
La muestra Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant permanecerá en el MARQ hasta el 7 de septiembre debido a la gran acogida del público, con 19.000 visitantes en sus primeros tres meses.
Esta exposición temporal, la de mayor superficie en la historia del museo, ofrece un recorrido cronológico sobre los asentamientos antiguos que ocuparon el paraje de La Albufereta de Alicante, teniendo como eje central el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises.
Para su realización, han colaborado una treintena de entidades culturales españolas, incluyendo museos, archivos y fundaciones, que han cedido algunas de las 661 piezas que componen la muestra. Además de la exhibición, la exposición destaca la investigación, restauración, protección y divulgación del propio yacimiento, consolidándolo como un espacio de referencia abierto al público.
La exposición ha sido comisariada por Manuel Olcina, director del MARQ, junto a Rafael Pérez y los técnicos de arqueología de la Fundación C.V. MARQ, Eva Tendero y Antonio Guilabert.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, destaca la afluencia de turistas de países del Este, seguidos por visitantes de Gran Bretaña, América, los países nórdicos, Francia, Países Bajos y Alemania. A nivel nacional, además del público local, han acudido principalmente visitantes de Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Andalucía y Castilla y León.
Deja una respuesta