
La Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, a través de Impulsalicante, ha dado inicio a la novena edición de los talleres formativos audiovisuales “Un mar de cine”. Este certamen está destinado a promover el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al audiovisual realizadas con smartphones, y comenzó este lunes con la presentación en el Tossal Lab de diversas actividades cinematográficas.
El programa de este año incluye talleres como «Iniciación al videoclip», «Videoclip cinematográfico y su aplicación en redes sociales», «Cine y Rodaje» y un Taller de Fotografía. Los asistentes podrán conocer técnicas y herramientas innovadoras para crear y distribuir contenidos audiovisuales.
El taller inaugural, “Iniciación al videoclip”, dirigido a quienes no tienen experiencia previa y desean comenzar a experimentar con el audiovisual y la grabación autodidacta, se llevó a cabo el lunes 10. Este taller está especialmente orientado a personas que, sin contar con grandes recursos, tienen inquietudes creativas.
A lo largo de la semana, los días 11 y 12, se realizará el taller “Iniciación al cine con tu smartphone”, donde los participantes adquirirán conocimientos técnicos y creativos para realizar su primer cortometraje con un teléfono móvil.
Los días 13 y 14 se celebrarán dos talleres: “Creación de contenidos audiovisuales, aplicaciones en redes sociales y su distribución”, enfocado en los pasos de producción de videoclips cinematográficos y su distribución en festivales, así como la creación de contenidos breves para redes sociales, como reels o stories. Además, en el Centro de Emprendedores se llevará a cabo un taller sobre técnicas de animación, como la «Pixelación» y el «Stopmotion», para aprender a crear movimiento a través de la manipulación de objetos o personas.
Victoria Seva Mira, coorganizadora del evento, destacó que el objetivo es acercar a la ciudadanía de la provincia de Alicante a la creación de productos audiovisuales en todos sus formatos. Los participantes podrán disfrutar y experimentar cómo la cultura audiovisual está en constante transformación.
Las actividades están dirigidas a un público amplio, desde estudiantes de arte y universitarios hasta profesionales del sector audiovisual, como guionistas, productores o técnicos. También podrán participar emprendedores que quieran adentrarse en las nuevas tecnologías desde un enfoque creativo.
“Un mar de cine” cuenta con la colaboración de Impulsalicante, la Diputación Provincial de Alicante y Coca-Cola.
Deja una respuesta