
La nueva directora del museo valenciano apuesta por reforzar los lazos internacionales sin perder de vista el contexto local, impulsar la colección propia y abrir el museo a nuevas formas de mediación, accesibilidad y pensamiento transdisciplinar.
Blanca de la Torre ha sido presentada oficialmente como nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), en un acto presidido por el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira. La comisaria y crítica de arte asume el cargo tras haber sido elegida por unanimidad por la comisión de valoración y lo hace con un proyecto que plantea una profunda renovación del museo, basada en cuatro ejes clave: patrimonio, sostenibilidad, territorio e internacionalización.
«Estos son los pilares para convertir al IVAM en un epicentro del arte contemporáneo con una identidad propia», ha declarado De la Torre, quien ha firmado un contrato de cinco años al frente de la institución.
Patrimonio y sostenibilidad como bases
Su propuesta sitúa el concepto de patrimonio en un diálogo entre pasado, presente y futuros posibles. A ello se suma una apuesta decidida por la sostenibilidad, concebida desde una perspectiva integral: medioambiental, social, económica y cultural. “La sostenibilidad servirá como hoja de ruta para generar un contexto equitativo que impulse una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva a través de la cultura”, ha afirmado.
Territorio e internacionalización: una doble mirada
La idea de territorio cobra también una nueva dimensión, combinando la atención al contexto local, autonómico y nacional con una fuerte vocación internacional. La nueva directora ha anunciado su intención de reforzar la presencia global del IVAM mediante préstamos de obras, intercambios de colecciones con otros museos, coproducciones de exposiciones con centros internacionales y la participación en citas culturales de prestigio. “La cultura es universal, pero siempre nace de lo local”, ha subrayado.
Transformación digital y apertura
Otro de los ejes de su programa es la transformación digital del museo, tanto en sus procesos internos como en la forma de acercar el arte al público. De la Torre quiere generar experiencias más accesibles, dinámicas y participativas, que permitan conectar con públicos diversos.
La colección, protagonista
En esta nueva etapa, la colección permanente del IVAM cobrará especial protagonismo. La directora plantea un espacio estable donde los visitantes puedan recorrer la historia del arte contemporáneo desde una perspectiva nacional e internacional, con especial atención a las obras clave del arte valenciano y español. En cuanto a las futuras adquisiciones, se priorizará cubrir vacíos existentes en la colección y se buscará incorporar tanto grandes nombres del panorama internacional como artistas representativos del contexto valenciano.
Programación transdisciplinar y accesible
La programación expositiva se articulará en torno a la colección, como base para establecer nuevos relatos, conexiones y puntos de fuga. De la Torre ha explicado que la línea expositiva combinará trayectorias consolidadas con voces emergentes, diversos formatos y una decidida apuesta por la transdisciplinariedad: “Mi proyecto incorpora otros lenguajes y disciplinas para enriquecer el diálogo con el arte contemporáneo”.
También se dará visibilidad al ecosistema artístico de la Comunitat Valenciana, con un especial apoyo al circuito galerístico local y una programación que será accesible, plural y equilibrada.
Educación, mediación y archivo: ejes fundamentales
La nueva directora no considera que las actividades educativas y de mediación sean complementarias, sino elementos esenciales del museo. Promoverá iniciativas intergeneracionales y transversales, y dará un nuevo impulso tanto a la biblioteca como al centro de documentación, con el objetivo de consolidarlos como espacios vivos y conectados con el presente.
De la Torre concluyó su presentación subrayando que su programa estará guiado por principios de igualdad de género, inclusión y cercanía: “Queremos un IVAM plural, que escuche y dialogue con la sociedad”.
Apoyo institucional
El conseller José Antonio Rovira ha respaldado con entusiasmo el nombramiento, asegurando que Blanca de la Torre “aportará una identidad propia y será capaz de proyectar una imagen responsable, ambiciosa e inspiradora de la institución”. En sus palabras, se abre una etapa “de excelencia, proyección internacional y compromiso con el IVAM como referente del arte moderno y contemporáneo”.
Deja una respuesta