
El Espacio Séneca se llenó el pasado jueves para celebrar los 10 años del renacimiento de Corto Maltés, el icónico personaje creado por Hugo Pratt. El evento, inaugurado por el concejal de Cultura, Antonio Peral, contó con un coloquio excepcional protagonizado por Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, responsables de dar una segunda vida al legendario marino aventurero. Junto a ellos, Patrizia Zanotti, responsable del legado de Pratt, y el gestor cultural Paco Linares.
Antonio Peral destacó que el foro fue “un lujo para Alicante, al reunir a dos de los mejores autores de cómic del panorama nacional e internacional que han logrado mantener viva la esencia de Corto Maltés con nuevas aventuras que siguen cautivando a miles de lectores”.
Durante el coloquio, Paco Linares recordó cómo Corto Maltés, presentado por primera vez en 1967 como un marino aventurero y solitario, se convirtió en un icono de la literatura gráfica comparable a un moderno Ulises. Tras la muerte de Hugo Pratt en 1995, las aventuras del carismático marino parecían haber llegado a su fin, pero gracias a la visión de Patrizia Zanotti, Corto regresó en 2015 de la mano de Díaz Canales y Pellejero.
Estos 10 años han dado lugar a nuevas hazañas del mítico navegante en Alaska, las selvas de Equatoria, la isla de Escondida, Berlín y México, demostrando que su espíritu aventurero sigue más vivo que nunca. La celebración en Alicante ha confirmado el legado atemporal de un personaje que continúa fascinando a generaciones de lectores en todo el mundo.
Deja una respuesta