
La semana Alicante con Orgullo, que se celebrará del 14 al 19 de julio, presenta una intensa programación cultural, festiva, deportiva y medioambiental con el objetivo de dar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y reivindicar el respeto a la diversidad en un momento en el que se hace especialmente necesario reafirmar los derechos y libertades conquistados, ante el auge de discursos de intolerancia promovidos por sectores de ultraderecha.
La programación, impulsada por la concejalía de Bienestar Social en colaboración con las principales asociaciones LGTBIQ+ de la ciudad, incluye presentaciones de libros, proyecciones, espectáculos, actividades al aire libre, torneos deportivos y eventos lúdicos. Esta iniciativa pone en valor el trabajo que las entidades del colectivo desarrollan durante todo el año y refuerza el compromiso de la ciudad con la igualdad y la inclusión.
El evento culminará el sábado 19 con una gran manifestación que partirá a las 19:00 horas desde la Plaza de Luceros y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar una celebración multitudinaria. El acto final contará con la participación de 16 artistas y más de cuatro horas de espectáculo, y se estima la asistencia de unas 25.000 personas, en una jornada de reivindicación, alegría y orgullo colectivo.
Programación
Programación ‘Alicante con Orgullo’
• Lunes 14 de julio
◦ Casa Mediterráneo 19:00 horas.
Proyección y coloquio en torno al documental ‘Invertidos’. Cuando se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario, este documental cuenta la persecución y el castigo que vivió la comunidad LGTBI durante la dictadura franquista.
◦ Librería 80 Mundos 19:00 horas.
Presentación del libro ‘FIAT LUX, las identidades trans a la luz de la historia, la leyenda y la filosofía’, por Lydia Na.
◦ Casa del Libro de Alicante 19:00 horas.
Presentación Libro ‘El Pollito’, de Noé Vicente, responsable del área de cultura de Diversitat y director de teatro. Obra teatral que combina humor, emoción y crítica social para hablar de identidad, memoria y familia a través de la historia de Jesús Ruiz.
• Martes 15 de julio
◦ Edificio Municipal El Claustro, 19.00 horas:
Homenaje a Toni Forat, activista alicantino y referente por los derechos LGTBI.
• Miércoles 16 de julio
◦ Caja Negra, Cigarreras, 19.00 horas:
‘Deseo’: Evento cultural de cine, música y danza LGTBI.
◦ Cala Cantalar, 19.30 horas:
◦ Jornada medioambiental y encuentro de conciencia ciudadana: recogida de residuos por voluntariado para la toma de conciencia de la cantidad de residuos existente y el daño medioambiental que provocan los residuos en nuestra costa.
• Jueves 17 de julio
◦ Caja Negra de Las Cigarreras, 19.00 horas:
Teatro musical: ‘Pakita & Laca Udilla, Lolailo’, espectáculo de Drags.
◦ Canibal Pub Alicante, 19.00 horas:
Presentación de la Fundación De Mar a Mar, atención y apoyo a personas mayores LGTBIQ+.
• Viernes 18 de julio
◦ Playa de San Juan, 20.00 horas:
Campeonato de voley playa tradicional, con el fin último de dar a conocer este deporte, visibilizar la realidad del deporte LGTBIQ+ y potenciar turísticamente la ciudad de Alicante como un lugar inclusivo, diverso y con grandes posibilidades de practicar el deporte en ‘espacios seguros’.
◦ Explanada del Mercadillo de Teulada, 21:00 horas:
Fiesta LGTBI de la Hoguera Los Ángeles.
• Sábado 19 de julio
◦ Plaza Luceros, 19.00 horas:
Manifestación y fiesta posterior en la Plaza del Ayuntamiento.
Deja una respuesta