
La directora oriolana Elena López Riera ha sido galardonada con el premio César al mejor cortometraje documental por Las novias del sur, un filme que ofrece un retrato íntimo de mujeres de distintas generaciones que reflexionan sobre el deseo, el matrimonio y la sexualidad.
En su discurso de agradecimiento, la cineasta dedicó el premio a todas las mujeres que participaron en el documental, destacando la importancia de sus testimonios:
«Sobre todo gracias a todas las mujeres que han compartido su intimidad con nosotros, conmigo. Este premio es para vosotras, para que no olvidéis jamás que vuestra palabra es importante y necesaria».
¿Quién es Elena López Riera?
Elena López Riera nació en Orihuela, Alicante, y se ha consolidado como una de las voces más interesantes del cine español contemporáneo. Su cine se caracteriza por explorar la relación entre lo personal y lo colectivo, con un fuerte arraigo en las tradiciones y la identidad de su tierra natal.
Debutó en el largometraje con El agua (2022), una película que mezcla realismo y mito para abordar la relación entre las mujeres y el agua en el levante español. La película tuvo su estreno en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y fue aclamada por la crítica.
Sobre Las novias del sur
Las novias del sur es un cortometraje documental que explora las experiencias y relatos de varias mujeres sobre temas como el matrimonio, el deseo y la sexualidad, en un ejercicio de memoria y reivindicación de sus voces.
El filme tuvo su estreno en 2024 en Francia, en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, una prestigiosa sección paralela del certamen dedicada a descubrir nuevos talentos del cine. Además, en España, estuvo nominado en la pasada edición de los Premios Goya en la misma categoría.
Con este premio César, López Riera consolida su trayectoria internacional y refuerza su compromiso con un cine que da visibilidad a historias y voces que, muchas veces, han permanecido en la sombra.
Deja una respuesta