• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Alicante solicita ser reconocido como Espacio Libre de LGTBIQ+fobia, pero los derechos exigen hechos, no solo firmas vacías

7 de julio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El Ayuntamiento de Alicante llevará este martes a la Junta de Gobierno la propuesta para adherirse al protocolo Espacio Libre de LGTBIQ+fobia, impulsado por la Generalitat en el marco de la Ley estatal de igualdad para las personas LGTBIQ+. El objetivo es visibilizar y proteger aquellos espacios de la Comunitat Valenciana donde la diversidad se respeta y se garantiza la igualdad, la seguridad y la convivencia libre de discriminación.

Sin embargo, más allá de los anuncios institucionales, es fundamental recordar que los derechos no se garantizan con declaraciones, sino con hechos. Los colectivos y la ciudadanía reclaman medidas concretas y un compromiso real que se traduzca en entornos seguros y libres de violencia o discriminación, no solo en papeles firmados, a veces, sin las debidas garantías ni transparencia, como ocurre cuando se firman documentos en blanco entre los responsables municipales y otros grupos afines. No hay más que ver la falta de apoyo institucional de la última víctima de un ataque homófobo esta misma semana.

La creación de espacios libres de LGTBIQ+fobia requiere no solo la adhesión a protocolos, sino una implicación firme y continuada para prevenir, detectar y actuar ante cualquier acto de violencia, acoso o discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género. Es imprescindible que este compromiso se materialice en políticas públicas claras, recursos efectivos y formación a personal y ciudadanía.

El protocolo al que se pretende adherir Alicante establece, entre otros aspectos, la obligación de dar a conocer la existencia de estos espacios seguros tanto en las instalaciones municipales como en el entorno digital. Asimismo, compromete a actuar con diligencia ante cualquier denuncia o situación de LGTBIQ+fobia que pueda producirse en el ámbito municipal.

Solo mediante acciones concretas y una vigilancia activa de su cumplimiento se podrá garantizar que Alicante sea, de verdad, un lugar seguro y respetuoso para todas las personas, sin que los derechos se queden en meras promesas o acuerdos opacos.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, LGTBI+, noticias breves, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • El Bonaventura Fest 2025 calienta motores con un cartel que promete emociones fuertes
  • Alicante solicita ser reconocido como Espacio Libre de LGTBIQ+fobia, pero los derechos exigen hechos, no solo firmas vacías
  • Excavaciones del MARQ en 6 enclaves de la provincia
  • XI Festival de Jazz de Dénia
  • 6ª edición del Festival Fem Plural

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X