Ficciones Compartidas IV: entre el monte y la ciudad
La cuarta edición de Ficciones Compartidas: Juntar hasta unir se celebrará los próximos viernes 26 y sábado 27, con una programación que transita entre la Serra Grossa y el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante. Esta cita consolida su propuesta de articular prácticas colectivas, performativas y experimentales en torno al territorio, la memoria y las formas de cuidado compartido.
El programa se abre con “Manifesting. Rituales para invocar al bosque herido”, un taller de dos sesiones —el viernes en el pinar de la Serra Grossa y el sábado en el Secadero de Las Cigarreras— que invita a pensar el acto de manifestar no como gesto individual, sino como un deseo proyectado sobre un ecosistema en crisis. La propuesta aborda el deterioro del pinar afectado por la sequía y la plaga del escarabajo Tomicus, explorando fórmulas colectivas de acompañamiento simbólico y reparación imaginada.
En el ámbito performativo, la pieza “Encendimos una luz que no supimos apagar” sitúa el foco en la memoria de La Británica, un antiguo almacén de derivados del petróleo excavado en la Serra Grossa. La acción, programada en dos pases nocturnos en la recepción de Las Cigarreras, despliega un relato sobre la relación entre petróleo, mitología y ruina, para interrogar el final de la era de los combustibles fósiles.
La dimensión comunitaria de la muestra se amplía con “Lo que pesa una piedra”, proyecto de construcción colectiva que toma como punto de partida 128 piedras olvidadas. El trabajo con materiales, la acción de grabar y la manipulación compartida se proponen como herramientas para resignificar los objetos, transformándolos de restos a formas activas de memoria común. La muestra estará disponible en el Secadero de Las Cigarreras y permanecerá abierta a todo tipo de públicos.
La programación culmina con “Muralla”, un gesto de cierre para la exposición Cantería Amateur. Esta iniciativa, desarrollada por un grupo abierto durante la primavera, expone en la Caja 0 del centro cultural los objetos en piedra surgidos de un proceso de aprendizaje, ensayo y experimentación material.
Con esta edición, Ficciones Compartidas reafirma su compromiso con la creación situada y la práctica colaborativa, generando un espacio en el que la experiencia artística se entrelaza con la memoria del territorio y los modos de habitarlo.
Las actividades de taller y performance requieren inscripción previa a través del siguiente enlace: formulario de inscripción
















Deja una respuesta