• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Composición de la materia – de Sara Castelló – en ACAS.

16 de noviembre de 2024 por Jon López Dávila Deja un comentario

El próximo sábado, 23 de noviembre a las 20:00, se inaugurará la exposición Composición de la Materia de la artista alicantina Sara Castelló en la Galería (Ángel Castaño Plaza de Sant Joan, 1 Elche).

La artista es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia, compagina la docencia con la creación de obra propia y sus obras estarán expuestas hasta el 11 de enero.

  • Horario: Mañanas de miércoles a sábado de 11:00 a 14:00.
  • Otro horario con cita previa (reservas – 646089519 angelcastanyoartspace@gmail.com)

La exposición

Del latín ‘modûlus’, conjunto unitario de piezas que se repiten en una construcción de cualquier tipo para que su ejecución sea más sencilla. A partir de este concepto presenta el trabajo recogido en varios años en esta exposición titulada Composición de la Materia, con la que se muestra la capacidad de agrupamiento, encaje y adaptación de unidades modulares orgánicas entre sí sobre la base científica universal de que la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.

Las piezas, surgen de la experimentación con multitud de papeles de diferentes gramajes y opacidades, y de técnicas. Se usa el lenguaje de la abstracción orgánica con el que se subraya la importancia del proceso de composición en sí mismo, es decir, el propio hecho de organizar las formas y lograr el equilibrio visual sobre soportes ligeros y etéreos.

Publicado en: Elche, esta semana, exposiciones, REVISTA




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Estrenos en plataformas (semana 25)
  • 10 días de teatro para niñ@s de 7 a 13 años en El Campello
  • Pasa el verano en el MACA
  • Las artículos de opinión más leídos de la semana
  • Las noticias más leídas del día

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X