• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ALICANTE CIUDAD
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS CULTURALES
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

El paro en Alicante sube un 0,54% en agosto

2 de septiembre de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

El paro en la provincia de Alicante aumentó en agosto con 636 personas más inscritas en las listas de desempleo y la pérdida de 7.760 afiliados a la Seguridad Social. El total de parados se sitúa en 118.334, de los cuales seis de cada diez son mujeres.

El incremento mensual supone una subida del 0,54% respecto a julio, una variación más moderada que la registrada en Valencia (1,25%) y Castellón (1,09%). En el conjunto de la Comunitat Valenciana, el paro creció en 2.786 personas y alcanzó los 296.754 desempleados. No obstante, en la comparación interanual se mantiene un saldo positivo: hay un 5,99% menos de parados que en agosto del pasado año.

Por sectores, el desempleo repuntó de forma generalizada en Construcción (+2,91%), Industria (+1,53%), Servicios (+0,80%) y entre el colectivo sin empleo anterior (+0,14%). La única excepción fue la Agricultura, que redujo un 1,08% su número de parados. En Alicante, la construcción concentró el mayor incremento, con 315 desempleados más, seguida de la industria (+206) y los servicios (+156). En cambio, la industria (-35) y quienes buscan su primer empleo (-6) anotaron descensos puntuales en la afiliación.

El balance por género refleja un aumento más intenso del paro masculino (+1,75%) frente al femenino (+0,45%), aunque el desempleo sigue teniendo un claro sesgo hacia las mujeres.

En términos de afiliación, el número total de cotizantes a la Seguridad Social en Alicante se situó en 781.242. El sector educativo registró la mayor pérdida, con más de 2.300 bajas vinculadas al fin del curso escolar.

Los sindicatos interpretan este agosto como un mes atípico, ya que más de la mitad del incremento del desempleo proviene de la construcción y la industria, sectores que no solían liderar los repuntes de esta época. Además, advierten de la persistencia de la práctica de finalizar contratos en verano en lugar de conceder vacaciones, una dinámica que esperan que pueda revertirse.

Publicado en: en portada, noticias breves, PROVINCIA DE ALICANTE, REVISTA, SOCIAL Etiquetado como: trabajo




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • ¡Hasta pronto Kara Walker!
  • It’s Mandy, The Great Park y el Underground de Alicante
  • Los Largos, Higinio y Orden Jónico este sábado en Cigarreras
  • La semana en MACA
  • Renacer de la piel. Diseño y economía circular en MACA

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X