
La eritrosina desaparece por el desagüe del arte efímero. Como la parte de feria que representa, mañana Carolina Diego desatornillará sus fotos, apagará las pantallas y plegará las composiciones de las paredes de su estudio.
Pero antes, nos dio una última oportunidad de disfrutarlo en una matinal de sábado lluvioso. Vermú en mano fue contándonos los entresijos de su obra entre luces cálidas y la intimidad de su estudio. Una velada que trascendió lo festivo para convertirse en una experiencia artística.
La fotógrafa alicantina, reconocida por su mirada única sobre lo cotidiano y lo surrealista, nos presentó en este evento una selección de imágenes que componen su nuevo cuaderno, ‘Eritrosina’.
Un proyecto que, envuelto en tonos rosados y la etérea presencia del algodón de azúcar, explora la complejidad de la familia y la herencia emocional no deseada. Diego nos invita a adentrarnos en un universo personal donde la protección del hogar puede, a la vez, convertirse en una jaula. Con su lenguaje visual que oscila entre la ironía y el absurdo, la artista confronta las contradicciones de la tradición y la identidad.
‘Eritrosina’ ha sido merecedor de reconocimientos como el VII Certamen de Fotógrafas BAFFEST de Barakaldo y ha encontrado su lugar en espacios de prestigio como la Sala Kursala de Cádiz. Ahora, su publicación como Cuaderno Kursala 104 le otorga un nuevo formato, en el que cada página cosida con hilo rojo actúa como una metáfora de los lazos familiares que nos envuelven.
La trayectoria de Carolina Diego la ha llevado a exponer en lugares como el Centro 14 de Alicante, la Graham Gallery de Miami o La Boca del Calvari en Benidorm, consolidando su voz dentro del panorama fotográfico contemporáneo. Con premios como el X Helie Memorial, su obra continúa desafiando los límites entre lo documental y lo poético.
El libro, editado en colaboración con Mati Martí y publicado por la Universidad de Cádiz, se presenta como un objeto de arte en sí mismo. Con 84 páginas impresas en Artefacto y un diseño cuidado hasta el último detalle, ‘Eritrosina’ no solo documenta, sino que también transforma la memoria y la experiencia en imágenes imborrables.
En esta celebración donde arte y vida se funden, Carolina Diego reafirma su capacidad de convertir lo íntimo en universal. Un homenaje al talento de una artista que sigue expandiendo los límites de la fotografía y la emoción.
Yo ya me he comprado el mío. ¿Y tú?
- Más sobre Carolina Diego AQUÍ
- Reserva su libro directamente en SU INSTAGRAM
Deja una respuesta