
La Federación Valenciana de la Industria Musical (FEVIM) ha abierto la convocatoria artística del plan Cánter para la reactivación del sector musical desprendido de la dana. De este modo, se implementa una de las tres ramas del proyecto: la contratación de grupos o intérpretes para fomentar la recuperación cultural y emocional.
Así, la FEVIM elaborará un censo de bandas a partir de los datos recogidos para incluirlas en los cinco conciertos que tendrán lugar en localidades afectadas por las inundaciones y en otros espacios como la Feria Valenciana de la Música Trovam, el Circuito En Viu, festivales y salas de la Comunidad Valenciana. Cánter cuenta con una ayuda de 300.000 euros del Ministerio de Cultura del Gobierno de España dentro del Pla de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de las zonas perjudicadas por la dana.
La convocatoria artística se dirige a formaciones españolas de cualquier procedencia geográfica damnificadas directa o indirectamente por las inundaciones. Así, pueden participar grupos o solistas que sufrieron daños materiales a consecuencia de las lluvias y, también, aquellas bandas que, por ejemplo, tuvieron que cancelar alguna actuación por la tragedia.
Los intérpretes solicitantes tienen que tener al menos un disco o EP editado y material de audio y video disponible. Además, se pueden presentar propuestas artísticas de los varios géneros de las músicas actuales (pop, rock, folk, electrónica, urbana, jazz, mestizaje, etc.).
En la hora de hacer la selección de los proyectos se dará prioridad a las formaciones de la Comunidad Valenciana y que hayan sufrido directamente los perjuicios de las riadas. Así mismo, se tendrán en cuenta el grado de afectación de la dana; la calidad artística y técnica, la originalidad y la singularidad del proyecto; la capacidad de proyección; y la trayectoria artística de los candidatos y de la empresa de management. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el domingo 2 de marzo. Las inscripciones se pueden formalizar aquí: https://fevim.org/canter/.
Otras líneas de trabajo
Lo proyecte Cánter para la reactivación del sector musical consta otros dos ejes de actuación: la dinamización y fortalecimiento de la industria a través de la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); y la gestión de ayudas para los damnificados, una herramienta que ya está en funcionamiento. De este modo, la FEVIM proporciona un acompañamiento integral a las empresas y profesionales damnificados. Para cumplir este objetivo, se ha creado un centro de asesoramiento y consultoría personalizada que facilita el acceso a las ayudas de los varios organismos a la vez que ofrece apoyo técnico en la gestión de las subvenciones.
Se tiene que recordar que la Federación Valenciana de la Industria Musical representa más de 60 empresas, profesionales y asociaciones de la Comunidad Valenciana. En la organización se encuentran la Valencian Music Association (VAMOS!); la Asociación de Sales Privades de Música en Directo (En Vivo!); la Asociación de Promotores Musicales de la Comunidad Valenciana (MusicaProCV); y la Asociación de Promotores de Festivales de la Comunidad Valenciana (PromFest). La gestión de los proyectos de la entidad corre a cargo de la Valencian Music Office, organismo que trabaja en colaboración con las instituciones públicas.
Deja una respuesta