoles 29 de octubre a las 11h: “Cuentos al sur del Mediterráneo” para Centros Educativos, de Ana Griott.
- Miércoles 29 de octubre a las 20:30h: “Narradoras de la noche” para público general de Ana Griott. COMPRAR ENTRADA
En todas partes las mujeres cuentan: al pie del hogar, a las puertas de sus casas, en los lavaderos, en los baños públicos, en las eras mientras hilan o tejen. Son ellas quienes transmiten nuestros valores, quienes preservan nuestra identidad. Son ellas quienes construyen con sus palabras un refugio donde estar a salvo de los miedos y las sombras que habitan la noche. Son ellas quienes le ponen la sal y la pimienta a las largas comidas insípidas, quienes hacen llevaderas las largas horas de trabajo en el campo, quienes animan los velatorios o las reuniones familiares o vecinales. Y es que ellas tienen mucho que contar. Y es que ellas cuentan mucho…
- Intérprete: Ana Griott
- Miércoles 26 de noviembre a las 11h: “Contata para piano” para Centros Educativos, de Laura Escuela.
- Miércoles 26 de noviembre a las 20:30h: “Hija del diablo” para público general de Laura Escuela. COMPRAR ENTRADAS
Lisardo es un joven alocado y jugador que tendrá que enfrentarse a las consecuencias de sus actos viéndoselas con el diablo. Blancaflor, la hija del diablo, es la única de la que se puede fiar si quiere salir con vida del Castillo de Irás y no volverás. ¿Lo conseguirá?
- Intérprete: Laura Escuela
Toda la programación del Teatro Principal AQUÍ
Más
Hora
29 de Octubre de 2025 20:30 - 21:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los miércoles a las 21.00h - JAM SESSION en La Iguana Rock bar

Hora
29 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
30 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes (C/ Olozaga, 12) Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
Detalles del evento
Permanencias de la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes
(C/ Olozaga, 12)
Lunes y jueves de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Trabajando para mejorar nuestro barrio.
¡Cuenta con nosotros, nosotros contamos contigo!
Más
Hora
30 de Octubre de 2025 12:00 - 20:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.Tejiendo convivencia de manera divertida."Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar
Detalles del evento
Enhebrando la hebra.
Tejiendo convivencia de manera divertida.
"Tricotar ayuda a que nos relajemos, aliviando la tensión y además estimula la actividad cerebral. Coger las agujas, el ganchillo o usar nuestras propias manos hace que la mente se mantenga activa, ayudando a desarrollar la memoria. Disminuye los niveles de estrés".

Más
Hora
30 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes(C/ Olózaga, 12)J11 de 17:00h a 19:00h
Detalles del evento
Conversa en valencià, en la AVV CarolinesBaixes
(C/ Olózaga, 12)
J11 de 17:00h a 19:00h
Hora
30 de Octubre de 2025 17:00 - 18:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Pop up! Taller de libros mágicos Día 07 de octubre, martes Hora: 17.30h Lugar:
Detalles del evento
Pop up! Taller de libros mágicos
- Día 07 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá-Carolinas
- con Sol Spinelli +8
- Reservar entradas
Los libros pop-up, también conocidos como libros desplegables, son obras impresas que incluyen elementos tridimensionales o interactivos que "saltan" o se despliegan alabrir sus páginas. Estos libros combinan arte, ingeniería de papel y narrativa para crear una experiencia visual única. Una manera distinta de ver los libros o tarjetas!
Próximas actuaciones.
- El refugio de los monstruos olvidados – Rebombori Cultural – Anem a la biblio – Jue, 30 oct – 17:30
- Auuuuuuu – Clowdestino Teatro – Anem a la biblio – Mié, 3 dic – 17:30
Más CULTURA EN BARRIOS:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
30 de Octubre de 2025 17:30 - 18:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer
Detalles del evento
Los Encuentros Fe, Cultura y Ciencia de Villena son un ciclo de conferencias organizadas por la Sede Universitaria de Villena y el grupo homónimo, que celebra su primer trimestre del curso 2025-2026 del 25 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, todos los jueves a las 17:30 h en el Círculo Agrícola Mercantil Villenense (CAMV)
- La biblioteca del Museo y el Laboratorio de Historia Oral - Dra. Mª Ángeles Alonso - 2 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Universidades que inspiran: aprender para transformar y construir nuevos mundos deseables - Dr. Vicente Llorent - 9 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Ciencia y fe: ¿condenadas al conflicto? - Dr. D. José Ramón Amor Pan - 23 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Cine y mirada simbólica: una lectura desde la teología de la visión - D. Juan Pablo García - 30 de octubre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La mirada desplazada, práctica artística y relato autobiográfico frente al imaginario instituido - Dra. Lorena Amorós Delso - 6 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Alonso Cerdán Vicedo: menos sal y más salud, el arte de condimentar con sentido - Dra. María Ángeles Sánchez Mas - 13 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- La Inquisición en Villena siglos XV-XVI - D. Pedro Payá López - 20 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Doñana 2024: entendiendo qué ha pasado, por qué y cómo minimizarlo en el futuro - Dra. Zaida Leiva Villalobos - 27 de noviembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Aproximación a la economía del bien común y nuevas soluciones habitacionales asequibles para municipios - Dr. Miguel Puche Riog - 4 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- El Pacto de las Catacumbas II. El mayor acontecimiento de la Iglesia del s. XXI - Dr. Francisco José Sanchis Cortés - 11 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
- Rupatrupa (David Ruiz): singularidades de su música - Conservatorio de Villena - 18 de diciembre, jueves - 17:30 h - CAMV, Círculo Villenense
Más
Hora
30 de Octubre de 2025 17:30 - 20:30(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a las 21.00h - KARAOKE en La Iguana Rock bar
Hora
30 de Octubre de 2025 21:00 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves Hora:22:30 H. LA GRAMOLA (Orihuela) Entrada libre con consumición
Detalles del evento
- Todos los jueves
- Hora:22:30 H.
- LA GRAMOLA (Orihuela)
- Entrada libre con consumición
cada Jueves repartiendo diversion con nuestro KARAROCKER !!!

Más
Hora
30 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar
Detalles del evento
Todos los jueves, a partir de las 23.00h , jam session en Frontera Rock Bar

Hora
30 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el
Detalles del evento
Mercadillo de antigüedades en Dénia
A la oferta de mercadillos se une la del rastro de Dénia. El mercadillo vintage de Dénia constituye el lugar perfecto para los amantes de los artículos de segunda mano y las antigüedades. Los comerciantes exhiben sus productos para aquellas personas que van en busca de productos que restaurar o que coleccionar.
Mercado de antigüedades en la explanada de Torrecremada
Ubicación y horario del rastro de Dénia
El rastro semanal de los viernes también ha sufrido varias reubicaciones. Sin embargo, actualmente se instala en la explanada de Torrecremada, en la calle Germans Maristes, exactamente en el mismo lugar del mercadillo de los lunes de Dénia.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos puedes consultar la realización del rastro.
Mercadillo de fruta y verdura
Uno de los mercados dianenses más visitados es el de los puestos de fruta y verdura. Los productores del municipio y alrededores exponen sus cosechas y productos frescos en el mercadillo del viernes en Dénia.
Parada en el mercado de fruta y verdura de Dénia
Ubicación y horario del mercado de fruta y verdura
Debido a las nuevas medidas sanitarias provocadas por la pandemia, desde 2020 el mercadillo de fruta se trasladó a la calle de la Vía. Con la finalidad de ofrecer más espacio entre puestos y visitantes, esta nueva ubicación ofrece todo lo necesario para mantener las precauciones necesarias.
- Todos los viernes, de 8:00 h a 13:30 h. Los viernes festivos será necesario consultar la realización del mercado.
Más
Hora
31 de Octubre de 2025 08:00 - 13:30(GMT+00:00)
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una
Detalles del evento
Es, sin duda, el rastro de la Marina Alta, con muchos años ya de existencia y que recibe un gran número de visitantes cada sábado. Además, tiene una peculiaridad que le hace también único: se celebra justo al lado de la Cooperativa de la Mare de Déu Pobra, lo que hace que muchos aprovechen el viaje para, además de visitar el rastro, provisionarse de vino o aceite. De hecho, no sólo vecinos de la Marina Alta acuden al rastro de Xaló, sino que es frecuente ver la llegada de autobuses de touroperadores que tienen alojados a sus turistas en hoteles de Benidorm. Eso hace que, además, sea el rastro más internacional de la comarca.
El rastro de Xaló es una gran oportunidad para los amantes de las antigüedades, así como para los coleccionistas de sellos, monedas o billetes, pues son bastantes las paradas especializadas en estas materias.
*Recomendamos contactar antes con la oficina de turismo de la Vall de Pop en la misma semana (oficina situada en la propia población de Xaló) al teléfono de 966 480 522 o correo de valldepop@touristinfo.net (se encuentra ubicada en Paseo de la Alameda, s/n, abierta en horario de martes a sábado de 09.00 a 14.00 horas).

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 09:00 - 14:00(GMT+00:00)
Detalles del evento
Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida, el segundo martes de cada mes Sala MakerCig de Las
Detalles del evento
Encuentro para aprender a reparar pequeños aparatos de uso cotidiano y poder darles una segunda vida, el segundo martes de cada mes
Sala MakerCig de Las Cigarreras
Hora: 17.00h
Gratuito. Inscripciones y consultas en el correo asociacionmakeralicante@gmail.com
Organiza Asociación Maker Alicante | @alcntcaferepair

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 17:00 - 19:50(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Sueños de cuento Día: 10 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sueños de cuento
- Día: 10 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Comunitario Isla de Cuba
- con – Miguel Ángel Montilla +5
- Reservar entradas
Sinapsis
Los cuentos tienen un inmenso valor para los niños, pues les hacen re-crear el mundo con su imaginación, le otorgan valores de convivencia, de solidaridad, de respeto al medio y a la comunidad. Sin lugar a dudas el trabajo de “contar” es útil. Es hasta rentable “espiritualmente hablando”, es necesario para una sociedad que naufraga en una pérdida de valores constante. Donde las relaciones humanas se han convertido en mercancía, donde la invasión de los medios manipula las conciencias, donde los niños son adocenados en escuelas para convertirlos en “mano de obra” manipulable.
Animar a un niño a la lectura es hacerlo más libre.
El cuento en definitiva es una oportunidad para reinventar el mundo, para crear nuevos paradigmas para educar desde la ensoñación y alentar a las generaciones venideras que “es posible construir un mundo mejor”, que “es posible renacer en otro orden de cosas e intenciones ”. Los días de la tierra están contados si no actuamos.
El cuento tiene un gran valor educativo, es un recurso metodológico en educación infantil, sirve de base a muchas actividades de enseñanza-aprendizaje.
Es un recurso tanto de la educación formal como no formal. A través de la literatura se contribuye al desarrollo global del niño en todos sus ámbitos: lenguaje, social, emocional, cognitivo y motor.
Si tan importante es la lectura , ¿cómo es posible que en la televisión, la radio, periódicos ect. haya tan pocos programas que la estimulen?.
Tots els públics (+5 anys).
Próximas actuaciones en el centro
- Sueños de cuento – Miguel Ángel Montilla – Menutsbarris – Vie, 10 oct – 18:30
- La geometría del trigo – Cía Grupo de Teatro Raspeig – Escena d’ ací – Sáb, 18 oct – 18:30
- ¡Bu! Para reirse de los miedos – Pez al revés – Menutsbarris, Teatre – Vie, 31 oct – 18:30
- Josefina – Cía Oriol Pámies y Natalia Zamora – Teatre, Escena d’ ací – Sáb, 15 nov – 18:30
- La odisea según Penélope – Teatro UA – Teatre, Escena d’ ací – Vie, 28 nov – 18:30
- Harry, en busca de la amistad perdida – Rebombori Cultural – Menutsbarris – Vie, 12 dic – 18:30
- El maletín – Melpómene Teatro – Escena d’ ací, Teatre – Sáb, 20 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
31 de Octubre de 2025 18:30 - 19:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron Día: 17 de octubre, viernes Hora: 18.30h Lugar: Centro
Detalles del evento
Sufragistas, de Sarah Gavron
- Día: 17 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes (Alicante)
- +16
- RESERVA tu entrada
Presentada por_ Flavia Bernárdez (diseñadora y gestora cultural),
Sinopsis
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.
Próximas sesiones:
- Sufragistas – Sarah Gavron – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 17 oct – 18:30
- Los géneros cinematográficos. La comedia en EEUU – Imajoven – Visualcbarris – Jue, 23 oct – 18:30
- El profesor Marston y Wonder Woman – Cinema al Coixí – Visualcbarris, Projecció – Vie, 24 oct – 18:30
- La buena esposa – Björn Runge – Cinema al Coixí, Visualcbarris, Projecció – Vie, 31 oct – 18:30
- El poder de la música en el cine – Imajoven – Visualcbarris, Charla de cine – Jue, 6 nov – 18:30
- Carmen y Lola – Arantxa Extebarria – Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 7 nov – 18:30
- Swallow – Carlo Mirabella-Davis – Imajoven, Cinema al Coixí, Visualcbarris – Vie, 14 nov – 18:30
- ¿Quién teme el cine de terror? – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 20 nov – 18:30
- Sóc poeta – Alba Asensi – Música, Escena d’ ací – Vie, 21 nov – 18:30
- La comedia en el cine español – Imajoven – Visualcbarris, Xarrada & Debat – Jue, 4 dic – 18:30
Más Cultura en Barrios:
Folleto mano octubre-diciembre 25
Cartel cronológico octubre-diciembre 25
- Tienes que reservar tu Entrada AQUÍ (todos tenemos derecho a ir, así que, aunque sea posible, no cojas 1000 entradas que luego no vas a usar, se trata de que puedas ir, no que te asegures una entrada por si acaso. Y si lo haces, al menos, si no vas, ten la decencia de anunciárselo a la ticketera, porque hay mucha gente que se queda con las ganas en todos los espectáculos).
- La distribución por fechas AQUÍ
Más
Hora
31 de Octubre de 2025 18:30 - 20:30(GMT-09:00)
Organizador
Detalles del evento
Jam del refugio Todos los viernes Hora: 21.30h Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
Detalles del evento
Jam del refugio
- Todos los viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: El refugio arte y utopías (Alicante)
- POESÍA, MÚSICA o lo que propongas
- Entradas responsable
Cada viernes es el inicio de un nuevo camino lleno de bifurcaciones de libre elección, por lo que nunca conoceremos el final de éste hasta que no lleguemos a él.
Se presenta dando inicio al recorrido, y somos todos quienes decidimos por donde ir, por donde cambiar de rumbo, si dar un giro de 180º o si elevarse por las escaleras..
¡No olvides traer tu libertad!

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 21:30 - 23:00(GMT-09:00)
Detalles del evento
Litige + Xaman + Fardatxo + Mal Fatal Día: 31 de octubre, viernes Hora: 21.30h
Detalles del evento
Litige + Xaman + Fardatxo + Mal Fatal
- Día: 31 de octubre, viernes
- Hora: 21.30h
- Lugar: CSA La Mistelera (La Xara)
- Entradas: 10€
La noche del 31 de octubre, a partir de las 21:30 horas, la sala La Mistelera acogerá una nueva velada singular del colectivo Baix Terra, bajo el nombre de Concierto de víspera de Todos los Santos. Con una entrada de 10 euros —9 para socias—.
El cartel reúne cuatro propuestas que ilustran la vitalidad y la diversidad actual de la escena punk en torno al Mediterráneo y más allá.
Los franceses Litige encabezan la programación con su particular fusión de punk y matices Oi!, que les ha consolidado como una de las bandas más destacadas de los últimos años dentro del circuito europeo. Su visita a La Xara supone una oportunidad única de ver en directo a una formación de gran proyección internacional.
Desde La Marina, Xaman recupera la esencia de la vieja escuela con un sonido punk rockero. La banda llega con un nuevo trabajo bajo el brazo que, fiel a su espíritu combativo e irónico, no se podrá escuchar en plataformas digitales. El mensaje es claro: “Tecnología para cerdos”.
El relevo generacional estará representado por Fardatxo, joven grupo surgido en la Safor que se está ganando rápidamente un nombre gracias a la energía y la intensidad de sus actuaciones. Su paso por el escenario de La Mistelera promete ser toda una declaración de intenciones.
Finalmente, la noche será también el escenario del debut de Mal-fatal, proyecto compartido entre Murcia y Dénia que se define como punk desastroso y carismático a partes iguales. Su primera aparición pública ha despertado una gran expectación dentro de la escena local.
Con esta combinación de veteranía, juventud y nuevas propuestas, el Concierto de víspera de Todos los Santos se perfila como una velada imprescindible para los amantes del punk y sus múltiples derivaciones.

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 21:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Día: 31 de octubre Hora: 22.00h Lugar: The Booth (Alicante)
Detalles del evento
- Día: 31 de octubre
- Hora: 22.00h
- Lugar: The Booth (Alicante)
- COMPRAR ENTRADAS
69 Demonios Vol. 1: Una Invocación Sonora al Averno
De las profundidades donde convergen tres mentes oscuras, depravadas y deliciosamente retorcidas, emerge una nueva cita para los amantes de lo salvaje y lo prohibido: 69 Demonios. No es un festival, ni una simple fiesta; es un ritual. Una invocación periódica al caos donde la música, el desenfreno y la energía primigenia del rock se mezclan en una bacanal sin concesiones.
El Volumen 1 de esta ceremonia infernal verá la luz —o mejor dicho, la sombra— el próximo viernes 31 de octubre en THE BOOTH, en pleno corazón de la Rambla. Fácil de encontrar, imposible de olvidar.
Los organizadores lo dejan claro: esto no es una fiesta de Halloween. Es una fiesta de demonios que, por capricho del destino (o del diablo), cae en la misma fecha. Y para avivar las llamas, la noche contará con una invocación especial: Kreddy Frueger y el poderoso tributo a The Cramps de los valencianos Smell of Female.
Este cuarteto maldito rinde culto con devoción y sudor a la banda más salvaje del psychobilly. Desde la primera etapa de The Cramps hasta sus últimos rugidos, el grupo recrea con fidelidad la electricidad sucia y sexual que Lux Interior y Poison Ivy esparcieron por los escenarios del mundo. En esta reencarnación diabólica, Lucyfer y Pipe Dead (de Deaf Devils) se transforman en Lux e Ivy, mientras Luis Motosierra y Mary levantan el pulso rítmico desde las sombras.
La noche no termina… hasta que los demonios callen
Tras el concierto, la oscuridad seguirá latiendo en los platos hasta las 05:00h. El Siervo Telemático, Bola Monosphorus y alguna que otra sorpresa se encargarán de mantener los cuerpos poseídos y las almas ardiendo entre riffs, garage, punk, psychobilly y rock & roll del más infecto y delicioso.
Porque si algo define a 69 Demonios, es su vocación por celebrar el pecado y la música sin filtros ni etiquetas.
Y como ellos mismos dicen: “No hemos sido nosotros quienes elegimos hacerlo en Halloween; ha sido Halloween quien nos ha elegido a nosotros.”
Prepárate para bajar al averno, bailar entre sombras y dejarte arrastrar por la marea infernal del 69 Demonios Vol. 1.
Más
Hora
31 de Octubre de 2025 22:00 - 23:56(GMT-09:00)
Organizador
Santa Leonor
Detalles del evento
Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h. Lugar: Sala Marearock , Alicante Comprar entradas
Detalles del evento
- Apertura Puertas: 22:00 h. - Inicio: 22:30 h.
- Lugar: Sala Marearock , Alicante
- Comprar entradas
Los conciertos
- Maggots [Tributo Slipknot] – 03 de octubre, viernes – 22:30h
- Parkineos + Lokura Selecta + Gudprod + Kaleu + ... – 04 de octubre, sábado – 22:30h
- Metal Trio [Tributo Metallica + Megadeth + Iron Maiden] – 10 de octubre, viernes – 22:30h
- Serko – 17 de octubre, viernes – 22:30h
- Salduie + Khëlleden – 18 de octubre, sábado – 22:30h
- Moscow Death Brigade + Picolo ZNP + Volga + Devil’s Day – 23 de octubre, jueves – 22:30h
- Mescalina: Homenaje a los 80 [El Último de la Fila + Radio Futura + Héroes del Silencio] – 24 de octubre, viernes – 22:30h
- Esquinazo Andrómeda + Crime Kickz + Nutria + Tere Ling + Largo + Tabako – 25 de octubre, sábado – 22:30h
- Orphans of Piety + V.I.L + Litost – 31 de octubre, viernes – 22:30h

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 22:30 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y
Detalles del evento
El Jendrix Rock Bar, mantiene la esencia del rock & roll en pleno centro de Alicante. Es el sitio ideal para acabar un buen día de fiesta y siempre tiene un dj cuidadosamente seleccionado que ofrece cosas alternativas a lo que encontrarás en otros bares.
- Pau Camel, de DJ, R&R, Rock, Garage, Pop - 03 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Mayka, de DJ, Pop, Rock, Punk, R&R - 04 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Ana Laballo, de DJ, Rock, Punk Rock, Metal, Rap Metal, Indie, Post Punk, Drum & Bass - 04 de octubre, sábado - 23.00h- Lugar: Jendrix Rock Bar
- CONCIERTO - Back to Darkness (Tributo a Ozzy y Black Sabbath) - 08 de octubre, miércoles - 20.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Negrus Magnificus, de DJ, The Rock MF Experience - 09 de octubre, jueves - 23.00j - Lugar: Jendrix Rock Bar
- La Hiena, una fiesta musical - 10 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- The Legendary Sheik, de DJ, Melodic Hiphop 50’s, 60’s, and more - 11 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Pogo DJ, de DJ, Rock, Pop, Electrónica - 11 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar.
- Duelo de DJs: The Crazy Mask vs Chema - 17 de octubre, viernes - Hora no especificada - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Fiesta El Camarote, con Hilario Blas en cabina - 18 de octubre, sábado - Desde las 17:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Midnight Movers: The Atlantic Groove, de DJ - 18 de octubre, sábado - 23:00 h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Nightnoise, presentación del evento, con K-Nalla Selektor, estilos: Psychobilly, Rockabilly, Surf, Garage - 24 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- NOT, de DJ, Rock, Soul, Pop, Rap&Roll - 25 de octubre, sábado - 17.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- El Maki, de DJ, Pop, Rock, Punk, Heavy - 25 de octubre, sábado - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar
- Creepy Halloween 2025 (DJ Dr. Jau y Mike) - 31 de octubre, viernes - 23.00h - Lugar: Jendrix Rock Bar

Más
Hora
31 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:
Detalles del evento
Dj´s para bailar hasta el amanecer en la Sala que cierra más tarde en el Centro de Alicante:

Hora
31 de Octubre de 2025 23:00 - 23:55(GMT-09:00)