
El Festival Internacional de Cine de Alicante ha puesto en marcha, junto a la Escuela Oficial de Idiomas y el Departamento de Igualdad, una nueva edición del ciclo Mujeres en el Cine. Esta iniciativa, que ha tenido gran acogida en ediciones anteriores, se suma a la programación de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
El ciclo se celebrará del 3 al 6 de marzo y ofrecerá la proyección de cinco películas en diferentes idiomas (francés, español, italiano, inglés y valenciano), todas ellas subtituladas al castellano. Las películas seleccionadas están dirigidas y/o protagonizadas por mujeres y abordan temáticas con perspectiva de género. Las sesiones tendrán lugar en la Escuela Oficial de Idiomas a las 18:00 horas, excepto la del martes 4 de marzo, que contará con una proyección adicional a las 11:00 horas. La entrada será libre.
La propuesta busca destacar el papel de la mujer en la industria cinematográfica y promover la reflexión a través de historias que muestran realidades diversas. Además, el ciclo ofrece la oportunidad de combinar el aprendizaje de idiomas con el disfrute de largometrajes de gran calidad.
Programación
El lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘A tiempo completo’, del director francés Eric Gravel. La película narra la historia de Julie, una madre que lucha por criar a sus hijos mientras mantiene su empleo en un hotel de lujo en París. Su equilibrio se ve amenazado cuando una huelga general paraliza el transporte público, justo en el momento en que consigue una entrevista para el trabajo que anhelaba.
El martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, se podrá ver la película española ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. La historia sigue a Amaia, una madre primeriza que, ante la ausencia temporal de su pareja, decide regresar a la casa de sus padres en el País Vasco, donde descubre que, aunque ahora es madre, sigue siendo hija.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, será el turno de ‘Siempre nos quedará mañana’, una producción italiana dirigida por Paula Cortellesi. La trama se centra en Marcella, una joven que busca liberarse de su familia a través del matrimonio con Giulio, un chico de clase media, mientras la primavera agita los ánimos en su hogar.
El miércoles 5 de marzo, a las 18:00 horas, se proyectará ‘La directora de orquesta’, de Maria Peters. La película retrata la vida de Antonia Brico, quien luchó contra los prejuicios de su época para cumplir su sueño de convertirse en directora de orquesta.
El ciclo concluirá el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas, con la película valenciana ‘L’àvia i el foraster’, de Sergi Miralles. La historia sigue a Teresa, costurera de un pequeño pueblo, y Samir, un sastre pakistaní que trabaja en la frutería. Su colaboración secreta se ve interrumpida cuando Teresa fallece, lo que lleva a su nieto Enric a regresar al pueblo desde Manchester en plena crisis vital.
Este ciclo de cine no solo resalta el talento femenino en la industria, sino que también ofrece una mirada a distintas culturas y realidades a través del séptimo arte.
Deja una respuesta