
Este sábado, Espacio Séneca ha abierto sus puertas a la exposición Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol, una muestra que reúne dibujos originales, bocetos, el cuaderno del artista y un vídeo que documenta el proceso creativo de esta obra. La exposición conmemora los diez años de la publicación de su reinterpretación de Moby Dick y llega a Alicante tras su paso por el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Tras un recorrido guiado por el propio Marsol, el ilustrador ha mantenido una charla abierta al público junto al gestor cultural Pablo Linares. La muestra permanecerá en Espacio Séneca hasta el 8 de junio, coincidiendo con el Día de los Océanos.
Marsol ha explicado que su objetivo era plasmar emociones vinculadas a sus recuerdos de infancia sobre el mar, la oscuridad y lo desconocido. «Quería transmitir esas sensaciones que permanecen cuando lees algo que te marca y que luego es difícil de expresar con palabras», ha comentado.
Organizada por la Concejalía de Cultura con la colaboración de la Diputación de Alicante y comisariada por We Art Exhibitions, la exposición está pensada para todos los públicos.
Una mirada ilustrada a la obsesión de Ahab
Ahab y la ballena blanca reinterpreta el clásico de Herman Melville desde el humor, en un juego visual donde el capitán Ahab persigue incansablemente a la ballena sin darse cuenta de que siempre la tiene delante. La historia sugiere cómo las obsesiones pueden nublar la percepción de la realidad.
El proyecto invita a la interacción y busca despertar el interés por el mar y su conservación, fomentar la creatividad y acercar a los visitantes al universo de Moby Dick.
Contenido de la exposición
La muestra incluye 28 ilustraciones originales, 31 bocetos y pruebas de estilo, 19 giclée prints, un cuaderno de artista y dos ediciones del álbum ilustrado. También se exhibe un vídeo que muestra el proceso digital que Marsol empleó para dar forma a sus ilustraciones.
Así, la exposición permite sumergirse en el proceso creativo que dio vida a Ahab y la ballena blanca, una obra que celebra su décimo aniversario desde su publicación en 2014.
Deja una respuesta