• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El helado artesano: ¡orgullo alicantino y futuro de nuestra tradición!

13 de junio de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La artesanía alicantina necesita, más que nunca, un sello de identidad que reivindique con orgullo lo que aquí se hace bien. Desde el arroz a las hortalizas de la Vega Baja, desde el turrón de Xixona hasta el helado, todos forman parte de un legado que debemos cuidar, proteger y proyectar hacia el futuro. Ser chovinistas, sí, pero con argumentos: calidad, innovación, esfuerzo y una clara vocación de continuidad.

En este contexto, el helado artesano representa uno de los oficios con más arraigo en la provincia, y asegurar su continuidad pasa por formar a nuevas generaciones. La Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA) trabaja con ese objetivo y pone sus esperanzas en la creación del Centro de Investigación del Helado Artesano, un proyecto que sigue a la espera de avances. Aunque ya cuentan con una parcela cedida por el Ayuntamiento de Xixona en el parque empresarial El Espartal III, el proyecto necesita el impulso institucional definitivo para hacerse realidad.

La importancia de este centro va más allá de lo simbólico: supone una oportunidad para profesionalizar aún más el sector, investigar nuevos sabores, técnicas y mejorar la formación. En un oficio exigente, en el que trabajar hasta la madrugada en pleno julio es habitual, la clave está en garantizar su continuidad. Legar el conocimiento, igual que hicieron generaciones anteriores, es vital para que este saber hacer no se pierda.

Con una campaña de primavera positiva y una temporada alta que se alarga ya casi ocho meses al año, el helado artesano vive un buen momento. En 2024, se vendieron 140 millones de litros en España, y se espera un crecimiento cercano al 2%, a pesar del incremento en los costes de energía, personal y materias primas como los lácteos o el chocolate, cuyo precio se ha duplicado. Pese a todo, el sector resiste con creatividad y compromiso, sin trasladar toda la subida al cliente final.

Entre las iniciativas en marcha destaca la recuperación de la Muestra de Helado Artesano de Turrón de Jijona, cuya primera edición tuvo lugar en 2023, y la voluntad de consolidarla como escaparate de una de las variedades más apreciadas en la Comunitat Valenciana. También se trabaja para reforzar la presencia de los profesionales del sector en campeonatos nacionales e internacionales y dar forma a un futuro Museo del Helado en Xixona.

El helado español está ganando prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras, pero no basta con aferrarse a la tradición: hay que reinventarla. Y la innovación no falta, como demuestra el éxito del nuevo sabor estrella de esta temporada, el chocolate Dubái, con pasta de pistacho y fideo crujiente, que está conquistando a los paladares más exigentes.

Con determinación, identidad y apoyo institucional, la provincia tiene en su helado artesano un embajador de lo mejor que sabemos hacer. Solo falta creerlo más.

Publicado en: ALICANTE CIUDAD, gastronoticias, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, Verano Etiquetado como: Xixona




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Villena se convierte en un hervidero cultural este verano
  • Alicante despierta: crecen las protestas en una ciudad poco acostumbrada a alzar la voz
  • El Huerto del Cura ¿Para uso cultural?
  • El sábado: 38 grados
  • ¿Qué vas a hacer hoy?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X