
El colectivo La Meka vuelve a demostrar su compromiso con la cultura popular y el espíritu festivo del Carnaval en Alicante. Mientras la programación oficial del Ayuntamiento se mantiene, según muchas voces, insustancial y carente de esencia, La Meka reivindica el asociacionismo y la autogestión con una agenda llena de actividades que recuperan la verdadera esencia de esta celebración.
Desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo, las calles de Alicante vibrarán con el Carnaval alternativo, en el que la participación vecinal y la cultura de base tomarán el protagonismo. Los eventos, que incluyen conciertos, pasacalles, pregones y actividades infantiles, buscan mantener viva una tradición que ha sido fundamental en la identidad de la ciudad.
Una programación diversa y participativa
El Dijous de Gras (27 de febrero) dará el pistoletazo de salida con un espectacular correfoc desde la Plaza 25 de Mayo a las 21:30. Tras la adrenalina del fuego, la Plaza del Carmen acogerá una salchichada popular y los primeros conciertos con Hydra y Salvaje Rancho del Este a partir de las 23:00.
El Divendres de Pregó (28 de febrero) promete grandes dosis de humor con el pregón «Por el Bulo te la Hinco» a las 22:30, seguido de una noche de música en la Plaza del Carmen con Fricativa Sonora, Ratas del Vinalopunk y Uranio Enriquesido.
El sábado, Dissabte de Carnestoltes (1 de marzo), estará dedicado a toda la familia. A partir de las 17:00, la Plaza 25 de Mayo albergará una pasarela de disfraces y concurso infantil, seguido de un cabaret para niños a las 18:30. La fiesta seguirá con la cercavila-batucada de Klakibum desde la misma plaza a las 19:30. Ya en la Plaza del Carmen, los conciertos y pinchadas reunirán a Carmelo y Constanza, Mokobi, Llamando a Julia y The Guarriors, con el broche final a cargo de DJ Fiera.
El miércoles Dimecres de Soterrament (5 de marzo) se vivirá el velatorio de la Sardina en el Panteón de Quijano a las 20:30, seguido del simbólico entierro de la Sardina a las 22:30. Para cerrar la jornada, la Plaza del Carmen acogerá el Gran Ball Negre con la participación de Jean Jass.
Finalmente, el Diumenge de Pinyata (9 de marzo) pondrá el broche de oro a esta programación alternativa con una mañana dedicada a actividades infantiles y la tradicional olleta popular para compartir con la comunidad.
La esencia del Carnaval en manos del pueblo
La Meka vuelve a reivindicar el papel del asociacionismo y la importancia de la autogestión en el mantenimiento de las tradiciones populares. Frente a una programación municipal que, según denuncian, no responde al verdadero espíritu del Carnaval, este colectivo se ha erigido como el gran motor de la fiesta, asegurando que Alicante viva unos días de celebración con música, color, humor y participación ciudadana.
Así que… ¡id preparando los disfraces porque se viene el #Carnaval!
El «comercial» sábado ramblero
Alicante está ultimando los preparativos para un Carnaval 2025 que se promete multitudinario, con su punto culminante el Sábado Ramblero, 1 de marzo. La Rambla de Méndez Núñez se iluminará con 13 arcos decorados con máscaras y flores en colores vivos. Durante la tarde y noche del sábado, se celebrarán el Carnaval Infantil y Adulto, con actividades para niños como pintacaras y el espectáculo ‘El Mago Guillermo’, y música variada para los adultos, con dos escenarios: uno con la Fiesta Cadena 100 y otro con la orquesta ‘Etiqueta Show’. Además, las barras solidarias de la Rambla destinarán el 90% de sus ingresos a causas benéficas.
Deja una respuesta