• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

10 Consejos Claves contra las alergias

21 de marzo de 2025 por Quefas Deja un comentario

Esta primavera promete ser desafiante para los alérgicos en España. Las intensas lluvias invernales y el aumento de temperaturas han propiciado una alta concentración de polen en el aire, lo que puede agravar los síntomas de quienes padecen polinosis. A continuación, te damos diez recomendaciones esenciales para sobrellevar mejor esta temporada:

1. Ventilar con Precaución

Es recomendable abrir las ventanas de la casa durante cortos periodos de tiempo, preferiblemente por la mañana temprano y por la noche, cuando la concentración de polen es menor. Sin embargo, en los días de alta polinización, lo mejor es mantener las ventanas cerradas.

2. Tomar la Medicación al Primer Síntoma

No esperes a que los síntomas se intensifiquen. Sigue el tratamiento prescrito por tu médico y empieza a tomar los antihistamínicos o corticoides inhalados en cuanto notes los primeros signos de alergia.

3. Evitar Secar la Ropa en el Exterior

El polen se adhiere fácilmente a los tejidos, por lo que es recomendable secar la ropa dentro de casa o en secadora para evitar que las prendas acumulen alérgenos.

4. No Hacer Deporte en Zonas Arboladas

El ejercicio al aire libre en parques o bosques puede aumentar la exposición al polen. Opta por practicar deporte en interiores, como gimnasios o en casa, especialmente en los días de mayor concentración polínica.

5. Ducharse y Cambiarse de Ropa al Llegar a Casa

Tras haber estado en la calle, es importante ducharse y cambiarse de ropa para eliminar el polen adherido a la piel y al cabello. Esto ayudará a reducir los síntomas y evitar que los alérgenos se propaguen en el hogar.

6. Limpiar los Filtros del Aire Acondicionado

Tanto en casa como en el coche, los filtros del aire acondicionado pueden acumular polvo y polen. Es crucial limpiarlos regularmente y, si es posible, utilizar filtros especiales para alérgenos.

7. Usar Gafas de Sol y Mascarilla en Exteriores

Las gafas de sol protegen los ojos de la exposición directa al polen, reduciendo la irritación ocular. Además, el uso de mascarillas puede ayudar a disminuir la inhalación de alérgenos.

8. Consultar los Niveles de Polen Diario

Es recomendable revisar los niveles de polen en tu región antes de salir. Existen aplicaciones y sitios web que proporcionan esta información y permiten planificar las actividades al aire libre de forma más segura.

9. Mantener la Casa Limpia

El polvo y los ácaros pueden empeorar los síntomas alérgicos. Aspira con frecuencia, usa paños húmedos para limpiar superficies y evita alfombras y cortinas pesadas que acumulen alérgenos.

10. Consultar a un Especialista

Si los síntomas son persistentes o severos, lo mejor es acudir a un especialista en alergias para recibir un tratamiento personalizado y, si es necesario, inmunoterapia.

Siguiendo estas recomendaciones, los alérgicos podrán reducir el impacto de los síntomas y disfrutar de una mejor calidad de vida durante la temporada de primavera.

Publicado en: Ciencia y salud, Estilo de vida, noticias breves, repetibles, REVISTA, SOCIAL, WORLD




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¿Qué vas a hacer el sábado?
  • ¿Qué vas a hacer el domingo?
  • Escena Séneca: la Plaza Séneca de Alicante se llena de artes escénicas en noviembre
  • Ya tenemos adjudicataria para la rehabilitación del Teatro Principal
  • El Ayuntamiento de Alicante, sin sede estable tras la marcha de la Cámara de Comercio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X