
Unir Alacant y Salvem l’Ideal denuncian que el Ayuntamiento de Alicante lleva desde 2020 incumpliendo su obligación legal de incluir la protección del interior del Cine Ideal en el Catálogo de Protecciones. Señalan que esta negligencia es una de las causas que impide la aprobación definitiva del documento y se preguntan si esta negativa a actuar, vulnerando la ley, guarda relación con la licencia de hotel pendiente sobre el edificio.
Recuerdan que el 09 de septiembre de 2025, se cumplen cinco años desde que el Ayuntamiento aprobara provisionalmente el Catálogo de Protecciones (09 de septiembre de 2020) y lo enviara a la Conselleria para su validación definitiva, condicionada a la Declaración Ambiental Territorial y Estratégica (DATE). La Conselleria indicó entonces que era necesario incorporar diez determinaciones antes de la aprobación final.
Sin embargo, cinco años después, no existe una explicación clara sobre el retraso. Incluso, en Pleno municipal se llegó a afirmar que existía un convenio con la Universidad de Alicante para agilizar las modificaciones, algo que, como subrayan ambos colectivos, resultó ser falso y fue desmentido tanto por la propia universidad como por el Síndic de Greuges y el Consejo de Transparencia. Mientras tanto, advierten, la ciudad ha presenciado la desaparición de elementos de su patrimonio, una pérdida que no puede continuar, menos aún en un momento clave como la discusión del PGOU.
Ambas entidades recuerdan también que una de las fichas del catálogo, la C261.BRL.PGP, otorga al antiguo Cine Ideal un grado de protección general, pero excluye de manera intencionada la salvaguarda de su interior. Ya el 14 de diciembre de 2020, tras una inspección realizada el 8 de octubre, la Dirección General de Cultura requirió al Ayuntamiento que completara la ficha incorporando los valores culturales interiores. El Ayuntamiento ignoró la orden. El 5 de febrero de 2021, la Dirección General reiteró por escrito el mismo requerimiento, insistiendo en que la tutela debía extenderse formalmente a los componentes interiores del Cine Ideal. La respuesta municipal fue modificar la ficha, pero no en el sentido requerido: se alegó que no se había podido acceder al inmueble y que, en el futuro, se podrían añadir componentes “si procediese”. Para Unir Alacant y Salvem l’Ideal, esa contestación constituye no solo inacción, sino un incumplimiento consciente de la obligación de proteger y tutelar el patrimonio cultural.
El 30 de julio de 2021, la Dirección General de Cultura y Patrimonio, en su Informe Patrimonial sobre la versión preliminar del Catálogo, volvió a exigir la inclusión de la protección interior del Cine Ideal, a la vista de los informes y visitas ya realizados. Ante el incumplimiento municipal, la valoración patrimonial fue desfavorable, bloqueando de nuevo la aprobación definitiva del Catálogo. Cinco años después, nada ha cambiado.
Por todo ello, Unir Alacant y Salvem l’Ideal exigen que el Ayuntamiento de Alicante cumpla la ley y modifique la ficha C261.BRL.PGP para incorporar los atributos culturales del interior del Cine Ideal, con un régimen claro de intervenciones admisibles. Insisten en que se trata de un paso imprescindible para aprobar definitivamente el Catálogo de Protecciones, pendiente desde 2020. Y lanzan una pregunta que consideran inevitable: ¿qué intereses están impidiendo al Ayuntamiento actuar?
Quizá te interese, también:
- Obras de emergencia para evitar desprendimientos en el Monte Benacantil
- UNIR ALACANT y su crítica al PGE
- Unir Alacant reclama la ejecución del Proyecto Vertido Cero tras reunirse con Cristina Narbona
- Unir propone unas HOGUERAS diferentes
- El Ayuntamiento de Alicante margina a las asociaciones vecinales en el rediseño de la ciudad
- Alicante, una ciudad sin memoria
Deja una respuesta