
La asociación alicantina Alicante Gastronómica Solidaria sigue haciendo méritos para que su candidatura al prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 se convierta en premio. Un reconocimiento que, sin lugar a dudas, merece por su incansable esfuerzo y su impacto positivo en la comunidad.
Esta iniciativa, apoyada por la Cámara de Comercio de España, la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y la Asociación Provincial de Hoteles y Apartamentos Turísticos de Alicante (APHA), ha activado una campaña de recogida de adhesiones que resalta la increíble labor de la ONG.
Alicante Gastronómica Solidaria, una asociación sin ánimo de lucro nacida en respuesta a la crisis de la COVID-19, ha demostrado ser un faro de esperanza para las personas más vulnerables. En sus casi cinco años de existencia, ha ofrecido asistencia alimentaria a quienes se encuentran en situaciones de extrema necesidad, cocinando y entregando menús calientes gracias al esfuerzo desinteresado de miles de voluntarios y la generosidad de numerosas empresas.
Lo que comenzó como una respuesta puntual a la pandemia ha evolucionado hacia un proyecto humanitario de gran magnitud. La ONG no solo ha sido esencial en la atención a colectivos vulnerables, sino que ha respondido con eficacia ante situaciones de emergencia como la llegada de los refugiados ucranianos que huían del conflicto bélico, o en su reciente actuación frente a la devastadora Dana de Valencia.
Alicante Gastronómica Solidaria también juega un papel crucial en la integración y formación de jóvenes en riesgo de exclusión social, principalmente provenientes de África Subsahariana y América Latina. A través de su programa de formación, otorgan herramientas esenciales para que estos jóvenes puedan afrontar tanto su presente como su futuro, demostrando un compromiso continuo con la dignidad humana y la igualdad de oportunidades.
El esfuerzo de Alicante Gastronómica Solidaria no se limita solo a la cocina. Con su incansable trabajo día a día, los miembros de la asociación encienden los fogones de sus Cocinas con Corazón, entregando platos calientes durante todo el año a las personas que sufren pobreza extrema. En estos últimos años, han logrado repartir cerca de 1.500.000 menús solidarios, movilizando a más de 5.000 voluntarios y colaborando con casi 900 empresas.
Este esfuerzo colectivo es un claro ejemplo de cómo la cooperación y la solidaridad entre ciudadanos y empresas pueden generar un cambio real. El modelo de Alicante Gastronómica Solidaria demuestra que, cuando nos unimos por una causa común, podemos construir un futuro más justo y solidario.
Por todo ello, apoyar la candidatura de esta asociación al Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 es un reconocimiento a su valiosa labor altruista y un claro testimonio de que la unión de todos puede hacer frente a los grandes desafíos sociales. Este premio no solo sería un merecido homenaje a su incansable trabajo, sino también un impulso para seguir luchando por un mundo más solidario y humano.
El respaldo de figuras destacadas como los chefs Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nájera, el presentador Dani Mateo, el periodista Carlos Herrera o la Fundación Lucentum Baloncesto, entre otros, demuestra el apoyo y el reconocimiento generalizado que la ONG ha logrado por su impresionante labor. Alicante Gastronómica Solidaria no solo es un ejemplo de lucha contra la pobreza, sino también un modelo a seguir en la construcción de un futuro mejor para todos.
Es hora de reconocer su incansable labor con el galardón que bien se merece: el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Deja una respuesta