
Neil Young, posiblemente, uno de los 5 mejores músicos vivos, vuelve a demostrar que el rock puede ser un arma política. El artista canadiense ha anunciado en su web que planea abrir su próxima gira con un concierto gratuito en Ucrania, un gesto de apoyo a la nación asediada que no deja lugar a dudas sobre su compromiso con la libertad y la justicia. «Gratis para todos y en reivindicación de seguir roqueando en el mundo libre», ha declarado el músico, haciendo eco de su icónico himno «Rockin’ in the Free World».
Aún se desconocen detalles sobre la fecha exacta y el lugar del concierto, pero teniendo en cuenta que su gira Love Earth Tour con Chrome Hearts comenzará el 18 de junio en Rättvik, Suecia, todo apunta a que su actuación en Ucrania se producirá antes de ese día. La noticia ha llegado en un contexto particularmente cargado de tensión, justo después de que Donald Trump reprendiera a gritos al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en una reunión en el Despacho Oval. Young ha acompañado su anuncio con una imagen de la bandera ucraniana ondeando bajo un cielo azul, dejando clara su postura.
Un músico que nunca se esconde
Neil Young no es ajeno a tomar partido en cuestiones políticas y sociales. Ya lo demostró cuando retiró su catálogo de Spotify en protesta contra la desinformación sobre la COVID-19 que permitía la plataforma y, más atrás en el tiempo, con su histórica lucha contra las petroleras y su defensa de los pueblos indígenas en Canadá. Ahora, su gesto cobra aún más fuerza en un día en el que Canadá se convierte en noticia por otros motivos: el primer ministro Justin Trudeau y el premier de Ontario, Doug Ford, han protagonizado titulares tras la decisión de Trump de imponer aranceles a las importaciones canadienses. Young, sin buscarlo, se une a la lista de personajes clave del martes, aunque en su caso, con un mensaje de unidad y resistencia.
Entre la duda y la confirmación: su presencia en Glastonbury
El legendario artista también ha estado en el centro de la conversación en torno al festival de Glastonbury. En un principio, Young aseguró que no participaría porque el evento estaba “bajo el control” de la BBC, pero más tarde rectificó sus palabras y confirmó su asistencia, calificando su anterior negativa como “un error de información”. “Había decidido no tocar en Glastonbury, un festival que siempre he adorado. Felizmente, el festival ha vuelto a nuestro itinerario y estamos deseando tocar”, escribió en su web.
Sin embargo, Glastonbury aún no ha anunciado oficialmente a Neil Young en su cartel, lo que añade un punto de misterio a su participación. El festival, que se celebrará del 25 al 29 de junio en Worthy Farm, Inglaterra, podría sumar al músico a su programación en cualquier momento.
Una cosa está clara: mientras otros artistas prefieren mantenerse al margen, Neil Young sigue demostrando que el rock no solo es música, sino también un acto de resistencia.
Deja una respuesta