• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

¿A qué sabe Alicante?

11 de marzo de 2025 por Quefas Deja un comentario

Alicante, situada en la costa mediterránea y capital de la Costa Blanca, es una ciudad en la que el cielo, el mar y la montaña se funden formando un paisaje lleno de luz y colorido que se refleja en los diversos elementos que conforman su variada gastronomía.

La calidad de las materias primas utilizadas, sumada a los expertos chefs y cocineros que trabajan en los restaurantes y barras de la localidad, hacen de la ciudad de Alicante un referente gastronómico tanto a nivel nacional como internacional.

A través de esta página te invitamos a realizar un recorrido exhaustivo por cada rincón de nuestra cultura culinaria para que la cocina alicantina te deje un buen sabor de boca.

¡A disfrutar!


Alicante, Ciudad del Arroz

Los arroces de Alicante son el emblema de su gastronomía, destacados por el proyecto «Alicante Ciudad del Arroz». Este enfoque resalta la importancia del arroz como ingrediente fundamental en la cocina local. Los arroces alicantinos se basan en ingredientes típicos de la dieta mediterránea, como aceite de oliva virgen extra, azafrán, tomate, ñora y ajo, combinados con verduras frescas y productos del mar y la montaña. Estos elementos crean caldos diversos que sirven como base para las numerosas recetas tradicionales de arroz en la región.

Los restaurantes certificados con el sello «Alicante Ciudad del Arroz» se dedican a preparar arroces saludables, utilizando ingredientes naturales y de alta calidad, como el arroz local y productos de proximidad. La diversidad de arroces en Alicante es tan amplia que resulta difícil determinar cuáles son las recetas más deliciosas, ya que cada una ofrece una experiencia gastronómica única y auténtica.


Pescados y Mariscos

La bahía de Alicante provee a los restaurantes de la ciudad con una variedad de pescados y mariscos frescos y sabrosos, esenciales para la gastronomía local. Estos ingredientes se emplean tanto en recetas tradicionales como sofisticadas, siendo fundamentales para preparar caldos y fumets, base de los famosos arroces y calderos alicantinos. Entre los pescados más destacados de la región se encuentran boquerones, sardinas, salmonetes, doradas, lubinas y atún rojo, entre otros. También son comunes cefalópodos como sepia, calamar y pulpo, presentes en numerosos platos locales. En cuanto a mariscos, la gamba roja, cigala y quisquilla predominan en la oferta gastronómica de Alicante.

Diariamente, cientos de pescadores de distintas cofradías faenan en la costa alicantina para abastecer a la lonja de Alicante y a las de localidades cercanas como Santa Pola y Villajoyosa. Así, los productos frescos y de alta calidad llegan a los mercados y restaurantes de la ciudad, garantizando la autenticidad y excelencia de la cocina alicantina.


Platos Perfectos para un Día de Frío

En la gastronomía alicantina, los guisos de cuchara combinan los sabores del mar y la huerta con legumbres y arroz, creando platos llenos de tradición. La olleta alicantina es uno de los guisos más populares y versátiles, hecha con lentejas, alubias, arroz, verduras y costillas de cerdo, aunque cada chef añade su toque personal. Otro plato destacado es el puchero o cocido, muy arraigado en la región, elaborado con ternera, pollo de campo, blanquet, pelota y azafrán.

Además, las judías con manitas y los gazpachos de conejo o pescado y marisco, como el de mero y gambas, son platos de cuchara emblemáticos. Aunque Alicante disfruta de un clima templado durante la mayor parte del año, estos guisos se ofrecen principalmente en los meses de invierno, cuando los restaurantes los incorporan a sus menús para aprovechar la temporada.


Vinos de Alicante

La D.O.P. Alicante ofrece un variado catálogo de vinos, influenciado por la diversidad climática de sus comarcas y las distintas variedades de uvas utilizadas. Establecida en 1932, la D.O.P. cuenta hoy con más de 40 bodegas y cooperativas que producen vinos de alta calidad, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

Catálogo de vinos D.O.P. Alicante:

  • Blancos: Uvas como Airén, Macabeo, Merseguera, Moscatel, Verdil, Chardonnay y Sauvignon Blanc producen vinos de tonos pálidos y limpios, con aromas a flores blancas como azahar, jazmín y azucena. En boca, son ligeros, persistentes y con buena acidez.
  • Tintos: Con variedades como Monastrell, Syrah, Merlot, Cabernet, Petit Verdot, Pinot Noir, Garnacha, Bobal y Tempranillo, estos vinos tienen una capa media o alta, con aromas a moras, ciruelas y cerezas. Son intensos tanto en nariz como en boca, con gran cuerpo y notas de bosque mediterráneo.

Turrón

El turrón es el dulce más emblemático de Alicante, elaborado de manera artesanal. Para que el turrón de Alicante cumpla con los requisitos de la Denominación de Origen (D.O.) de Turrones de Alicante y Jijona, debe contener al menos un 60% de almendra y un 10% de miel.

El turrón no es solo un dulce invernal; en las heladerías de la ciudad es común encontrar helado de turrón de Jijona, permitiendo disfrutar de este sabor típico durante todo el año.


Las Cocas

El manjar estrella de las fiestas alicantinas, especialmente durante Les Fogueres de Sant Joan, son las tradicionales cocas. Estas se elaboran con una base simple de harina, aceite y agua, que se puede combinar con diversos ingredientes como atún, sardinas, verduras o embutidos, creando bocados perfectos para cualquier ocasión.

Entre las cocas más emblemáticas de Alicante se encuentran la Coca de mollitas y la Coca amb tonyina. Esta combinación ofrece una textura y un sabor únicos. Existen variantes de esta coca que incorporan hojaldre, pan o incluso chocolate, acentuando el contraste entre lo dulce y lo salado y proporcionando una experiencia gastronómica diversa y deliciosa.

Publicado en: destacados 9, gastronomía, Gourmet, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, repetibles, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X