‘El 47’ y ‘Querer’ triunfan en los Forqué 2024 y marcan el inicio de la temporada de premios
Eduard Fernández y Carolina Yuste brillan en las categorías interpretativas, mientras Movistar Plus+ arrasa en televisión por segundo año consecutivo.
La 30ª edición de los Premios Forqué ha dado su pistoletazo de salida a la temporada de premios del cine y la televisión española, destacando la relevancia de historias con marcado carácter social que han conquistado tanto a la crítica como al público. Las grandes triunfadoras de la noche fueron El 47, de Marcel Barrena, y la serie Querer, de Alauda Ruiz de Azúa, ambas con pleno en sus respectivas categorías.
En el apartado cinematográfico, El 47 fue la indiscutible protagonista al alzarse con los premios a Mejor Largometraje de Ficción y Cine y Educación en Valores. La película, inspirada en hechos reales, relata la historia de Manuel Vital, un conductor de autobús interpretado magistralmente por Eduard Fernández. En 1978, Vital se convirtió en un símbolo de lucha social al reivindicar el derecho de su barrio a un servicio de transporte público, una narrativa emotiva y reivindicativa que conectó con el espíritu de la gala.
Eduard Fernández, uno de los actores más destacados del cine español, se llevó el premio a la Mejor Interpretación Masculina por su papel en Marco. Este es el segundo galardón Forqué en su carrera, tras ganar en 2014 por Todas las mujeres. En esta ocasión, Fernández encarna a Enric Marco, un impostor que se hizo pasar por superviviente del Holocausto, un personaje complejo que ha sido clave en su año cinematográfico.
Por su parte, Carolina Yuste fue premiada con la Mejor Interpretación Femenina en cine por su papel en La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría. La actriz, ganadora de un Goya por Carmen y Lola, interpreta a una agente infiltrada en ETA, en una historia que ha sorprendido con su éxito en taquilla y su profundidad narrativa.
En televisión, Querer arrasó en las tres categorías a las que optaba. La serie de Alauda Ruiz de Azúa, que explora la compleja dinámica familiar tras una acusación de violación, fue reconocida como Mejor Serie, además de otorgar los premios a Nagore Aranburu (Mejor Actriz en Serie) y Pedro Casablanc (Mejor Actor en Serie), ambos en su primera nominación a los Forqué. La serie reafirma el compromiso de Movistar Plus+ con la producción de calidad, repitiendo el éxito del año anterior con La Mesías.
En el ámbito internacional, la chilena Maite Alberdi volvió a brillar en la categoría de Mejor Película Latinoamericana con El lugar de la otra, un drama de época que ya consolida su trayectoria internacional. Además, Mariposas negras, de David Baute, ganó el premio al Mejor Largometraje de Animación, mientras que Marisol, llámame Pepa, dirigido por Blanca Torres, se llevó el galardón a Mejor Documental.
La gala, celebrada en el Palacio Municipal IFEMA Madrid y presentada por Elena S. Sánchez, contó con un emotivo homenaje a José Luis Garci, quien recibió la Medalla de Oro por su trayectoria. Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, destacó su papel como uno de los grandes referentes del cine español, tanto detrás como delante de las cámaras.
Con un inicio tan prometedor, la temporada de premios española ya está en marcha, consolidando El 47 y Querer como fuertes candidatas en los próximos galardones.
Mejor Película
- ‘El 47’ [Ganadora]
- ‘La estrella azul’
- ‘La infiltrada’
- ‘Segundo premio’
Mejor Actor
- Antonio de la Torre por ‘Los destellos’
- Eduard Fernandez por ‘Marco’ [Ganador]
- Mario Casas por ‘Escape’
- Pepe Lorente por ‘La estrella azul’
Mejor Actriz
- Carolina Yuste por ‘La infiltrada’ [Ganadora]
- Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’
- Najwa Nimri por ‘La virgen roja’
- Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’
Mejor Documental
- ‘Chaplin: Espíritu gitano’
- ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’
- ‘Marisol, llámame Pepa’ [Ganadora]
- ‘Mi hermano Ali’
Mejor Película de animación
- ‘Buffalo Kids’
- ‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’
- ‘Mariposas negras’ [Ganadora]
- ‘Rock bottom’
Mejor Cortometraje
- ‘Betiko gaua’
- ‘Evanescente’
- ‘La gran obra’ [Ganador]
Mejor Película iberoamericana
- ‘El jockey’
- ‘El lugar de la otra’ [Ganadora]
- ‘Ladrón de perros’
- ‘Memorias de un cuerpo que arde’
Cine y educación en valores
- ‘El 47’ [Ganadora]
- ‘La estrella azul’
- ‘La infiltrada’
- ‘Soy Nevenka’
Mejor Serie
- ‘Cristóbal Balenciaga’ (Disney+)
- ‘El caso Asunta’ (Netflix)
- ‘Las abogadas’ (RTVE)
- ‘Querer’ (Movistar Plus+) [Ganadora]
Mejor Actor en serie
- Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’
- Javier Cámara por ‘Rapa’
- Oriol Pla por ‘Yo, adicto’
- Pedro Casablanc por ‘Querer’ [Ganador]
Mejor Actriz en serie
- Candela Peña por ‘El caso Asunta’
- Carmen Machi por ‘Celeste’
- Iria del Río por ‘Los años nuevos’
- Nagore Aranburu por ‘Querer’ [Ganadora]
Deja una respuesta