
El Laboratorio de Propuestas y Presentación de Proyectos de Ficción impulsado por el Festival Internacional de Cine de Alicante y la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, con la colaboración de la Fundación SGAE, celebrará este año su séptima edición. Una nueva cita, de este consolidado proyecto que crece año a año para dar la oportunidad de formarse y exponer sus proyectos a los nuevos creadores, generando un punto de encuentro de la industria.
Esta nueva edición tendrá lugar del 19 al 23 de mayo, durante la celebración del Festival de Cine,en las instalaciones de Puerta Ferrisa, con la opción de inscribirse de forma online, para todos aquellos que no puedan desplazarse hasta Alicante. El laboratorio está dirigido a productores, directores, guionistas o cualquier persona con un proyecto de ficción tanto serie como largometraje que quiera analizarlo para su futura presentación.
Los participantes podrán conocer cómo se prepara un proyecto de ficción, desde la búsqueda de la idea hasta el formato final del dossier de venta. Como estructurarlo de manera sólida y ver su viabilidad, contactar con productoras y plataformas para rendir de manera eficaz en la parte creativa a la hora presentar el proyecto. En este laboratorio se fomenta el intercambio y la internacionalización entre autores, productoras y cadenas de televisión para la creación, producción y emisión de contenido de ficción.
«La participación en el Laboratorio fue muy enriquecedora. Son fundamentales estos puntos de encuentro para poner el foco en los nuevos talentos, que proponen miradas distintas para contar sus historias. Desde À Punt, es nuestra obligación ayudar en el impulso de la industria audiovisual valenciana, y el Festival de Cine de Alicante hace en este aspecto una gran labor. De hecho, alguno de los participantes del Laboratorio decidieron presentar sus proyectos a la Crida per a l’adquisició de drets i participacio en obres audiovisuals no finalitzades de 2024 de À Punt y seguro acabaremos siendo parte de alguno de los proyectos presentados, lo cual es una gran noticia», ha relatado Elena Vilanova, subdirectora de Programación de À Punt.
Marisa Crespo codirectora junto con Moisés Romera de la película ‘Tú no eres yo’, resaltó que “participar en el Laboratorio del Festival de Alicante, no solo nos ayudó a mejorar el proyecto, localizando sus puntos fuertes y detectando lagunas debilidades gracias al análisis de los profesionales, sino que nos permitió compartirlo con el resto de compañeras y compañeros, recibiendo su feedback y aportando nosotros al resto de obras”.
La entrada será libre, previa inscripción, y se podrá apuntar gente de oyente sin presentar proyecto. La ficha de inscripción y el proyecto se presentarán antes del 25 de abril a info@festivaldealicante.com y para asistir como oyente hasta el 15 de mayo. Los 18 proyectos seleccionados se darán a conocer el 5 de mayo.
Entre los proyectos presentados se entregarán los siguientes premios: Premio Impulsa al proyecto innovación; Premio À Punt al mejor proyecto de ficción nacional; Premio SGAE al proyecto más original y creativo; Premio Music Library, que otorga tarifa plana limitada a una producción con acceso a los catálogos de música de producción que sub-edita y distribuye valorado en 1.500€ y Premio Movibeta, premio de distribución en tarifa plana durante un año a festivales de cine en Movibeta sin tasas.
Requisitos
Las bases pueden consultar en la página web del Festival Internacional de Cine de Alicante (https://www.festivaldealicante.com/laboratorio-de-propuestas-y-presentacion-de-proyectos-de-ficcion/).
Quien presente proyecto de ficción (serie, película, documental o webserie) deberá hacerlo acompañado de material de apoyo (Fichas, PDF, power points, clips de video etc.). El tiempo de exposición de cada proyecto será de 15 minutos. Tras el pitch, el ponente dará la réplica con las preguntas y las dudas que le haya sugerido la exposición del proyecto.
La actividad se desarrolla dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Alicante y consta de cinco jornadas en total: una con una mesa redonda, otra de teoría, otra de práctica simulacro de pitch y dos jornadas para presentación de proyectos por parte de los inscritos y valoración de los mismos.
El Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebrará del 17 al 24 de apoyo, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.
Deja una respuesta