
El mundo académico y la filología están de luto por la pérdida de Antoni Biosca, destacado profesor de la Universidad de Alicante. Especialista en filología latina, su labor investigadora fue clave en la recuperación y edición crítica de textos medievales fundamentales. Biosca, licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología Latina por la Universidad de Alicante, dedicó su carrera a la docencia y a la investigación.
El profesor falleció en la madrugada del domingo debido a un cáncer de colon diagnosticado en julio del pasado año. Desde su llegada a la Universidad de Alicante en 2002, se consolidó como una referencia en la filología latina medieval, siendo nombrado Profesor Titular en 2015 y Coordinador del Área de Filología Latina desde 2014. Su trabajo destacó en el estudio de las controversias religiosas entre el islam y el cristianismo, así como en la investigación de los textos de la Corona de Aragón.
Entre sus logros más significativos se encuentran la edición crítica de obras de figuras como Alfonso Buenhombre y Pere Marsili, ambas publicadas en la prestigiosa colección Corpus Christianorum. Además, en 2011 realizó la primera traducción al castellano de De falso credita et mentita Constantini donatione de Lorenzo Valla, un texto crucial en el Renacimiento.
Su legado académico también incluyó la recuperación de la obra de Josep Gosalbes de Cunedo, poeta alicantino del siglo XVI, contribuyendo a situar a Alicante en el contexto cultural del Renacimiento. En el ámbito literario, su libro Dissabte (Llibres de Frontera) fue la obra más vendida en la última edición de la Plaça del Llibre de Alicante.
Biosca tuvo una fuerte vocación internacional, con estancias de investigación y docencia en instituciones como el Warburg Institute de Londres y la Officina di Studi Medievali en Palermo. En 2017 ingresó en la European Academy of Religion y representó a España y Portugal en el International Medieval Latin Committee, organismo vinculado a la Universidad de Harvard.
Su investigación también abarcó estudios sobre el Misteri d’Elx y la Santa Faz, dejando un impacto duradero en la comunidad académica y cultural. Sus seres queridos lo despiden con gratitud por las innumerables muestras de afecto recibidas. Antoni Biosca es velado en la sala 8 del tanatorio de La Siempreviva de Alicante hasta las 20 horas del domingo 30 de marzo. La misa de responso se celebrará el lunes 31 a las 11:15 en el mismo tanatorio. Finis vitae sed non amoris.
Deja una respuesta