• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Vía libre para la construcción del CEE El Somni: 7,7 millones de euros y 22 meses de ejecución

25 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado el proceso de licitación para la construcción del nuevo Colegio de Educación Especial (CEE) El Somni. El proyecto cuenta con un presupuesto base de 7.780.369 euros y un plazo estimado de ejecución de 22 meses.

El futuro centro estará ubicado en una parcela de 10.483 metros cuadrados, situada entre la avenida Isla de Corfú y el PAU 2. Contará con 12 aulas y capacidad para 106 alumnos, y forma parte del programa Edificant impulsado por la Generalitat.

El diseño del edificio se organiza en una planta de forma cuadrada con un patio central que facilita la ventilación e iluminación natural en todos los espacios. Además del área construida, se acondicionará la urbanización exterior con zonas ajardinadas y patios.

El nuevo CEE incluirá aulas y múltiples espacios funcionales como despachos de dirección y jefatura de estudios, secretaría, sala de personal, biblioteca, enfermería, salas de rehabilitación, logopedia, estimulación sensorial, consultas, sala de visitas, sala del AMPA, comedor y sala de usos múltiples. También se habilitarán espacios para actividades como televisión, radio, música y cocina, junto con los correspondientes almacenes.

En total, el centro dispondrá de 3.543 metros cuadrados construidos y 1.960 metros cuadrados de superficie exterior útil.

Avances en infraestructuras educativas

Este proyecto se suma a otras actuaciones en curso dentro del programa Edificant, como las intervenciones en los colegios Juan Bautista Llorca y Santo Ángel de la Guarda, la construcción del nuevo colegio La Almadraba (previsto para el curso 2026-27) y la habilitación del centro provisional número 56 en Pla Carolinas.

Además, se está desarrollando un plan de renovación de institutos que incluye la reposición de los centros Jaime II, Virgen del Remedio y Cabo Huertas, así como la ampliación y mejora de los institutos Las Lomas y San Blas.

Estas actuaciones se enmarcan en un plan más amplio de mantenimiento y mejora de las infraestructuras educativas, con proyectos activos en más de veinte centros del municipio.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, Educación, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • 25 aniversario de los EAC
  • La Amistad como Red de Seguridad Psicológica en Tiempos de Individualismo y Movilidad Global
  • Turismo burocrático: mi semana en el parque temático de las administraciones públicas
  • Programación 2025-26 de Virtuós Mediterrani
  • En último Onda Tary de la temporada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X