
Si hay algo que nunca deja de sorprender, es la capacidad de la música para seguir mutando, reinventándose y atraparnos con nuevas historias y sonidos. En los últimos meses, la escena nacional ha dado a luz una serie de discos que merecen toda nuestra atención, desde el desgarro de Grande Amore hasta la energía cruda de Ultraligera, el regreso de Los Ilegales, la renovada elegancia de Nena Daconte y óperas primas que merecen, al menos, una escuchar.
En esta selección, recorremos diez lanzamientos recientes que están marcando el pulso del panorama musical, cada uno con su propio carácter, pero todos con algo en común: la capacidad de emocionar, sacudir y quedarse en nuestra cabeza.
1.GRANDE AMORE – III (ernie records)
«Discos III», el tercer álbum de Grande Amore, es una explosión de intensidad emocional y experimentación sonora. En este trabajo, el proyecto de Nuno Pico sigue desdibujando las fronteras entre la canción popular gallega, la electrónica y el post-punk, con letras cargadas de melancolía, ironía y crítica social. Con una producción más arriesgada y atmósferas envolventes, Discos III refuerza el sello personal de Grande Amore, consolidándolo como una de las propuestas más originales e impactantes de la escena alternativa en Galicia.
2. ULTRALIGERA – Pelo de foca (warner)
«Pelo de Foca», el último lanzamiento de ULTRALIGERA bajo el sello Warner, es una declaración de intenciones: intensidad, crudeza y una energía visceral que atrapa desde el primer acorde. Con un sonido que oscila entre el post-punk, la new wave y el indie más aguerrido, la banda despliega un torrente de guitarras afiladas, bajos contundentes y una voz cargada de emoción y actitud. La producción es directa y sin artificios, resaltando la esencia frenética de un grupo que no teme sonar urgente y eléctrico. Con este trabajo, ULTRALIGERA confirma su lugar en la escena nacional como una banda con identidad propia y un directo que promete ser arrollador.
3.ILEGALES – Joven y arrogante (warner)
Con Joven y arrogante (Warner), Ilegales reafirman su eterno desafío al tiempo con una energía que pocos pueden sostener tras cuatro décadas en la trinchera. Jorge Martínez, ácido e incorruptible, dispara riffs afilados y letras que alternan cinismo, nihilismo y esa lúcida irreverencia que es marca de la casa. La producción es cruda, directa, sin florituras, y el sonido destila la esencia del grupo: rock contundente, con ecos del punk y destellos de blues sórdido. Sin innovar, pero sin domesticar su discurso, los asturianos firman otro capítulo de su leyenda, tan feroz como siempre.
4. THE ALLNIGHTERS – Big Brother
Con Big Brother, The Allnighters refuerzan su estatus como guardianes del rhythm & blues más crudo y visceral. El combo vasco entrega un álbum cargado de grooves incendiarios, metales afilados y una producción que equilibra el sabor vintage con una pegada contemporánea. La influencia de los clásicos del género —de Booker T. & The MG’s a The Blues Brothers— se filtra en cada corte, pero sin caer en el revival vacío: aquí hay actitud, sudor y una ejecución impecable. Sin reinventar la rueda, Big Brother es puro high-energy R&B, con la urgencia y elegancia de quienes dominan el lenguaje del soul electrificado.
5. EL GOBIERNO – Fliple VI
Fliple VI consolida a El Gobierno como uno de los secretos mejor guardados del rock estatal, destilando groove, actitud y una elegancia funk-rock que remite tanto a The Meters como a los Black Crowes más desatados. La banda vuelve a demostrar su maestría en la alquimia entre blues, soul y hard rock, con un sonido cálido y orgánico que se apoya en secciones rítmicas compactas y guitarras de alto octanaje. Sin necesidad de artificios ni poses, Fliple VI es puro feelin’, con la soltura de quienes entienden el género desde dentro y lo ejecutan con la naturalidad de una jam de madrugada.
6. PERRUZO – Viva Laika (tengo un pasajero)
Viva Laika (Tengo un pasajero) confirma a Perruzo como una de las propuestas más singulares del underground nacional, fusionando estilos de lo más variopintos. El disco es un viaje hipnótico y marciano, donde bajos pulsantes y guitarras angulares sostienen letras que oscilan entre la crítica social y el delirio existencialista. Ecos de The Fall, El Columpio Asesino o los primeros Aviador Dro resuenan en una producción minimalista pero envolvente, donde cada tema parece un manifiesto crudo contra la inercia y la complacencia. Un álbum arriesgado, magnético y absolutamente necesario.
7. NUEVOS MUNDOS – Nuevos Mundos (cuarto sonoro)
Nuevos Mundos (Cuarto Sonoro) es un debut que transpira frescura y ambición, desplegando un pop de atmósferas expansivas donde conviven la calidez analógica y la sofisticación digital. Con ecos de la new wave más elegante, un toque de shoegaze y algo de psicodelia, el gusto por la melodía te lleva a otras épocas. Y eso, mola.
8. NENA DACONTE – La escafandra (altafonte)
En La escafandra (Altafonte), Nena Daconte se sumerge en un pop de autor más introspectivo y maduro, sin renunciar a la sensibilidad melódica que siempre ha definido su propuesta. Mai Meneses firma un álbum donde las guitarras cristalinas y los arreglos delicados envuelven letras de melancolía luminosa, transitando entre la fragilidad emocional y la reafirmación personal. Una nueva época, que si la juzgas como tal, sin filtros ni coacciones, seguro que aprecias la madurez creativa y te gusta.
9. ONOFREE – Cuidado con la cabeza
Cuidado con la cabeza es un golpe de energía sin concesiones, donde Onofree despliega un sonido alternativo que pasarían como british tranquilamente. Sin caer en fórmulas predecibles, Cuidado con la cabeza es un disco feroz y magnético, que exige atención y recompensa con catarsis popera.
10. CAUDI PEDRO – Ocean Hooligan
Ocean Hooligan es un ejercicio de exploración sonora donde Caudi Pedro transita en muchos matices, es un ¡a tomar por culo todo! Difuso y orgánico a partes iguales, distorsionado y de impacto casi inmediato. Del Surf al garage, piensa en esos días en los que quieres quemar tu adrenalina y no sabes cómo. Pues aquí, en 9 canciones tienes una buena pista.
Todos los discos que hemos ido seleccionando este año en una lista:
*Los discos de las semanas anteriores: https://quefas.es/category/x-fas/10-discos/
Deja una respuesta