• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
      • series
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

323.000€ para rehabilitar Villa Marco

18 de marzo de 2025 por Quefas Deja un comentario

La finca de Villa Marco, uno de los elementos más destacados del patrimonio cultural de El Campello, será objeto de una restauración integral que se llevará a cabo en varias fases. La primera etapa de esta intervención, que ya ha salido a licitación, incluirá la consolidación del vallado perimetral y la eliminación del riesgo de colapso de la puerta de acceso, además de la rehabilitación de la vivienda de los guardeses, situada cerca de la entrada. El presupuesto asignado para esta fase asciende a 323.678,25 euros, IVA incluido.

Una vez publicada la licitación en la plataforma de contratación de obra pública, las empresas interesadas dispondrán de 20 días naturales para presentar sus ofertas. El plazo de ejecución de las obras será de seis meses desde la adjudicación del contrato.

Actualmente, un imponente ejemplar de buganvilla, cuya expansión descontrolada a lo largo de las décadas ha afectado a diversas estructuras, ha contribuido al deterioro del vallado y la vivienda. Como parte de esta intervención, el arbusto será retirado para evitar futuros daños, sin alterar las superficies construidas existentes.

Villa Marco, construida a mediados del siglo XIX y posteriormente restaurada, alberga un palacio de estilo modernista rodeado de jardines y diversas edificaciones menores, como la ermita, la casa de los guardeses y el invernadero. En sus jardines se encuentran esculturas del artista alicantino Vicente Bañuls.

El proyecto incluye la adecuación del interior de la vivienda del guarda con la construcción de dos aseos adaptados y un área de taquillas para la venta de entradas de futuros eventos en la finca. Antes de la licitación, técnicos municipales llevaron a cabo una inspección detallada del estado del recinto, documentando el deterioro tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.

Publicado en: Alacantí, noticias breves, patrimonio, REVISTA Etiquetado como: El Campello




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Alicante no está en venta: la cultura por encima de los intereses privados
  • LASAL de Guillermo Fornes, hasta el 26 de octubre en La Lonja.
  • Ante un espejo de lo que fui en Zarautz y ahora soy en Alicante.
  • ¿Qué vale más en una ciudad: un piso de alquiler o un comercio de toda la vida? ¿La rentabilidad inmediata o la vida que se teje en las calles?
  • No empieces el día sin entrar en nuestra agenda.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X