
El Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) ha inaugurado la exposición “Instantes. La captura del tiempo en la obra de Didier Petit”, una muestra que invita a recorrer el Alicante de mediados del siglo XIX a través de los ojos de Didier Petit de Meurville, primer vicecónsul francés en la ciudad entre 1848 y 1857. La exposición, que reúne 61 piezas, revela no solo el talento artístico de Petit de Meurville, sino también su aguda capacidad de observación, plasmando escenas que documentan gráficamente la evolución y transformación de Alicante y otros municipios de la provincia.
Didier Petit de Meurville compaginó su labor diplomática con su afición por la pintura, capturando paisajes, calles y costumbres de una Alicante en plena transición hacia la modernidad. Con un estilo romántico y detallista, sus obras muestran desde vistas panorámicas del puerto y la ciudad amurallada hasta escenas cotidianas y recreaciones de fiestas populares, permitiendo al espectador viajar en el tiempo y descubrir cómo era la vida en aquella época.
La exposición no solo se centra en la calidad pictórica, sino también en su valor documental. Las piezas de Petit de Meurville ofrecen un testimonio visual único sobre la arquitectura, los paisajes y las tradiciones de la provincia. Su mirada revela una Alicante bucólica y pintoresca, con calles empedradas, trajes tradicionales y paisajes rurales que hoy en día han desaparecido o cambiado radicalmente.
Además, la muestra destaca por su excelencia museográfica. El Mubag ha creado un montaje inmersivo, acompañando las pinturas con explicaciones históricas y mapas interactivos que ayudan a contextualizar las escenas. De esta forma, el visitante puede comparar el Alicante del siglo XIX con el actual, comprendiendo mejor la evolución urbanística y cultural de la ciudad.
Deja una respuesta