
El programa de mano ‘El Capuchino’, presentado este miércoles en el Museo del AguaS, recoge el conjunto de actos de la Semana Santa 2025. Como novedad, incorpora tres puntos clave de las distintas procesiones que destacan por su singularidad. Además de detallar el recorrido de cada desfile, ofrece información sobre los momentos más representativos de la celebración.
La publicación, con un diseño renovado, cuenta con una tirada de 25.000 ejemplares, que desde hoy, Miércoles de Ceniza, se pueden recoger en la Casa de la Festa ‘Manuel Ricarte’ y en las oficinas de turismo.
La portada reproduce el cartel anunciador de la Semana Santa 2025, de estilo barroco y original de Rafael Muñoz. En él se aprecia la imagen de la Virgen de las Angustias, obra del imaginero murciano Francisco Salzillo (S. XVIII), única en Alicante.
En esta edición, ‘El Capuchino’ incluye dos fotografías de cada hermandad o cofradía, además de los horarios actualizados de paso por diferentes puntos del recorrido y códigos QR para ampliar información.
Junto a la programación de los desfiles, el programa también ofrece información sobre actividades paralelas a la Semana Santa, como la sexta edición de las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, la Jornada de Juventud organizada por el Consejo de Juventud de Alicante (CJA) y las bases de los concursos de fotografía e Instagram.
Deja una respuesta