• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Quefas

Quefas

  • INICIO
  • AGENDA
  • ¿DÓNDE ESTÁS?
    • ALACANTÍ
    • ELCHE
    • L´ALCOIÀ
    • LES MARINES
    • VEGA BAJA
    • VINALOPÓ
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • ARTE
      • exposiciones
    • CINE
      • Cartelera de Cine de Alicante
      • estrenos
    • ESCÉNICAS
    • LETRAS
    • MÚSICA
      • EL BUEN VIGÍA
      • FESTIVALES
    • NENICXS
    • SOCIAL
    • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • Rastros y mercadillos
      • Visitas
  • REVISTA
    • CRÓNICAS
    • DESTACADOS
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN
  • CONTACTO
    • Contacta con nosotr@s
    • Envíanos tu evento
    • Envíanos tus novedades
    • Envíanos tus cartas al director
    • TARIFAS de quefas.es
  • RRSS y SUSCRIPCIONES

Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

8 de mayo de 2025 por Jon López Dávila Deja un comentario

La proliferación de apartamentos turísticos en Alicante —que han crecido diez veces más que las plazas hoteleras en el último año— ha encendido las alarmas sobre las consecuencias sociales y urbanísticas de un fenómeno que sigue sin un control efectivo. Una laguna legal en la normativa autonómica permite que los propietarios ofrezcan sus viviendas en alquileres de más de diez días, aunque, en la práctica, la estancia real de los clientes suele ser inferior. Esta práctica elude los requisitos y controles previstos para el alquiler turístico, convirtiéndose en una vía para sortear la regulación.

Esta situación ha generado un mercado opaco donde se diluyen las líneas entre el alquiler turístico y el de media estancia, provocando una creciente tensión en los barrios. Vecinos denuncian el deterioro de la convivencia, la pérdida de comercio local y la conversión de edificios residenciales enteros en alojamientos para turistas. La presencia de cajetines con llaves en las fachadas —una práctica no autorizada— se ha convertido en símbolo de esta transformación urbana no regulada.

Diversos colectivos reclaman una reforma normativa que cierre estos vacíos legales, aumente las inspecciones, y armonice el registro autonómico con el estatal. También se señala la necesidad de proteger a los residentes frente a la presión especulativa que empuja a muchas familias a abandonar sus viviendas, ante ofertas destinadas a reconvertir los inmuebles en alojamientos turísticos.

Además, se denuncia la falta de transparencia sobre los datos del sector y las sanciones aplicadas a viviendas irregulares, lo que dificulta el seguimiento real de un fenómeno que impacta directamente en el acceso a la vivienda y en la cohesión social de los barrios.

Publicado en: Crítica Social, noticias breves, REVISTA, SOCIAL, VALENCIA Etiquetado como: vivienda




Síguenos en whatsapp
Síguenos en Telegram

Entradas recientes

  • Festival Diversa 2025 en Elche
  • Alicante impulsa el comercio de proximidad con actividades en las plazas Magallanes, Argel, Montañeta y la calle Poeta Quintana
  • Quequé y la libertad de expresión, ganan la batalla
  • No todo trata de acumular banderas azules en las playas
  • Crece la presión para regular el mercado de apartamentos turísticos ante el aumento de la desigualdad social

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quefas © 2025

X