
LUNES 22
El comercio de Alcoy ambientado en el Modernismo
Los comercios del centro de la ciudad se suman a la Feria Modernista con la ambientación de los escaparates de sus establecimientos ofreciendo como siempre una gran gama de productos de calidad.
– 19.00h: Descubrimiento del Cartel anunciador de la VIII Semana Modernista de Alcoy
En la fachada del Ayuntamiento se descubrirá el cartel anunciador de la Semana Modernista 2025 con la presencia de autoridades y entidades organizadoras amenizado por dulzainas.
- 19.30h: Conferencia «L’obra de Timoteo Briet en el cementeri d’Alcoi». A cargo de los historiadores Elisa Beneyto Gómez y Lluís Vidal Pérez, organizada por el CAEHA.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16.
MARTES 23
– 17.00h: Taller de maquillaje modernista
Impartido por Ma Rosa Pons, peluquera y estilista, galardonada con un Premio Guiness y varios reconocimientos a nivel nacional e internacional por su trayectoria como estilista.
La jornada va dirigida a mujeres de todas todas las edades y en ella se realizarán ejemplos tanto de peinados de época, como de maquillaje. Se trata de talleres en los que, tras la explicación y demostración por parte de la estilista, las participantes podrán realizarse sus propios peinados y maquillaje, siguiendo las indicaciones y con la supervisión de la profesora. El material para el maquillaje y la peluquería será el propio de cada participante, que deberá llevarlo al taller. El motivo es la higiene, y porque el objetivo último de este taller es aprender a darle un buen uso a los productos propios que se utilizan habitualmente, incluso saber reciclar aquellos artículos que han quedado en desuso.
Lugar: Àgora. Plaça Ramón y Cajal, 6
Inscripciones: Gratuitas pero necesarias para el control de aforo y organización del evento en la siguiente dirección de correo electrónico: mrponsabad@gmail.com, indicando nombre y apellidos, teléfono de contacto, edad y población.
– 19.00h: Presentación del número XIV de la revista ‘Arte, Humanidades y Cultura’
Organizado por el el Grupo de Recreación Modernista de Alcoy con la colaboración de la Fundación Mutua Levante.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16.
MIÉRCOLES 24
- 11.00h: Recreación fotográfica en el antiguo Hospital de Oliver Organizada por el Grupo de Recreación modernista de Alcoy. Lugar: Antiguo Hospital de Oliver.
- 17.30h: Taller solidario de sombreros y tocados modernistas Organizado por ACOVIFA y la Asociación Española Contra el Cáncer en Alcoy, con la colaboración de Tejidos Chimo y el Ayuntamiento de Alcoy.
Lugar: Àgora. Plaça Ramón y Cajal, 6.
Inscripciones: 965 51 60 24. A partir del lunes 8 de septiembre de 9.00h a 15.00h. Limitado a 100 plazas.
- 19.00h: Conferencia «Entre el vici i la misèria: els condemnats de la modernitat»
A cargo de la historiadora Keren Juan Alcolea, organizada por el CAEHA.
Lugar: Casa de Cultura, Av. País Valencià, 1.
– 20.00h: Cineclub modernista. Cine mudo
Organiza el Ayuntamiento de Alcoy con la colaboración de la Universidad de Alicante y la Fundación Mutua Levante, bajo el asesoramiento de Quico Carbonell y Antonio Reig, expertos en cine.
Película ‘Fausto’ (1926). Director: F.W. Murnau.
Sinopsis: Fausto, un clásico atemporal del cine mudo alemán. Un espectáculo de pura extravagancia visual, realizado con una deslumbrante gama de efectos especiales, inusitados para la época de 1926 que otorgaron a la película, una extraordinaria potencia visual. La película perdió la mitad de su presupuesto en su estreno y las críticas negativas señalaron que la adaptación de Murnau de la obra maestra de literatura alemana, diluía los motivos y temas filosóficos de la misma, buscando la demostración del poder del cine para ofrecer poesía visual a la altura del lenguaje de Goethe. La versión que se va a ofrecer al público asistente está acompañada con banda sonora de Joan de la Rubia, organista de la Sagrada Familia de Barcelona.
Duración: 1:22:26 minutos.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16 (hasta agotar localidades)
JUEVES 25
– 19.00h: Conferencia «Joaquina de Vedruna, una dona avançada al seu temps. Educació, carisma i transformació social en les albors del món modernista»
A cargo de Remedios Perelló y Quico Borrell, con motivo de la celebración este año y el siguiente de los 200 años de la aparición de la Congregación de las Hermanas Carmelites Vedruna.
Lugar: Salón de actos del colegio Carmelitas La Presentación de la Fundación Vedruna Educación.
- 19.30h: Conferencia «La vida segons les diferències de gènere i l’estatus socioeconòmic»
A cargo del historiador Rafael Hernández Ferris, organizada por el CAEHA.
Lugar: Àgora. Plaça Ramón y Cajal, 6.
– 20.00h: Cineclub modernista. Cine mudo
Organiza el Ayuntamiento de Alcoy con la colaboración de la Universidad de Alicante y la Fundación Mutua Levante, bajo el asesoramiento de Quico Carbonell y Antonio Reig, expertos en cine.
Película: ‘Festival’. Directores: Stan Laurel y Oliver Hardy.
Sinopsis: La primera pareja cómica de la historia del cinema.
No es hasta 1927 cuando el productor Hal Roach hace trabajar juntos al Gordo y el Flaco en su primer film, consiguiendo un éxito inusitado. Casi todas sus películas recurren a la técnica de la anticipación para conseguir que el público se ría. Las situaciones más frecuentes son las de una catástrofe inminente de la que el público es consciente, ellos no. La gracia suele consistir en que
Ollie (el gordo) no se da nunca cuenta del desastre que le viene encima y que, entre su pomposidad y la ineptitud de Stan (el flaco), éste se hace inevitable.
Esta pareja cómica vivió uno de los cambios de paradigma más significativos: el paso del cine silente al cine sonoro al cual se adecuaron a la perfección incorporando juegos de palabras y haciendo de su gestualidad un ejercicio de narración desternillante. Al ser su producción en el transcurso al cine sonoro, solo rodaron 32 cortometrajes durante el cine silente, por lo cual se han reunido 4 de ellos en este Festival dedicado a ellos. Libertad (Leo McCarey, 1929), Habeas Corpus (James Parrott, Leo McCarey, 1928), El toque final (Clyde Bruckman, Leo McCarey, 1928) y La batalla del siglo (Clyde Bruckman, Leo McCarey, 1927).
Duración: 1:16:11 minutos.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16 (hasta agotar localidades)
VIERNES 26
– 17.30h: Teatro «Tito Titot»
Lugar: Casa de Cultura. Av. País Valencià, 1.
Precio: 6 €. Duración aproximada: 60 minutos.
Venta anticipada en: Librería Llorens, en taquilla una hora antes de la representación y en https://titotitot.eventbrite.es
– 19.30h: Pregón
Declamación del pregón a cargo este año de Pilar Almeria Serrano, actriz alcoyana y miembro de la Compañía Teatre Micalet. Premio Tirant a la mejor actriz protagonista, Premio a la mejor actriz de teatro y de televisión de la Associació d’Actors del País Valencià y encargada de transmitir el mensaje de Sus Majestades los Reyes de Oriente el 4 de enero de 2024. La acompañará la Corporación municipal, y el personaje de Timoteo Briet, representado por el actor alcoyano Carlos Sellés Jordá, intercalándose las actuaciones del Ballet de Virginia Bolufer y del Grup de Danses Carrascal.
Lugar: Plaça d’Espanya.
· Pasacalles modernista popular
Desfile popular en el que las diferentes entidades participantes, ciudadanía en general y autoridades, ataviados con indumentaria de época efectuarán el siguiente recorrido: Plaça d’Espanya, C/Sant Llorenç, C/Sant Francesc, Plaça de la Creu Roja, C/Sant Nicolau, Plaça d’Espanya.
· Bailes modernistas
Al finalizar el pasacalles popular en la Plaça d’Espanya tendrán lugar los ya tradicionales bailes de época protagonizados por los mayores de las Aulas de la Tercera Edad y Danzas Al-Azraq, con apertura de vals popular y participación abierta al público en general.
Lugar: Plaça d’Espanya.
SÁBADO 27
– 9.30h: Recepción de entidades en el zaguán del Ayuntamiento
- De 10.00h a 13.00h: Recreación de un día de Mercado
Con actuaciones musicales y recreaciones de oficios de la época, y donde se podrán degustar toda clase de productos típicos de principios del siglo XX. Organizan el Grupo de Recreación Modernista de Alcoy, el Grup de Danses Sant Jordi, la Sociedad El Trabajo, con la participación del ballet de Virginia Bolufer bajo el asesoramiento del CAEHA.
Se venderán boletos para sortear una indumentaria modernista femenina completa a beneficio de ACOVIFA (Asociación por la igualdad y contra la violencia de género, familiar, acoso escolar y laboral).
Actividades en el Mercado:
- De11.00h a 13.00h: Actuaciónes intercaladas del ballet de Virginia Bolufer.
- 12.00h: «Milagretmob». Flashmob de la emblemática composición «La Milagret». Actuación del ballet de Virginia Bolufer y el Grup de Danses Sant Jordi.
- 10.15h: Ceremonia de izada de banderas Organizada por el por el Grupo Scout Sant Jordi. Lugar: Plaça Ramón y Cajal.
- 10.30h: Inauguración de la VIII Feria Modernista de Alcoy Pasacalles popular que, junto a la Corporación Municipal y desde la Plaça d’Espanya, se dirigirá a la Glorieta para la inauguración de la Feria acompañados por el grupo de dulzainas La Cordeta y con la actuación del Grup de Danses Carrascal.
- 10.30h: Feria Modernista de Alcoy en el parque de la Glorieta Horario: 10.30h a 14.00h y de 17.00h a 21.00h.
· Actividades en la Glorieta:
- Talleres y juegos «Construyendo un nuevo parque de bomberos», organizado por el MuBoma.
- 11.30h: Baile de enfermeras. Homenaje a las mujeres que en aquella época dedicaban su tiempo a cuidar a los enfermos y necesitados. Con repertorio musical de la época. Organizado por la Asociación Amigos del Modernismo.
– De 11.00h a 13.00h y de 18.00h a 20.00h: Juegos populares
organizados por el Grupo Scout Sant Jordi.
- De 11.30h a 13.30h: Escape room temático sobre el escultismo y la época modernista. Organizado por el Grupo Scout Sant Jordi.
– 17.30h: Canciones populares a cargo del Coro de voces mixtas de la Asociación Avançar.
*Letras al final de la agenda.
- 11.00h: Descenso del campanario de la Iglesia de Santa María. Actividad organizada por la sección de escalada del CEA (Centre Excursionista d’Alcoi), con la colaboración de la Iglesia de Santa María.
Lugar: Iglesia de Santa María. Plaça d’Espanya.
- 11.00h: Visita guiada al cementerio. Homenaje a Timoteo Briet Organizada por el CAEHA a cargo de Elisa Beneyto Gómez y Lluís Vidal Pérez.
Lugar: Cementerio Sant Antoni Abat.
Reservas: a partir del 7 de septiembre a las 10:00h. en:
- 17.30h: Teatro «Tito Titot» Horarios: 12.30h, 17.30h y 19.30h.
Lugar: Casa de Cultura. Av. País Valencià, 1.
Precio: 6 €. Duración aproximada: 60 minutos.
Venta anticipada en: Librería Llorens, en taquilla una hora antes de la representación y en https://titotitot.eventbrite.es
- 11.45h: Manifestación popular de las trabajadoras de la Mistera Actividad abierta a la ciudadanía en general con el único requisito de la indumentaria adaptada a las circunstancias de la época, organizada por la Asociación de Amas de Casa Lucentum.
Lugar: Desde la Plaça Ramón y Cajal hasta la Plaça d’Espanya.
– 12.30h: Maniobra de extinción de incendio
Organizada por la Associació Cultural Esportiva Bombers de la Muntanya. Desde el antiguo Parque de Bomberos de la calle Gonçal Barrachina, hasta la Plaça d’Espanya, siguiendo por Sant Llorenç y bajando por Mossén Torregrossa.
– 13.30h: Comida solidaria con actividades y espectáculo
Organizada por Rotary Club Alcoy Font Roja. Precio: 39 € adultos y 30 € niños hasta 12 años. Reservas: Hostal Savoy. Tel. 965 54 72 72.
– 14.00h: Pícnic modernista
Pícnic modernista popular cuyo único requisito es vestir con la indumentaria modernista y utilizar menaje de la época para la comida, como cestas, manteles antiguos…, evitando el uso de utensilios de papel, plástico o cartón. Amenizado con bailes y música en directo. Organizado por la Asociación Cultural Amigos del Modernismo de Alcoy.
Lugar: Passeig de Cervantes.
– 14.30h: Comida con espectáculo en el restaurante La Hidro1910
Organizada por el Grupo de Recreación Alcoy Modernista, con espectáculo y música en directo a cargo de Orchestalia.
Precio: 50 € adultos, 40 € adultos socios.
Reservas: alcoymodernista@gmail.com
– De 17.30 a 20.30h: Juegos infantiles de la época modernista
Organizados por ACECA.
Lugar: C/ Sant Llorenç.
– 18.30h: Baile de oficios
Actividad organizada por la Asociación Amigos del Modernismo.
Lugar: Plaça Ramón y Cajal.
- 18.30h: Descenso del campanario de la Iglesia de Santa María Actividad organizada por la sección de escalada del CEA (Centre Excursionista d’Alcoi), con la colaboración de la Iglesia de Santa María.
Lugar: Iglesia de Santa María. Plaça d’Espanya.
– 19.00h: Festa de carrer
Organizada por el Grup de Danses Carrascal. Actividad que combina la danza tradicional y el teatro costumbrista para recrear las antiguas fiestas populares de los barrios de Alcoy a finales del siglo XIX y principios del XX en honor al santo de la calle o barrio.
Lugar: Placeta de la Creu Roja.
- 20.00h: Espectáculo modernista «El patiment de les dones» Obra basada en la popular ruta del mismo nombre, donde se narra un recorrido por la sociedad alcoyana de principios del siglo XX y de los crímenes padecidos por las mujeres de la época. Escrita por Gabriel Guillem, cuenta con la dirección de Pepa Miralles y de un grupo de actrices y cuerpo de baile espectacular.
Durante la representación se hará entrega de los premios del V Certamen de Relatos Cortos y fotografía y del II Concurso de dibujo infantil, organizados por el el Grupo de Recreación Alcoy Modernista.
Lugar: Teatro Salesianos.
Entradas: 10 €. www.ticketalcoi.com y taquilla del teatro. A la venta a partir del 1 de septiembre.
– De 21.00h a 23.00h: Recreación de un fuego de campamento y velada de clan
El clan scout realizará una velada especial con relatos y dinámicas propias de la historia del escultismo, entorno al fuego, haciendo el tradicional cremaet al fuego. Organizada por el por el Grupo Scout Sant Jordi.
Lugar: Plaça Ramón y Cajal.
DOMINGO 28
· Excursión modernista al Molinar
Actividad organizada por el CEA (Centre Excursionista d’Alcoi).
- 9.30h: Concentración de montañeros, ciclistas, escaladores, espeleólogos, miembros de la sección juvenil etc en la Plaça Ramón y Cajal con «timonet i panses».
- De 10.30h a 13.30h: Inicio del recorrido y a la llegada visita al interior de la cúpula del Molinar.
- De 9.30h a 10.30h: Juego de orientación
Actividad organizada por el CEA (Centre Excursionista d’Alcoi), con preguntas sobre determinados puntos basados en el mapa del Alcoy modernista. Al finalizar se realizará un sorteo que consistirá en la cuota de socio y material de montaña.
Lugar: Plaça Ramón y Cajal.
– 10.00h: Chocolatada benéfica
Organizada por la Asociación Cultural Samarita.
Lugar: Plaça Ramón y Cajal.
– De 10.30h a 14.00h: Feria Modernista en el Parque de la Glorieta
- Actividades en la Glorieta:Talleres y juegos «Construyendo un nuevo parque de bomberos» organizado por el MuBoma.
- De 11.00h a 14.00h: Juegos populares. Organizado por el Grupo Scout Sant Jordi.
- De 11.30h a 13.30h: Escape room temático sobre el escultismo y la época modernista. Organizado por el Grupo Scout Sant Jordi.
- 11.30h: «XXXII Mostra de Dolçaines i Tabals d’Alcoi. Memorial Ismael Gisbert». Organizada por el Grup de Danses Carrascal en el templete de la Glorieta.
- 11.30h: Actuación teatralizada con las danzas del momento y representación de escenas costumbristas. Organizado por el Grup de Danses Sant Jordi.
Lugar: Plaça d’Espanya.
- 12:00h: Paseo en bicicleta a cargo de la Asociación Cultural de bicicletas clásicas «Las Galgas de Yecla». Organizado por el Grupo de Recreación Alcoy Modernista. Las bicicletas quedarán expuestas en la Plaça de Ramón y Cajal.
Lugar: desde la Glorieta hasta la Plaça d’Espanya bajando por Sant Nicolau y regreso a la Glorieta.
– 12.15 h: Bailes modernistas
Con repertorio musical de la época, como valses y polcas a cargo de la Asociación cultural Amigos del Modernismo de Alcoy.
Lugar: Plaça de Ramón y Cajal.
– 12.30h: Teatro «Tito Titot»
Lugar: Casa de Cultura. Av. País Valencià, 1.
Precio: 6 €. Duración aproximada: 60 minutos.
Venta anticipada en: Librería Llorens, en taquilla una hora antes de la representación y en https://titotitot.eventbrite.es
- 13.00h: Acto de clausura de la VIII Semana Modernista de Alcoy, homenaje a Timoteo Briet, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la que fue su vivienda.
Actividad organizada por el Ayuntamiento de Alcoy.
Lugar: C/ Sant Josep, 24.
- 13.30h: Ceremonia de Promesa Scout y arriada de banderas Acto simbólico de promesa siguiendo el ceremonial antiguo recibiendo la pañoleta propia de los inicios del Movimiento Scout en España. Organizada por el por el Grupo Scout Sant Jordi.
Lugar: Plaça Ramón y Cajal.
– 14.00h: Comida fin de feria en el restaurante La Hidro1910
Organizada por el Grupo de Recreación Alcoy Modernista.
Precio: 45 € adultos, 38 € adultos socios.
Reservas: alcoymodernista@gmail.com
VISITA A LA CASA DEL PAVO
Visita al magnífico zaguán, escalera y jardín, con degustación de vermut y licores alcoyanos. Organizada por la Asociación de Turismo Alicante Interior.
Horario: sábado 27 a las 11.00h, 12.00h y 18.00h. Domingo 28 a las 11.00h y 12.00h.
Duración aproximada: 25 minutos, para grupos de 15 personas máximo.
Precio: 3 €. Tiquets en Restaurante Els Arcs (Plaça de Dins, 8) a partir del 8 de septiembre.
Lugar: C/ Sant Nicolau, 15.
VISITA A LA CASA LAPORTA
Visita libre de los preciosos frescos modernistas de su zaguán.
Horario: sábado de 17.00h a 20.00h.
Lugar: Av. País Valencià, 26.
VISITAS GUIADAS
- Empresa: QUALITY TOURS MARIOLA
Incripciones en www.qtmariola.com
Duración: 90-120 minutos.
s 33 r
Precio: 15 €, niños menores de 8 años gratis.
– Rutas de misterio en Alcoy II: «Les Mananes»
Horario: viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre a las 20.00h.
Lugar de salida: Tourist Info Alcoy.
– Visita guiada al cementerio monumental de Alcoy
Horario: domingo 28 de septiembre a las 10.00h y a las 17.00h.
Lugar de salida: Cementerio Sant Antoni Abat.
– Ruta de la masonería en el cementerio de Alcoy
Horario: domingo 28 de septiembre a las 12.00h y a las 17.00h.
Lugar de salida: Cementerio Sant Antoni Abat.
– Visita guiada Rutas de Misterio I en Alcoy: tras la pista de «Jack el destripador»
La prensa nacional de 1889 advierte de la misteriosa presencia de Jack «el destripador» en Alcoy.
Horario: viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20.00h.
Lugar de salida: Tourist Info Alcoy.
– Visita guiada «Revolución social y artística en Alcoy: Ruta del Modernismo»
Horario: sábado 27 de septiembre a las 10.00, 12.00h y a las 17.00h. Domingo 28 de septiembre a las 11.00h.
Lugar de salida: Tourist Info Alcoy.
- Empresa: GUIARTE CON ARTE
Incripciones en www.guiarteconarte.es o al 650 594 232.
s 34 r
–
Visita guiada «Timoteo Briet: Modernismo, industria y la sociedad alcoyana del s. XIX»
Horario: miércoles 24 y jueves 25 de septiembre a las 18.00h.
Precio: 12 €.
Lugar de salida: Tourist Info Alcoy.
– Visita guiada teatralizada «Timoteo Briet: Modernismo, industria y la sociedad alcoyana del s. XIX»
Horario: Viernes 26 de septiembre a las 18.00h y 20.00h. Sábado 27 de septiembre a las 10.00h, 12.00h y 17.30h. Domingo 28 de septiembre a las 10.00h y 12.00h.
Precio: 14 €.
Lugar de salida: Tourist Info Alcoy.
– Visita guiada teatralizada en el Cementerio «A la sombra de los cipreses»
Horario: viernes 26, sábado 27 y domingo 29 de septiembre a las 17.30h.
Precio: 14 €.
Lugar de salida: Cementerio Sant Antoni Abat de Alcoy.
EXPOSICIONES
- «L’evolució urbanística d’Alcoi» de Álvaro Verdú, organizada por la Fundación Mutua de Levante.
Inauguración: jueves 11 de septiembre a las 19.00h. La exposición estará abierta hasta el 7 de noviembre.
Horario: de lunes a viernes de 10.00h a 13.00h y de 17.00h a 20.00h.
Lugar: Fundación Mutua de Levante, Sala B. Plaça d’Espanya, 16.
s 35 r
«L’arquitectura modernista de Timoteo Briet», organizada por el Campus de Alcoi de la UPV.
Inauguración: viernes 19 de septiembre a las 19.00h. La exposición estará abierta hasta el 3 de octubre.
Horario: de lunes a viernes de 9.00h a 20.00h.
Lugar: Pasillo de exposiciones de la planta baja del edificio de Ferrándiz del Campus de Alcoi de la UPV. Plaça Ferrándiz i Carbonell.
OFERTA GASTRONÓMICA
– Degustación de vermut en el bar Els Arcs
Degustación de 3 tipos de vermut con maridaje de tareta. Horario: viernes 26 y sábado 27 de 13.00h a 22.00h. Domingo 28 de 13.00h a 16.00h.
Precio: 5 € tareta+vermut.
- Cenas y comidas en el Hostal Savoy Horario: Comidas 14.00h. Cenas 21.00h.
Precio: de martes a jueves: comidas y cenas 20 €. Viernes, sábado y domingo: cena 33 € adultos y 16 € niños hasta 12 años.
Reservas: Hostal Savoy. Tel. 96 554 72 72.
– 13.30h: Comida solidaria con actividades y espectáculo
Organizada por Rotary Club Alcoy Font Roja.
Horario: Sábado 27 a las 13.30h.
Precio: 39 € adultos y 30 € niños hasta 12 años.
Reservas: Hostal Savoy. Tel. 965 54 72 72.
s 36 r
–
Cena Apolo amenizada por el grupo de Jazz Moisés Olcina Quartet
Precio: 35 €.
Reservas: Por whatsapp a partir del 1 de septiembre al 634 090 773.
- Comida con espectáculo en el restaurante La Hidro1910 Organizada por el Grupo de Recreación Alcoy Modernista, con espectáculo y música en directo a cargo de Orchestalia.
Horario: Sábado 27 a las 14.30h.
Precio: 50 € adultos, 40 € adultos socios.
Reservas: alcoymodernista@gmail.com
– Comida fin de feria
Organizada por el Grupo de Recreación Alcoy Modernista.
Horario: domingo 28 a las 14.00h. Precio: 45 € adultos, 38 € adultos socios. Reservas: alcoymodernista@gmail.com
Deja una respuesta