
Villena vuelve a vestirse de música con la celebración de VEM 2025 – Villena es Música, un evento que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario cultural de la Comunidad Valenciana. Bajo el inspirador lema “Música Viva”, esta edición reafirma su carácter participativo, intergeneracional y profundamente local, con una programación que se extenderá desde las 19:00 horas del viernes 13 de junio hasta las 23:00 del sábado 14. En total, 27 horas ininterrumpidas de música para todos los gustos y edades, repartidas por toda la ciudad.
- Toda la programación AQUÍ
Un formato consolidado, con algunos cambios clave
Aunque el festival mantiene el exitoso formato de años anteriores, esta edición presenta algunos ajustes en su distribución espacial debido a obras y mejoras logísticas. Así, los conciertos de rap y sesiones de DJs, habitualmente celebrados en la plaza de las Malvas, se trasladan este año a la plaza de Santa María, mientras que el patio de La Troyica, uno de los escenarios más apreciados por su ambiente acogedor, se mantiene sin cambios.
Por otro lado, se prescinde del escenario de la plaza de toros, poco concurrido en ediciones anteriores por su ubicación periférica, en favor de un nuevo enclave: el bulevar Maestro Carrascosa, que acogerá los conciertos de rock. Los DJs nocturnos pasarán a actuar en el interior de la Casa de la Cultura, un espacio más íntimo y adecuado para los sets electrónicos.
Música para todos, hecha por todos
El VEM no es un festival cualquiera: es la fiesta de la música local, donde la ciudadanía no solo es público, sino también protagonista. La gran mayoría de los músicos y músicas que llenan los escenarios pertenecen a Villena o a poblaciones cercanas, lo que refuerza el carácter comunitario y auténtico del evento.
En 2024, el VEM reunió a 1.816 músicos y músicas en 98 actividades distribuidas en 15 escenarios, una cifra impresionante para una ciudad de su tamaño, que da buena cuenta del potencial musical de Villena. Y este año promete repetir, o incluso superar, ese hito.
Nuevas oportunidades: grabación profesional para seis formaciones
Una de las grandes novedades de esta edición será un nuevo concurso musical que permitirá a seis formaciones locales grabar su música en un estudio profesional de la ciudad. Un jurado secreto, que asistirá a las actuaciones en vivo, seleccionará a los ganadores durante el evento. Esta iniciativa se suma al ya tradicional concurso de fotografía, que se celebra junto al colectivo Villena Cuéntame.
Inscripciones abiertas
Desde este martes, los grupos y solistas interesados en participar pueden inscribirse a través de la web oficial: https://vem.villena.es. La organización anima a todas las formaciones, desde escolares hasta veteranos, a formar parte de esta celebración.
Más que un festival, un sentimiento
Más allá de los datos y la logística, lo que distingue al VEM es su alma colectiva. Es un evento que nace del amor de una ciudad por la música, de la voluntad de las instituciones, el apoyo de patrocinadores y, sobre todo, de la pasión de sus vecinos y vecinas por expresarse y compartir su talento. El VEM no es solo una cita anual: es una declaración de identidad, una celebración de la diversidad musical, un espacio donde todas las generaciones encuentran su lugar.
Con “Música Viva” como lema, Villena volverá a latir al ritmo de su gente. Porque si algo demuestra el VEM es que en esta ciudad, la música no se escucha: se vive.
Deja una respuesta