• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Tras la alerta roja, Alicante reacciona con mejoras en el abastecimiento de agua en zonas altas: un nuevo depósito en El Moralet

11 de octubre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

Después de que la última alerta roja pusiera en evidencia las deficiencias del sistema hidráulico en el Barranco de las Ovejas, el Ayuntamiento ha decidido impulsar ahora un proyecto para renovar y ampliar el depósito de agua en la partida de El Moralet. Una actuación necesaria, pero que vuelve a llegar a remolque de los problemas en lugar de anticiparse a ellos.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto redactado por Aguas Municipalizadas de Alicante (Amaem), que prevé la demolición de las instalaciones actuales y la construcción de un nuevo depósito con un 30 % más de capacidad, lo que permitirá mejorar la regulación y garantizar el suministro en las zonas más elevadas del municipio.

El nuevo depósito se ubicará a 280 metros sobre el nivel del mar, tendrá una inversión de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Según el proyecto, las obras se realizarán manteniendo el servicio y permitirán pasar de una capacidad total de 1.600 a 2.100 metros cúbicos.

Obras necesarias, pero tardías

El depósito actual, con dos vasos de 600 y 1.000 m³ respectivamente, se encuentra deteriorado desde hace tiempo. Sin embargo, no ha sido hasta ahora —tras quedar al descubierto las carencias de la red durante los últimos episodios de lluvias intensas— cuando se ha decidido acometer su renovación. Un nuevo ejemplo de gestión reactiva, donde las decisiones se toman una vez manifestado el problema, en lugar de prevenirlo.

El proyecto incluye también la renovación de los equipos electromecánicos y de control remoto, así como mejoras en accesibilidad y seguridad para las labores de mantenimiento. Además, se instalarán placas solares fotovoltaicas de 16,5 kW en la cubierta del nuevo depósito, con el objetivo de reducir el consumo energético del sistema de bombeo y mejorar la sostenibilidad del conjunto.

Los trabajos abarcan desde la demolición de los actuales depósitos hasta la construcción de la nueva infraestructura, con todas sus conexiones a la red de impulsión, distribución y desagüe, además de los correspondientes estudios de seguridad, salud y gestión de residuos.

Una inversión importante y necesaria, aunque su valor se ve empañado por el hecho de que vuelve a ser una reacción a los fallos del sistema, no el resultado de una planificación preventiva. La falta de anticipación en la gestión de las infraestructuras críticas sigue siendo un riesgo que la ciudad no puede permitirse ignorar.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Crítica Social, medio ambiente, noticias TOP, REVISTA, SOCIAL




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • La Orquesta Virtuós Mediterrani reinventa Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en un espectáculo inmersivo
  • Los planes del MIÉRCOLES
  • Convocatoria de huelga y movilizaciones por Palestina este 15 de octubre
  • Europeizar Alicante (o cómo aprender a bostezar con acento)
  • Alicante, capital mundial de la coca (de mollitas, claro)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X