
Agenda de Eventos en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Lunes 24 de febrero
16:30 h – CONCERT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Audición de instrumentos de viento-madera, a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Coordina: Jesús Gómez, vicedirector del Conservatorio.
17:30 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud «El desafío de la mente: Convértela en tu mejor aliada».
Docentes: Inés Montiel Higuero y Gema Pomares Alemany.
Se retransmitirá en directo a través del siguiente enlace: enlace directo.
19:00 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Las matemáticas como arma de desinformación masiva” a cargo de Francisco J. Aragón Artacho.
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: enlace directo.
19:00 h – CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia sobre «Matrimonio, regímenes del mismo, separaciones y divorcios, problemas y soluciones, normativa legal vigente» a cargo de Dª Lola Antón.
20:00 h – PRESENTACIÓ LLIBRE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro Memorias improvisadas a cargo de su autor Antonio Sempere.
Interviene: Ángel Luis Prieto de Paula.
20:15 h – SEMINARI -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Seminario-taller Mesa Camilla 2024/2025: “¿Diagnósticos o etiquetas? Los diagnósticos en la infancia: necesidad y riesgo” a cargo de Albertina Galiano Rodríguez.
Martes 25 de febrero
17:30 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud «Escuela de espalda».
Docente: Jone Montiel Higuero. Inscripción completa.
19:00 h – PRESENTACIÓ LLIBRE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro Plaza de los lobos. 1968-1977. Memorias de estudiantes antifranquistas.
19:00 h – XARRADA – DEBAT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “¿Cómo compartir energía comunitaria?” con Rosa Montesinos y Miguel Ángel Padilla.
19:30 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Política, verdad y libertad en la sociedad de la comunicación” a cargo de Vicente Valero Costa.
Miércoles 26 de febrero
17:30 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud «Comunicación asertiva. Una herramienta para mejorar nuestras relaciones y bienestar personal».
Se retransmitirá en directo a través del siguiente enlace: enlace directo.
18:30 h – TAULA REDONA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Mesa redonda sobre “Justicia y Derechos Humanos” con Virginia Laparra y Manuel Alcaraz Ramos.
19:00 h – PROJECCIÓ DOCUMENTAL I VISITA GUIADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Proyección del documental Rafael Altamira: una generación excepcional, seguida de una visita guiada.
19:00 h – PROJECCIÓ DOCUMENTAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Proyección del documental Mohanas. Resistencias, memoria, paz.
Jueves 27 de febrero
18:00 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia Poesía y arte con Chema Madoz y Raquel Lanseros.
Viernes 28 de febrero
18:00 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller de Poesía escénica, una nueva forma de ser juglar con Nando Arroyo y Ágora Reix.
18:00 h – DEBAT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Club de debate Islandia otra mirada con la sesión de club de lectura.
18:00 h – CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia sobre Abelardo de Carlos y la moda elegante ilustrada a cargo de Alicia Moreno de Carlos.
19:00 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia Como ser jardinero me cambió la vida a cargo de Enrique Montoliu.
19:00 h – EXPOSICIÓ
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Inauguración de la exposición Novíssim@s. Tardes de escribir con las luces.
20:00 h – CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Proyección del ciclo Remakes ¿Siempre peores? con la sesión Grandes esperanzas.
4o mini
Tú dijiste:
puedes mantener los enlaces?
ChatGPT Plus
¡Claro! Aquí tienes la agenda con los enlaces mantenidos:
Agenda de Eventos en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante
Lunes 24 de febrero
16:30 h – CONCERT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Audición de instrumentos de viento-madera, a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante. Coordina: Jesús Gómez, vicedirector del Conservatorio.
17:30 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud «El desafío de la mente: Convértela en tu mejor aliada».
Docentes: Inés Montiel Higuero y Gema Pomares Alemany.
Se retransmitirá en directo a través del siguiente enlace: enlace directo.
19:00 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Las matemáticas como arma de desinformación masiva” a cargo de Francisco J. Aragón Artacho.
Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: enlace directo.
19:00 h – CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia sobre «Matrimonio, regímenes del mismo, separaciones y divorcios, problemas y soluciones, normativa legal vigente» a cargo de Dª Lola Antón.
20:00 h – PRESENTACIÓ LLIBRE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro Memorias improvisadas a cargo de su autor Antonio Sempere.
Interviene: Ángel Luis Prieto de Paula.
20:15 h – SEMINARI -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Seminario-taller Mesa Camilla 2024/2025: “¿Diagnósticos o etiquetas? Los diagnósticos en la infancia: necesidad y riesgo” a cargo de Albertina Galiano Rodríguez.
Martes 25 de febrero
17:30 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud «Escuela de espalda».
Docente: Jone Montiel Higuero. Inscripción completa.
19:00 h – PRESENTACIÓ LLIBRE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro Plaza de los lobos. 1968-1977. Memorias de estudiantes antifranquistas.
19:00 h – XARRADA – DEBAT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “¿Cómo compartir energía comunitaria?” con Rosa Montesinos y Miguel Ángel Padilla.
19:30 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Política, verdad y libertad en la sociedad de la comunicación” a cargo de Vicente Valero Costa.
Miércoles 26 de febrero
17:30 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud «Comunicación asertiva. Una herramienta para mejorar nuestras relaciones y bienestar personal».
Se retransmitirá en directo a través del siguiente enlace: enlace directo.
18:30 h – TAULA REDONA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Mesa redonda sobre “Justicia y Derechos Humanos” con Virginia Laparra y Manuel Alcaraz Ramos.
19:00 h – PROJECCIÓ DOCUMENTAL I VISITA GUIADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Proyección del documental Rafael Altamira: una generación excepcional, seguida de una visita guiada.
19:00 h – PROJECCIÓ DOCUMENTAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Proyección del documental Mohanas. Resistencias, memoria, paz.
Jueves 27 de febrero
18:00 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia Poesía y arte con Chema Madoz y Raquel Lanseros.
Viernes 28 de febrero
18:00 h – TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller de Poesía escénica, una nueva forma de ser juglar con Nando Arroyo y Ágora Reix.
18:00 h – DEBAT
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Club de debate Islandia otra mirada con la sesión de club de lectura.
18:00 h – CONFERÈNCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia sobre Abelardo de Carlos y la moda elegante ilustrada a cargo de Alicia Moreno de Carlos.
19:00 h – CICLE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia Como ser jardinero me cambió la vida a cargo de Enrique Montoliu.
19:00 h – EXPOSICIÓ
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Inauguración de la exposición Novíssim@s. Tardes de escribir con las luces.
20:00 h – CINEMA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Proyección del ciclo Remakes ¿Siempre peores? con la sesión Grandes esperanzas.
Abril, 2025
Deja una respuesta