• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Sobre el desarrollo de la digitalización y museografía en realidad aumentada en el Castillo de Santa Bárbara

21 de abril de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La empresa GVAM Guías Interactivas ha sido seleccionada como la mejor posicionada para llevar a cabo el proyecto de digitalización y museografía en realidad aumentada del Castillo de Santa Bárbara. Esta iniciativa supondrá un importante avance en la modernización y mejora de la experiencia de los visitantes a la fortaleza.

La Mesa de Contratación ha evaluado las propuestas presentadas y ha situado la de GVAM Guías Interactivas en primer lugar entre las seis candidaturas recibidas. El presupuesto base de la licitación era de 118.990 euros, mientras que la oferta presentada por esta empresa asciende a 89.540 euros. El proyecto cuenta con financiación procedente de los fondos europeos Next Generation.

El contrato contempla la digitalización y museografía del castillo mediante técnicas de realidad aumentada, con las siguientes actuaciones principales:

  • Levantamiento digital en tres dimensiones del Monte Benacantil y de las estructuras del Castillo de Santa Bárbara, tanto interiores como exteriores.
  • Creación de un modelo digital navegable e interactivo.
  • Desarrollo de una aplicación web multiplataforma con contenido histórico, cultural y didáctico en varios idiomas.
  • Integración de contenido tridimensional interactivo para su visualización mediante realidad aumentada.
  • Posibilidad de realizar recorridos virtuales en remoto a través del modelo digital.

El objetivo principal es aplicar tecnologías innovadoras para fomentar el turismo y acercar el patrimonio local al público, ofreciendo una experiencia más rica, inmersiva y actualizada.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, noticias breves, patrimonio, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X