
Esta semana llega una explosión de nuevos sonidos que no puedes dejar pasar. Escucha los nuevos discos de El Nido, Valeria Castro,Living Camboya. Desde el flamenco fusionado con pop y soul de Carmen y María en Groove y Soniquete, hasta la introspectiva y fresca propuesta de María Jaume con Nostàlgia Airlines SOUVENIR, pasando por el poder del rock alternativo de Full Cab, la potencia de Rambalaya, y la revolución sonora de Bianca Steck en The Joy of Coincidences. Además, el esperado regreso de Talleres Molina con Allegro, Ma Non Troppo y la fuerza de Alicia Acuña con Puñalá nos traen discos imprescindibles para esta semana. Te presentamos los 10 álbumes más destacados que debes escuchar para mantenerte al día con las mejores propuestas musicales del momento.
1.EL NIDO – La constancia (altafonte)
El segundo disco de EL NIDO consolida su propuesta de «verbena contemporánea», fusionando ritmos tradicionales de Castilla y León con una perspectiva actual. El disco incluye diez temas, como «Perdón», «Lo que siento» y «LQNHG», que evocan sonidos de pandereta y pandero, reflejando la identidad y comunidad castellanas. Tras el éxito de su primer álbum, «Refugios a cielo abierto», y más de 170 conciertos, El Nido nos invita a redescubrir nuestras raíces sin renunciar a la celebración del presente.
2. VALERIA CASTRO – El cuerpo después de todo (warner)
Segundo álbum de estudio con 11 canciones profundiza en temas como la soledad, la presión estética y la autoaceptación, reflejando una etapa más introspectiva y madura de la cantautora palmera. El disco incluye colaboraciones destacadas, como la de Silvia Pérez Cruz en «Debe ser», y sencillos como «La soledad» y «Tiene que ser más fácil». Castro aborda la vulnerabilidad y la fortaleza humanas, invitando a una reconciliación personal a través de su música.
3. LIVING CAMBOYA – Pequeñas victorias (wild punk)
La banda malagueña Living Camboya ha lanzado «Pequeñas Victorias», su segundo álbum de estudio, bajo el sello Wild Punk. Este trabajo de funk rock alternativo y pop incluye diez canciones diseñadas para hacerte bailar desde el primer segundo.
4. RAMBALAYA – Plays for the brokenhearted (buenritmo)
«Plays for the Brokenhearted», es el tercer álbum de estudio de Rambalaya. Bajo el sello Buenritmo Records. Este trabajo continúa su exploración del Rhythm & Blues de los años 50 y 60, aportando una frescura contemporánea a cada tema. Canciones como «Bootlegger Man», «Chip On Your Shoulder» y «Talking To Myself» destacan por su esencia cinematográfica, realzada por la producción de Dani Nel·lo.
5. BIANCA STECK – The joy of coincidences (unday records)
Bianca Steck, música y arquitecta nacida en Barcelona y residente en Bruselas, ha lanzado su álbum debut «The Joy of Coincidences» bajo el sello Unday Records. Este trabajo de 12 canciones fusiona raíces clásicas con folk y pop, creando paisajes sonoros íntimos y oníricos. El álbum, producido junto al pianista y compositor catalán Nil Ciuró tiene colaboraciones como Hania Rani en el tema «Dragon’s Eyes». Las canciones, escritas en diversos lugares de Bruselas, reflejan una observación consciente de la sociedad y el entorno, ofreciendo una experiencia auditiva que invita a la reflexión.
6. TALLERES MOLINA – Allegro, Ma non Troppo (espora records)
Talleres Molina, trío mallorquín formado por Julio Molina (voz y guitarra), Gabi Marcos (batería) y Nando Ros (bajo y voces), ha lanzado su primer álbum de larga duración titulado «Allegro Ma Non Troppo» bajo el sello Espora Records. Este trabajo presenta una colección de doce canciones de electro-power-pop caracterizadas por su energía, ironía y sarcasmo, elementos distintivos de la banda. El álbum fue grabado, mezclado y producido por Álex Riolobos en «La Caverna Sonora» entre septiembre de 2024 y enero de 2025, y masterizado por Paco Ballester en Estudios Camaleón.
7. ALICIA ACUÑA – Puñalá
Alicia Acuña ha lanzado «Puñalá», su nuevo proyecto musical en colaboración con el productor Emblematika. Este trabajo fusiona el flamenco tradicional con elementos contemporáneos, creando una propuesta innovadora que desafía lo ortodoxo. La artista describe «Puñalá» como una experiencia que atraviesa al oyente, combinando la esencia del flamenco más puro con sonidos actuales.
8. FULL CAB – Full cab
Full Cab, cuarteto de rock alternativo originario de Bilbao. La banda está integrada por Liam (voz), Mike (guitarra), Astor (bajo) y Adrián (batería), quienes se conocieron durante su etapa universitaria. Este nuevo trabajo discográfico incluye canciones como «Fuzzy», «Dot, Dot, Dot…» y «On a Roll», reflejando su estilo enérgico y característico. Para promocionar el disco, Full Cab ha anunciado una gira que incluye una presentación el 27 de marzo en la sala Fun House de Madrid, compartiendo escenario con la banda Calatrava.
9. MARÍA JAUME – Nostàlgia ailines souvenir (bankrobber)
María Jaume, cantautora mallorquina, ha lanzado «Nostàlgia Airlines SOUVENIR», una edición especial de su álbum «Nostàlgia Airlines». Esta versión ampliada incluye 16 canciones que fusionan el folk y el pop con letras introspectivas en catalán.
10. CARMEN Y MARÍA – Groove y soniquete (costa futuro)
Carmen y María, dúo musical que fusiona flamenco y soul, han lanzado su álbum debut titulado «Groove y Soniquete». Este trabajo combina la riqueza del flamenco con elementos de neo-soul, hip-hop y funk, creando una experiencia sonora única.
Deja una respuesta